Grado en Administración y Dirección de Empresas | Universidad Atlántico Medio

 

Uso de Cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegabilidad de nuestra página, su acceso y la personalización de nuestros contenidos. Al clicar en "Entendido" ACEPTA SU USO. También puede CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en "Configuración".

Aceptar todas las cookies Configuración

Carlos Alberto Abreo Villamizar


6 años de experiencia investigadora
10 años de experiencia profesional

Formación académica:

-Doctor en Integración Económica por la Universidad del País Vasco
-Máster en Banca y Finanzas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
-Grado en Economía por la Universidad de Santo Tomás de Colombia

Experiencia docente e investigadora:

-Profesor Área de Economía (2021-actualidad) Universidad del Atlántico Medio.
-Investigador Visitante (2022) Hochschule für Wirtschaft und Recht Berlin, Alemania.
-Becario Doctoral (2018-2022) Ministerio de Ciencia, Tecnología y Educación de Colombia. Programa Colombia Científica. Componente Pasaporte a la Ciencia Universidad del País Vasco.
-Decano (2016-2019) de la Facultad de Negocios Internacionales en la Universidad Santo Tomás.
-Docente (2014-2016)del área de Negocios Internacionales en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia).
-Docente (2013-2014) del área de Negocios Internacionales en la Universidad de Santander (Colombia).
-Director (2012-2014) del área de Economía en Unidades Tecnológicas de Santander (Colombia).

Publicaciones

Abreo, C. (forthcoming). Impact of the signing of RTAs on the performance of the Colombian export.
Abreo, C. (forthcoming). A sectoral analysis of Colombian exports in a framework of trade integration.
Abreo, C., Carrillo, E., & Wu, J.P. (forthcoming). Characteristics of Colombian Inward Foreign Direct Investment.
Abreo, C., Bustillo, R., & Rodriguez, C. (2022). Trade agreement and trade specialization between Colombia and the EU. Investigación Económica.
Abreo, C., Bustillo, R., & Rodriguez, C. (2022). An empirical analysis of Colombia's trade liberalization process and its effect on the equilibrium of its structural trade deficit. Review of Development Economics.
Abreo, C., Bustillo, R., & Rodriguez, C. (2021). The role of institutional quality in the international trade of a Latin American country: evidence from Colombian export performance. Journal of Economic Structures, 10(1), 1-21.
Duque, A. P. G., & Villamizar, C. A. A. (2017). Del comercio electrónico al comercio social: La innovación al alcance de las organizaciones. Estudio para el sector calzado Bucaramanga, Colombia. Contabilidad y Negocios, 12(24), 107-118.
Duque, A. P. G., & Villamizar, C. A. A. (2017). Las habilidades del teletrabajador para la competitividad. In Forum Empresarial (Vol. 22, No. 2 Invierno, pp. 5-30).

Experiencia profesional:

Economista de la Universidad Santo Tomás, Colombia, Master en Banca y Finanzas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España, y Doctor en Integración Económica de la Universidad del País Vasco, España. Su tesis doctoral se centra en determinar en qué medida (cuantitativamente) los procesos de liberalización comercial en los países en desarrollo promueven el desarrollo económico a través de un enfoque empírico, procesando grandes cantidades de datos económicos de diversa índole a través de software especializados como Stata y E-views. Además, Carlos ha tenido la oportunidad de trabajar en el sector empresarial como economista. Sin embargo, su principal experiencia laboral proviene del sector académico (gestión académica y docencia), trabajando en países como Inglaterra, Colombia y España. Principalmente, ha trabajado como profesor universitario en las áreas de Economía, Finanzas y Negocios Internacionales en diferentes universidades de Colombia y España (impartiendo cursos de pregrado y postgrado). Además, fue decano de la facultad de Negocios Internacionales en una prestigiosa universidad de Colombia, gestionando una serie de objetivos para un número importante de profesores y estudiantes. Adicionalmente, Carlos se ha desempeñado como becario de doctorado en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, además de ser miembro de grupos de investigación, como revisor de varias revistas académicas internacionales y como investigador visitante en escenarios internacionales. Finalmente, actualmente se encuentra vinculado como profesor en la Universidad del Atlántico Medio.

