- 1 año a tiempo completo
- 60
- Virtual
- Ciencias de la Educación
- Inglés
- Ver histórico
- 2021/2022
- Personal Docente
DESCRIPCIÓN
El Máster Universitario en Educación Bilingüe por la Universidad del Atlántico Medio tiene una duración de un curso académico y se compone de 60 ECTS.
Con este máster, ofrecemos una formación actualizada y oficialmente acreditada en la que se integran tanto los fundamentos teóricos como los contenidos prácticos necesarios para la formación íntegra del profesor de centros bilingües.
El perfil del alumno es el de un profesional en el área de educación que desea desarrollar las competencias necesarias para trabajar en escuelas bilingües.
Los egresados del Máster Universitario en Educación Bilingüe por la Universidad del Atlántico Medio habrán adquirido los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para desarrollar su actividad profesional en:
Comparar los métodos, estrategias y recursos presentes en el sistema bilingüe español-inglés en educación obligatoria para seleccionar los que presentan mayor eficacia en el desarrollo de destrezas comunicativas y culturales en lengua extranjera.
Identificar los retos a los que se enfrenta el alumnado del sistema bilingüe español-inglés en educación obligatoria para adaptar los procesos de enseñanza-aprendizaje a sus necesidades específicas.
Relacionar diferentes visiones sociales y políticas relacionadas con el plurilingüismo con los diferentes modelos educativos bilingües.
Identificar los principios fundamentales de la metodología AICLE en el desarrollo de la comunicación, el contenido, la cultura y las habilidades cognitivas.
Elaborar programas y estrategias de enseñanza-aprendizaje basados en las directrices del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas de la Unión Europea.
Aplicar los principios metodológicos y fundamentos de la lingüística a la enseñanza de segundas lenguas.
Articular componentes de diferentes metodologías para desarrollar técnicas docentes propias que favorezcan el uso de las destrezas comunicativas en lengua extranjera.
Manejar diferentes fuentes documentales, diseños e instrumentos de investigación para realizar investigaciones en el área de la educación bilingüe.
Aplicar la metodología AICLE en la creación y adaptación de curricula, programaciones y unidades didácticas.
Aplicar diferentes herramientas y estrategias para la evaluación de asignaturas AICLE que se adapten al nivel de competencia lingüística y al desarrollo cognitivo del alumnado.
Medir la efectividad de los programas bilingües así como el rendimiento docente a través de diferentes instrumentos de evaluación.
Analizar, de manera crítica, la metodología AICLE y su aplicación en diferentes ámbitos educativos, autonómicos, nacionales e internacionales.
Diseñar estrategias para concienciar a la comunidad educativa sobre la importancia de hablar segundas lenguas para alcanzar un desarrollo profesional y personal pleno en una sociedad global.
Analizar el cambio de paradigma en la comunicación que han desarrollado las nuevas tecnologías e integrarlas para la mejora e internacionalización de la enseñanza bilingüe inglés-español.
Diseñar espacios de aprendizaje en los que se fomenten valores europeos como el respecto e interés por otras culturas, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la equidad y la libertad de pensamiento.
Diseñar proyectos de innovación en el área de educación bilingüe, haciendo uso de diferentes herramientas y portales online, así como de diferentes convocatorias educativas, nacionales e internacionales.
Profundizar en las técnicas, herramientas y recursos de la metodología AICLE con el fin de adaptar y crear materiales didácticos para la enseñanza bilingüe en dicha metodología.
Aplicar los resultados de aprendizaje adquiridos en el título en el entorno laboral.
Elaborar y defender un trabajo original relacionado con la educación bilingüe, donde se desarrollen los resultados de aprendizaje del título.
Asignatura | Carácter | Créditos | Temporalidad | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bilingual schools. Politics, organization and features | OB | 6,0 | 1S | ||||||||||||
Data analysis and research on bilingual education | OB | 6,0 | 1S | ||||||||||||
Innovation in CLIL | OB | 6,0 | 1S | ||||||||||||
Language acquisition and second language learning | OB | 6,0 | 1S | ||||||||||||
Theoretical bases of CLIL | OB | 6,0 | 1S | ||||||||||||
Assessment and evaluation in CLIL | OB | 6,0 | 2S | ||||||||||||
Curriculum and teaching planning | OB | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||||||||
Material and resources: Analysis, Production and Adaptation | OB | 6,0 | 2S | ||||||||||||
External Academic Internships | PAE | 6,0 | 2S | ||||||||||||
Master’s dissertation | TM | 6,0 | 2S |
Titulaciones de Acceso
Otros titulados con Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas o, en su defecto, titulados universitarios que, con anterioridad al 1 de octubre de 2009, acrediten que cumplían con uno de los tres siguientes requisitos.
Estar en posesión del Título Profesional de Especialización Didáctica, del Certificado de Cualificación Pedagógica o del Certificado de Aptitud Pedagógica.
Para aquellos títulos universitarios oficiales que, habiendo sido expedidos por una institución de otro país, facultan, en el mismo, al acceso a las enseñanzas de Máster, se considerará la equivalencia de sus estudios con las titulaciones mencionadas en los párrafos anteriores o, en su defecto y considerando la regulación de cada país para el acceso a la docencia reglada, la habilitación pedagógica o la experiencia en la misma.
Asimismo, el alumno deberá constar con una acreditación oficial que acredite un nivel mínimo B2 en Lengua Inglesa. Se consideran títulos oficiales:
En el caso de que los futuros alumnos no cuenten con una de las citadas acreditaciones, la universidad evaluará su nivel de competencia lingüística a través de una prueba que medirá su comprensión y expresión escrita y oral, siguiendo el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Las solicitudes de admisión se resuelven de oficio positivamente si se comprueba la disponibilidad de plazas en los estudios solicitados y se acreditan documentalmente los requisitos legales correspondientes a la vía de acceso a los estudios por parte del solicitante. En el supuesto de existir mayor número de solicitudes que de plazas ofertadas, la Comisión Académica del Máster resolverá las solicitudes de acceso dando prioridad a los solicitantes que obtengan mayor calificación atendiendo a la ponderación de cada parte del proceso de selección.
• Valoración del expediente académico (60%): donde se ponderará en función de la nota media del expediente académico del título de acceso.
• Valoración del curriculum vitae (40%) conforme a los siguientes criterios:
Este máster permitirá el acceso a estudios de doctorado regulados por el Real Decreto 576/2023, de 4 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado
(*) La Universidad, con la finalidad de garantizar la mejora continua, realiza un estudio detallado con toda la información recopilada a partir de las encuestas de satisfacción y de los indicadores. Los resultados de este estudio quedan reflejados en el Plan de Mejora que se elabora anualmente.