Alfonso Marcos Bellón Jiménez


3 años de experiencia investigadora
12 años de experiencia docente

Formación académica:

  • Ingeniero Técnico de Gestión por la Universidad de Castilla – La Mancha.
  • Graduado en Ingeniería de Sistemas de la Información por la Universidad Católica de Ávila.
  • Graduado en Educación Primaria con mención en Pedagogía Terapéutica por la Universidad Isabel I de Castilla.
  • Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) por la Universidad Camilo José Cela
  • Máster Universitario en e-learning y redes sociales por la Universidad Internacional de la Rioja.
  • Máster Universitario en dirección y gestión para la calidad de centros educativos. por la Universidad Francisco de Vitoria.
  • Graduando en Derecho por la Universidad Sede Católica de Ávila.

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente (2022) en Facultad de Educación. Asignatura: Didáctica de las matemáticas.
  • Docente de Programación en el Grado de Ingeniería Informática Universidad Carlos III de Madrid.
  • Docente de Formación Profesional de Informática ES El Cañaveral (Móstoles)
  • Docente de Formación Profesional de Informática IES Arquitecto Ventura Rodríguez (Boadilla del Monte).
  • Docente de Formación Profesional de Informática IES Lázaro Cárdenas (Collado Villalba).

Publicaciones

  • “Las TIC en la Educación”. Diciembre 2009. ISBN: 978-84-92935-64-2. Editorial Edita.
  • “Los Modelos Pedagógicos en los Sistemas de Enseñanza”. Diciembre 2009. ISBN: 978-84-92935-81-9. Editorial Edita.
  • “Trabajo Fin de Máster Aprendizajes Adaptables a Jclic”. Febrero 2015. ISBN: 978-84-16298-84-6. Editorial Edita.
  • “Adaptación de actividades en Sakai según el estado de ánimo utilizando el reconocimiento facial” Nº 214 Revista Andalucía Educa. Enero 2018 ISSN:1989- 2608.
  • “Nuevas estrategias de aprendizaje de Matemáticas” Nº 219 Revista Andalucía Educa. Abril 2018 ISSN:1989-2608.

Asignaturas que imparte:

Aprendizaje y enseñanzas de Tecnología [ Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas / ]
Creación y evaluación de materiales digitales [ Máster Universitario en Tecnología Digital aplicada a la Enseñanza ]

Carmen Candel Sánchez

Formación académica:

  • Doctora con mención internacional en Psicología (Lectura y Comprensión de Textos) por la Universidad de Valencia y la Universidad de Salamanca.
  • Máster en Investigación Psicológica por la Universidad Nacional a Distancia.
  • Licenciada en Psicología Cognitiva por la Universidad Católica de Valencia.

Experiencia profesional:

  • Docente Tenure Track (2023-2025) en el Departamento Académico de Educación, Pontificia Universidad Católica del Perú, PUCP (Lima).
  • Docente con filiación académica y de investigación (2023-actualmente) en el Instituto de Analítica Social e Inteligencia Estratégica, PULSO, PUCP.
  • Librarian (2020-2023). American University of Malta, Malta.
  • Adjunct Assistant Professor (2021-2023). General Education Studies. American University of Malta, Malta.
  • Site Manager (2019). Atlantis by CEA CAPA Education Abroad.
  • Becario FPI (2013-2017). Ministerio de Economía y Competitividad, Gobierno de España.

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente (2023-2025) en Grado en Educación, con Especialidad en Secundaria, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Asignaturas: Psicología del Adolescente y Sexualidad, Antropología de la Educación,
  • Docente (2024) en Estudios Generales. Premio Propuesta Curso en Inglés 2024. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Asignaturas: Contemporary Multicultural Communication.
  • Docente Asesor de Proyectos de fin de Máster (2023) de Maestría de Posgrado Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
  • Docente Asesor de Proyectos fin de Máster (2025) de Maestría en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
  • Docente (2025) en Máster en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Asignaturas: Diseño Didáctico e Innovación en la Enseñanza.
  • Docente en Estudios Generales (2021-2023), American University of Malta (Malta). Asignaturas: Introduction to Psychology, Introducto Sociology, Introduction to Multicultural Communication.
  • Becario Estancia Internacional, BES-2012- 053686 (2015). Fachrichtung Psychologie, Technische Universitat, TU Dresden.
  • Becario Estancia Internacional, BES-2012- 053686 (2016). Fachrichtung Psychologie, Technische Universitat, TU Dresden.

