Daniela Cecic Mladinic


20 años de experiencia investigadora
23 años de experiencia docente

Formación académica:

  • Doctorado en Filosofía en la especialidad de lingüística aplicada/Doctor of Philosophy Applied Linguistics por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Doctorado en Formación de Profesorado en la especialidad de la enseñanza del inglés como lengua extranjera por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Máster en Procesos Educativos, Enseñanza y Psicopedagogía.
  • Máster en Formación de Profesorado en la enseñanza secundaria por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente de Inglés para formación del profesorado en primaria e infantil
  • Docente de Inglés para curso de adaptación al Grado de profesores de música
  • Docente universitario en el grado de Filología Inglesa, impartiendo la asignatura de Literatura Inglesa ll
  • Docente universitario en el grado de Lenguas Modernas, impartiendo las asignaturas de Inglés lll e Inglés lV
  • Docente universitario en el grado de Turismo, impartiendo la asignatura de Inglés ll
  • Docente universitario en el grado de Ingeniería Informática, impartiendo la asignatura de Inglés Técnico
  • Docente universitario en el grado de Enfermería, impartiendo la asignatura de Inglés Comunicativo
  • Docente universitario en la licenciatura de Ciencias Empresariales, impartiendo las asignaturas de Business and Comercial English y Economic Language
  • Docente en la Escuela de Ingeniería informática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, impartiendo la asignatura de Technical English l
  • Docente y directora del curso online: Introducción a la enseñanza AICLE, su aplicación a través de un currículo integrado, incluyendo propuestas metodológicas con su correspondiente material
  • Tutora de TFM Y TFG en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Docente asociada en Máster para la Formación del Profesorado en la especialidad de Inglés
  • Docente de Inglés enfocado a los negocios para directivos de INCABE S.A
  • Preparadora exámenes de certificación de Inglés para IELTS, Trinity and Cambridge
  • Diseño, organización, corrección y valoración de la prueba para 300 alumnos que accedían al programa de movilidad Erasmus
  • Docente de Formación Docente en Bilingüismo para editorial Santillana
  • Docente en la escuela de negocios MBA
  • Directora a cargo del equipo académico de la Licenciatura de Administración de empresas/ In charge of the academics and academic team for Bachelor and Master degree in Business Administration en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Facultad:

Ciencias de la Educación

Asignaturas que imparte:

Material and resources: Analysis, Production and Adaptation [ Máster Universitario en Educación Bilingüe / ]
Habilidades para el siglo 21: los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS y la Multiculturalidad / Skills for the 21st Century: SDGs and Multiculturality [ Asignaturas Libre Configuración. No curricular / ]
Curso de Español (1S) [ Language Lab: Español / ]
Curso Intensivo de Español (1S) [ Language Lab: Español / ]
Curso Intensivo de Español (2S) [ Language Lab: Español / ]
Curso de Español (2S) [ Language Lab: Español / ]
Rhythm and Games [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Virtual / Mención en Lengua Extranjera: Inglés - Grado en Maestro en Educación Infantil / ]
Rhythm and Games [ Mención en Lengua Extranjera: Inglés - Grado en Maestro en Educación Primaria / Grado en Maestro en Educación Primaria - Virtual ]
Theoretical bases of CLIL [ Máster Universitario en Educación Bilingüe / ]
Complementos para la formación disciplinar en Lengua Extranjera (Inglés) [ Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas / ]
Innovación docente e iniciación a la investigación educativa en Lengua Extranjera (Inglés) [ Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas / ]

María José González Dávila

Formación académica:

  • Doctorada en Filología y Letras por la Universidad de Gante.
  • Máster en Estudios Hispánicos, especialidad Enseñanza de Español para Extranjeros por la Universidad de Cádiz.
  • Licenciatura en Filología Hispánica por la Universidad de Cádiz.
  • Licenciatura en Filología Inglesa por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente (2024-actualidad) en el Máster Universitario Online en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera de la Universidad Alfonso X El Sabio. Asignaturas: Enseñanza de fonética y léxico en ELE
  • Técnico directora (2024-actualidad) en el Máster Universitario Online en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera de la Universidad Alfonso X El Sabio del Trabajo de Fin de Máster.
  • Técnico directora (2022- actualidad) en el Máster en Didáctica de la Lengua en EI y EP…. de la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) del Trabajo de Fin de Máster.
  • Docente (2022–actualidad) en el Máster de Educación Bilingüe en la Universidad Francisco de Vitoria. Asignaturas: La alfabetización simultánea y el desarrollo de las destrezas escritas; Organización y características de las escuelas bilingües españolas.
  • Docente (2022-2024) en el Máster de Formación del Profesorado en la Universidad Francisco de Vitoria. Asignaturas: Desarrollo curricular del inglés; Didáctica del inglés.
  • Técnico directora (2022–actualidad) en el Máster de Educación Secundaria del Trabajo de Fin de Máster.
  • Docente sustituta interina (2019-2022) del Departamento de Filología de la Universidad de Cádiz. Asignaturas: Morfología descriptiva del español, Lengua española y competencias comunicativas, Seminario sobre las salidas de Grado, Política y planificación lingüística del español, Semántica léxica y oracional del español, Elaboración y corrección de textos en español en los medios de comunicación, Lengua y literatura españolas en la Enseñanza Secundaria, El proceso comunicativo en español. la competencia pragmática (Máster), Historia y tendencias actuales del hispanismo (Máster).
  • Docente (2018) del Curso intensivo de español para extranjeros de la Universidad Alfonso X El Sabio.
  • Docente interina (2018) del Departamento de Lengua y Literatura Española en el I.E.S. Valdelagrana, El Puerto de Santa María, Cádiz.
  • Docente invitada (2015-2016) en el Máster Oficial de Estudios Hispánicos de la Universidad de Cádiz. En el módulo «Breve historia del hispanismo: historiografía, problemas, tendencias y figuras».
  • Docente (2013–2017) de Bachelor of Arts en la Universidad de Gante (Bélgica). Asignaturas: Spaanse Taalvaardigheid I (Lengua española I), Spaanse Taalvaardigheid II (Lengua española II) y Seminarie Spaanse Taalkunde/Letterkunde (Seminario de lengua y literatura españolas).
  • Docente (2011-2013) en las clases de apoyo y refuerzo en Lengua Española e Inglés para los Grados de Primaria y Secundaria en los Servicios Integrales Educativos (SIE), Cádiz.
  • Docente (2011-2013) del Programa de «Acompañamiento escolar» de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, a través de la empresa Servicios Integrales Educativos (SIE), Cádiz. Centros: C.E.I.P. Giner de los Ríos (Chiclana de la Frontera, Cádiz) e I.E.S. Huerta del Rosario (Chiclana de la Frontera, Cádiz.

Publicaciones

  • González Dávila, M.J. y Pérez Garrido, F.F. (2024). ‘No State, No Masters’: Café Lavandería in Tokyo, Music, and Anticapitalism in a Cultural Environment. Arts 13(4), 134
    https://doi.org/10.3390/arts13040134
  • González Dávila, M.J. y Pérez Garrido, F.F. (2023). La motivación del estudiante universitario japonés en las clases de ELE: perfiles y valores. En Creatividad, innovación y diversidad en la enseñanza del español como LE/L2, Esther Álvarez García, Milka Villayandre Llamazares (ed). Universidad de León, Servicio de Publicaciones, 95-110.
  • González Dávila, M. J. y Pérez Garrido, F. F. (2022). «Callejeando por Shibuya: uso y percepción del español en el paisaje lingüístico de un barrio de Tokio». RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas, 5/II, pp. 41-70.
  • González Dávila, María José (2021) «La influencia de la narrativa de Walter Scott en las novelas de los exiliados Telesforo Trueba y Cosío y Valentín de Llanos (1829-1840)». Anejos de la revista Cuadernos de Ilustración y Romanticismo.
  • González Dávila, María José (2018). «”Marica: a Story of Guerrilla Warfare” y Salvador the Guerrilla: la ambigüedad de la guerrilla en la obra de Telesforo Trueba y Cosío». Crítica Hispánica, vol. XL, 2, pp. 53-64.
  • González Dávila, María José (2018). «Pedro I». La mitificación del pasado español: reescrituras de figuras y leyendas en la literatura del siglo XIX. Iberoamericana Editorial, pp. 51-62.
  • González Dávila, María José; Yoeli-Rimmer, Nettah; Amann, Elizabeth (2018). «Introducción». La mitificación del pasado español: reescrituras de figuras y leyendas en la literatura del siglo XIX. Iberoamericana Editorial, pp. 7-12.
  • González Dávila, María José (2018) «Visiones del exilio en The Castilian de Telesforo Trueba y Cosío». Españoles en Europa: identidad y exilio desde la edad moderna hasta nuestros días. Ámsterdam: Bill/Rodopi.
  • González Dávila, María José (2018) «Telesforo Trueba y Cosío». Encyclopedia of Romantic Nationalism in Europe, Amsterdam University Press, vol. I, pp. 565-566.
  • González Dávila, María José (2018) «Joseph Blanco White». Encyclopedia of Romantic Nationalism in Europe, Amsterdam University Press, 2018, vol. I, pp. 240-241.

