DESCRIPCIÓN

Los objetivos específicos del título se centran en:

  •  Formar a los estudiantes en el conocimiento sobre las bases legales y éticas que rigen la comunicación y los medios de información.
  •  Capacitar a los alumnos para entender los principios económicos que afectan a la comunicación y desarrollar habilidades para analizar su impacto en los aspectos financieros y comerciales del sector.
  •  Desarrollar en los estudiantes habilidades de comunicación oral y escrita, así como pensamiento crítico, con el fin de expresarse de manera efectiva y analizar los mensajes mediáticos de forma crítica.
  •  Formar a los estudiantes en el conocimiento de la historia contemporánea y comprender su influencia en la sociedad y la comunicación actual.
  •  Capacitar a los alumnos en el análisis de las interacciones entre la sociedad y los medios de comunicación, así como comprender la formación de la opinión pública.
  •  Hacer a los alumnos conocedores de la evolución histórica de la comunicación y los medios, así como las teorías fundamentales que sustentan estos procesos.
  •  Fomentar en los alumnos la capacidad emprendedora y la adquisición de habilidades para gestionar proyectos en el ámbito de la comunicación.
  •  Desarrollar en los estudiantes las habilidades en la producción de contenidos escritos, audiovisuales y publicitarios.
  •  Capacitar a los estudiantes en la comprensión de los procesos psicológicos implicados en la comunicación y su influencia en las interacciones mediáticas y personales.

Perfil de Egreso del Grado en Comunicación

Los egresados del Grado en Comunicación serán capaces de:

  •  Aplicar un sólido marco legal y ético en su práctica profesional, asegurando el cumplimiento de normativas y principios éticos en el ámbito de la comunicación, como la protección de datos, derechos de autor y la veracidad de la información.
  •  Analizar y comprender los aspectos económicos relacionados con la comunicación, considerando el impacto financiero y comercial de las estrategias comunicativas, incluyendo la gestión de presupuestos, la identificación de oportunidades de financiamiento y la valoración de inversiones publicitarias.
  •  Comunicarse de manera efectiva y persuasiva, utilizando habilidades de expresión oral y escrita, adaptándose a diferentes contextos y audiencias, ya sea en la redacción de comunicados de prensa, presentaciones persuasivas o la creación de contenido atractivo para diferentes plataformas.
  •  Analizar críticamente la historia contemporánea y comprender su influencia en los procesos comunicativos y en la sociedad actual, identificando patrones históricos que pueden influir en la narrativa y la recepción de los mensajes mediáticos.
  •  Evaluar las interacciones entre los medios de comunicación y la sociedad, y comprender el papel de la opinión pública en la configuración de discursos mediáticos, mediante el análisis de encuestas de opinión, la investigación de audiencias y la monitorización de tendencias y debates en redes sociales.
  •  Utilizar el idioma inglés de manera fluida en el ámbito profesional de la comunicación, tanto en la comprensión como en la producción de contenidos, incluyendo la redacción de textos en inglés, la traducción de materiales y la participación en reuniones y negociaciones internacionales.
  •  Comprender las teorías fundamentales de la comunicación y aplicarlas de manera crítica en el análisis de mensajes mediáticos, considerando aspectos como la agenda setting, la espiral del silencio y la teoría de la recepción para comprender cómo se construyen y se interpretan los discursos comunicativos.
  •  Desarrollar habilidades emprendedoras y de gestión, identificando oportunidades de negocio en el campo de la comunicación y llevando a cabo proyectos innovadores, como la creación de startups, la gestión de 2 proyectos de comunicación y la planificación estratégica de campañas publicitarias.
  •  Crear y producir contenidos escritos, audiovisuales y publicitarios de calidad, aplicando técnicas y lenguajes adecuados para llegar a diferentes audiencias, incluyendo la redacción de guiones, la producción de videos y la creación de campañas publicitarias efectivas.
  •  Analizar y comprender los procesos psicológicos implicados en la comunicación, considerando el impacto de la psicología en las interacciones mediáticas y personales, como la influencia de los sesgos cognitivos en la recepción de los mensajes y la aplicación de principios de persuasión en estrategias de marketing y publicidad.

 

La Universidad dispone de un Departamento de Salidas Profesionales cuyo fin es potenciar la cooperación estrecha entre la Universidad y la empresa para favorecer la calidad en la formación y el empleo de los estudiantes de la Universidad. En su labor dirigida a los estudiantes universitarios les provee de información sobre convocatorias de oferta de empleo público y privado, planes de estudios, salidas profesionales, inclusión en la bolsa de empleo, orientación profesional, prácticas de empresas. En relación a los alumnos ya titulados les ofrece información sobre ofertas de empleo, estudios de especialización, másteres. Asimismo, realiza labores de asesoramiento en la elaboración del curriculum vitae, facilita ofertas de cursos de formación especializada orientados a mejorar el desarrollo profesional y la inserción en el mundo laboral y realiza anualmente foros de empleo que sirvan de encuentro directo entre las empresas y los alumnos.

La difusión de estos cursos emplea varios medios de comunicación: página web, carteles informativos y conferencias, y son gratuitos para los alumnos


 

 

Datos del programa

PLANIFICACIÓN 2024/2025

Solicita información

Nombre *
Primer Apellido *
Segundo Apellido
Teléfono *
Correo electrónico *
Confirmar Email *

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable del tratamiento: Atlántico Medio University, SLU

Finalidad: Gestionar su solicitud de información.

Consentimiento: Le solicitamos su consentimiento para poder enviarle comunicaciones promocionales, publicitarias, ofertas e información de productos o servicios a través de medios electrónicos que puedan resultarle de interés.

Ejercicio de derechos: Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación o portabilidad.

Información ampliada: https://www.universidadatlanticomedio.es/home/politicaprivacidad

Sí consiento