Facultad:

Facultad ESCOEX (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Historia Económica [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE ]
Economía Mundial [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE ]
Macroeconomía [ Doble Grado Derecho y ADE Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Microeconomía [ Doble Grado Derecho y ADE Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Economía Española [ Doble Grado Derecho y ADE Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]

Asier Álvarez Diez de Ulzurrun

Formación académica:

Licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Máster en Tributación Empresarial por ESCOEX International Business School.

Master Executive en Derecho Empresarial por el Centro de Estudios Garrigues.

Experiencia docente e investigadora:

Profesor del caso práctico del Impuesto sobre Sociedades del Máster en Tributación de Empresas de la Universidad del Atlántico Medio.

Profesor de la asignatura de Derecho Fiscal en el segundo curso del Grado en Finanzas y Marketing de la Universidad del Atlántico Medio.

Experiencia profesional:

Abogado perteneciente al Colegio de Abogados de Las Palmas y asesor fiscal.

Asociado Senior en el departamento tributario del despacho Garrigues en la Oficina de Las Palmas de Gran Canaria desde 2008.

Facultad:

Facultad ESCOEX (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Impuesto de Sociedades [ Máster en Tributación Empresarial - Tenerife / ]
Régimen Fiscal en la Empresa [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Impuesto sobre Sociedades [ Máster de Formación Permanente en Tributación Empresarial - Tenerife ]

Anecto Adrián Falcón Cabrera

Formación académica:

Ingeniero Técnico. Telecomunicación, especialidad en Sistemas de Telecomunicación por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster en Project Management por La Salle Barcelona. Universidad Ramón Llull y Master en Dirección y Administración de Empresas por al Escuela Canaria de Negocios.

Director de Innovación y Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Gran Canaria.
Asesoramiento empresarial en materia de innovación y digitalización, promotor de iniciativas tecnológicas de impacto para el tejido empresarial grancanario y coordinador de proyectos internos de digitalización de la propia Cámara.

Experiencia docente e investigadora:

Profesor del área de Empresa del Grado en Administración y Dirección de Empresas.

Facultad:

Facultad ESCOEX (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Gestión de los Sistemas de Información Empresarial [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Posicionamiento y Analítica Web [ Título Universitario Superior en Marketing y Negocios Digitales ]

Eva Felipe Mendoza

Formación académica:

Máster Universitario en Comercio Internacional y Logística por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Grado superior en Dirección de Comercio Internacional y Marketing por ESCOEX-Fundación Bravo Murillo y la Universidad de Gales.
Técnico superior en el Departamento de Empredimiento de la Confedración Canaria de Empresarios.

Experiencia docente e investigadora:

Profesora del área de Empresa de la Universidad del Atlántico Medio, y Tutora académica de Trabajos de Fin de Grado.

Experiencia profesional:

Máster Universitario en Comercio Internacional y Logística por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Grado superior en Dirección de Comercio Internacional y Marketing por ESCOEX-Fundación Bravo Murillo y la Universidad de Gales.
Técnico superior en el Departamento de Empredimiento de la Confedración Canaria de Empresarios.
Profesora del área de Empresa de la Universidad del Atlántico Medio, y Tutora académica de Trabajos de Fin de Grado.

Facultad:

Facultad ESCOEX (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Emprendimiento e Innovación [ Grado en Administración y Dirección de Empresas ]

Montse García Alemán


15 años de experiencia profesional

Formación académica:

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Título de Especialización Didáctica en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia docente e investigadora:

Profesora de la asignatura de Contabilidad Financiera I en el primer curso del Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Titulación ADE + Derecho en la Universidad del Atlántico Medio.