Asignaturas que imparte:

Psicología del desarrollo Lingüístico [ Grado en Psicología - Virtual / ]
Adquisición y aprendizaje de segundas lenguas [ Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera / ]
Análisis y diseño de materiales [ Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera / ]
Data analysis and research on bilingual education [ Máster Universitario en Educación Bilingüe / ]
Expresión Oral y Escrita [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Virtual ]

Aránzazu Luaces Pinilla


24 años de experiencia docente

Formación académica:

  • Doctorado en Lingüística Teórica por la Universidad del País Vasco
  • Certificado en TEFL Methodologies and Materials In Language Learning and Teaching (Metodologías y Materiales en el Aprendizaje y Enseñanza Lenguas) por la Universidad del País Vasco
  • Licenciatura en Filología Inglesa por la Universidad del País Vasco

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente y responsable (2012-actualidad) de exámenes de inglés Cambridge y Trinity
  • Docente de secundaria (2006-2007) en Colegio de la Vera Cruz
  • Docente de inglés (2004) en Alexanders International School
  • Docente de inglés (2002-2011) en Academia de Idiomas O’Clock
  • Docente de inglés (2002-2003) en Academia de Idiomas DINI
  • Docente de inglés (1999-2002) en Opening English School
  • Docente de inglés (1998-1999) en Fine Line, S.L.

Facultad:

Ciencias de la Educación

Asignaturas que imparte:

Las Necesidades Procedentes de la Diversidad Cultural y Lingüística [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Virtual / Mención en Pedagogía Terapéutica - Grado en Maestro en Educación Primaria / ]
Las Necesidades Procedentes de la Diversidad Cultural y Lingüística [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Virtual / Mención en Pedagogía Terapéutica - Grado en Maestro en Educación Infantil / ]
Assessment and evaluation in CLIL [ Máster Universitario en Educación Bilingüe / ]
Morphosyntax and Semantics in the English Language [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Virtual / Mención en Lengua Extranjera: Inglés - Grado en Maestro en Educación Infantil / ]
Morphosyntax and Semantics in the English Language [ Mención en Lengua Extranjera: Inglés - Grado en Maestro en Educación Primaria / Grado en Maestro en Educación Primaria - Virtual / ]
Didáctica del léxico y la fonética [ Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera ]
Innovation in CLIL [ Máster Universitario en Educación Bilingüe / ]

Gabriel Neila González


16 años de experiencia investigadora
16 años de experiencia docente

Formación académica:

  • Doctorado en “Sociedad del Conocimiento y de la Acción en los Ámbitos de la Educación, la Comunicación, los Derechos y las Nuevas Tecnologías” por la Universidad Internacional de la Rioja
  • Diplomatura en Estudios Avanzados en Universidad de Alcalá
  • Máster oficial en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera por la Universidad de Jaén
  • Bachelor of Arts in Applied Modern Languages por la University of Northumbria at Newcastle (Reino Unido)
  • Licenciatura en Filología Inglesa por la Universidad de Alcalá

Experiencia profesional:

  • Lector de español (2016-2017) dentro del programa MAEC-AECID (Organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo) en la Universidad de Thammasat (Bangkok, Tailandia)

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente (2021-actualidad) de los cursos de inglés celebrados en la Universidad de Alcalá de Henares
  • Asesor (2019-actualidad) pedagógico y comercial en la editorial Edinumen
  • Docente visitante (2018) en la Universidad de Chulalongkorn (Bangkok, Tailandia) dentro del departamento de español.
  • Docente (2015-2017) del Departamento de Historia (Sección de Estudios Hispánicos y Latinoamericanos) de la Universidad de Thammasat (Bangkok, Tailandia)
  • Docente adjunto (2010-2012) de Español como Lengua Extranjera en ACEConsultores de Idiomas/Oise Español Intensivo
  • Docente (2010-2011) de Español como Lengua Extranjera en el centro universitario “Cardenal Cisneros” (Centro adscrito a la Universidad de Alcalá)
  • Docente (2005-actualidad) impartiendo Español como Lengua Extranjera en Alcalingua-Universidad de Alcalá