Publicaciones

  • Candel et al. (2025). Organización del Primer Encuentro de Prácticas de Innovación para la Lectura y el Aprendizaje Basadas en la Evidencia. Evento Virtual. Pontificia Universidad Católica de Perú, Lima, PULSO PUCP.
    -Candel et al. (2025). The role of Monitoring Questions and Gender on Comprehension, Motivation and Self-Efficacy with Young Readers. XIII Multidisciplinary International Congress of Educational Research - CIMIE25, 3 & 4 July 2025, Donostia-San Sebastián, Spain.
  • Candel, C., Mendoza, O., & Serrano, M. (2025). Self-informed metacognitive processes while reading with young students in Peru, V Congreso Internacional sobre Engagement de los Alumnos en la Comunidad Escolar y en el Aprendizaje, V CIEA-CEA, 23-25 de junio 2025, Toledo (España),
  • Candel., Máñez, N., Cerdán, R., Vidal-Abarca (2024). Delaying Elaborated Feedback: The Role of Summative and Question-Based Feedback. Poster presentation at SIG 2 CONFERENCE 2024 EARLI, Comprehension of Text and Graphics: from Human to Artificial Intelligence, Summer 2024, Valencia, Spain.
  • Candel, C., Vidal-Abarca, E., & Cerdán, R. (2020). Delaying Elaborated Feedback within Computer-based Learning Environments: The Role of Summative and Question-based Feedback, The Journal of Computer Assisted Learning, 1:15, doi: 10.1111/jcal.12540.
  • Candel, C., Vidal-Abarca, E., Cerdán, R, Lippmann, M. & Narciss, S. (2020). Effects of timing of formative feedback in computer-assisted learning environments, The Journal of Computer Assisted Learning, 1:11, doi: 10.1111/jcal.12439.
  • Cerdan R, Candel C and Leppink J (2018). Cognitive Load and Learning in the Study of Multiple Documents. Front. Educ. 3:59. doi: 10.3389/feduc.2018.00059.
  • Serrano, M.A., Vidal-Abarca, E., Máñez, I., & Candel, C. (2015). Selection task and computer-based feedback to improve the searching process in task-oriented reading situations. In A. Mitrovic, F. Verdejo, C. Conati, & N. Heffernan (Eds.). Proceedings of the 17th International Conference on Artificial Intelligence in Education (AIED 2015) (pp. 804-807). Madrid, Spain. (Voted the best student poster/award).
  • Cerdán, R., Marín, M.C., Candel, C. (2013). The role of perspective on students' use of multiple documents to solve an open-ended task, Psicología Educativa, 19 (2), pp89-94.
  • Candel, C., Vidal-Abarca, E., Cerdán, R. & Narciss, S. (2016). Efficacy of Timing of Feedback in Task-Oriented Reading. Comunicación Oral. V Jornadas de la ERI Lectura, Facultad de Psicología, Universidad de Valencia, Valencia, España.
  • María-Ángeles Serrano, Carmen Candel, Eduardo Vidal-Abarca & Ignacio Máñez, Efficacy of feedback to improve procedural and declarative knowledge of reading literacy strategies, EARLI 2015, Poster, 16th Biennial EARLI Conference, August 2015, Cyprus.
  • Cerdán, R. & Candel, S., Candel, C. (2014). Construction and Validation of a Scale to Measure Cognitive Load in Multiple Document Reading Situations. Poster. Workshop on Multiple Document Literacy, ERI Lectura, University of Valencia, School of Psychology, Valencia, Spain.
  • Cerdán, R., Gil, L., Martínez, T., Ávila, V. & Llorens, A.C. (2014). Analysis of students´ multiple documents integration strategies, with and without the availability of information. Poster. Workshop on Multiple Document Literacy, ERI Lectura, University of Valencia, School of Psychology, Valencia, Spain.