Facultad:

Facultad ESCOEX (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Contabilidad Financiera I [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE ]
Matemáticas Financieras [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE ]
Contabilidad Financiera II [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE ]
Contabilidad de Costes [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE ]

Paola García Sánchez

Formación académica:

Doctora en Turismo, Economía y Gestión: "El papel del capital social en la gestión del conocimiento en la Universidad".
Licenciada en Dirección y Administración de Empresas.
Máster de Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas especialidad enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo.
Máster en Investigación en Dirección de Empresas, Marketing y Contabilidad.

Experiencia docente e investigadora:

Decana de la Facultad de ESCOEX en la Universidad del Atlántico Medio.
Profesora universitaria en el área de Economía y Dirección de Empresas.
Miembro del equipo organizador de la acción formativa “International Perspectives on Tourism Development” para los alumnos de Tashkent State University of Economics (Uzbekistán) desarrollada por la Facultad de Economía, Empresa.
Analista turística en el Patronato de Turismo de Gran Canaria a través de la Fundación Universitaria de las Palmas en su Programa Semilla

Facultad:

Facultad ESCOEX (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Prácticas Externas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE ]
Fundamentos de la Administración de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE ]
Organización de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE ]
Dirección de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE ]

Antonio Guadalupi

Formación académica:

Licenciado en Comunicación por la Universitá di Lecce

Facultad:

Facultad ESCOEX (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Fundamentos de marketing y la comunicación [ Título Universitario Superior en Marketing y Negocios Digitales / ]
Marketing Estratégico [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE ]

Diego López-Galán Medina


14 años de experiencia profesional

Formación académica:

Licenciado en Derecho con la especialidad Jurídico-Empresarial por la Universidad CEU San Pablo y Universidad Complutense de Madrid.
Máster en Asesoría Fiscal e Inversiones Internacionales por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia docente e investigadora:

Profesor del área de Empresa en el Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad del Atlántico Medio.
Profesor del área de Derecho Constitucional y Político en el Grado en Derecho y Doble Titulación en ADE + Derecho de la Universidad del Atlántico Medio.
Curso de Experto en Derecho Concursal en ESCOEX Fundación Bravo Murillo, Las Palmas de Gran Canaria

Experiencia profesional:

Logaro Aboagos y Asesores Tributarios.Abogado y Asesor Fiscal. Desde 2003 ejerzo la abogacía en despacho
propio y asesoro principalmente en temas fiscales, mercantiles y civiles.
Consorcio de la Zona Especial Canaria (ZEC). Las Palmas de G.C.

Facultad:

Facultad ESCOEX (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Elementos de Derecho Constitucional [ GRADO EN DERECHO / Doble Grado Derecho y ADE ]
Fundamentos Básicos de Derecho Constitucional [ GRADO EN DERECHO / Doble Grado Derecho y ADE ]
Introducción al Derecho de la Empresa [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]

Julio Méndez Calderín

Formación académica:

Licenciado en Derecho.

Experiencia profesional:

Director en Ernst & Young.

Facultad:

Facultad ESCOEX (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Régimen Fiscal en la Empresa [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Impuesto sobre Sociedades [ Máster de Formación Permanente en Tributación Empresarial - Gran Canaria ]

María Núñez Zamorano

Formación académica:

Ingeniería Técnica Industrial en Química Industrial por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia docente e investigadora:

Profesora de la asignatura de Dirección de Producción y Operaciones en el tercer curso del Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad del Atlántico Medio.

Experiencia profesional:

Gestionando la parte de Calidad, PRL y Medio ambiente en cuanto al diseño e implementación de la estrategia y planes de acción, incluyendo la adecuación de los procesos del grupo; así como la planificación y control del mantenimiento e instalaciones, y la adecuación de los espacios de trabajo en los que se requiera alguna intervención.
Como docente, desde Diciembre de 2015 imparto la asignatura de Dirección de Producción y Operaciones en la Universidad del Atlántico Medio.

Facultad:

Facultad ESCOEX (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Dirección de Operaciones I [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE ]
Dirección de Operaciones II [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE ]

Devora Peña Martel


5 años de experiencia investigadora

Formación académica:

Doctorado en Turismo, Economía y Gestión por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (premio extraordinario año académico 2022/2023).
Máster en Banca y Finanzas (itinerario investigador) por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (premio extraordinario)
Grado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Otros cursos
Cursos para la actividad docente e innovación educativa.