Publicaciones

  • Neila, G. (2018) ¡Empezamos a escribir! Acercamiento a la escritura creativa a partir de elementos gráficos y audiovisuales en la clase de español como lengua extranjera en Actas del IX Congreso de la Asociación Asiática de Hispanistas: Revista SINOELE, número 18, págs. 265-275
  • Neila, G. (2018) El desarrollo de la competencia lectora a través del cómic en el blog de la editorial Edinumen.
  • Neila, G. (2017) ¿Qué es el Flipped Learning? Breve repaso por sus fundamentos teóricos en el blog de la editorial Edinumen
  • Neila, G. (2016). “La metodología Flipped Learning” aplicada a la enseñanza de ELE en el ámbito universitario con alumnos tailandeses y su relación con las estrategias de aprendizaje” en Revista Nebrija Procedía (Actas de Congreso) ISSN: 1699-6569

Facultad:

Ciencias de la Educación

Asignaturas que imparte:

Curriculum and teaching planning [ Máster Universitario en Educación Bilingüe / ]
English Phonics [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Virtual / Mención en Lengua Extranjera: Inglés - Grado en Maestro en Educación Infantil / ]
Inglés I [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Virtual / ]
English Phonics [ Mención en Lengua Extranjera: Inglés - Grado en Maestro en Educación Primaria / ]
Language acquisition and second language learning [ Máster Universitario en Educación Bilingüe / ]
Inglés I [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Virtual ]

María Amaya Puertas Yañez

Formación académica:

  • Doctora Pedagogía con Mención Internacional por la Universidad de Valladolid.
  • Máster Universitario en Dirección y Gestión de Centros Educativos por el Centro de Estudios Universitarios CEU Cardenal Herrera.
  • Máster en Didáctica de la Historia y la Geografía en Secundaria y Bachillerato por el Centro de Estudios Universitarios CEU Cardenal Herrera.
  • Máster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera por la Universidad de Alcalá de Henares.
  • Máster en Promoción de la Lectura y Literatura Infantil CEPLI por la Universidad de Castilla-La Mancha.
  • Experto Universitario en Nuevas Tecnologías y Gamificación, Flipped Classroom, Didáctica ELE en Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. por el Centro de Estudios Universitarios CEU Cardenal Herrera.
  • Diplomada en Magisterio, especialidad Lengua Extranjera por el Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle
  • C.A.P. en Lengua y Literatura por la Universidad Complutense de Madrid
  • Licenciada en Ciencias de la Información con Especialidad en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Experiencia profesional:

  • Room teacher (2024-2025) en 1º y 2º grado, Enseñanza Bilingüe (Dual Language).
  • Docente Visitante (2023–2024) en Boston Public Schools y en (Lynn Public Schools Massachusetts.
  • Docente (2011-2023) de Educación Primaria y Coordinadora del Proyecto Bilingüe e Internacionalización.
  • Coordinadora de proyectos (2000-2011) de intervención socio-educativa en Sembla. S.Coop.Mad. y Arambol.

Experiencia docente e investigadora:

  • Directora de Trabajos de Fin de Máster (2024-actualidad) en el Máster al Profesorado de la Universidad UNIE. Asignaturas: Orientación Educativa.
  • Miembro externo (2022-actualidad) del grupo de investigación GIPES (Políticas Educativas Supranacionales).
  • Docente universitaria (2022-2023) en el Grado en Maestro en Educación Primaria de la Universidad Nebrija. Asignaturas: Organización del centro escolar y del aula.
  • Investigadora colaboradora (2022-2023) en el proyecto estatal Profesionalización docente: discursos, políticas y prácticas.
  • Docente universitaria (2021-2023) en el Grado en Maestro en Educación Infantil de la Universidad Autónoma de Madrid. Asignaturas: Políticas Educativas de la Unión Europea.
  • Docente universitaria (2021-2023) del Máster al Profesorado de la Universidad Autónoma de Madrid. Asignaturas: Sociedad, Familia y Educación.
  • Investigadora (2020–2021) en Estancia internacional de investigación de la Universidad Santo Tomás (USTA), Bogotá en la Línea de investigación: Currículo y Evaluación de la Educación.

Publicaciones

  • Rodríguez Álvarez, M., Monarca, H., Mottareale, D., & Puertas Yáñez, A. (2025). The «female school teacher’s profile» promoted by educational literature in Elizabethan Spain. Historia y Memoria de la Educación, (22), 353–386. https://doi.org/10.5944/hme.22.2025.37501
  • Puertas Yáñez, A., Rojas Almonacid, J., & Galindo García, I. N. (2024). Valoración de la diversidad-integración curricular en escuelas primarias de Colombia, México y España. En A. S. Jiménez Hernández (Coord.), Educar para la felicidad. Dykinson.
  • Rojas Almonacid, J., Puertas Yáñez, A., & Galindo García, I. N. (2024). Construyendo puentes culturales: Colaboración transnacional y uso de tecnologías en el desarrollo curricular para primaria. En A. S. Jiménez Hernández (Coord.), Educar para la felicidad. Editorial Dykinson.
  • Monarca, H., Rodríguez Álvarez, M., Mottareale, D. y Puertas Yañez, A. (2023) Proceso de institucionalización de la formación de maestras y maestros durante el Siglo XIX en España. En Delfín Ortega-Sánchez y Alexander López-Padrón (Eds.) Educación y sociedad: claves interdisciplinares (pp. 982-992). Octaedro.
  • Puertas Yáñez, A. (2023). Inclusión y multilingüismo en las movilidades Erasmus+. Cuadernos de pedagogía, (543).
  • Puertas Yáñez, A., & Sánchez Lianes, S. (2022). Reading roots: Tertulias literarias dialógicas en el marco de un proyecto Erasmus+. En A. S. Jiménez Hernández, M. Vergara Arboleda, E. M. Rainha Pereira, R. S. Chacón Pinilla, C. J. Castro Ramírez, M. Á. Martín Sánchez, J. Cáceres Muñoz, A. Pantoja Vallejo, L. Herrera Torres, & T. Perandones González (Coords.), Participación, innovación y emprendimiento en la escuela (pp. 800-806). Dykinson.
  • Puertas Yáñez, A. & Mottareale, D. (2023). La configuración de la inspección de educación en España e Italia: Un análisis histórico comparativo. En M. M. Ibarra Núñez & J. García Ramos (Coords.), Actas del II International Congress: Education and Knowledge (ICON-edu 2023) (p. 579). Editorial Octaedro.
  • Monarca, H., Rodríguez Álvarez, M. Mottareale, D. & Puertas Yáñez, A. Razones históricas de una formación de maestros y maestras diferenciada y devaluada. En M. M. Ibarra Núñez & J. García Ramos (Coords.), Actas del II International Congress: Education and Knowledge (ICON-edu 2023) (p. 542). Editorial Octaedro.
  • Mottareale, D., Puertas, A., & Parejo, J. L. (2023). La profesionalización docente según la OCDE: Retos, oportunidades y lecciones aprendidas. En J. M. Valle López & M. Matarranz (Coords.), Discursos supranacionales y estudios comparados sobre la profesionalización docente (pp. 42-64). Dykinson.
  • Hita Serrano, J. A., & Puertas Yáñez, A. (2023). El papel del equipo de orientación en la formación permanente del profesorado, para un modelo inclusivo de escuela. En K. Gajardo Espinoza & J. Cáceres Iglesias (Coords.), Soñar grande es soñar juntas: En busca de una educación crítica e inclusiva (pp. 607-621). Octaedro.
  • Puertas Yáñez, A. (2021). La internacionalización de un centro de primaria y secundaria y su impacto en la formación permanente del profesorado. En O. Buzón-García, M. del C. Romero García, & A. Verdú Vázquez (Coords.), Innovaciones metodológicas con TIC en educación (pp. 4260-4272). Dykinson.
  • Puertas Yáñez, A. (2021). El impacto de las movilidades Erasmus+ en los alumnos de Educación Primaria. En E. Castro León (Coord.), Oportunidades y retos para la enseñanza de las artes, la educación mediática y la ética en la era postdigital (pp. 2330-2347). Dykinson.
  • Puertas Yáñez, A. (2021). El impacto de la internacionalización en la formación permanente del profesorado de primaria y secundaria. En R. Mancinas Chávez (Coord.), Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030. Egregius.
  • Puertas Yáñez, A. (2020). La participación de las familias en los proyectos Erasmus+ de un centro de primaria y secundaria. Indivisa: Boletín de estudios e investigación, 20, 143-171. ISSN impreso: 1579-3141; ISSN electrónico: 2254-5972.
  • Puertas Yáñez, A. (2010). Talleres de inglés para las familias. PAPERS d’Educació de Persones Adultes, (63).

Asignaturas que imparte:

Literature & Culture of English Speaking Countries [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Virtual / Mención en Lengua Extranjera: Inglés - Grado en Maestro en Educación Infantil / ]
Second Language Learning [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Virtual / Mención en Lengua Extranjera: Inglés - Grado en Maestro en Educación Infantil / ]
Literature & Culture of English Speaking Countries [ Mención en Lengua Extranjera: Inglés - Grado en Maestro en Educación Primaria / Grado en Maestro en Educación Primaria - Virtual ]
Second Language Learning [ Mención en Lengua Extranjera: Inglés - Grado en Maestro en Educación Primaria / Grado en Maestro en Educación Primaria - Virtual ]
Bilingual schools. Politics, organization and features [ Máster Universitario en Educación Bilingüe / ]