Silvestre Bello Rodríguez


30 años de experiencia investigadora
40 años de experiencia docente

Formación académica:

  • Doctor en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Experto en docencia universitaria - posgrado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

  • Profesor Titular de Universidad del Área de Derecho Romano en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad a Distancia (UNED) y Universidad del Atlántico Medio.
  • Miembro del grupo de innovación educativa EDUGEDESIS.
  • Miembro del grupo de investigación: grupo de investigación de humanismo, filología y pervivencias clásicas y literatura canaria-coordinador sección investigación y análisis del Derecho romano y su influencia actual y necesaria en los ordenamientos jurídicos vigentes.

Experiencia docente e investigadora:

  • Profesor del área de Ciencias Jurídicas Básicas y Auxiliares en el Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad del Atlántico Medio.
  • Profesor del área de Derecho Privado en el Grado en Derecho y Doble Titulación de ADE + Derecho de la Universidad del Atlántico Medio.
  • Profesor Titular de Universidad del Área de Derecho Romano.

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA:

  • Proyecto Precompetitivos ULPGC en 2014. Título: El Derecho Romano y su pervivencia en los ordenamientos jurídicos modernos.
  • Proyecto Nº00056680/UE FACULTY OF LAW 2015. Poland University of Euroregional Economy. Título: Traces of Roman Law in the Current Modern Codes.
  • Proyecto de Innovación Educativa S18 (CPIE-2009 Grupo Edugedesis Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Título_ E- Learning e Innovación metodológica y Título: El uso de las tabletas digitales en el aula. Análisis y evaluación de las aplicaciones educativas para las ciencias sociales de entornos.
  • Cuenta con 6 publicaciones de manuales, más de 20 publicaciones de artículos y más de 30 asistencia a congresos.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Fundamentos Básicos de Derecho Romano [ Grado en Derecho ]
Elementos de Derecho Civil I [ Grado en Derecho ]

Cristina Caja Moya


11 años de experiencia investigadora
6 años de experiencia docente
25 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Doctora en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Diploma experto en Derecho de la inteligencia artificial. Universidad de Murcia.
  • Curso Universitario de Especialización en Derecho de Extranjería. Universidad Europea.
  • Perito Especialista en Seguridad Vial. ULPGC.
  • Curso de Mediación en controversias civiles, mercantiles y familiares. ULPGC.

Experiencia profesional:

  • Juez en la Comunidad Autónoma de Canarias (Primera Instancia e Instrucción, Juzgado de Menores, Juzgado de Violencia sobre la Mujer, Juzgado de lo Social).
  • Abogada y mediadora ejerciente en el ámbito civil y mercantil.

Experiencia docente e investigadora:

  • Profesora de la Universidad del Atlántico Medio.
  • Docente en el ámbito de la mediación civil y mercantil.

Publicaciones
- DEL OLVIDO AL CONTROL: CÓMO PROTEGER NUESTRA DIGNIDAD DIGITAL (ANÁLISIS STS 1805/2024). DIARIO LA LEY. FEBRERO 2025 - 91, LA LEY, 2025.
- REPRESENTACIÓN Y REALIDAD:LA JUSTICIA EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO SEGÚN LA SERIE QUERER. DIARIO LA LEY. FEBRERO 2025 - 10668, LA LEY, 2025
- PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN EN RECLAMACIONES DE INDEMNIZACIONES EN ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN. DIARIO LA LEY. 9127, LA LEY, 2018.
- MARÍA CRISTINA CAJA MOYA. IMPACTO DE LA ESQUIZOFRENIA EN LA RED SOCIAL TWITTER. INNOVACIÓN EN LA ACTUACIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL SECTOR SALUD. 2024.
- EJECUCIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS EN ESPAÑA. DICCIONARIO DIGITAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. 2023. ISBN 9786124400612
- LOS DERECHOS HUMANOS:PROTECCIÓN Y DEFENSA. ACCESO A LA JUSTICIA Y LA TECNOLOGÍA. JB BOSH, 2023.
- MARÍA CRISTINA CAJA MOYA. COMISIÓN ROGATORIA. DICCIONARIO DIGITAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. ISBN 9786124400612
- EL SECTOR DEL SEGURO:IMPACTO TRAS LA PANDEMIA Y CUMPLIMIENTO DEL ODS 5. COMPROMISO CON LOS ODS. JB BOSH
- LA ACTIVIDAD ASEGURADORA Y LOS ODS. LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. JB BOSH
- LA ACTIVIDAD ASEGURADORA Y LOS ODS. LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. JB BOSH, ISBN 9788412137620
- MARÍA CRISTINA CAJA MOYA. PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR Y ODS. LA TECNOLOGÍA Y LOS ODS.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas
Universidad del Atlántico Medio

Asignaturas que imparte:

Elementos de Derecho Civil II [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Elementos de Derecho Civil III [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Trabajo Fin de Máster [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Introducción a la Psicología Forense [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Pericial psicológica en delitos [ Máster Universitario en Psicología Forense ]

Guillermo Conde Gómez


5 años de experiencia docente
20 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Doctor en Derecho Mercantil por la Universidad Nacional Española a Distancia (UNED).
  • Máster Executive en Derecho Empresarial por el Centro de Estudios de Garrigues - Harvard University.
  • Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa.
  • Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Experiencia profesional:

  • Asociado Principal del departamento de Derecho Mercantil de Garrigues.

