Jornada de formación de Clave-A 2023

16/03/2023.

El próximo 22 de marzo, el programa CLAVE-A, destinado a la detección, prevención de todos los tipos de violencia hacia menores de edad, celebrará una jornada gratuita en la que una serie de expertos en diferentes áreas (derecho, educación, criminología, servicios de emergencias, policía, servicios sociales) impartirá una serie de charlas formativas desde las 9 de la mañana hasta las 19:45 de la tarde.

CLAVE-A ha convertido a Canarias en la primera Comunidad Autónoma en contar con un programa que cumple con la implementación de todas las medidas de la LOPIVI, así como el Plan de acción contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes del sistema de

protección. Esta ley, pionera a nivel mundial, ha supuesto un gran avance para proteger a las niñas, niños y adolescentes frente a cualquier tipo de violencia.

La jornada, que se celebrará en el Aula Magna de la Fundación MAPFRE Canarias, persigue principalmente que todos los ámbitos en los que participen niños, niñas y adolescentes se conviertan en entornos protectores y seguros, y que se promueva la cultura del buen trato a la infancia y la adolescencia, cumpliendo con el marco de los objetivos de desarrollo sostenible que establece la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, y en particular con los objetivos 3 (Salud y Bienestar) y 4 (Educación de Calidad). La innovación en formación contra la violencia infantil y adolescente es fundamental para la construcción de una sociedad del futuro sensibilizada en esta materia.

En esta jornada formativa, que cuenta con la participación de la Universidad del Atlántico Medio, el Gobierno de Canarias, y otras entidades colaboradoras, participarán ponentes y profesionales de prestigio, y tiene como objetivo la adquisición de conocimientos y herramientas en sensibilización, prevención, detección e intervención de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones.

Noelia Rodríguez, investigadora y profesora de Psicología de la Universidad del Atlántico Medio y directora del Máster en Psicología General Sanitaria, será una de las ponentes, y compartirá su experiencia como criminóloga y psicóloga forense en casos de agresiones a niños y adolescentes.

PÚBLICO DESTINATARIO DE LA JORNADA

-Profesionales cuya actividad requiere estar en contacto habitual con niñas, niños y adolescentes.

-Estudiantes (futuros profesionales) de las distintas disciplinas afines al ámbito infantil y adolescente, como Educación Infantil y Primaria.

-Estudiantes de Psicología y Derecho.

-Organizaciones que trabajan en el contexto de la protección a la infancia y la adolescencia y al público general sensibilizado con esta realidad.

LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: online o presencial en el Aula Magna de la Fundación MAPFRE Canarias. C/Juan de Quesada, 10. Las Palmas de Gran Canaria.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA

CLAVE-A, junto con la Universidad del Atlántico Medio, emitirá un certificado una vez comprobada su asistencia. El certificado de asistencia se podrá descargar desde la plataforma.

INSCRIPCIONES

La inscripción presencial para el alumnado de la UNAM es gratuita y debe realizarse mediante el siguiente formulario antes del viernes 17 de marzo a las 12:00: AQUÍ

 

Comparte esta noticia