Silvestre Bello Rodríguez


30 años de experiencia investigadora
40 años de experiencia docente

Formación académica:

Doctor en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Experto en docencia universitaria - posgrado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

Profesor Titular de Universidad del Área de Derecho Romano en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad a Distancia (UNED) y Universidad del Atlántico Medio.
Miembro del grupo de innovación educativa EDUGEDESIS.
Miembro del grupo de investigación: grupo de investigación de humanismo, filología y pervivencias clásicas y literatura canaria-coordinador sección investigación y análisis del Derecho romano y su influencia actual y necesaria en los ordenamientos jurídicos vigentes.

Experiencia docente e investigadora:

Profesor del área de Ciencias Jurídicas Básicas y Auxiliares en el Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad del Atlántico Medio.
Profesor del área de Derecho Privado en el Grado en Derecho y Doble Titulación de ADE + Derecho de la Universidad del Atlántico Medio.
Profesor Titular de Universidad del Área de Derecho Romano.
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA:
- Proyecto Precompetitivos ULPGC en 2014. Título: El Derecho Romano y su pervivencia en los ordenamientos jurídicos modernos.
- Proyecto Nº00056680/UE FACULTY OF LAW 2015. Poland University of Euroregional Economy. Título: Traces of Roman Law in the Current Modern Codes.
- Proyecto de Innovación Educativa S18 (CPIE-2009 Grupo Edugedesis Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Título_ E- Learning e Innovación metodológica y Título:El uso de las tabletas digitales en el aula. Análisis y evaluación de las aplicacones educativas para las ciencias sociales de entornos.

Cuenta con 6 publicaciones de manuales, más de 20 publicaciones de artículos y más de 30 asistencia a congresos.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Fundamentos Básicos de Derecho Romano [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho ]

Pelayo Benito García

Formación académica:

Doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad Pública de Navarra. Licenciado en Derecho, especialidad en Derecho de la Empresa, por la Universidad Pontificia Comillas.

Experiencia docente e investigadora:

Experiencia docente en el ámbito universitario:

  • Desde 2019: Profesor-Colaborador de Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).
  • Desde 2019: Profesor-Colaborador de de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
  • Desde 2018: Profesor Adjunto de ESERP Law School, centro adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
  • Desde 2018: Profesor-Colaborador de Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
  • Desde 2013: Profesor-colaborador de IMF Business School -Madrid-.
  • 2014-2017: Profesor Adjunto de Cela Open Institute (actualmente Instituto de Ciencias Empresariales IMFICE), centro adscrito a la Universidad Camilo José Cela.
  • 2002-2004: Profesor en el Máster en Planificación y Gestión de Recursos Humanos de ESDEN -La Rioja-.

Es Miembro del Club de Evaluadores EFQM de La Rioja. Evaluador de memorias “EFQM” desde 2011, y socio co-fundador de Osenseis Lean S.L. (www.osenseis.com), proyecto lanzado en 2012 para popularizar el uso de Lean Management (‘pop-lean’).

Cuenta con publicaciones científicas y técnicas y ha participado en congresos nacionales e internacionales.

Facultad:

Ciencias de la Salud

Asignaturas que imparte:

Conceptos Generales de la Gestión Sanitaria [ Máster Universitario en Dirección y Gestión Sanitaria / ]
Derecho de la Prevención de Riesgos [ Grado en Derecho - Virtual ]

Cristina Caja Moya


10 años de experiencia investigadora
5 años de experiencia docente

Formación académica:

Doctora en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
Curso de Mediación en controversias civiles, mercantiles y familiares.

Experiencia profesional:

Juez en la Comunidad Autónoma de Canarias (Primera Instancia e Instrucción, Juzgado de Menores, Juzgado de Violencia sobre la Mujer, Juzgado de lo Social).
Abogada y mediadora ejerciente en el ámbito civil y mercantil.