Experiencia docente e investigadora:

Experiencia docente:

Actualmente, docente como Profesor Ayudante Doctor en la Universidad del Atlántico Medio en las siguientes asignaturas:
- Dirección Financiera en el Grado en Administración y Dirección de empresas y doble Grado en ADE y Derecho.
- Finanzas en el Grado en Administración y Dirección de empresas y doble Grado en ADE y Derecho.
- Fundamentos Básicos de Economía y Empresa en el Grado online de Derecho.
Docente en la Escuela Universitaria de Turismo Iriarte adscrita a la Universidad de La Laguna, en las asignaturas Gestión Financiera de Actividades Turísticas de cuarto curso y Administración de empresas de primer curso. Curso académico 2022/2023
Docente en clases prácticas mediante Venia Docendi en la asignatura Finanzas Corporativas II del Grado de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Cursos académicos 2019/2020, 2020/2021 y 2021/2022.

Experiencia investigadora
Publicaciones:
Peña-Martel, D., Pérez-Alemán, J. y Santana-Martín, D.J. (2022). Media visibility and board gender diversity. Business Ethics, the Environment & Responsibility.
Peña-Martel, D., Pérez-Alemán, J. y Santana-Martín, D.J. (2018). The role of the media in creating earnings informativeness: Evidence from Spain. BRQ Business Research Quarterly.

Otras publicaciones:

León-González, C.J., Suárez-Rojas, C., Peña-Martel, D., De León-Ledesma, J., González-Hernández, M.M. y Lam-González, Y.E. (2019). Factores de existo en la internacionalización de la industria del turismo náutico: el caso de la Macaronesia.
Peña-Martel, D., Pérez-Alemán, J. y Santana-Martín, D.J. (2018). El cuarto poder y la información contable. AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, (122), 28-30.
Estancias en instituciones extranjeras
Estancia de investigación en la Universidad Carlo Cattaneo – LIUC (Varese. Italia). Enero 2022 – mayo 2022.
Otras actividades relacionadas con la actividad investigadora
Personal Investigador en formación (PIF) mediante un contrato predoctoral financiado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información y el Fondo Social Europeo, desde julio 2019 hasta julio de 2022.
Participación en diferentes congresos y workshop relacionados con el área de estudio.
Miembro del comité organizador del Congreso Internacional Gran Canaria SSTD – Spring Symposium on Challenges in Tourism Development. Junio de 2018 y junio de 2019.

Facultad:

Facultad ESCOEX (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Finanzas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Dirección Financiera [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Fundamentos Básicos de Economía y Empresa [ Grado en Derecho - Virtual ]

Aday Perera Rodríguez

Formación académica:

Ingeniero Superior en Telecomunicaciones con amplios conocimientos en gestión de producto/proyecto.

Facultad:

Facultad ESCOEX (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

E-Business [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
E-Business [ Doble Grado Derecho y ADE ]

Manuel Pineda Navarro

Formación académica:

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Máster en Finanzas por la Universidad Carlos III de Madrid.

Asignaturas que imparte:

Organización de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE ]

Alejandro M. Quintana Cózar


2 años de experiencia profesional

Formación académica:

Licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia docente e investigadora:

Profesor del área de Derecho y Empresa en la Universidad del Atlántico Medio.

Experiencia profesional:

Abogado especialidado en Derecho Laboral y asesoramiento de Empresas en Vaswanicozar Abogados S.L.
Responsable de Personal de DAICOMA PANS S.L., empresa de producción y distribución al por mayor de productos de panadería y repostería.
Profesor del área de Derecho y Empresa.

Facultad:

Facultad ESCOEX (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Derecho Laboral [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE ]
Derecho Internacional [ Título Universitario Superior en Negocios Internacionales / ]
Propiedad Intelectual e Industrial [ GRADO EN DERECHO / ]

Javier Ramírez Ramos

Formación académica:

Licenciado en Psicología, Especialidad Industrial, por la UNED.