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente en la Universidad del Atlántico Medio en el Grado en Derecho en la modalidad virtual y presencial.
  • Docente en la Universidad Nacional Española a Distancia (UNED) en el Máster Universitario en Derecho de Seguros
  • Ponente habitual en seminarios y conferencias de Garrigues así como de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Confederación Canaria de Empresarios y otras asociaciones sectoriales.

Publicaciones

  • "El contrato de franquicia en la Propuesta de Anteproyecto de Ley de Código Mercantil tras el Dictamen del Consejo de Estado". Revista de Derecho de la UNED. ISSN 1886-9912, Nº. 26, 2020, págs. 77-103.
  • "El Contrato de distribución comercial en exclusiva en la Propuesta de Anteproyecto de Ley de Código Mercantil".

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Fundamentos Básicos de Historia del Derecho y las Instituciones [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Elementos de Derecho Mercantil I [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Fundamentos Básicos de Historia del Derecho y las Instituciones [ Grado en Derecho / ]
Entorno Jurídico y Fiscalidad Empresarial  [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) ]

María Candelaria Del Pino Padrón


8 años de experiencia docente
30 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Doctora Cum Laude en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

  • Colegiada abogada ejerciente en el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas.
  • Profesora Docente e Investigadora de la ULPGC (Área de Derecho Internacional Privado).
  • Profesora en la Universidad del Atlántico Medio (Derecho Anglosajón).
  • Derecho Privado Islámico (Los Códigos de Conducta).
  • Preparación de oposiciones en academias privadas.

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente en la Universidad del Atlántico Medio.
  • Profesora Docente e Investigadora de la ULPGC (Área de Derecho Internacional Privado).
  • Profesora en Derecho en la UNED. Máster de Acceso a la Abogacía.

PUBLICACIONES:
- El Derecho Humano a la Educación: Proyección en el libre desarrollo de la personalidad. Revista de la Facultad de Derecho Uruguay.
- El impacto de las tecnologías de la información en el derecho laboral. Especial referencia a la intimidad del trabajador y el secreto de sus comunicaciones. Cadernos de Dereito Actual.
- El impacto de los Derecho Humanos ante la esclavitud del siglo XXI. Quaestio Iuris.
- La vulneración de Derecho en el Fenómeno de la Trata. Revista de Derieto Da Cidade.
- La Educación. Proyección en el desarrollo de la personalidad frente a las conductas delictuales. Revista de la Facultad de Derecho Uruguay.

LIBROS:
- El paradigma de los Derecho Humanos. La Casa del Abogado.
- Los Derechos Humanos ante la Fenomenología de la Trata de Seres Humanos. La Casa del Abogado.

LIBROS COLECTIVO:
- Los Desafíos Jurídicos a la Gobernanza Global: una perspectiva en USC. Universidad Católica Porto.
- Direito Actual e as Novas Fronteiras Jurídicas No Limitar de Uma Nova Era. Editorial Porto.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Elementos de Derecho de la UE [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Elementos de Filosofía del Derecho [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Contracts Law [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Elementos de Derecho Administrativo I [ Grado en Derecho ]
Elementos de Derecho de la UE [ Grado en Derecho ]
Elementos de Derecho Administrativo II [ Grado en Derecho ]
Contracts Law [ Grado en Derecho ]

Paola García Sánchez


9 años de experiencia investigadora
10 años de experiencia docente
10 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Doctora en Turismo, Economía y Gestión por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Máster en Investigación en Dirección de Empresas, Marketing y Contabilidad por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Máster de Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas. Especialidad de enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Licenciada en Dirección y Administración de Empresas. Especialidad en Dirección General y Recursos Humanos por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

  • Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas desde 2019 en la Universidad del Atlántico Medio.
  • Analista turística en el Patronato de Turismo de Gran Canaria a través de la Fundación Universitaria de las Palmas en su Programa Semilla.

Experiencia docente e investigadora:

  • Profesora en la Universidad del Atlántico Medio.
  • Profesora universitaria en el área de Economía y Dirección de Empresas.

Publicaciones:

  • Núñez, C. B., Sánchez, P. G., Díaz, N. L. D., & de Saá Pérez, P. (2022). El papel del capital social de los grupos de investigación en su rendimiento científico: la importancia de compartir el conocimiento. Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, 237-262.

  • García-Sánchez, P., Díaz-Díaz, N. L., & De Saá-Pérez, P. (2019). Social capital and knowledge sharing in academic research teams. International Review of Administrative Sciences, 85(1), 191-207.

  • The influence of research teams´social capital configuration on their performance: the role of knowledge sharing. XV International Human Resource Management Conference. (Madrid, 2018).

Miembro del equipo organizador de la acción formativa “International Perspectives on Tourism Development” para los alumnos de Tashkent State University of Economics (Uzbekistán) desarrollada por la Facultad de Economía, Empresa.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Prácticas Académicas Externas I [ Máster Universitario en Acceso al Ejercicio de la Abogacía y la Procura / ]
Fundamentos de la Administración de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Organización de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Derecho / ]
Prácticas Externas [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) ]

Francisco Javier García García-Sotoca


30 años de experiencia investigadora
33 años de experiencia docente
40 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Doctor en Derecho Público. Tesis Doctoral con el título “El contenido y efectos de la sentencia de inadmisibilidad en el contencioso-administrativo”
  • Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
  • Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid.

Experiencia profesional:

  • Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
  • Abogado-Fiscal en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente Universidad del Atlántico Medio. Grado en Derecho
  • Docente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares desde el curso académico 1989/90 al curso académico de 2001, con los siguientes contenidos:
    A.a) Plan antiguo: Derecho Procesal I (curso 4º Proceso Civil), y Derecho Procesal II (curso 5º Ejecución, Procesos Especiales y Proceso Penal).
    A.b) Plan nuevo: Introducción al derecho Procesal (primer ciclo), Derecho Procesal y Derecho Procesal Penal (segundo ciclo). Optativas (El Juez Ordinario Predeterminado por la Ley, Procesos especiales, Procesos Hipotecarios, Proceso Concursal y Jurisdicción Voluntaria).
  • Docente en el Colegio Universitario “Luis Vives” CEU, desde el curso académico 1990/91 hasta el 1999/00 con análogos contenidos.

**Publicaciones: **

  • Tres proyectos de investigación: UAH 93/32, UAH 94/52 y PB93-0475.
  • Informe en el Área de Derecho Procesal al borrador del Anteproyecto de LJCA.
  • Colaboración con la Revista Tribunales de Justicia en su sección de Jurisprudencia, o con artículos doctrinales como “La Prisión Provisional y la Jurisprudencia Constitucional” y “Los recursos en la Ley 5/2000 de responsabilidad penal de los menores”.
  • Participa en la obra colectiva “Comentarios a la LEC” (Aranzadi 2001), concretamente en los Procesos de Incapacitación y de Filiación.
  • Estudio en la Revista Jurídica de la Comunidad Autónoma de Madrid nº 14. Septiembre-diciembre 2002, sobre Los actos políticos del Gobierno: ¿Límite negativo de la Jurisdicción?
  • Comunicación al Congreso de la Unión Progresista de Fiscales del año 2001 celebrado en Málaga que versó sobre “El desistimiento y la responsabilidad civil en la Ley 5/2000”.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas
Universidad del Atlántico Medio

Asignaturas que imparte:

Elementos de Derecho Procesal I [ Grado en Derecho ]
Elementos de Derecho Procesal II [ Grado en Derecho ]

Patricia García-Gallardo Frings


3 años de experiencia docente
15 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Abogada del Estado.
  • Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas, ICADE, Madrid.
  • Curso “Terminología Jurídica; introducción al Derecho alemán” por la Facultad de Derecho Hochschule Bremen, Alemania.

Experiencia profesional:

  • Abogada del Estado.
  • Coordinadora territorial en Canarias del Departamento Tributario de la Abogacía General del Estado.
  • Representante de la Administración General del Estado en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
  • Abogada en diferentes despacho de abogados (Madrid y Burgos).
  • Secretaria suplente Tribunal Económico-Administrativo Regional de Castilla y León (Sala de Valladolid).

Experiencia docente e investigadora:

  • Profesora de Elementos de Derecho Administrativo I en la Universidad del Atlántico Medio.

Publicaciones

  • “Lecciones Fundamentales de Derecho Administrativo”, Editorial Aranzadi, 2015. Redacción de los capítulos 1 y 19.
  • “Manual para la gestión eficiente y responsable de las Sociedades Mercantiles Públicas”, Gobierno de Canarias, 2023. Redacción del capítulo “Encargos a medios propios”.

Asignaturas que imparte:

Fundamentos Básicos de la Ciencia de la Administración [ Grado en Derecho ]

Carlota Guillemet Nolasco


5 años de experiencia docente
6 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Máster Executive de Relaciones Laborales en el Centro de Estudios de Garrigues.
  • Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Experiencia profesional:

  • Labor relations Project Manager. HEWLETT PACKARD ENTERPRISE, Madrid.
  • Abogada en el Departamento Jurídico Laboral. SALESLAND.

Experiencia docente e investigadora:

  • Profesora en la Universidad del Atlántico Medio del área de Derecho Privado y área de Derecho Público.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Fundamentos Básicos de RRII y Derecho Internacional Público [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Elementos de Derecho Internacional Privado [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Derecho de la Prevención de Riesgos [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Fundamentos Básicos de RRII y Derecho Internacional Público [ Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Internacional Privado [ Grado en Derecho / ]
Derecho de la Prevención de Riesgos [ Grado en Derecho / ]
Prácticas Académicas Externas [ Grado en Derecho / ]
Unión Europea. Marco Institucional, Organismos y Agencias [ Título Universitario Superior en Negocios Internacionales ]
Derecho Internacional [ Título Universitario Superior en Negocios Internacionales ]

Miguel Ángel Hernández González


5 años de experiencia docente
20 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Fiscal provincial de Las Palmas. Sección Civil y de la Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía provincial de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Cursos

  • Incidencias de la reforma del Código Penal: Delitos de naturaleza económica, delitos contra el mercado de los consumidores y delitos contra la propiedad intelectual e industrial. Centro de Estudios Jurídicos.
  • Jornadas de Fiscales especialistas en protección de derechos de las personas con discapacidad y apoyos. Centro de Estudios Jurídicos.
  • La ilicitud de las pruebas en el proceso penal. Centro de Estudios Jurídicos.
  • Delincuencia económica. Aproximación al derecho penal, económico y financiero. Consejo General del Poder Judicial.
  • Economía y contabilidad. 2ª edición. Centro de Estudios Jurídicos.
  • -Economía y contabilidad. 2ª edición. Sesión presencial. Centro de Estudios Jurídicos.
  • Intercambio internacional de la Unión Europea en Nápoles, Italia, a través de la European Judicial Training Network. Septiembre de 2015
    15 días de inmersión en las jurisdicciones civil y penal.
  • Modernización del lenguaje jurídico y oratoria. Fiscalía General del Estado.
  • Delitos contra la administración pública: Fraude en la contratación administrativa. Fiscalía General del Estado.
  • Investigación en delitos económicos. Cátedra Deblanc.

Experiencia profesional:

  • Fiscal de la Sección Civil y de la Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía provincial de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Fiscal de Área Arrecife- Puerto del Rosario. Adscrito a juzgados de Instrucción. Sección de Delitos Económicos.

Experiencia docente e investigadora:

  • Profesor del área de Derecho Penal en el Grado en Derecho y Doble Titulación en ADE + Derecho.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Elementos de Derecho Penal I [ Grado en Derecho ]
Elementos de Derecho Penal II [ Grado en Derecho ]

Antonio Linares Gutiérrez


27 años de experiencia investigadora
27 años de experiencia docente

Formación académica:

  • Doctor en Derecho (PHd). "Derecho de los consumidores y protección de datos personales" por la Universidad de Córdoba.
  • Profesor acreditado ACCUEE.
  • Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid.
  • DEA en Derecho (Derecho y Nuevas Tecnologías) por la Universidad Española a Distancia (UNED).
  • Certificado DPO (APEP).
  • Miembro de la Real Academia de Jurisprudencia.

Experiencia profesional:

  • Abogado en despachos profesional propio, especializado en asuntos mercantiles, civiles, familia, consumo y nuevas tecnologías.
  • Asesor legal del sector metal.
  • Árbitro/ Mediador en la Junta Arbitral de Consumo de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid.
  • Tribunal Supremo, Madrid, Sala Civil.
  • Despacho Jurídico Alfa 3, especializado en recuperaciones bancarias.
  • Servicios de asesoramiento legal para Federaciones, Asociaciones profesionales y gremios profesionales.
  • Experiencia ante los Tribunales de Justicia: Durante 3 0 años, ante los órdenes civil, social, penal y contencioso administrativo en sus diferentes instancias.
  • Contador- Partidor. Perito en Juzgados de Primera Instancia y Familia.
  • Mediador civil y mercantil (ICAM).
  • Responsable de desarrollo internacional de la ESCUELA EUROPEA DE NEGOCIOS

Experiencia docente e investigadora:

  • Profesor en la Universidad del Atlántico Medio en el Grado en Derecho en la modalidad virtual.
  • Profesor en la Universidad Antonio Nebrija en el Máster de Acceso a la Abogacía y Grado en Derecho.
  • Profesor en ESERP Business & Law School. Máster Universitario de Acceso a la Abogacía.
  • Profesor asociado en la Universidad Internacional de la Rioja.

Investigación

  • UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID, proyecto de investigación del doctorado en Derecho Público.
  • UNIVERSIDAD SANPABLO, CEU, FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN. Programa de Doctorado: «Ciudadano y Derecho Público».
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED), línea de investigación, programa de doctorado, Derecho. Nuevas Tecnologías de la
    Información y de las Comunicaciones.
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED), línea de investigación, programa de doctorado, Derecho. Nuevas Tecnologías de la
    Información y de las Comunicaciones.
  • ETS Ingenieros Industriales, programa de Investigación «Derecho Nuevas Tecnologías de la información y las comunicaciones», Departamento de Ingeniería eléctrica, electrónica y de Control, obtención del diploma de suficiencia investigadora, calificación de sobresaliente (10), UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
  • Universidad de Córdoba,(ETEA) investigación en la elaboración de la tesis doctoral.
  • Redactor de contenidos jurídicos editorial jurídica LA LEY/ARANZADI.
  • Miembro habitual de tribunales de defensa de trabajos de fin de grado y fin de máster (UNIR).

Publicaciones
1. Autor de los capítulos «Abogacía» y «Sistemas de información crediticia» en la obra colectiva «Memento Protección de Datos y Derechos Digitales», con ISBN 978-84-19573-41-4. (Edit. Lefebre).
2. Autor del capítulo «Los sistemas de información crediticia. Aspectos prácticos» en la obra colectiva «Análisis práctico de sanciones en materia de protección de datos divididas por conceptos y sectores» con ISBN 978-84-1391-032-1. (Edit. Thomson Reuters).
3. Autor del manual «El art. 29 LOPD, Aspectos Legales», Registro Ministerio de Cultura, expdte. M 004045/ 2006
4. Autor del libro «La Ley de Garantías». (Fundación Tripartita). Reg. Prop. Intelectual expdte 09-RTPI-09274.7/2015
5. Autor del libro «La Nueva Ley del Consumidor» (Fundación Tripartita). Reg. Prop.Intelectual expdte 09-RTPI-09268.1/2015
6. Autor del libro «Manual Legal del Vendedor de Electrodomésticos» (Fundación Tripartita). Reg. Prop. Intelectual expdte 09-RTPI-09270.3/2015
7. Autor del libro «La Ley de Protección de Datos, Aspectos Fundamentales»(Fundación Tripartita). Reg. Prop. Intelectual expdte 09-RTPI-09272.5/2015
8. Redacción del libro: «Determinación y Análisis de la Normativa Mínima Obligatoria de Medio Ambiente, higiene y bienestar de los animales en las empresas agroalimentarias», encargada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Protección de Datos [ Grado en Derecho - Virtual ]

Miguel Ángel López Lozano


35 años de experiencia docente

Formación académica:

  • Doctor en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Máster IESE en Economía y Dirección de Empresas. Master of Comparative Jurisprudence, New York University.

Experiencia profesional:

  • Director de Relaciones Internacionales y miembro de la Comisión Ejecutiva del órgano de Presidencia de la Universidad del Atlántico Medio.
  • Departamento Jurídico (Chief of International Counsel) de Canadoil Group (Bangkok) y ocupó el puesto de Consejero Delegado de Globalspace Energy Investments, holding del grupo de empresas Canadoil.

Experiencia docente e investigadora:

Experiencia académica:
- Profesor de la Universidad del Atlántico Medio.
- Profesor doctor acreditado por la ACCUEE. Desde 1990 a 2008 desarrolló actividad docente a tiempo parcial como profesor en la Universidad Villanueva, entonces, centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, y como profesor asociado en la Universidad de Navarra.
- Autor de libros y numerosos artículos sobre Finanzas, Derecho de las Telecomunicaciones y regulación financiera, publicados en revistas especializadas.
- director y coordinador de cursos, conferencias y seminarios sobre la financiación de proyectos de infraestructura, privatizaciones, liberalización de los sectores estratégicos y ofertas públicas de valores. Estas actividades han tenido lugar en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, el Instituto de Empresa, el IESE y la Bolsa de Madrid.
- Lecciones y conferencias en instituciones académicas, profesionales y empresariales de España, Estados Unidos y varios países de Hispanoamérica.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Fundamentos Básicos de Teoría del Derecho [ Grado en Derecho ]
Elementos de Filosofía del Derecho [ Grado en Derecho ]

Miriam Martín Paciente


5 años de experiencia investigadora
6 años de experiencia docente
10 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Experto Universitario en Competencias Digitales Docentes. ULPGC.
  • Apto en la evaluación de la capacitación profesional para el ejercicio de la profesión de Abogado. Ministerio de Justicia.
  • Título de Formación Universitaria Especializada de Grado en Mediación Civil y Mercantil. ULPGC.
  • Máster Universitario en Fiscalidad Internacional y Comunitaria. Universidad del Santiago de Compostela.
  • Máster de Abogacía. UNED.
  • Grado en Derecho. ULPGC.

Experiencia profesional:

  • Docente en la Universidad del Atlántico Medio.
  • Docente en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Investigadora

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente en la Universidad del Atlántico Medio.
  • Docente en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Publicaciones

  • Título: “A propósito del fraude fiscal en Roma: comparativa con los controles en la actualidad
    establecidas por la Unión Europea mediante Directivas 2016/1164 y el Plan de acción Beps”
  • Título: WATER TREATMENT: DISCHARGES IN ANCIENT ROME AND THEIR IMPACT ON CITIES.
  • DESDE LA PRUEBA DOCUMENTAL EN ROMA A LA GRAFOTECNIA DEL SIGLO XXI: LA OBJETIVACIÓN DE LA PRUEBA DOCUMENTAL EN EL PROCESO JUDICIAL ESPAÑOL.
  • Bases Romanísticas sobre la desheredación en Roma: estudio y retrospectiva del código civil español a propósito de las herencias.
  • A propósito de las causas de desheredación en Roma: algunas disquisiciones sobre la privación de la legítima hasta nuestros días.
  • ADMINISTRACIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LOS VERTIDOS EN LA ANTIGUA ROMA Y SU IMPACTO EN LAS URBES. PARALELISMOS CON LAS MEDIDAS DE LA UNIÓN EUROPEA EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas
Universidad del Atlántico Medio

Asignaturas que imparte:

Elementos de Derecho Civil I [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Elementos de Derecho Procesal II [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Common Law Reasoning and Institutions [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Elementos de Derecho Civil III [ Grado en Derecho ]
Common Law Reasoning and Institutions [ Grado en Derecho ]

Juan María Mena Hernández


8 años de experiencia investigadora
5 años de experiencia docente

Formación académica:

  • Doctorado en Teología por la Facultad de Teología del Norte de España.
  • Máster del profesorado (VIU, 2022). Especialidad de Formación y orientación laboral.
  • Máster en Doctrina Social de la Iglesia por la Universidad Pontificia de Salamanca, Sede Madrid.
  • Licenciado en la especialidad de Teología Dogmática por el Instituto Superior de Teología de Canarias (ISTIC).
  • Bachiller en Teología por el Istic.
  • Licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia docente e investigadora:

  • Profesor de Teología Espiritual del ISTIC y de Misionología, sede Gran Canaria. También de la asignatura “La Teología de la Evangelización y la conversión pastoral”, en el Máster de Teología Dogmática.

  • Docente en el Grado de Derecho, en la Universidad del Atlántico Medio, imparte la asignatura de Elementos de Derecho Eclesiástico.

Asignaturas que imparte:

Elementos de Derecho Eclesiástico [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Elementos de Derecho Eclesiástico [ Grado en Derecho ]

Sara Miranda Álamo


1 año de experiencia investigadora
2 años de experiencia docente
2 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Programa Oficial de Doctorado en Ciencias Jurídicas por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria

  • Máster Universitario en Criminología, Delincuencia y Victimología
    Universidad Internacional de Valencia.

  • Máster Universitario en Garantías Penales y Delitos Socioeconómicos
    Universitat de València

  • Graduada en Criminología
    Universitat de València

Experiencia docente e investigadora:

  • Programa Oficial de Doctorado en Ciencias Jurídicas por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria
  • Docente en la Universidad del Atlántico Medio impartiendo la asignatura de Fundamentos Básicos de la Criminología.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Fundamentos Básicos de la Criminología [ Grado en Derecho / ]
Criminal Law [ Grado en Derecho / ]
Introducción a la Pericial Psicológica en el ámbito Civil y Penal [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Introducción a la Psicología Forense [ Máster Universitario en Psicología Forense ]

Javier Parrilla Vergara


4 años de experiencia investigadora
4 años de experiencia docente
4 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Doctor por la Universidad de Sevilla dentro del Programa en Derecho (RD 99/2011. Título de la tesis: El consentimiento de los menores de dieciséis años en los delitos de agresiones sexuales (Análisis de los arts. 181 y 183 bis CP)
  • Máster en Derecho Penal Económico. Unir.
  • Máster de Acceso a la Abogacía. Universidad de Sevilla.
  • Grado en Derecho. Universidad de Sevilla.
  • Diplomado. Responsabilidad penal de las personas jurídicas, forensic y compliance en marcos internacionales y nacionales. Universidad de Valladolid.

Experiencia profesional:

  • Docente en la Universidad del Atlántico Medio. Grado en Derecho.
  • Asistente honorario. Universidad de Sevilla.
  • Editor de publicación jurídica. Enfoques penales.

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente en la Universidad del Atlántico Medio.

Publicaciones:

  • Agresiones sexuales a menores de dieciséis años en el ámbito de la(ex)pareja: art. 181.5 d) CP. Cuadernos de RES PUBLICA en derecho y criminología. 5, pp. 1 - 21. Universidad Pablo de Olavide, 25/01/2025. ISSN 2990-0697
  • Sangre, consentimiento y fe. Comentarios al caso Pindo Mulla v. Spain. Revista General de Derecho Penal. pp. 1
  • 22. IUSTEL, 04/11/2024. ISSN 1698-1189. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Posición de firma
  • Fraude interno y autotutela: ¿Necesidad de un programa de compliance ad intra?. Revista Internacional de Derecho
    penal contemporáneo. 84, pp. 5 - 32. Legis, 03/07/2023. ISSN 1692-1682
  • ¿Atenuar o no atenuar las penas? reflexiones en torno al “caso Arandina”. Revista General de Derecho Penal. 39,
    pp. 1 - 30. IUSTEL, 31/05/2023. ISSN 1698-1189
  • Cuestiones penales de la covid persistente. La imputación del contagio a largo plazo. Revista General de Derecho
    Penal. 37, pp. 1 - 30. IUSTEL, 11/11/2022. ISSN 1698-1189
  • Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. Revista General de Derecho Penal. 36, pp. 1 - 11. IUSTEL,
    01/11/2021. ISSN 1698-1189
  • Consentimiento y discapacidad: reflexiones sobre la derogación del art. 156 II CP. Revista General de Derecho
    Penal. 35, pp. 1 - 30. IUSTEL, 03/05/2021. ISSN 1698-1189
  • La declaración del menor víctima: del delito preconstitución, contradicción y valoración. La protección jurídica del
    menor. pp. 223 - 273. Tirant lo Blanch, 01/03/2024. ISBN 9788411977401
  • Javier Parrilla Vergara. Violencia sexual de género. Hacia un concepto de violencia sexual consensuada. Violencia
    de género, justicia penal y pacto de Estado. pp. 443 - 469. Tirant Lo Blanch, 01/05/2023. ISBN 978-84-1113-686-0
  • Antonia Monge Fernández; Javier Parrilla Vergara. Aspectos básicos sobre responsabilidad penal por riesgos en
    la construcción. Responsabilidad y construcción: Aspectos jurídicos. pp. 403 - 474. Tirant Lo Blanch, 01/04/2023.
    ISBN 9788411306836
  • El delito contra la salud e higiene de los trabajadores. Especial referencia al ámbito de la construcción.
    Responsabilidad y construcción: Aspectos jurídicos. pp. 473 - 550. Tirant Lo Blanch, 01/04/2023. ISBN 9788411306836
  • Javier Parrilla Vergara. Vacunación forzosa y autonomía del paciente. Desafíos del derecho en la sociedad actual:
    reflexiones y propuestas. pp. 102 - 111. Ediciones Universidad de Valladolid, 01/01/2022. ISBN 978-84-1320-201-3
  • Vidas Paralelas. VIH y SARS-CoV-2. Derecho y Pandemias. pp. 265 - 276. Astigi, 01/10/2021. ISBN 9788412297102
  • Evolución histórica del delito de sustracción de menores. La sustracción internacional de menores desde una
    perspectiva multidisciplinar. pp. 267 - 289. J.M. Bosch, Editor, 09/01/2019. ISBN 978-84-949775-
  • La perspectiva de género en la jurisprudencia del Tribunal Supremo: alevosía y agravante de género. Mujer y
    Derecho Penal ¿Necesidad de una reforma desde una perspectiva de género?. pp. 31 - 69. J.M. Bosch, Editor,
  • ISBN 978-84-120770-4- 9

