- F4C1G10
- 4 años a tiempo completo
- 240
- Presencial
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Ver histórico
- 2020/2021
- Personal Docente
Uso de Cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegabilidad de nuestra página, su acceso y la personalización de nuestros contenidos. Al clicar en "Entendido" ACEPTA SU USO. También puede CONFIGURAR o RECHAZAR la instalación de cookies clicando en "Configuración" o "Rechazar".
Configuración de las cookies
Cookies | Descripción | Permitir |
---|---|---|
Cookies de Análisis | Son aquellas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y medir y analizar estadísticamente el uso que hacen los usuarios de la web. Se analiza su navegación con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos. | |
Cookies funcionales y técnicas | Son estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario, si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos o servicios. |
El objetivo de esta titulación es la de formar docentes capaces de diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje en la etapa de Educación Primaria, respondiendo con eficacia a las necesidades específicas de cada alumno.
Para mejorar la especialización del futuro maestro y facilitar su inserción laboral, este Grado ofrece cinco menciones con una alta demanda social:
La principal salida profesional del Grado en Maestro en Educación Primaria es la docencia en centros educativos públicos, privados y concertados en la etapa de los 6 a los 12 años. Asimismo, se trata de un perfil que puede desarrollar su labor profesional en aulas hospitalarias, centros de educación de adultos, academias, editoriales, empresas de material didáctico, empresas o fundaciones interesadas en el ámbito educativo y empresas de actividades extracurriculares o de tiempo libre, entre otros.
Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Conocer las áreas curriculares de la Educación Primaria, la relación interdisciplinar entre ellas, los criterios de evaluación y el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procedimientos de enseñanza y aprendizaje respectivos.
Asumir que el ejercicio de la función docente ha de ir perfeccionándose y adaptándose a los cambios científicos, pedagógicos y sociales a lo largo de la vida.
Colaborar con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social.
Asumir la dimensión educadora de la función docente y fomentar la educación democrática para una ciudadanía activa.
Mantener una relación crítica y autónoma respecto de los saberes, los valores y las instituciones sociales públicas y privadas.
Valorar la responsabilidad individual y colectiva en la consecución de un futuro sostenible.
Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente.
Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo entre los estudiantes.
Conocer y aplicar en las aulas las tecnologías de la información y de la comunicación.
Discernir selectivamente la información audiovisual que contribuya a los aprendizajes, a la formación cívica y a la riqueza cultural.
Comprender la función, las posibilidades y los límites de la educación en la sociedad actual y las competencias fundamentales que afectan a los colegios de educación primaria y a sus profesionales.
Diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.
Conocer modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros educativos.
Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y plurilingües.
Fomentar la lectura y el comentario crítico de textos de los diversos dominios científicos y culturales contenidos en el currículo escolar.
Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad y que atiendan a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos que conformen los valores de la formación ciudadana.
Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella, resolver problemas de disciplina y contribuir a la resolución pacífica de conflictos.
Estimular y valorar el esfuerzo, la constancia y la disciplina personal en los estudiantes.
Conocer la organización de los colegios de educación primaria y la diversidad de acciones que comprende su funcionamiento.
Desempeñar las funciones de tutoría y de orientación con los estudiantes y sus familias, atendiendo las singulares necesidades educativas de los estudiantes.
Comprender los procesos de aprendizaje relativos al periodo 6-12 en el contexto familiar, social y escolar.
Abordar y resolver problemas de disciplina.
Promover el trabajo cooperativo y el trabajo y esfuerzo individuales.
Promover acciones de educación en valores orientadas a la preparación de una ciudadanía activa y democrática.
Conocer y abordar situaciones escolares en contextos multiculturales.
Diseñar, planificar y evaluar la actividad docente y el aprendizaje en el aula.
Conocer y aplicar experiencias innovadoras en educación primaria.
Participar en la definición del proyecto educativo y en la actividad general del centro atendiendo a criterios de gestión de calidad.
Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación educativa y ser capaz de diseñar proyectos de innovación identificando indicadores de evaluación.
Mostrar habilidades sociales para entender a las familias y hacerse entender por ellas.
Conocer y saber ejercer las funciones de tutor y orientador en relación con la educación familiar en el periodo 6-12.
Conocer las características de estos estudiantes, así como las características de sus contextos motivacionales y sociales.
Relacionar la educación con el medio, y cooperar con las familias y la comunidad.
Analizar e incorporar de forma critica las cuestiones más relevantes de la sociedad actual que afectan a la educación familiar y escolar: impacto social y educativo de los lenguajes audiovisuales y de las pantallas; cambios en las relaciones de género e intergeneracionales; multiculturalidad e interculturalidad; discriminación e inclusión social y desarrollo sostenible.
Conocer la evolución histórica de la familia, los diferentes tipos de familias, de estilos de vida y educación en el contexto familiar.
Comprender los principios básicos y las leyes fundamentales de las ciencias experimentales.
Conocer el currículo escolar de las ciencias experimentales.
Plantear y resolver problemas asociados con las ciencias de la vida cotidiana.
Reconocer la mutua influencia entre ciencia, sociedad y desarrollo tecnológico, así como las conductas ciudadanas pertinentes, para procurar un futuro sostenible.
Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes.
Comprender los principios básicos de las ciencias sociales.
Conocer el currículo escolar de las ciencias sociales.
Comprender el desarrollo de la personalidad de los estudiantes e identificar disfunciones.
Integrar el estudio histórico y geográfico desde una orientación instructiva y cultural.
Identificar dificultades de aprendizaje y situaciones educativas que afectan a estudiantes con distintos ritmos de aprendizaje, colaborar en su tratamiento y planificar propuestas educativas para la intervención en el aula.
Conocer las propuestas actuales basadas en el aprendizaje de competencias.
Analizar y comprender los procesos educativos en el aula y fuera de ella relativos al periodo 6-12.
Conocer los fundamentos de la educación primaria.
Analizar la práctica docente y las condiciones institucionales que la enmarcan.
Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula.
Asignatura | Carácter | Créditos | Semestre | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Didáctica General | FB | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Sociología de la Educación | FB | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Tic en Educación | FB | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Ciencias Sociales y su Didáctica. Historia | OB | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Inglés I | OB | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Organización del Centro Escolar | FB | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||
Psicología de la Educación | FB | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||
Psicología del Desarrollo en Edad Escolar | FB | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||
Teorías y Sistemas educativos | FB | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||
Matemáticas | OB | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
Asignatura | Carácter | Créditos | Semestre | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Acción Tutorial y Orientación Familiar y Escolar | FB | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Investigación en Educación | FB | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Ciencias Experimentales I. Ciencias Naturales | OB | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Didáctica de las Matemáticas I | OB | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Inglés II | OB | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Necesidades Educativas Especiales | FB | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||
Ciencias Experimentales II. Física para primaria | OB | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||
Ciencias Sociales y su Didáctica. Geografía | OB | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||
Conocimiento de la Educación Física y el Deporte en Educación Primaria | OB | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||
Educación Musical | OB | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
Asignatura | Carácter | Créditos | Semestre | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Didáctica de las Ciencias Experimentales | OB | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Didáctica de las Matemátias II | OB | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Educación Física y su Didáctica | OB | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Enseñanza Aprendizaje de la Expresión plástica y Visual | OB | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Lengua Española | OB | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Literatura Infantil y Juvenil | OB | 4,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||
Bases Anatómicas y Fisiológicas de la Educación Física | OP | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||
Bases Anatómico-Funcionales del Lenguaje | OP | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||
Dificultades del Aprendizaje. Diagnóstico e Intervención | OP | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||
Lenguaje Musical y sus Aplicaciones Didácticas | OP | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||
Morphosyntax and Semantics in the English Language | OP | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||
Practicum I | PE | 20,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
Asignatura | Carácter | Créditos | Semestre | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Didáctica de la Lengua y la Literatura | OB | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Desarrollo y Adquisición de Habilidades Motoras | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Didáctica de la Expresión Musical | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Didáctica de la religión católica | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Dificultades Auditivas | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Educación de Niños con Altas Capacidades | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Ejercicio Físico y Salud en Contextos Escolares | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
El Niño en Situación de Discapacidad Motórica | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
El Niño en Situación de Discapacidad Sensorial | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
English Phonics | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Historia de la Música | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Iniciación Deportiva | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Interpretación y Creación Musical | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Intervención en las Dificultades del Lenguaje en Contexto Escolares | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Juegos Motores y Educación Física | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Las Necesidades Procedentes de la Diversidad Cultural y Lingüística | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Literature & Culture of English Speaking Countries | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Nuevas Tecnologías aplicadas a la Didáctica Musical | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Religión católica. Historia, cultura y valores | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Rhythm and Games | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Second Language Learning | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Sistemas Alternativos de Comunicación | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Trastornos de Lenguaje | OP | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Practicum II | PE | 20,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||
Trabajo Fin de Grado | TG | 10,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
Podrán solicitar la admisión para el inicio de los estudios universitarios oficiales universitarios de Grado, quienes cuenten con alguno de los siguientes requisitos establecidos por la normativa general (Real Decreto 412/2014, de 6 de junio):
Esta titulación de grado habilita para el acceso a estudios de máster.
Hola, ¿quieres estudiar con nosotros? Pincha en el siguiente enlace y solicita más información.