Experiencia docente e investigadora:

Profesora del área de Derecho Civil y Derecho Administrativo del Grado en Derecho y Doble Titulación en ADE + Derecho.
Docente en el ámbito de la mediación civil y mercantil.

Asistencia a diversos congresos y seminarios.Co-organizadora de Foro La Paz UNESCO Gran Canaria, Legal Hackathon Amti, Foros de Arbitraje, Orl Latinoamérica entre otros.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Elementos de Derecho Civil III [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Fundamentos Básicos de Derecho Civil [ Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Civil II [ Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Civil II [ Grado en Derecho - Virtual ]
Elementos de Derecho Civil III [ Grado en Derecho - Virtual ]

Guillermo Conde Gómez


4 años de experiencia docente

Formación académica:

Doctor en Derecho Mercantil por la Universidad Nacional Española a Distancia (UNED).
Máster Executive en Derecho Empresarial por el Centro de Estudios de Garrigues - Harvard University.
Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa.
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Experiencia profesional:

Asociado Principal del departamento de Derecho Mercantil de Garrigues.

Experiencia docente e investigadora:

Docente en la Universidad Nacional Española a Distancia (UNED) en el Máster Universitario en Derecho de Seguros y docente en la Universidad del Atlántico Medio en el Grado en Derecho en la modalidad virtual y presencial.

Ponente habitual en seminarios y conferencias de Garrigues así como de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Confederación Canaria de Empresarios y otras asociaciones sectoriales.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Entorno Jurídico y Fiscalidad Empresarial  [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) / ]
Fundamentos Básicos de Historia del Derecho y las Instituciones [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Mercantil II [ Grado en Derecho / ]
Fundamentos Básicos de Historia del Derecho y las Instituciones [ Grado en Derecho - Virtual ]
Elementos de Derecho Mercantil II [ Grado en Derecho - Virtual ]

María Candelaria Del Pino Padrón

Formación académica:

Doctora Cum Laude en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

Colegiada abogada ejerciente en el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas.
Profesora Docente e Investigadora de la ULPGC (Área de Derecho Internacional Privado).
Profesora en la Universidad del Atlántico Medio (Derecho Anglosajón).
Derecho Privado Islámico (Los Códigos de Conducta).
Preparación de oposiciones en academias privadas.

Experiencia docente e investigadora:

Profesora Docente e Investigadora de la ULPGC (Área de Derecho Internacional Privado).
Profesora en Derecho en la UNED. Máster de Acceso a la Abogacía.

PUBLICACIONES:
-El Derecho Humano a la Educación: Proyección en el libre dearrollo de la personalidad. Revista de la Facultad de Derecho Uruguay.
- El impacto de las tecnologías de la información en el derecho laboral. Especial referencia a la intimidad del trabajador y el secreto de sus comunicaciones.Cadernos de Dereito Actual.
- El impacto de los Derecho Humanos ante la esclavitud del siglo XXI. Quaestio Iuris.
- La vulneración de Derecho en el Fenómeno de la Trata. Revista de Derieto Da Cidade.
- La Educación. Proyección en el desarrollo de la personalidad frente a las conductas delictuales. Revisata de la Facultad de Derecho Uruguay.

LIBROS:
- El paradigma de los Derecho Humanos. La Casa del Abogado.
- Los Derechos Humanos ante la Fenomenología de la Trata de Seres Humanos. La Casa del Abogado.

LIBROS COLECTIVO:
- Los Desafíos Jurídicos a la Gobernanza Global: una perspectiva en USC. Universidad Católica Porto.
-Direito Actual e as Novas Fronteiras Jurídicas No Limitar de Uma Nova Era. Editorial Porto.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Elementos de Derecho Administrativo I [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho de la UE [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Administrativo II [ Grado en Derecho / ]
Elementos de Filosofía del Derecho [ Grado en Derecho / ]
Contracts Law [ Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Administrativo I [ Grado en Derecho - Virtual ]
Elementos de Derecho de la UE [ Grado en Derecho - Virtual ]
Elementos de Filosofía del Derecho [ Grado en Derecho - Virtual ]
Contracts Law [ Grado en Derecho - Virtual ]

José Ramón García Aragón

Formación académica:

Licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz.