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas
Universidad del Atlántico Medio

Asignaturas que imparte:

Fundamentos Básicos de la Criminología [ Grado en Derecho - Virtual ]
Elementos de Derecho Penal I [ Grado en Derecho - Virtual ]
Elementos de Derecho Penal II [ Grado en Derecho - Virtual ]
Criminal Law [ Grado en Derecho - Virtual ]

Raúl Pérez Farrerons


3 años de experiencia docente
20 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Licenciado en Derecho. ESADE - Barcelona
  • Máster de Ciencia Jurídica. ESADE - Barcelona
  • Curso Experto online en Derecho de la Competencia. Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
  • Curso Experto online en Finanzas Empresariales. ESADE.

Publicaciones
- Desequilibrio patrimonial en época Covid-19 (y posibles soluciones) – publicado en La Gaveta Económica (agosto 2021) ed. nº68

Experiencia profesional:

  • Raúl Pérez Farrerons, abogado adscrito al Departamento Mercantil del despacho Montero Aramburu Gomez-Villares & Atencia en Canarias.
  • 20 años de experiencia en el ejercicio profesional de la abogacía de los negocios.
  • Abogado Colegiado nº 4.185 del Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas. Miembro de ESADE Alumni.

Experiencia docente e investigadora:

  • Profesor del área de Derecho Mercantil en el Grado en Derecho y Doble Titulación en ADE + Derecho.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Elementos de Derecho Mercantil I [ Grado en Derecho ]
Elementos de Derecho Mercantil II [ Grado en Derecho ]

Alejandro M. Quintana Cózar


4 años de experiencia docente
14 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Experto Universitario en Asesoría Laboral de Empresa por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Experto en Dirección Estratégica de Empresa por la Universidad Politécnica de Madrid.
  • Licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

  • Responsable de personal de La Delicatezza S.L, empresa de restauración.
  • Abogado Servicio Jurídico Colegio Enfermería de Las Palmas.
  • Responsable de Personal de DAICOMA PANS S.L., empresa de producción y distribución al por mayor de productos de panadería y repostería.
  • Abogado adscrito al Turno de Oficio.
  • Abogado por Cuenta Propia (Civil, Laboral, Penal, Administrativo).
  • Administrativo MCC Dept en BinterTechnic.
  • Técnico RRHH en BinterTechnic.
  • Beca Inserción Laboral en el Departamento de RRHH de BinterTechnic.

Experiencia docente e investigadora:

  • Profesor del área de Derecho de la Empresa.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Introducción al Derecho de la Empresa [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Derecho Laboral [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Elementos de Derecho Constitucional [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Elementos de Derecho del Trabajo [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Propiedad Intelectual e Industrial [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Elementos de Derecho Constitucional [ Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho del Trabajo [ Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho de la Seguridad Social [ Grado en Derecho / ]
Protección de Datos [ Grado en Derecho / ]
Introducción al Derecho de la Empresa [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]

Carmen Delia Rodríguez García


13 años de experiencia docente
25 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Licenciada en Derecho por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

  • Ejerciente de la abogacía. Especialidades jurídicas: Derecho Fiscal y Tributario, Derecho administrativo, Derecho civil y Derecho penal en el ámbito económico, en concreto Delitos contra la propiedad industrial e intelectual siendo letrada y representante legal en Canarias de la marca registrada: Nike International, LTD.

  • Abogada, Despacho Bravo de Laguna & Rodríguez & Abogados.