Experiencia profesional:

Consultor en Grupo Renewe

Facultad:

Facultad ESCOEX (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Dirección de Recursos Humanos [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE ]

Francisco Rodríguez Higuera

Formación académica:

Licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el Centro de Estudios Financieros de Madrid.
Máster de Prevención de Riesgos Laborales por el Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de Córdoba.

Experiencia docente e investigadora:

Profesor de la asignatura de Dirección de Empresas en el segundo curso del Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Titulación en ADE + Derecho de la Universidad del Atlántico Medio.

Experiencia profesional:

  • Emprendedor, del sector del deporte y la salud.
  • Asesor de Empresas (fiscal, contable, financiero,..), y Consultor (Análisis de Inversiones, Conflictos Organizacionales, mediador, desarrollador estratégico de proyectos,...) en Luján Asesores y en Fco.Rguez & Higuera Asesores.
  • Asesor en la Federación Empresarial del Ocio. AEO-FECAO.
  • Director Regional en Canarias de una Mutua de Accidentes de Trabajo y EP de la S.S.durante más de 10 años.

Facultad:

Facultad ESCOEX (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Dirección de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Dirección Estratégica [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Fundamentos de la Administración de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Estrategias de Acceso a Mercados Internacionales [ Título Universitario Superior en Negocios Internacionales ]

Laura Romero Domínguez


7 años de experiencia investigadora
5 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Doctora por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Programa de doctorado en Empresa, Internet y Tecnologías de las Comunicaciones).
  • Máster Universitario en Formación del Profesorado en Educación Secundario Obligatoria y Bachillerato, Formación. Profesional y Enseñanza de Idiomas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna.
  • Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Graduada en Turismo por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Diplomada en Turismo por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia docente e investigadora:

  • Docencia en el Grado en ADE ofertado por la Universidad del Atlántico Medio.
  • Docencia en el Grado en ADE ofertado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Docencia en el Grado en Turismo ofertado por la Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife.
  • Publicaciones en revistas indexadas como International Journal of Hospitality Management, Journal of Economic Psychology, Journal of Nonprofit & Public Sector Marketing e International Review on Public and Nonproft Marketing, entre otras.
  • Publicaciones en libros de editoriales como Dykison o Edward Elgar Publishing, entre otras.

Experiencia profesional:

  • Personal docente e investigador a tiempo completo en la Universidad del Atlántico Medio.
  • Docente en la Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife.
  • Consultora externa en la Universidad Internacional de Valencia.
  • Personal investigador en formación en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Facultad:

Facultad ESCOEX (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria
Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Trabajo Fin de Grado [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Investigación de Mercados [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Marketing [ Grado en Comunicación / ]
Marketing [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos / ]
Fundamentos de la Administración de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Herramientas para la Dirección de Equipos [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Introducción al Marketing [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Iniciativa Emprendedora [ Grado en Cine ]

Enrique Sánchez Ojeda

Formación académica:

Licenciado en Derecho por la Universidad CEU San Pablo.

Experiencia profesional:

Responsable del Departamento de Marketing y Comercial de Rodrigonsa, Hijos de Moisés Rodríguez González, S.A.

Assistant Product Manager y, posteriormente, Supervisor de ventas y promociones de áreas turísticas en R.J. Reynolds.

Product Manager en Grupo Kalise Menorquina.

Jefe de Marketing, y posteriormente ascendió a Director del Departamento de Marketing en Grupo Blandy.

Director Comercial en Grupo Haricana.

