Eleazar Caballero Sánchez


6 años de experiencia investigadora
5 años de experiencia docente

Formación académica:

  • Doctor en Empresa, Internet y Tecnología de la Comunicación por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Grado en Ingeniería de Organización Industrial por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

  • Analista de operaciones
  • investigador en los campos de inteligencia artificial y análisis de datos, dentro de entornos empresariales.
  • Analista de operaciones, Oryx Iberia SAU, afiliada de Oryx Energies, España. Control de stock de la terminal de hidrocarburo, miembro del equipo técnico ante emergencias de la terminal, análisis de tendencias, desviaciones y causas raíz de incidentes, auditr interno del sstema integrado de gestión de la compañía.
  • Ingeniero en Oryx Iberia SAU, España.
  • Ingeniero del área de proyectos, Eólica del Sureste S.L. Desarrollando el análisis del sistema de producción y optimización energética de la planta desaladora.
  • Beca de Colaboración como desarrollador de software, Instituto Universitario de Microelectrónica aplicada. IUMA.

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente en la Universidad del Atlántico Medio.

Publicaciones:

  • Sánchez-Medina, A. J., & Eleazar, C. (2020). Using machine learning and big data for efficient forecasting of hotel booking cancellations. International Journal of Hospitality Management, 89, 102546.

  • Sánchez, E. C., Sánchez-Medina, A. J., & Pellejero, M. (2020). Identifying critical hotel cancellations using artificial intelligence. Tourism Management Perspectives, 35, 100718.

  • C-Sánchez, E., Sánchez-Medina, A. J., Alonso-Hernández, J. B., & Voltes-Dorta, A. (2019). Astrotourism and night sky brightness forecast: first probabilistic model approach. Sensors, 19(13), 2840..

  • C-Sánchez, E., Sánchez-Medina, A. J., Alonso-Hernández, J. B., & Voltes-Dorta, A. (2019). Astrotourism and night sky brightness forecast: first probabilistic model approach. Sensors, 19(13), 2840

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Dirección de Operaciones I [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Dirección de Operaciones II [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
E-Business [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Configuración de Entornos Colaborativos en Red [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Dirección y Gestión de Operaciones  [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) ]

Guillermo Conde Gómez


5 años de experiencia docente
20 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Doctor en Derecho Mercantil por la Universidad Nacional Española a Distancia (UNED).
  • Máster Executive en Derecho Empresarial por el Centro de Estudios de Garrigues - Harvard University.
  • Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa.
  • Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Experiencia profesional:

  • Asociado Principal del departamento de Derecho Mercantil de Garrigues.

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente en la Universidad del Atlántico Medio en el Grado en Derecho en la modalidad virtual y presencial.
  • Docente en la Universidad Nacional Española a Distancia (UNED) en el Máster Universitario en Derecho de Seguros
  • Ponente habitual en seminarios y conferencias de Garrigues así como de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Confederación Canaria de Empresarios y otras asociaciones sectoriales.

Publicaciones

  • "El contrato de franquicia en la Propuesta de Anteproyecto de Ley de Código Mercantil tras el Dictamen del Consejo de Estado". Revista de Derecho de la UNED. ISSN 1886-9912, Nº. 26, 2020, págs. 77-103.
  • "El Contrato de distribución comercial en exclusiva en la Propuesta de Anteproyecto de Ley de Código Mercantil".

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Fundamentos Básicos de Historia del Derecho y las Instituciones [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Elementos de Derecho Mercantil I [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Fundamentos Básicos de Historia del Derecho y las Instituciones [ Grado en Derecho / ]
Entorno Jurídico y Fiscalidad Empresarial  [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) ]

Rosalí León Ciliotta


5 años de experiencia investigadora
10 años de experiencia docente

Formación académica:

  • Doctorado en Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Máster en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible por la Universidad de Valencia.
  • Diplomatura en Docencia en Educación Superior por la Universidad Científica del Sur.
  • Licenciatura en Comunicación por la Universidad de Lima.

Experiencia docente e investigadora:

  • Tutora Virtual Programa de Actualización Docente en Didáctica (2014-2015). Universidad Continental.
  • Jefa de Prácticas de Periodismo Radial (2008-2009). Universidad de Lima.
  • Docente curso “Razonamiento Verbal, Lengua y Metodología del Aprendizaje” (2008). Universidad Científica del Sur.
  • Asistente de Cátedra (2005-2006). Universidad de Lima.

Publicaciones

  • Wurzel blog (Perú 2022) "Armas de construcción masiva OBS Business School."
  • Revista Rayuelo (Perú, 2018). “La perspectiva de género en la elección del Plan Lector”.
  • OBS Business School (2022). “Medio pan y un libro”: Industrias culturales y creativas en pandemia
  • Blog Wurzel Consultora (2022). "La literatura infantil en la construcción de ciudadanía de niños y niñas."
  • OBS Business School (2021). "¿La Navidad en entredicho -Adaptándonos a unas fiestas pospandemia."
  • EdunovaTIC2020 (2021). “El género en la narrativa infantil: una propuesta de diagnóstico”.
  • OBS Business School (2020). “Las navidades de arriba abajo: usos y gastos en los hogares españoles”.
  • OBS Business School (2019). “El sector del juguete en España”.
  • Revista Desde el Sur (2018). “Un acercamiento a las investigaciones de representación de género en la literatura infantil”.
  • Revista Rayuelo (2018). “La perspectiva de género en la elección del Plan Lector”.
  • Las que somos (Gafas Moradas, 2021).
  • En el banquillo, coautoría con Juan Manuel Chávez (Alfaguara, 2020).
  • Isa en CiberLima (Norma, 2017).
  • Perroaventura: buscando un hogar (Libros que no muerden, 2020; Lexicom, 2018; San Marcos, 2016).
  • De cómo Lana venció a la tormenta (Arsam, 2015).
  • Romi y el mar (SM Perú, 2015).
  • Romi y el Sol (SM Perú, 2011).
  • El Perú en cuarentena. Crónicas desde el aislamiento (Garamond, 2021).
  • 21. Relatos sobre mujeres que lucharon por la Independencia del Perú (COPÉ, 2021).
  • Durará este encierro (Cocodrilo Ediciones, 2021).

Facultad:

Ciencias de la Educación

Asignaturas que imparte:

Inglés para profesionales de la Comunicación [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Inglés Empresarial Avanzado  [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) / ]
Inglés para profesionales de la comunicación [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2025 / ]
Literatura Infantil y Juvenil [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Literature & Culture of English Speaking Countries [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Literatura en el Aula de Infantil [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial ]
Observación y Análisis de Contextos en Educación [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial ]
Literature & Culture of English Speaking Countries [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial ]

Javier Ramírez Ramos


13 años de experiencia docente
26 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Doctorando en Psicología en el programa de Psicología Social y de las Organizaciones por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Experiencia profesional:

  • Consultor en Grupo Renewe
  • Consultor de Formación Comercial.
  • Director de Recursos Humanos en Naviera Armas S.A
  • Director de Recursos Humanos en el Grupo Santana Cazorla
  • Director de Recursos Humanos en Starwood Hotels (Sheraton Salobre)

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente en la Universidad del Atlántico Medio.
  • Profesor en la UNED.
  • Profesor de Escuela de Negocios.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Métodos de Ayuda para la Toma de Decisiones [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Dirección de Recursos Humanos [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Dirección de Recursos Humanos  [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) ]

Mónica Ramos Montesdeoca


5 años de experiencia investigadora
9 años de experiencia docente
24 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Doctora en Empresa, Internet y Tecnologías de las comunicaciones por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Máster en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

  • Directora del Grado en Comunicación, UNAM.
  • Miembro del Cuerpo Docente, UNAM
  • Coordinadora Académica, UNAM
  • Tutora acadeémia: UNED
    Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Docente ULPGC
  • Recursos Humanos, e Ingeniería Eléctrica. SOPEÑA
  • Personal docente: CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO SANTA BRÍGIDA
  • Personal docente: FUNDACIÓN CANARIA ICSE
  • Miembro del cuerpo docente:Telefónica Telecomunicaciones Públicas, S.A.
  • Administrativo de Primera /Controler: Logística Canaria
  • Administrativo

Experiencia docente e investigadora:

  1. Vigario, J. A., González, A. M., & Ramos, M.C. (2024). Ética, transparencia y buen
    uso de la Inteligencia Artificial en trabajos de Fin de Estudios. Educación 360:
    Emociones, tecnología, evaluación e inclusión en la era digital. Dykinson, SL.
  2. Ramos, M.C., González, A. M., & Vigario, J. A. (2024). Desafíos éticos y problema
    de privacidad en la educación con tecnologías: una revisión integradora de la
    literatura. Transformando la educación: Aplicaciones prácticas de las tecnologías en el
    aula. Egregius Editorial.
  3. Ramos Montesdeoca, M., Martín, I. (2023). Un viaje responsable: La
    responsabilidad social corporativa y la comunicación corporativa en el horizonte de
    las aerolíneas. En XV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social.
  4. Vigario Castaño, J. A., Sáez Fernández, A., Ramos Montesdeoca, M., (2024).
    TIKTOK como herramienta de aprendizaje en matemáticas. En Programa del I
    Simposio UNAM.
  5. Díaz Rodríguez, G., Ramos Montesdeoca, M., & Lomba Pérez, A. (2024).
    Intención de uso de chatbots psicoterapéuticos, una aproximación basada en
    UTAUT. En Programa del I Simposio UNAM.
  6. Martín, I., Lomba, A., & Ramos, M. (2024). La identificación del perfil del jugador
    de videojuegos para la creación de narrativas en gamificación: una revisión de
    alcance. En Programa del I Simposio UNAM.
  7. Ramos Montesdeoca, M., Sánchez Medina, A. J., & Blázquez Santana, F. (2019).
    Research topics in accounting fraud in the 21st century: A state of the art.
    Sustainability.
  8. Sánchez-Medina, A. J., Ramos-Montesdeoca, M., & Blázquez-Santana, F. (2024).
    Knowing the accounting fraudster: the influence of individual anomie and
    displacement of responsibility and moral justification as mediating variables. En
    Accounting Forum.
  9. Ramos Montesdeoca, M. (2019). El Desplazamiento de la responsabilidad y la
    Anomia como efectos mediadores en la intención de cometer fraude contable:
    Congreso XXIX Jornadas Hispano-Lusas (Sevilla-Osuna).
  10. Ramos Montesdeoca, M. (2014). El lado oscuro de la personalidad y su relación
    con la intención de cometer fraude contable. En I Jornadas Iberoamericanas de
    Innovación Educativa en el ámbito de las TIC (INNOEDUCATIC).
  11. Ramos Montesdeoca, M. (2015). Dirección de la empresa y fraude contable. En
    Congreso Internacional “Transparencia Institucional, Participación Ciudadana,
    Actividad Política Y Lucha Contra La Corrupción”.
  12. Ramos Montesdeoca, M. (2017). "El lado oscuro de la personalidad y su relación
    con la intención de cometer fraude contable". En LIBRO "CORRUPCIÓN PÚBLICA Y
    PRIVADA EN EL ESTADO DE DERECHO". EDITORIAL "Tirant lo Blanch" (capítulo
    IX)(ISBN: 9788491435723

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Ética y Deontología Profesional [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Introducción al Marketing [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Marketing Estratégico [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Investigación de Mercados [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Marketing [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Ética y Responsabilidad Social [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Ética Empresarial  [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) / ]
Ética y Deontología Profesional [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]