Asier Álvarez Diez de Ulzurrun


10 años de experiencia docente
15 años de experiencia profesional

Formación académica:

Licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster en Tributación Empresarial por ESCOEX International Business School.
Master Executive en Derecho Empresarial por el Centro de Estudios Garrigues.

Experiencia profesional:

Abogado y Asesor Fiscal Asociado Senior desde 2008 Garrigues.
Especialista en procedimientos tributarios y tributación directa e indirecta.
Experto en asesoramiento fiscal a empresas del sector del transporte, naviero y por carretera, así como delos sectores de la construcción y servicios.
Abogado perteneciente al Colegio de Abogados de Las Palmas.

Experiencia docente e investigadora:

Profesor del área de fiscalidad en la empresa en la Unviersidad del Atlántico Medio.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Entorno Jurídico y Fiscalidad Empresarial  [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) / ]
Régimen Fiscal en la Empresa [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Impuesto sobre Sociedades [ Máster de Formación Permanente en Tributación Empresarial - Gran Canaria ]
Análisis Integral de la Tributación de Empresas [ Máster de Formación Permanente en Tributación Empresarial - Gran Canaria ]

Guillermo Conde Gómez


4 años de experiencia docente

Formación académica:

Doctor en Derecho Mercantil por la Universidad Nacional Española a Distancia (UNED).
Máster Executive en Derecho Empresarial por el Centro de Estudios de Garrigues - Harvard University.
Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa.
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Experiencia profesional:

Asociado Principal del departamento de Derecho Mercantil de Garrigues.

Experiencia docente e investigadora:

Docente en la Universidad Nacional Española a Distancia (UNED) en el Máster Universitario en Derecho de Seguros y docente en la Universidad del Atlántico Medio en el Grado en Derecho en la modalidad virtual y presencial.

Ponente habitual en seminarios y conferencias de Garrigues así como de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Confederación Canaria de Empresarios y otras asociaciones sectoriales.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Entorno Jurídico y Fiscalidad Empresarial  [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) / ]
Fundamentos Básicos de Historia del Derecho y las Instituciones [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Mercantil II [ Grado en Derecho / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Derecho / ]
Fundamentos Básicos de Historia del Derecho y las Instituciones [ Grado en Derecho - Virtual ]
Elementos de Derecho Mercantil II [ Grado en Derecho - Virtual ]

Paola García Sánchez


8 años de experiencia investigadora
9 años de experiencia docente
9 años de experiencia profesional

Formación académica:

Doctora en Turismo, Economía y Gestión por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster en Investigación en Dirección de Empresas, Marketing y Contabilidad por la Universidad Complutense de Madrid.
Máster de Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas. Especialidad de enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Licenciada en Dirección y Administración de Empresas. Especialidad en Dirección General y Recursos Humanos por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas desde 2019 en la Universidad del Atlántico Medio.
Analista turística en el Patronato de Turismo de Gran Canaria a través de la Fundación Universitaria de las Palmas en su Programa Semilla.

Experiencia docente e investigadora:

Publicaciones:

Núñez, C. B., Sánchez, P. G., Díaz, N. L. D., & de Saá Pérez, P. (2022). El papel del capital social de los grupos de investigación en su rendimiento científico: la importancia de compartir el conocimiento. Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, 237-262.

García-Sánchez, P., Díaz-Díaz, N. L., & De Saá-Pérez, P. (2019). Social capital and knowledge sharing in academic research teams. International Review of Administrative Sciences, 85(1), 191-207.

The influence of research teams´social capital configuration on their performance: the role of knowledge sharing. XV International Human Resource Management Conference. (Madrid, 2018).

Miembro del equipo organizador de la acción formativa “International Perspectives on Tourism Development” para los alumnos de Tashkent State University of Economics (Uzbekistán) desarrollada por la Facultad de Economía, Empresa.

Profesora universitaria en el área de Economía y Dirección de Empresas.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Prácticas Académicas Externas  [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) / ]
Fundamentos de la Administración de Empresas [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Organización de Empresas [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Prácticas Externas [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) / ]
Fundamentos de la Administración de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual / ]
Formación 1 PDI Facultad CCSSJJ 24-25 [ Plan de Formación Continua del PDI ]
Fundamentos de Gestión Empresarial [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) / ]
Fundamentos de Marketing [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) / ]

Rosalí León Ciliotta


5 años de experiencia investigadora
10 años de experiencia docente

Formación académica:

  • Doctorado en Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Máster en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible por la Universidad de Valencia.
  • Diplomatura en Docencia en Educación Superior por la Universidad Científica del Sur.
  • Licenciatura en Comunicación por la Universidad de Lima.

Experiencia docente e investigadora:

  • Tutora Virtual Programa de Actualización Docente en Didáctica (2014-2015). Universidad Continental.
  • Jefa de Prácticas de Periodismo Radial (2008-2009). Universidad de Lima.
  • Docente curso “Razonamiento Verbal, Lengua y Metodología del Aprendizaje” (2008). Universidad Científica del Sur.
  • Asistente de Cátedra (2005-2006). Universidad de Lima.

Publicaciones

  • Wurzel blog (Perú 2022) "Armas de construcción masiva OBS Business School."
  • Revista Rayuelo (Perú, 2018). “La perspectiva de género en la elección del Plan Lector”.
  • OBS Business School (2022). “Medio pan y un libro”: Industrias culturales y creativas en pandemia
  • Blog Wurzel Consultora (2022). "La literatura infantil en la construcción de ciudadanía de niños y niñas."
  • OBS Business School (2021). "¿La Navidad en entredicho -Adaptándonos a unas fiestas pospandemia."
  • EdunovaTIC2020 (2021). “El género en la narrativa infantil: una propuesta de diagnóstico”.
  • OBS Business School (2020). “Las navidades de arriba abajo: usos y gastos en los hogares españoles”.
  • OBS Business School (2019). “El sector del juguete en España”.
  • Revista Desde el Sur (2018). “Un acercamiento a las investigaciones de representación de género en la literatura infantil”.
  • Revista Rayuelo (2018). “La perspectiva de género en la elección del Plan Lector”.
  • Las que somos (Gafas Moradas, 2021).
  • En el banquillo, coautoría con Juan Manuel Chávez (Alfaguara, 2020).
  • Isa en CiberLima (Norma, 2017).
  • Perroaventura: buscando un hogar (Libros que no muerden, 2020; Lexicom, 2018; San Marcos, 2016).
  • De cómo Lana venció a la tormenta (Arsam, 2015).
  • Romi y el mar (SM Perú, 2015).
  • Romi y el Sol (SM Perú, 2011).
  • El Perú en cuarentena. Crónicas desde el aislamiento (Garamond, 2021).
  • 21. Relatos sobre mujeres que lucharon por la Independencia del Perú (COPÉ, 2021).
  • Durará este encierro (Cocodrilo Ediciones, 2021).

Facultad:

Ciencias de la Educación

Asignaturas que imparte:

Inglés Empresarial Avanzado  [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) / ]
Literatura Infantil y Juvenil [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Didáctica de la Lengua y la Literatura [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Literature & Culture of English Speaking Countries [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Literatura en el Aula de Infantil [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Tic en Educación [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Literature & Culture of English Speaking Countries [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Inglés para profesionales de la Comunicación [ Grado en Comunicación ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Comunicación ]
Teorías y Sistemas educativos [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]

Orlando Gerardo Luján Mascareño

Formación académica:

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid.

Máster en Auditoría de Cuentas por la Universidad de Alcalá de Henares.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Entorno Jurídico y Fiscalidad Empresarial  [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) / ]
Impuesto sobre Sociedades [ Máster de Formación Permanente en Tributación Empresarial - Gran Canaria ]
Análisis Integral de la Tributación de Empresas [ Máster de Formación Permanente en Tributación Empresarial - Gran Canaria ]
Trabajo Fin de Máster [ Máster de Formación Permanente en Tributación Empresarial - Gran Canaria ]

Javier Ramírez Ramos


12 años de experiencia docente
25 años de experiencia profesional

Formación académica:

Doctorando en Psicología en el programa de Psicología Social y de las Organizaciones por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Experiencia profesional:

Actualmente Consultor en Grupo Renewe desde el año 2014.
Director de Recursos Humanos en Naviera Armas S.A desde 2011 a 2014.
Director de Recursos Humanos en el Grupo Santana Cazorla desde 2009 a 2011.
Director de Recursos Humanos en Starwood Hotels (Sheraton Salobre) desde 2006 a 2009.

Profesor el área de Empresa en la Universidad el Atlántico Medio.

Experiencia docente e investigadora:

Desde 2006 ha trabajado en el sector de la educación superior en niveles de grado y posgrado, asumiendo el rol de docente.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Dirección de Recursos Humanos  [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) / ]
Psicología de la Comunicación [ Grado en Comunicación / ]
Dirección de Recursos Humanos [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Psicología de la Comunicación [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) ]

Mónica Ramos Montesdeoca


4 años de experiencia investigadora
8 años de experiencia docente

Formación académica:

Doctora en Empresa, Internet y Tecnologías de las comunicaciones por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

Antes de su carrera académica, desempeñó roles administrativos y operativos en el sector privado, destacando su trabajo durante 12 años en diversos departamentos (operaciones, comercial, recursos humanos) de la empresa Telefónica Telecomunicaciones Públicas. También ha impartido docencia en el SEPE con certificados de profesionalidad de las áreas de administración y finanzas y marketing y comunicación. y docencia en ciclos formativos en el centro SOPEÑA, Oscus.

Directora del Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Directora del Grado en Comunicación hasta el curso académico 2023-2024.
Coordinadora académica de la Facultad de 2018-2023.

Profesora del área de empresa del Grado en Administración y Dirección de Empresas.

Experiencia docente e investigadora:

Publicaciones:

Vigario Castaño, José Antonio ; Sáez Fernández, Alfonso ; Ramos Montesdeoca, Mónica / Tiktok como herramienta de aprendizaje en matemáticas / TikTok as a learning tool in mathematics / Nº 69 [107-123]

Sánchez-Medina, A. J., Ramos-Montesdeoca, M., & Blázquez-Santana, F. (2024). Knowing the Accounting Fraudster: The Influence of Individual Anomie, Displacement of Responsibility, and Moral Justification as Mediating Variables. Accounting Forum.

Vigario, J. A., González, A. M., & Ramos, M.C. (2024). Ethics, Transparency, and Proper Use of Artificial Intelligence in Final Studies. Educación 360: Emotions, Technology, Evaluation, and Inclusion in the Digital Age. Dykinson, SL.

Ramos, M.C., González, A. M., & Vigario, J. A. (2024). Ethical Challenges and Privacy Issues in Education with Technology: An Integrative Literature Review. Transforming Education: Practical Applications of Technologies in the Classroom. Egregius Editorial.

Díaz Rodríguez, G., Ramos Montesdeoca, M., & Lomba Pérez, A. (2024). Intention to Use Psychotherapeutic Chatbots, an Approach Based on UTAUT. I Symposium UNAM Program.

Martín, I., Lomba, A., & Ramos, M. (2024). Identifying the Profile of Video Game Players for Creating Narratives in Gamification: A Scoping Review. I Symposium UNAM Program.

Ramos Montesdeoca, M., Martín, I. (2023). A Responsible Journey: Corporate Social Responsibility and Corporate Communication in the Horizon of Airlines. XV International Congress Latina of Social Communication.

Ramos Montesdeoca, M., Sánchez Medina, A. J., & Blázquez Santana, F. (2019). Research Topics in Accounting Fraud in the 21st Century: A State of the Art. Sustainability.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Ética Empresarial  [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) / ]
Ética y Deontología Profesional [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Marketing Estratégico [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Marketing [ Grado en Comunicación / ]
Ética y Responsabilidad Social [ Grado en Comunicación / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Comunicación / ]
Introducción al Marketing [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Prácticas Académicas Externas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Investigación de Mercados [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Marketing [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) / ]
Marketing aplicado [ Máster Universitario en Dirección de Eventos y Protocolo - Virtual ]