Facultad:

Facultad ESCOEX (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria
Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Dirección de Marketing [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Disciplinas Aplicadas al Marketing [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Tenerife / ]
Disciplinas Aplicadas al Marketing [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria ]
Marketing [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria ]
Marketing [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Tenerife / ]

Miguel Ángel Suárez Acosta


12 años de experiencia investigadora
11 años de experiencia profesional

Formación académica:

Doctor por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en Economía y Empresa.
MBA en dirección y gestión de empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia docente e investigadora:

Profesor en las áreas de Empresa, Economía, Protocolos y Eventos o Máster en desarrollo sostenible de la Universidad del Altántico Medio.
Docente de Certificados de Profesionalidad acreditado, formando a universitarios en las funciones profesionales prácticas.
Profesor en el Grado de Ingeniería de Organización Industrial (Gestión de la calidad y PRL Investigación Operativa).

Investigador por la UNAM y la ULPGC desde el año 2013.

11 años de experiencia docente. 12 años de experiencia investigadora, con 13 publicaciones en revistas de impacto (Q1), 3 exposiciones en congresos y 2 libros publicados.

Experiencia profesional:

35 años de experiencia profesional como gerente de empresas e ingeniero industrial. 11 años de experiencia docente.

Ingeniero responsable de Proyectos Inmobiliarios y urbanismo en el Grupo Travesía y con casi 40 años de experiencia profesional en puestos de Gerencia, dirección financiera y facultativa, gestor de equipos y ingeniero de fábrica manteniendo múltiples relaciones internacionales con empresas europeas (Alemania, UK, Irlanda, Dinamarca, Italia, Portugal,...) y
de EEUU.

Investigador por la UNAM y la ULPGC desde el año 2013 con artículos publicados en revistas indexadas del primer cuartil como Journal of Business Ethics; Journal of Leadership & Organizational Studies;...

Facultad:

Facultad ESCOEX (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Análisis Contable para la Dirección de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Diseño y Gestión de Proyectos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos / ]
Fundamentos Básicos de Economía y Empresa [ GRADO EN DERECHO ]

José Antonio Vigario Castaño


2 años de experiencia investigadora
28 años de experiencia profesional

Formación académica:

-Doctorado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid
-Posgrado en Marketing por la Universidad Complutense de Madrid
-Máster en Estudios Avanzados en Educación Primaria por la Universidad Complutense de Madrid
-Máster en Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid

Otra formación
-Curso “Últimos avances en la investigación en intervención psicológica aplicada a la educación” por la Universidad Complutense de Madrid
-Curso “Sociedad, Educación y estado del bienestar” por la Universidad Complutense de Madrid
-Curso “Investigación curricular e intervención didáctica” por la Universidad Complutense de Madrid
-Curso “Investigación e innovación en didáctica de las matemáticas” por la Universidad Complutense de Madrid
-Curso “Recursos electrónicos de Ciencias Sociales” por la Universidad Complutense de Madrid
-Curso “Estrategias de comunicación y promoción” por la Universidad Complutense de Madrid
-Curso “Empresa y política Europea de Medio Ambiente” por la Universidad Complutense de Madrid

Experiencia docente e investigadora:

-Docente universitario (2018-2020) en Ingeniería de organización, administración de empresas y estadística en la Universidad Politécnica de Madrid impartiendo la asignatura de: Economía general y de la empresa, Organización Industrial
-Director y profesor (2012-2021) en la Escuela Profesor Vigario
-Docente universitario (2012) en Grado en Maestro en Primaria de la Universidad Complutense de Madrid impartiendo asignatura: historia y corrientes internacionales de la educación
-Docente universitario (2012) en Grado en Educación Social de la Universidad Complutense de Madrid impartiendo asignatura: Historia y corrientes internacionales de la educación y de la cultura
-Profesor (2001-2019) de economía, matemáticas y contabilidad en Academia Losar

Experiencia profesional

-Gestor del gasto (2010-2012) en CSIC
-Gerente (2007-2009) en el Excelentísimo Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de España
-Administrativo (1994-2006) en el Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid

Facultad:

Facultad de Ciencias de la Educación

Asignaturas que imparte:

Economía para Comunicadores [ Grado en Comunicación / ]
Tic en Educación [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Métodos de Ayuda para la Toma de Decisiones [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Dirección de Marketing [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Ética y Deontología Profesional [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Marketing Estratégico [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Tic en Educación [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial ]