Les damos a conocer un nuevo artículo de Elio Quiroga Rodríguez, Unveiling Deception: An Approach of the Shroud of Turin's Anatomical Anomalies and Artistic Liberties.
El artículo estudia la autencidad del Sudario de Turín, una reliquia religiosa de gran popularidad y sobre la que se ha escrito mucha literatura científica, basada en pruebas como el análisis de Carbono-14 que lo data en la Edad Media (1260-1390 d.C.). Se señala una anomalía anatómica en la imagen del sudario: la longitud de los brazos y la postura inusual de las manos, lo que sugiere una posible intervención artística y la labor de un talentoso artista medieval anónimo.
Para más información, aquí tienes el enlace directo al artículo: AQUÍ.