- 1 año a tiempo completo
- 60
- Presencial
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Español
- Ver histórico
- 2024/2025
DESCRIPCIÓN
El MBA tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñar funciones directivas con competencia profesional.
El programa abarca áreas clave de la gestión empresarial, como Operaciones, Dirección General, y Dirección de Personas, y fortalece competencias directivas esenciales, como la toma de decisiones, negociación, liderazgo, tecnología y economía.
A través de métodos de aprendizaje prácticos como casos, simulaciones y proyectos, el MBA fomenta el desarrollo de habilidades directivas clave, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el análisis crítico. Además, impulsa el espíritu emprendedor y la capacidad para identificar oportunidades de negocio que generen valor en las organizaciones.
El programa también busca desarrollar actitudes y capacidades de liderazgo responsable, orientado a la innovación y la mejora continua, y prepara a los participantes para enfrentarse a los retos del entorno empresarial con una visión global, adaptabilidad y enfoque en el cambio.
Para acceder a los estudios del Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA), el perfil de ingreso recomendado es el de una persona que esté en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster, que busquen una formación especializada en la administración y dirección de empresas.
Las asignaturas que conforman el plan de estudios de este Máster conducen a que este programa esté especialmente indicado para aquellos que provengan de titulaciones afines a las de los campos de Economía, Administración y Dirección de Empresas o Ingeniería.
En el caso de la admisión de candidatos que provengan de titulaciones distintas a las de los campos de Economía, Administración y Dirección de Empresas o Ingeniería se prevé la provisión de un Módulo de Complementos de Formación que comprenda las materias complementarias que deberá de cursar y superar el alumno antes de comenzar el programa.
Los titulados pueden desarrollar su carrera áreas amplias y variadas, permitiéndoles acceder a posiciones de alto nivel, tales como:
Dirección General y Alta Dirección en roles como CEO, Director General o Gerente en empresas, liderando la estrategia y operativa de la organización.
Consultoría Estratégica y de Negocios, trabajando como consultores estratégicos, asesorando a empresas en la toma de decisiones clave, la mejora de procesos y la optimización de recursos.
Gestión Financiera en puestos como Directores Financieros, Analistas Financieros o Responsables de Contabilidad, gestionando los recursos económicos de la empresa y tomando decisiones clave sobre inversiones y presupuestos.
Dirección de Marketing y Comercial, desarrollando estrategias para posicionar productos y servicios en mercados globales.
Recursos Humanos y Gestión del Talento diseñando políticas de gestión del talento, formación, desarrollo organizacional y liderazgo.
Emprendimiento, poniendo en marcha sus propios negocios o startups, aplicando los conocimientos adquiridos para identificar oportunidades, crear modelos de negocio y gestionar empresas innovadoras.
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
Determinar los factores que condicionan la necesidad del cambio en la empresa y saber planificar dicho cambio para su adecuada gestión.
Identificar y desempeñar diferentes roles de dirección dentro de un equipo, de un departamento o de una organización.
Comprender la dimensión ética en la dirección empresarial, integrando la responsabilidad social en los distintos ámbitos de la empresa
Conocer y comprender la dirección estratégica de una empresa que permita diseñar un sistema de organización eficiente y responsable
Diferenciar la información financiera, contable, patrimonial, etc... de las empresas para su análisis, diagnóstico y gestión, facilitando la toma de decisiones en las organizaciones empresariales.
Identificar las necesidades y problemas de la empresa mediante técnicas estadísticas para la ayuda en la toma de decisiones en los diferentes ámbitos empresariales.
Comprender el sistema jurídico de la actividad empresarial para valorar las circunstancias que afectan a las organizaciones.
Identificar los diferentes impuestos que afectan a las organizaciones para gestionar el sistema fiscal empresarial.
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Establecer comunicaciones de cuestiones relativas a la empresa y los negocios para poder realizar presentaciones de problemas e ideas a una diversidad de audiencias.
Apoyar el trabajo individual y de equipo dentro de la empresa para la resolución de problemas y la gestión de los tiempos en los entornos de presión.
Expresar y comunicar en lengua inglesa los términos referentes a la administración y dirección empresarial.
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Determinar las acciones a implementar para la gestión de personas y su talento desde la dirección de las empresas y equipos, orientadas a la generación de valor dentro de las organizaciones.
Desarrollar un plan de negocio rigurosamente, entendiendo en profundidad cada uno de los procesos (económicos, financieros, humanos, etc.)
Analizar la información obtenida del entorno para utilizarla en beneficio de la actividad empresarial ante situaciones complejas o diferentes problemas.
Analizar situaciones impredecibles del entorno empresarial, con juicio crítico, para la toma de decisiones en la empresa que entrañen riesgos en su planificación y ejecución.
Predecir nuevas situaciones a las que se pueda enfrentar la empresa para determinar la capacidad de adaptación empresarial.
Evaluar el proceso de toma de decisiones empresariales de la Dirección de los Departamentos, desde el análisis de la situación hasta las consecuencias derivadas de su implementación.
Preparar informes y documentación, tras el análisis de la situación de la empresa, para responder satisfactoriamente a las necesidades y valorar las críticas sobre los mismos.
Valorar y justificar las decisiones sobre el diseño de productos y/o procesos desde la Dirección de operaciones en relación con la estrategia general de la empresa.
Valorar y decidir el canal de ventas y el modelo de distribución comercial más conveniente para los distintos productos - mercados de la empresa
Diseñar e implementar estrategias de marketing y determinar las ventajas competitivas de la empresa con respecto a su entorno.
Asignatura | Carácter | Créditos | Temporalidad | ||
---|---|---|---|---|---|
Dirección Estratégica | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Dirección y Gestión de Operaciones | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Dirección y Gestión Financiera | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Entorno Jurídico y Fiscalidad Empresarial | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Ética Empresarial | OB | 3,0 | 1S |
-
|
|
Inglés Empresarial Avanzado | OB | 3,0 | 1S |
-
|
|
Dirección Comercial | OB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Dirección de Recursos Humanos | OB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Sistemas y Herramientas para la Toma de Decisiones Empresariales | OB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Prácticas Académicas Externas | PAE | 6,0 | 2S |
-
|
|
Trabajo Fin de Máster | TM | 6,0 | 2S |
-
|
Para acceder a los estudios del Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA), el perfil de ingreso recomendado es el de una persona que esté en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster, que busquen una formación especializada en la administración y dirección de empresas.
Las asignaturas que conforman el plan de estudios de este Máster conducen a que este programa esté especialmente indicado para aquellos que provengan de titulaciones afines a las de los campos de Economía, Administración y Dirección de Empresas o Ingeniería.
En el caso de la admisión de candidatos que provengan de titulaciones distintas a las de los campos de Economía, Administración y Dirección de Empresas o Ingeniería se prevé la provisión de un Módulo de Complementos de Formación que comprenda las materias complementarias que deberá de cursar y superar el alumno antes de comenzar el programa.
(*) La Universidad, con la finalidad de garantizar la mejora continua, realiza un estudio detallado con toda la información recopilada a partir de las encuestas de satisfacción y de los indicadores. Los resultados de este estudio quedan reflejados en el Plan de Mejora que se elabora anualmente.