Experiencia profesional:

Magistrado-Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia numero 7 de Las Palmas de Gran Canaria.
Vicedecano de los Juzgado de Primera Instancia de Las Palmas de Gran Canaria hasta 2013.

Experiencia docente e investigadora:

Profesor de la Universidad a Distancia (UNED) en las materias de Derecho Procesal parte general y parte especial.
Profesor en la especialidad de Técnica Procesal Civil en la Escuela de Práctica Jurídica de Las Palmas de Gran Canaria.
Profesor de las materias de Derecho Civil en la Universidad del Atlántico Medio.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Elementos de Derecho Civil I [ Grado en Derecho ]

Patricia García-Gallardo Frings


3 años de experiencia docente

Formación académica:

Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas, ICADE, Madrid.
Curso “Terminología Jurídica; introducción al Derecho alemán” por la Facultad de Derecho Hochschule Bremen, Alemania.

Experiencia docente e investigadora:

Profesora de Elementos de Derecho Administrativo I en la Universidad del Atlántico Medio.

Asignaturas que imparte:

Fundamentos Básicos de la Ciencia de la Administración [ Grado en Derecho ]

Carlota Guillemet Nolasco



3 años de experiencia profesional

Formación académica:

Máster Executive de Relaciones Laborales en el Centro de Estudios de Garrigues.
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Experiencia profesional:

Labor relations Project Manager. HEWLETT PACKARD ENTERPRISE, Madrid.
Abogada en el Departamento Jurídico Laboral. SALESLAND.

Experiencia docente e investigadora:

Profesora en la Universidad del Atlántico Medio del área de Derecho Privado y área de Derecho Público.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Derecho de la Prevención de Riesgos [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Unión Europea. Marco Institucional, Organismos y Agencias [ Título Universitario Superior en Negocios Internacionales / ]
Fundamentos Básicos de RRII y Derecho Internacional Público [ Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Internacional Privado [ Grado en Derecho / ]
Régimen Jurídico del Negocio en la Red [ Grado en Derecho / ]
Prácticas Académicas Externas [ Grado en Derecho / ]
Fundamentos Básicos de RRII y Derecho Internacional Público [ Grado en Derecho - Virtual ]
Elementos de Derecho Internacional Privado [ Grado en Derecho - Virtual ]
Régimen Jurídico del Negocio en la Red [ Grado en Derecho - Virtual ]

Miguel Ángel Hernández González


3 años de experiencia docente

Formación académica:

Licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

Fiscal de la Sección Civil y de la Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía provincial de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia docente e investigadora:

Profesor del área de Derecho Penal en el Grado en Derecho y Doble Titulación en ADE + Derecho.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Elementos de Derecho Penal I [ Grado en Derecho ]
Elementos de Derecho Penal II [ Grado en Derecho ]

Antonio Linares Gutiérrez


5 años de experiencia investigadora
5 años de experiencia docente

Formación académica:

Doctor en Derecho (PHd). "Derecho de los consumidores y protección de datos personales" por la Universidad Loyola.
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid.
DEA en Derecho (Derecho y Nuevas Tecnologías) por la Universidad Española a Distancia (UNED).

Experiencia profesional:

Profesor en la Universidad del Atlántico Medio en el Grado en Derecho en la modalidad virtual.
Profesor en la Universidad Antonio Nebrija en el Máster de Acceso a la Abogacía y Grado en Derecho.
Profesor en ESERP Business & Law School. Máster Universitario de Acceso a la Abogacía.
Profesor asociado en la Universidad Internacional de la Rioja.

