Formación académica:
Licenciado en Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2003.
Experto en Astronomía por la Universidad Católica de Murcia (UCAM), 2022.
Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica por la Universidad Internacional de Valencia (VIU), 2023.
Doctorando por la Universidad Católica de Murcia (UCAM).
Experiencia profesional:
Debutó en el cine en 1997 con la película "Fotos", premio al Mejor Guion y Mención Especial del Jurado en el Festival de Sitges, impresionando incluso a Quentin Tarantino. Ha escrito y dirigido otros largometrajes como "La Hora Fría" (2007), protagonizado por Silke y "No-Do" (2009), protagonizado por Ana Torrent. Su documental “The Mystery of the King of Kinema” (2014), obtuvo la Mención Especial del Jurado en el Festival de Cine de Gijón en 2014. En 2019 estrenó “La estrategia del pequinés”, film noir que adapta la novela de Alexis Ravelo.
En literatura, fue Premio Nuevas Escrituras Canarias por el poemario "Ática", y obtuvo el Accésit del Premio de Ensayo Everis Consulting por "La Materia de los Sueños". Ha publicado las novelas “El Despertar” (Timun Mas, 2012), “Los códices el Apocalipsis” (Tyrannosaurus Books, 2014), “Idyll” (Dolmen Editorial, 2014) y “Los que sueñan”, que ganó el Premio Minotauro de Novela en 2015. En 2018 publicó “Entre los sueños” (Ediciones B). En 2020 gana el Premio Malas Artes de Novela Juvenil y de Fantasía por “Astral” (Malas Artes) y en 2021 obtiene el Premio de Novela Policía Nacional por “Tiempo sucio” (Algaida). En 2023 publica “Chiaroscuro”, con Dolmen Editorial.
Con formación en Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y una sólida base en Astronomía y Astrofísica, se destacó asimismo como videoartista en diversos festivales, llegando a tener algunas de sus creaciones en la colección permanente del Centro de Arte Reina Sofía. Dejó su marca en la escena musical experimental tanto en España como internacionalmente con los grupos Quaxar, Due y Miasma.
Su versatilidad también se manifiesta en la animación y la escritura, habiendo sido reconocido en el ámbito literario y como guionista en proyectos notables. Comparte sus conocimientos como educador y mentor en instituciones prestigiosas y ha participado en la dirección de festivales y eventos relacionados con la cultura digital. Es un talento versátil que ha dejado su huella en múltiples campos creativos, desde la cinematografía hasta la literatura, y continúa influyendo en la industria y la educación.
Experiencia docente e investigadora:
Docende en la Universidad del Atlántico Medio desde el año 2017.
Docente en la UNED desde el año 2020.
Investigador en la Universidad del Atlántico Medio desde el año 2021. Publica periódicamente en revistas científicas relacionadas con su área de conocimiento.
Facultad:
Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)
Asignaturas que imparte:
Producción de Cine [ Grado en Cine - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Producción Multiplataforma [ Grado en Cine - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Dirección de Actores [ Grado en Cine - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Teoría y Práctica del Montaje [ Grado en Cine - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Cine Documental y Animado [ Grado en Cine - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Mercados, Distribución y Comercialización [ Grado en Cine - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Evolución tecnológica [ Grado en Cine - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Producción de Cine [ Grado en Cine - Plan de Estudios 2024 ]
Producción Multiplataforma [ Grado en Cine - Plan de Estudios 2024 ]