Primer día internacional y V Congreso semipresencial para profesionales de la educación bilingüe e internacional

05/10/2022.
Fuente: Universidad Atlántico Medio

El día 22 de septiembre 2022 nuestra universidad celebró el primer Internacional Day. En este evento los socios y socios potenciales del Programa Erasmus+ presentaron sus universidades y los proyectos internacionales en los que participan. Contamos con instituciones y universidades de diferentes países, tales como:

  • University of Education Salzburg Stefan Zweig (Austria).
  • PXL University of Applied Sciences and Arts (Bélgica).
  • Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango Institución Redefinida (Colombia).
  • University of Zagreb, Faculty of Teacher Education, Algebra University y Vern University (Croacia).
  • Georgian Institute of Public Affairs (GIPA) (Georgia).
  • University of Ghana, Legon (Ghana).
  • University of Diethnes Panepistimio Ellados, Thessaloniki (Grecia).
  • International Leadership of Texas –ILTexas y University of Houston-Clear Lake (UHCL).
  • (EEUU).
  • Université de Toulon (Francia).
  • Università Giustino Fortunato (Italia).
  • Faculty of Governance, Economics and Social Sciences UM6P (Marruecos).
  • Coventry University (Reino Unido).

Asimismo, los días 23 y 24 de septiembre, la Universidad del Atlántico Medio, en colaboración con el Centro de Formación Magister, acogió en su sede, el V Congreso semipresencial para profesionales de la educación bilingüe e internacional. Este congreso reunió a más de 20 ponentes de 15 países: Gran Bretaña, Francia, Bélgica, Grecia, Marruecos, Lebanon, Estados Unidos, Colombia, Croacia y Canadá.

Agradecer al Patronato de Turismo los detalles que nos proporcionaron para completar nuestro Welcome Pack y entregárselos a nuestros asistentes antes del comienzo del Congreso.

El acto de apertura lo realizó, la Dra. Ana González Martín, Vicerrectora de Ordenación Académica de la Universidad del Atlántico Medio, en el cual destacó el formato semipresencial de esta edición con respecto a las ediciones anteriores en las que predominó la modalidad presencial del mismo, en 2021 por primera vez fue online.

En las sesiones plenarias, participaron especialistas como el Dr. Stephen Krashen, la Dra. Do Coyle y el Dr. James Cummins, todos ellos eminencias en la educación bilingüe a nivel mundial. Participaron también varias instituciones europeas, nacionales y locales, como PROEXCA, la Comisión Europea, el British Council, la Zona Especial ZEC, y Casa África, que colaboraron en las mesas redondas sobre educación internacional. Además, el último día de congreso se presentaron varios pósteres con ideas innovadoras sobre la educación bilingüe.

Destacan la participación, desde la Universidad del Atlántico Medio, la Dra. Carmen Céspedes Suárez con una ponencia sobre la enseñanza de español como lengua extranjera en Barbados y el Dr. Luca Moratal Romeu como moderador en la mesa redonda con los representantes de la Comisión Europea e instituciones locales, como Casa África.

El acto de clausura lo realizó la directora del departamento de Movilidad, la Dra. Daniela Cecic Mladinic, destacando la excelente colaboración entre los socios, los convenios acordados y los proyectos futuros, como Erasmus Mundus en Maritime Affairs and Sustainable Tourism con la Universidad de Toulon, Francia. Como colofón, se ofreció a los ponentes un tour por el centro histórico de la ciudad. En total, tanto en la modalidad online como presencial, asistieron cerca de 120 personas.

Asimismo, durante estas jornadas se llevaron a cabo varias sesiones Meet and Greet, entre el personal docente y los estudiantes de nuestra comunidad universitaria con los representantes de las universidades colaboradoras. Se cerraron nuevos convenios con la Université de Toulon, Francia y nuestras facultades de Educación, Comunicación y ESCOEX y, un nuevo convenio con la Universidad de Zagreb (Croacia) y la Facultad de Educación.

Para el curso académico 2023-2024 se celebrarán nuevamente estas jornadas en formato blended, contando como novedad, con las presentaciones de los trabajos de fin de máster en el ámbito de la educación internacional.

 

Comparte esta noticia