DESCRIPCIÓN

Objetivos del Máster Universitario en Gestión de la Seguridad Alimentaria

El objetivo principal del Máster Universitario en Gestión de la Seguridad Alimentaria es contribuir a la formación especializada de profesionales para que lleven a cabo una gestión adecuada de la inocuidad alimentaria, diseñando, implantando y auditando sistemas de autocontrol y sistemas de gestión en las organizaciones.

Asimismo, la superación del Máster Universitario en Gestión de la Seguridad Alimentaria contribuye a la consecución de los siguientes objetivos específicos:

  •  Profundizar en la necesidad de gestionar de forma adecuada la seguridad alimentaria, de modo que se garantice a los consumidores la calidad, la legalidad, la autenticidad y la inocuidad de los alimentos que consumen de forma habitual, independientemente de su origen.
  •  Adquirir habilidades para la toma de decisiones y la realización de acciones relacionadas con la gestión adecuada de la inocuidad alimentaria.
  •  Analizar los estándares más reconocidos a nivel internacional que concretan los requisitos para abordar una gestión de la inocuidad alimentaria eficaz en empresas dedicadas a la producción, fabricación y/o distribución de alimentos.
  •  Conocer el proceso de auditoría y de certificación de los distintos estándares de seguridad alimentaria, siendo capaz de detectar deficiencias en la cadena alimentaria, investigar las posibles causas y razonar y justificar sus posibles soluciones, así como desarrollar el sentido de responsabilidad hacia las consecuencias de las propias decisiones y acciones.
  •  Integrar protocolos de seguridad alimentaria, haciéndolos compatibles entre sí para aprovechar sus sinergias, estableciendo objetivos alineados, permitiendo tener una visión global de los sistemas y facilitando la toma de decisiones, con el fin último de aumentar su eficacia y rentabilidad.

Perfil de Ingreso

El perfil de ingreso preferente, que no necesita complementos formativos, debe definirse como: Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Veterinaria, Farmacia y Nutrición humana y dietética.

Para las demás titulaciones afines (Biología, Bioquímica, Química, Ingeniería química e Ingeniería agrícola) serán necesarios determinados complementos formativos.

 

La Universidad dispone de un Departamento de Salidas Profesionales cuyo fin es potenciar la cooperación estrecha entre la Universidad y la empresa para favorecer la calidad en la formación y el empleo de los estudiantes de la Universidad. En su labor dirigida a los estudiantes universitarios les provee de información sobre convocatorias de oferta de empleo público y privado, planes de estudios, salidas profesionales, inclusión en la bolsa de empleo, orientación profesional, prácticas de empresas. En relación con los alumnos ya titulados les ofrece información sobre ofertas de empleo, estudios de especialización, másteres. Asimismo, realiza labores de asesoramiento en la elaboración del curriculum vitae, facilita ofertas de cursos de formación especializada orientados a mejorar el desarrollo profesional y la inserción en el mundo laboral y realiza anualmente foros de empleo que sirvan de encuentro directo entre las empresas y los alumnos. El Máster proporciona a los alumnos las competencias necesarias para el ejercicio de, entre otras, las siguientes ocupaciones: - Técnico-gestor/a que desempeñe funciones específicas dentro de los sistemas de gestión de ámbito voluntario implantados en la industria agroalimentaria. - Consultor/a de los sistemas de gestión de seguridad alimentaria. - Auditor/a de las normas voluntarias para la implantación de sistemas de gestión de seguridad alimentaria.

 

En relación con la asignatura de prácticas académicas externas, el alumno dispone de las siguientes alternativas para cursar prácticas curriculares: 1. Prácticas académicas externas presenciales: Realización de prácticas académicas externas presenciales en una empresa, tras firmar convenio entre UNAM y la empresa, asociación empresarial u otro tipo de institución pública o privada. Las tareas a desarrollar por el estudiante durante las prácticas académicas externas en la empresa serán fijadas por su Tutor Empresarial y se adaptarán a las peculiaridades propias de cada centro o empresa. 2. Reconocimiento de experiencia: UNAM permite el reconocimiento de la experiencia laboral de los alumnos, para quedar exentos de la realización de la Asignatura de Prácticas Académicas Externas del máster. 3. Solo para la modalidad virtual podrán realizar prácticas online.


 

 

Datos del programa

PLANIFICACIÓN 2025/2026

Solicita información

Nombre *
Primer Apellido *
Segundo Apellido
Teléfono *
Correo electrónico *
Confirmar Email *

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable del tratamiento: Atlántico Medio University, SLU

Finalidad: Gestionar su solicitud de información.

Consentimiento: Le solicitamos su consentimiento para poder enviarle comunicaciones promocionales, publicitarias, ofertas e información de productos o servicios a través de medios electrónicos que puedan resultarle de interés.

Ejercicio de derechos: Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación o portabilidad.

Información ampliada: https://www.universidadatlanticomedio.es/home/politicaprivacidad

Sí consiento