Asignaturas que imparte:

Análisis de Datos en Psicología [ Grado en Psicología - Virtual / ]
Psicología educativa [ Grado en Psicología - Virtual / ]
Psicología clínica y de la Salud [ Grado en Psicología - Virtual / ]
Diseños de Investigación Aplicados a la Psicología Sanitaria [ Máster Universitario en Psicología General Sanitaria / ]
Metodología didáctica y recursos con TICS [ Máster Universitario en Tecnología Digital aplicada a la Enseñanza ]

Vicente Luque Centeno


27 años de experiencia investigadora
25 años de experiencia docente
27 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Doctorado en Ingeniería de Telecomunicación en la Universidad Carlos lll de Madrid.
  • Licenciatura en Informática por la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid.

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente (2018-actualmente). Impartiendo las asignaturas de Fundamentos de Informática, Comunicación y Gestión de la Información, Habilidades Profesionales/Professional Skills y Smart Systems Applied to Industry +OC en la Universidad Pontifica de Comillas.
  • Director Trabajos de Fin de Máster y Trabajos de Fin de Grado (2012-2020). Universidad Internacional de la Rioja.
  • Docente (2004-2018). Impartiendo las asignaturas de Sistemas de Comunicación de Datos, Sistemas Concursantes, Fundamentos de los Ordenadores I, Fundamentos de los Ordenadores ll, Arquitectura de Ordenadores, Laboratorio de Software de Comunicaciones, Arquitectura de Ordenadores, Bases de Datos Distribuidas, Laboratorio de Software de Comunicaciones, Presentación Multiplataforma y Web para tod@s en la Universidad Carlos lll de Madrid.
  • Docente (2015-2017). Impartiendo las asignaturas de Estructuras de Datos y Algoritmos, Diseño y Programación Orientada a Objetos, Aplicaciones y Servicios Web, Servicios y Aplicaciones Orientadas a la Web, Técnicas de Auditoría y Programación Segura de Aplicaciones Web en la Universidad Isabel l.
  • Director Trabajos de Fin de Grado (2017). Universidad Isabel l.
  • Director Trabajos de Fin de Máster (2016-2017). Universidad Isabel l.

Publicaciones

  • A Wikipedia-based framework for collaborative semantic annotationNorberto Fernández, Jesus A. Fisteus, Damaris Fuentes, Luis Sánchez and Vicente LuqueInternational Journal on Artificial Intelligence Tools, ISSN 0218-2130, Volume 20, Issue 5,pags. 847 - 886. Impact Factor in 2010: 0.33
  • Ordenación de resultados en consultas semánticas sobre bases de datosJ.M. Blázquez, Jesús Arias, Vicente Luque, Luis SánchezZOCO'07/JISBD: Integración de Aplicaciones Web no Desmantelables, Actas de Talleres deIngeniería del Software y Bases de Datos, ISSN 1988-3455, Vol 1, Nº 3, Septiembre 2007,pags. 22-30.

Facultad:

Escuela de Ingeniería en Sistemas de Información

Asignaturas que imparte:

Introducción a lenguajes de programación y sistemas informáticos [ Grado en Creación Digital, Animación y Desarrollo de Videojuegos / ]
Fundamentos de informática educativa y deontología de la educación digital [ Máster Universitario en Tecnología Digital aplicada a la Enseñanza / ]
Introducción a la Programación y Robótica [ Máster Universitario en Tecnología Digital aplicada a la Enseñanza / ]
Complementos para la formación disciplinar en Tecnología [ Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas ]

Jonatan Rodríguez Durán


3 años de experiencia investigadora
3 años de experiencia docente

Formación académica:

  • Doctorado en Educación por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Máster Universitario en Recursos Humanos: Organización y Gestión del talento por la Universidad Camilo José Cela.
  • Grado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.

Experiencia profesional:

  • Asesor pedagógico (2020). Quirónsalud.
  • Director de Planificación y Operaciones Académicas (2019). Instituto Europeo de Postgrado.
  • Coordinador de formación (2018-2019). Instituto Europeo de Postgrado.
  • Coordinador de formación (2017-2018). Aplicaciones Profesionales CENP.
  • Técnico de Formación (2016-2017). Aplicaciones Profesionales CENP.