  • Abogada, Despacho de abogados Lloresn & Díaz de Aguilar.

  • Abogada, Despacho de Abogados Gómez Acebo & Pombo.

Experiencia docente e investigadora:

-Doctoranda curso de doctorado "Islas Atlánticas". Comienzo: noviembre de 2024.

  • Estudios de Tercer Ciclo Universitario. Obtención de la suficiencia investigadora con calificación de sobresaliente, finalizados los dos años del Programa de Doctorado: La protección del consumidor: La tutela procesal de los derechos de los consumidores y usuarios.

  • Profesora de la Universidad del Atlántico Medio.

  • Tutora de Trabajo Fin de Grado (TFG)

  • Profesora tutora de la UNED.

  • Participación en el Willem C. Internacional Comercial Arbitration Moot.

  • Jornadas de Derecho Penal sobre “Problemas de culpabilidad y de responsabilidad”.

  • Primer programa de acción para una mayor sensibilización de las profesiones jurídicas ante el Derecho Comunitario. Jornadas desarrolladas en la sede del Ilustre Colegio Notarial de las Islas Canarias.

  • Seminario de oratoria e imagen jurídica.

  • Presentación de la ponencia en la mesa redonda “MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL POLITRAUMA”, con el título: “EFICACIA DE LA LEGISLACIÓN”. II JORNADAS DE POLITRAUMA EN CANARIAS.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Elementos de Derecho Financiero [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Elementos de Derecho Tributario [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Elementos de Derecho Financiero [ Grado en Derecho ]
Elementos de Derecho Tributario [ Grado en Derecho ]
Propiedad Intelectual e Industrial [ Grado en Derecho ]

Enrique Sánchez Prada


4 años de experiencia docente
20 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Licenciado en Derecho por la Universidad CEU San Pablo.
  • Graduado en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Experiencia profesional:

  • Director de Effico Servicios (Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales, S.L.).

Experiencia docente e investigadora:

  • Profesor del área de Derecho Constitucional y Político del Grado en Derecho y Doble Titulación en ADE + Derecho.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Fundamentos Básicos de Ciencia Política [ Grado en Derecho ]

Alexis Suárez Morales


15 años de experiencia docente
23 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Licenciado en Derecho. Universidad de Valladolid. 1989
  • Estudios de tercer ciclo, programa de doctorado: "Nuevas perspectivas en la ciencia jurídica".1990-1992

Experiencia profesional:

  • Abogado del Iltre. Colegio de Abogados de Las Palmas con despacho profesional 1989-2005
  • Asesor jurídico de la Sociedad Científica El Museo Canario 1994-2005
  • Director del departamento de formación de la Federación de la pequeña y mediana empresa del metal de Las Palmas FEMEPA 1996-2001.
    Ejercía, entre otras, las siguientes funciones: coordinación de los centros de formación colaboradores con la Federación, relación con las empresas del sector para establecer convenios de colaboración para la formación y prácticas en empresa del alumnado, coordinación con los docentes y los responsables del área de salidas profesionales del departamento para planificar y elaborar el contenido de los módulos de formación de prácticas en centros de trabajo. Colaboración en la creación de los Gabinetes de Orientación e Inserción Laboral de la Federación.
  • Secretario General de la organización empresarial REDMETAL ´95 1996-2001
  • Director Comercial de la empresa Grupo Holz Mercury 2001-2012

Experiencia docente e investigadora:

  • Profesor de la Escuela Oficial de Turismo de Las Palmas-UNED.
  • Profesor de formación ocupacional y para el empleo en Centros colaboradores de la Consejería de Empleo del Gobierno de Canarias, especialidades de Derecho y Empresa.
  • Profesor de certificados de profesionalidad impartidos para el Servicio Canario de Empleo en las especialidades de gestión de empresa: Administrativa. Creación y gestión de microempresas. Recursos Humanos. Planificación e internacionalización de empresas. Comunicación y marketing.
  • Tutor del módulo de prácticas en empresas, dentro del itinerario formativo de los certificados de profesionalidad del SCE.
  • Profesor de la UNAM de las siguientes asignaturas en el Grado en Comunicación y en el Grado en Protocolo y Organización de Eventos:
  • Derecho Constitucional. Grado en PYOE.
  • Seguridad y legislación aplicada. Grado en PYOE.
  • Reuniones, conferencias y gestión de exposiciones. Grado en PYOE.
  • Derecho de la información y la comunicación. Grado en Comunicación.
  • Sociología y opinión pública. Grado en comunicación.
  • Técnicas de organización de actos. Grado en comunicación.

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Fundamentos Básicos de Derecho Romano [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Fundamentos Básicos de Derecho Civil [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Fundamentos Básicos de Derecho Constitucional [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Fundamentos Básicos de Derecho Civil [ Grado en Derecho / ]
Fundamentos Básicos de Derecho Constitucional [ Grado en Derecho / ]
Seguridad y Legislación Aplicada [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) / ]
Derecho de la Información y la Comunicación [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Sociología y Opinión Pública [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Técnicas de Organización de Actos [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Derecho de la información y la comunicación [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2025 ]
Sociología y Opinión Pública [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2025 ]