Experiencia docente e investigadora:

Profesor en la Universidad del Atlántico Medio en el Grado en Derecho en la modalidad virtual.
Profesor en la Universidad Antonio Nebrija en el Máster de Acceso a la Abogacía y Grado en Derecho.
Profesor en ESERP Business & Law School. Máster Universitario de Acceso a la Abogacía.
Profesor asociado en la Universidad Internacional de la Rioja.

Partícipe de diversos proyectos de investigación en la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad San Pab lo CEU, Universidad Nacional de Eduación a Distancia y Universidad de Córdoba.

Redactor de contenidos jurídicos en la editorial jurídica La Ley / Wolters Kluwer.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Protección de Datos [ Grado en Derecho - Virtual ]

Miguel Ángel López Lozano

Formación académica:

Doctor en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Master IESE en Economía y Dirección de Empresas. Master of Comparative Jurisprudence, New York University.

Experiencia profesional:

Director de Relaciones Internacionales y miembro de la Comisión Ejecutiva del órgano de Presidencia de la Universidad del Atlántico Medio.
Ha dirigido el Departamento Jurídico (Chief of International Counsel) de Canadoil Group (Bangkok) y ocupó el puesto de Consejero Delegado de Globalspace Energy Investments, holding del grupo de empresas Canadoil.

Experiencia docente e investigadora:

Experiencia académica:
Profesor doctor acreditado por la ACCUEE. Desde 1990 a 2008 desarrolló actividad docente a tiempo parcial como profesor en la Universidad Villanueva, entonces, centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, y como profesor asociado en la Universidad de Navarra.
Autor de libros y numerosos artículos sobre Finanzas, Derecho de las Telecomunicaciones y regulación financiera, publicados en revistas especializadas.
Ha dirigido y coordinado cursos, conferencias y seminarios sobre la financiación de proyectos de infraestructura, privatizaciones, liberalización de los sectores estratégicos y ofertas públicas de valores. Estas actividades han tenido lugar en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, el Instituto de Empresa, el IESE y la Bolsa de Madrid. También ha impartido lecciones y conferencias en instituciones académicas, profesionales y empresariales de España, Estados Unidos y varios países de Hispanoamérica.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Fundamentos Básicos de Teoría del Derecho [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho ]

Raúl Pérez Farrerons


2 años de experiencia docente

Formación académica:

Licenciado en Derecho por la Universidad Ramón Llull, Barcelona.
Máster en Derecho por la Universidad Ramón Llull, Barcelona.

Experiencia profesional:

Senior Manager en el Departamento Mercantil de Montero & Aramburu Abogados (Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife).
Anteriormente, Senior Manager en el Departamento Mercantil en KPMG Abogados, Barcelona.

Experiencia docente e investigadora:

Profesor del área de Derecho Mercantil en el Grado en Derecho y Doble Titulación en ADE + Derecho.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Elementos de Derecho Mercantil I [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Mercantil I [ Grado en Derecho - Virtual ]

Angelo Miguel Pérez Harrer


11 años de experiencia docente
12 años de experiencia profesional

Formación académica:

Doctorando dentro del programa Empresa, Internet y Tecnología de las Comunicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster en Formación del Profesorado con especialidad en Economía por la Universidad Isabel I de Castilla.
Graduado en Economía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

Accionista y miembro del Consejo de Administración de Behringer International S.L. empresa dedicada a estudios de mercado (2016- actualidad).

Experiencia docente e investigadora:

Docente del área de Matemáticas, Estadística y Econometría en la Universidad Fernando Pessoa.
Dirección de trabajos de fin de grado en diversas universidades.
Docente del área de Matemáticas, Estadística y Econometría en la Universidad del Atlántico Medio.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Introducción a la Estadística en Psicología [ Grado en Psicología - Presencial / ]
Análisis de Datos en Psicología [ Grado en Psicología - Presencial / ]
Matemáticas [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Historia Económica [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Estadística II [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Microeconomía [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Estadística I [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Fundamentos Básicos de Economía y Empresa [ Grado en Derecho / ]
Economía Mundial [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]
Econometría [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]

Alejandro M. Quintana Cózar


3 años de experiencia docente
12 años de experiencia profesional

Formación académica:

Experto Universitario en Asesoría Laboral de Empresa por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Experto en Dirección Estratégica de Empresa por la Universidad Politécnica de Madrid.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

Responsable de Personal de DAICOMA PANS S.L., empresa de producción y distribución al por mayor de productos de panadería y repostería desde 2018.
Socio y abogado en Vaswanicozar Abogados S.L. especializado en Derecho Laboral y asesoramiento de Empresas desde 2012.
Técnico de recursos humanos en BinterTechnic de 2012 a 2019.

Experiencia docente e investigadora:

Profesor del área de Derecho de la Empresa.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Elementos de Derecho Constitucional [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho de la Seguridad Social [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Derecho Laboral [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Introducción al Derecho de la Empresa [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Elementos de Derecho del Trabajo [ Grado en Derecho / ]
Protección de Datos [ Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Constitucional [ Grado en Derecho - Virtual ]
Elementos de Derecho del Trabajo [ Grado en Derecho - Virtual ]
Elementos de Derecho de la Seguridad Social [ Grado en Derecho - Virtual ]
Propiedad Intelectual e Industrial [ Grado en Derecho - Virtual ]

Carmen Delia Rodríguez García


13 años de experiencia docente
23 años de experiencia profesional

Formación académica:

Licenciada en Derecho por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

Ejerciente de la abogacía.

Especialidades jurídicas: Derecho Fiscal y Tributario, Derecho administrativo, Derecho civil y Derecho penal en el ámbito económico, en concreto Delitos contra la propiedad industrial e intelectual siendo letrada y representante legal en Canarias de la marca registrada: Nike International, LTD.

Despacho Bravo de Laguna & Rodríguez & Abogados, deesde junio de 2009 hasta la actualidad.

Despacho de abogados Lloresn & Díaz de Aguilar, sito en la calle Agustín Millares, nº 16, desde septiembre de 2002 hasta enero de 2004.

Despacho de Abogados Gómez Acebo & Pombo, sito en la calle Buenos Aires, nº 8, desde enero de 2004 hasta junio de 2009.

Experiencia docente e investigadora:

Doctoranda curso de doctorado "Islas Atlánticas". Comienzo: noviembre de 2024.

Estudios de Tercer Ciclo Universitario. Obtención de la suficiencia investigadora con calificación de sobresaliente, finalizados los dos años del Programa de Doctorado: La protección del consumidor: La tutela procesal de los derechos de los consumidores y usuarios. Bienio 2000-2002.

Profesora de la Universidad del Atlántico Medio desde el mes de noviembre de 2023 impartiendo las asignaturas de Elementos de Derecho Financiero y Elementos de Derecho Tributario en las modalidades presencial y virtual, comenzando a impartir en el presente curso 2024/2025, la asignatura de Propiedad Intelectual e Industrial en su modalidad presencial.

Tutora de cuatro trabajos de fin de grado (TFG), en el curso académico 2023/2024 en las materias de Delitos contra la Propiedad Industrial, Delitos Informáticos y Beneficios fiscales en Canarias: La reserva para inversiones en Canarias (RIC) y Peculiaridades del tratamiento fiscal de las entidades sin ánimo de lucro.

Profesora tutora de la UNED, impartiendo las tutorías de Hacienda Pública, Derecho Financiero y Tributario II y Procedimientos Tributarios. Desde septiembre de 2012 hasta la actualidad.

Participación en el Willem C. Internacional Comercial Arbitration Moot. Viena, abril de 2000.

Jornadas de Derecho Penal sobre “Problemas de culpabilidad y de responsabilidad”. Desde el día 14 al 15 de diciembre de 2000. Con una duración de seis horas lectivas.

Primer programa de acción para una mayor sensibilización de las profesiones jurídicas ante el Derecho Comunitario. Jornadas desarrolladas en la sede del Ilustre Colegio Notarial de las Islas Canarias, desde el 28 de noviembre al 3 de julio de 2002.

Seminario de oratoria e imagen jurídica. Desde el día 17 al 22 de marzo de 2003. Con una duración de 25 horas, equivalente a dos créditos y medio, reconocidos por la Facultad de Ciencias Jurídicas de Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, mediante resolución de 15 de enero de 2003.

Presentación de la ponencia en la mesa redonda “MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL POLITRAUMA”, con el título: “EFICACIA DE LA LEGISLACIÓN”. II JORNADAS DE POLITRAUMA EN CANARIAS celebradas en Las Palmas de Gran Canaria del 30 al 31 de Marzo de 2007.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Elementos de Derecho Financiero [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Trabajo Fin de Grado [ Doble Grado Derecho y ADE / ]
Elementos de Derecho Tributario [ Grado en Derecho / ]
Propiedad Intelectual e Industrial [ Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Financiero [ Grado en Derecho - Virtual ]
Elementos de Derecho Tributario [ Grado en Derecho - Virtual ]

Enrique Sánchez Prada

Formación académica:

Licenciado en Derecho por la Universidad CEU San Pablo.
Graduado en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Experiencia profesional:

Director de Effico Servicios (Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales, S.L.).

Experiencia docente e investigadora:

Profesor del área de Derecho Constitucional y Político del Grado en Derecho y Doble Titulación en ADE + Derecho.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Fundamentos Básicos de Ciencia Política [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho ]

Mónica Santamaría Gutiérrez

Formación académica:

Doctora en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Huelva.
Letrada de la Administración de Justicia de Las Palmas.

Experiencia profesional:

Letrada de la Administración de Justicia de Las Palmas.
Profesora Docente e Investigadora de Derecho Procesal en la ULPGC en el Grado de Relaciones Laborales, Grado en Derecho y Máster de Acceso a la Abogacía.
Profesora Docente e Investigadora de Derecho Procesal en la Universidad del Atlántico Medio.
Preparadora de oposiciones a los diferentes grupos de funcionados de la Administración de Justicia.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Elementos de Derecho Procesal I [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Procesal I [ Grado en Derecho - Virtual ]

Alexis Suárez Morales


15 años de experiencia docente
23 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Licenciado en Derecho. Universidad de Valladolid. 1989
  • Estudios de tercer ciclo, programa de doctorado: "Nuevas perspectivas en la ciencia jurídica".1990-1992

Experiencia profesional:

  • Abogado del Iltre. Colegio de Abogados de Las Palmas con despacho profesional 1989-2005
  • Asesor jurídico de la Sociedad Científica El Museo Canario 1994-2005
  • Director del departamento de formación de la Federación de la pequeña y mediana empresa del metal de Las Palmas FEMEPA 1996-2001.
    Ejercía, entre otras, las siguientes funciones: coordinación de los centros de formación colaboradores con la Federación, relación con las empresas del sector para establecer convenios de colaboración para la formación y prácticas en empresa del alumnado, coordinación con los docentes y los responsables del área de salidas profesionales del departamento para planificar y elaborar el contenido de los módulos de formación de prácticas en centros de trabajo. Colaboración en la creación de los Gabinetes de Orientación e Inserción Laboral de la Federación.
  • Secretario General de la organización empresarial REDMETAL ´95 1996-2001
  • Director Comercial de la empresa Grupo Holz Mercury 2001-2012

Experiencia docente e investigadora:

  • Profesor de la Escuela Oficial de Turismo de Las Palmas-UNED.
  • Profesor de formación ocupacional y para el empleo en Centros colaboradores de la Consejería de Empleo del Gobierno de Canarias, especialidades de Derecho y Empresa.
  • Profesor de certificados de profesionalidad impartidos para el Servicio Canario de Empleo en las especialidades de gestión de empresa: Administrativa. Creación y gestión de microempresas. Recursos Humanos. Planificación e internacionalización de empresas. Comunicación y marketing.
  • Tutor del módulo de prácticas en empresas, dentro del itinerario formativo de los certificados de profesionalidad del SCE.
  • Profesor de la UNAM de las siguientes asignaturas en el Grado en Comunicación y en el Grado en Protocolo y Organización de Eventos:
  • Derecho Constitucional. Grado en PYOE.
  • Seguridad y legislación aplicada. Grado en PYOE.
  • Reuniones, conferencias y gestión de exposiciones. Grado en PYOE.
  • Derecho de la información y la comunicación. Grado en Comunicación.
  • Sociología y opinión pública. Grado en comunicación.
  • Técnicas de organización de actos. Grado en comunicación.

Asignaturas que imparte:

  • Fundamentos Básicos de Derecho Constitucional. Grado en Derecho.
  • Fundamentos Básicos de Derecho Constitucional. Grado en Derecho – Virtual.
  • Fundamentos Básicos de Derecho Romano. Grado en Derecho – Virtual.
  • Fundamentos Básicos de Derecho Civil. Grado en Derecho
  • Fundamentos Básicos de Derecho Civil. Grado en Derecho – Virtual..
  • Derecho de la Información y la Comunicación. Grado en Comunicación.
  • Sociología y Opinión Pública. Grado en Comunicación.
  • Técnicas de Organización de Actos. Grado en Comunicación.
  • Seguridad y Legislación Aplicada. Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir).
  • Derecho Constitucional. Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir).
  • Trabajo Fin de Grado. Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir).
  • Trabajo Fin de Grado. Grado en Derecho – Virtual.

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Fundamentos Básicos de Derecho Constitucional [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Derecho de la Información y la Comunicación [ Grado en Comunicación / ]
Sociología y Opinión Pública [ Grado en Comunicación / ]
Técnicas de Organización de Actos [ Grado en Comunicación / ]
Fundamentos Básicos de Derecho Civil [ Grado en Derecho / ]
Fundamentos Básicos de Derecho Romano [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Fundamentos Básicos de Derecho Civil [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Fundamentos Básicos de Derecho Constitucional [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Derecho Constitucional [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) ]
Seguridad y Legislación Aplicada [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) ]

Evelyn Yadira Vega Barrera

Formación académica:

Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Derecho Procesal. Tema de tesis: La investigación y el enjuiciamiento de ciertos delitos medioambientales en áreas de especial interés.
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
Máster en Derecho Privado XII Edición. Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

Experiencia profesional:

Abogada ejerciente por cuenta propia. Procesal Civil, Penal y Familia.
Asistente en Proyecto de investigación. Departamento de Derecho Procesal.Facultad de Derecho. Universidad Complutense de Madrid.
Profesora en el Grado en Derecho (modalidad virtual) de la Universidad del Atlántico Medio.

Experiencia docente e investigadora:

Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Derecho Procesal. Tema de tesis: La investigación y el enjuiciamiento de ciertos delitos medioambientales en áreas de especial interés.

Artículos publicados: «La prueba pericial en delitos medioambientales en lugares de especial protección: las Islas Galápagos». En La prueba pericial a examen. Propuestas de ‘lege ferenda’, edit.J. Picó i Junoy, J.A. Andino López, y E. Cerrato Guri, pp.677-688. (Barcelona: JM Bosch, 2020).
“Anulación de laudos arbitrales: el orden público baila en un nuevo escenario en el TSJ de Madrid”.Diario LA LEY, nº 9041, de 14 de septiembre de 2017. (Wolters Kluwer, 2017)

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Fundamentos Básicos de Teoría del Derecho [ Grado en Derecho - Virtual ]
Fundamentos Básicos de Ciencia Política [ Grado en Derecho - Virtual ]
Fundamentos Básicos de la Ciencia de la Administración [ Grado en Derecho - Virtual ]
Elementos de Derecho Administrativo II [ Grado en Derecho - Virtual ]