Experiencia docente e investigadora:

Publicaciones

  • Bermejo,J.,Rivero,C.,Rojo,S.,Cerezo,E.,Rodríguez,N.,CarrascoTemiño,M.,Rodríguez,J.,&Suárez,M.(2021). Ladigitalizacióndocentefrentealretodecrisissanitaria.:LaadaptacióndelclaustrodeQuirónsaludMadrid.RevistaEspañoladeEducaciónMédica,2(1),1-12.https://doi.org/10.6018/edumed.445241

Asignaturas que imparte:

El Niño en situación de Discapacidad Motórica [ Mención en Pedagogía Terapéutica - Grado en Maestro en Educación Infantil / ]
El Niño en Situación de Discapacidad Motórica [ Mención en Pedagogía Terapéutica - Grado en Maestro en Educación Primaria / ]
Comunicación, redes y trabajo colaborativo en educación [ Máster Universitario en Tecnología Digital aplicada a la Enseñanza / ]
Innovación docente e iniciación a la investigación educativa en Tecnología [ Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas ]

Francisco José Royuela Flores


3 años de experiencia investigadora
8 años de experiencia docente

Formación académica:

  • Título de Profesor Especialista en Discapacidad Intelectual: Diagnóstico e Intervención Educativa por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Máster en formación de Profesorado de Secundaria en la Especialidad de Orientación por la Universidad Católica San Antonio de Murcia.
  • Grado en Pedagogía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Especialista en Tecnología Educativa por la Universidad de Valencia

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente Universitario (2019-2020) en las asignaturas Prácticum I, Prácticum II, Prácticum III y Organización, Legislación y Financiación Centros de Educación Especial de la Universidad Internacional de la Rioja.
  • Docente (2020) del curso formativo Programa Formativo de la Especialidad Formativa Estrategias y Recursos para el Aprendizaje en la Educación Infantil de FEMXA.
  • Evaluador de Pruebas PISA (2016-Actualidad) del Ministerio de Educación de España.
  • Docente Universitario (2016-Actualidad) de las asignaturas Didáctica General, Técnicas e Instrumentos para la recogida de Información en Educación, Estadística Aplicada a la Educación Diagnóstico y Orientación de Personas con Necesidades Educativas Especiales, Historia de la Educación, Historia de la Educación Española, Diversidad e Igualdad en Educación, Prácticas Profesionales Educación, Prácticas Profesionales Pedagogía, Teoría de la Educación Diagnóstico y Educación de los Más Capaces y Trabajo de Fin de Grado de la Universidad UNED.
  • Tutor Pedagogo (2015-Actualidad) en el Departamento de Orientación, Información y Empleo (COIE) de la Universidad UNED.
  • Docente y Pedagogo (2015-2016) en Formación Primaria, Secundaria y Universitaria del Centro de Estudios `Lo Torrent´.
  • Docente de Infantil, Psicopedagogo y Pedagogo (2014-2015) del Centro Infantil Natura.

Facultad:

Ciencias de la Educación

Asignaturas que imparte:

El Niño en Situación de Discapacidad Sensorial [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Virtual / Mención en Pedagogía Terapéutica - Grado en Maestro en Educación Primaria / ]
Educación de Niños con Altas Capacidades [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Virtual / Mención en Pedagogía Terapéutica - Grado en Maestro en Educación Primaria / ]
El Niño en situación de Discapacidad Sensorial [ Mención en Pedagogía Terapéutica - Grado en Maestro en Educación Infantil / ]
Educación de Niños con Altas Capacidades [ Mención en Pedagogía Terapéutica - Grado en Maestro en Educación Infantil / ]
Tecnología aplicada a la docencia en la era de la Sociedad de la Información [ Máster Universitario en Tecnología Digital aplicada a la Enseñanza / ]
Actualidad digital y diseño de proyectos de innovación en tecnología educativa [ Máster Universitario en Tecnología Digital aplicada a la Enseñanza / ]
Los procesos de la Orientación educativa y el Asesoramiento Psicopedagógico [ Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas ]