Grado en Comunicación - UNAM

 

Uso de Cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegabilidad de nuestra página, su acceso y la personalización de nuestros contenidos. Al clicar en "Entendido" ACEPTA SU USO. También puede CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en "Configuración".

Aceptar todas las cookies Configuración





DESCRIPCIÓN

Características Grado en Comunicación

¿Te gustaría estudiar un grado que oferta todas las ramas de un sector que está en pleno auge? Estudia nuestro grado en Comunicación y apuesta por tu futuro

El grado en Comunicación que ofrece la Universidad del Atlántico Medio te ayudará a desarrollar competencias profesionales y personales gracias a la formación teórica y práctica, talleres, seminarios, visitas y prácticas en empresas punteras del sector de la comunicación.

Tu formación estará conformada desde el periodismo más tradicional hasta el digital, aprendiendo Big Data, posicionamiento SEO, los programas y herramientas más actuales. Comunicación audiovisual donde crearás tus propios planes de comunicación, diseño para web, redes sociales y medios de comunicación y publicidad y relaciones públicas.

¿Qué te permitirá nuestra titulación?

Con el grado en Comunicación podrás iniciar prácticas profesionales desde el primer curso, así estarás en mejor disposición de abordar la asignatura de prácticas externas y de tu futuro laboral. Nuestros alumnos han podido cursar prácticas en Radio U.D Las Palmas, Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Binter, Fundación Yrichen, Radio Ecca, Challenge Triatlón Mogán - Gran Canaria y muchas más.

El grado cuenta con tres menciones. Atendiendo a la demanda, la Universidad solo oferta en la actualidad la Mención en Comunicación Audiovisual.

Para impartir las asignaturas optativas de una Mención deberá haber un número mínimo de alumnos prematriculados. Si la Mención escogida no llegara a iniciar su actividad académica, el estudiante será derivado a escoger entre las otras Menciones, tal y como se refleja en la Normativa de Admisión y Matrícula de la Universidad.

¿Todavía tienes dudas? Estas son algunas cosas que nos hacen únicos:

  •  La personalización y tutorización al alumnado.
  •  Profesores que son profesionales de su sector. No aprenderás solo teoría, sino la práctica real y actualizada de la profesión que elijas. Además, de los potenciales contactos laborales que esto pondrá a tu disposición.
  •  Clases muy prácticas, enfocadas a un futuro próximo laboral, con casos reales y actuales que te aporten una visión realista del mundo profesional.
  •  La posibilidad de combinar grados con postgrados propios. A diferencia de otras universidades, no tendrás que esperar a haber finalizado para poder hacerlo. Te ofrecemos la oportunidad de acabar tus estudios con la formación más completa del mercado, lo que te garantiza una pronta obtención de empleo.
  •  Amplia oferta de salidas profesionales, tras la finalización de sus estudios.
  •  Prácticas de empresa, en algunos casos, remuneradas.

Estudia con nosotros

Fórmate y trabaja con los mejores profesionales.

¡Solicita información sin compromiso!

#DandoFormaATuIlusión

 

Salidas profesionales en Grado en Comunicación

  •  Redactor
  •  Productor
  •  Realizador
  •  Guionista
  •  Editor
  •  Presentador / Locutor
  •  Gabinetes de Prensa
  •  Asesoría de comunicación
  •  Responsable de contenidos web
  •  Dirección de Comunicación
  •  Dirección de relaciones públicas
  •  Planificación estratégica y de cuentas
  •  Director de publicidad
  •  Docente (el grado no habilita para la docencia, por lo que será necesario que el estudiante curse los estudios habilitantes oportunos)

El alumno podrá desarrollar los 12 créditos de prácticas externas en las empresas de la comunicación (periódicos, emisoras de radio, de televisión, agencias de comunicación, de publicidad, de marketing, centrales de medios) en la región.

En caso de que algún alumno quisiera desarrollar sus prácticas en otra parte de España o del mundo, la Universidad hará las gestiones oportunas para facilitar su realización.


 

 

Mónica Pellejero Silva (Decana de la Facultad de Comunicación)

  • Decana de la Facultad de Comunicación en la Universidad del Atlántico Medio.
  • Doctora en Turismo por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Executive Master en Marketing, Publicidad y Comunicación (M:COM) por ESCOEX International Business School.
  • Máster en Dirección y Planificación del Turismo por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

 

Mónica Ramos Montesdeoca (Directora del Grado en Comunicación)

  • Licenciada en Administración y Dirección de Empresas.
  • Doctoranda del Doctorado EmiTic (Empresa, Internet y Tecnologías de las comunicaciones).
  • Máster Formación del Profesorado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

 

 

Datos del programa

PLANIFICACIÓN 2022/2023

Solicita información

Nombre completo *
Teléfono *
Correo electrónico *
Confirmar Email *

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable del tratamiento: Atlántico Medio University, SLU

Finalidad: Gestionar su solicitud de información.

Consentimiento: Le solicitamos su consentimiento para poder enviarle comunicaciones promocionales, publicitarias, ofertas e información de productos o servicios a través de medios electrónicos que puedan resultarle de interés.

Ejercicio de derechos: Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación o portabilidad.

Información ampliada: https://www.universidadatlanticomedio.es/home/politicaprivacidad

Sí consiento

ç