Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial | Universidad Atlántico Medio

 

Uso de Cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegabilidad de nuestra página, su acceso y la personalización de nuestros contenidos. Al clicar en "Entendido" ACEPTA SU USO. También puede CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en "Configuración".

Aceptar todas las cookies Configuración

Miriam Biel Maeso


10 años de experiencia investigadora
4 años de experiencia profesional

Formación académica:

-Máster Profesorado Secundaria Especialidad Biología y Geología en la Universidad a Distancia de Madrid.
-Doctorado en Gestión y Conservación del Mar en la especialidad Química Analítica en la Universidad de Cádiz.
-Máster en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos en la Universidad de Alcalá
-Licenciatura en Ciencias Ambientales en la Universidad de Alcalá

Experiencia docente e investigadora:

-Docente e investigador (2013-2018) en la Universidad de Cádiz impartiendo la asignatura de Químicas del Medio Ambiente.
-Miembro del Tribunal (2013-2018) evaluador de Trabajos de Fin de Grado y en Congresos Nacionales en la Universidad de Cádiz
-Coordinadora (2013-2018) del laboratorio analítico de la Universidad de Cádiz

Facultad:

Facultad de Ciencias de la Educación

Asignaturas que imparte:

Didáctica de las Matemáticas I [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Virtual / ]
Didáctica de las Matemáticas I [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Ciencias Experimentales I. Ciencias Naturales [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Didáctica de las Matemáticas II [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Didáctica de las Ciencias Experimentales [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Aprendizaje y enseñanza de las Matemáticas [ Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas ]
Matemáticas [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Ciencias Experimentales II. Física para primaria [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]

Carmen Isabel Céspedes Suárez

Formación académica:

-Doctorado en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Universidad de Granada
-Examinadora oficial DELE. Instituto Cervantes
-Máster en Formación del Profesorado en ESO, Bachillerato, FP y Escuela de Idiomas. Universidad de Sevilla
-Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera. Universidad Pablo Olavide
-Licenciatura en Traducción e Interpretación. Universidad de Granada
-Certificado de Traductora-Intérprete Jurada de inglés. Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

Experiencia docente e investigadora:

-Lectora de español MAEC-AECID (2018-2021). Universidad de las Indias Occidentales
-Tutora de Trabajo Final de Máster (2021). Universidad de Nebrija
-Lectora de español Fulbright (2016-2017). University of Scranton

Experiencia profesional

-Preparadora de Examen Oxford (2021). Fundación Universitaria de las Palmas (FULP)
-Profesora curso intensivo ELE para Erasmus (2021). FULP
-Profesora de inglés para profesionales (2021). Proexca y FULP
-Profesora de inglés (2017-2018). Cabildo y FULP, IES El Rincón
-Profesora de inglés (2017-2018). Cabildo y FULP, CIFP Cruz de Piedra
-Profesora (2017-2018) de inglés y ELE. Language Campus
-Auxiliar de conversación (2013-2014).The Glasgow Academy

Publicaciones

-Cespedes Suarez, C. I. (2021). Colorismo, racismo e identidad. Estrategias didácticas para fomentar su discusión en el aula. Ogigia. Revista Electrónica De Estudios Hispánicos, (30), 127–155.
-Artículo: Céspedes Suárez, C. (2020). Percepciones y actitudes de los aprendices de español hacia la competencia comunicativa intercultural en el Caribe anglófono: una propuesta didáctica de mejora. Tonos Digital, 38, 1-35.
-Trabajo Final de Máster. Céspedes Suárez, C. (2016). “Familiarización con el Sistema Nacional de Salud a través del español. Una propuesta para inmigrantes en Andalucía”. RedELE, 17.
-ActiEspaña. Céspedes Suárez, C., Castillo, B., & Bataller Casanova, C. (2014). ”Actividades para la clase de español”. ActiEspaña, 18, 1-83.
-Co-autora de dos manuales de Historia del Arte. Godoy Alonso, Rafael., Céspedes Suárez, Carmen. Manual de historia del arte I. De la prehistoria al gótico y Manual de historia del arte II. Del renacimiento a nuestros días. 2º Bachillerato. Curso 2013/2014. Almería: Editorial Círculo Rojo. 2013. Impreso.

Experiencia profesional:

-Doctorado en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Universidad de Granada.
-Examinadora oficial DELE. Instituto Cervantes.
-Máster en Formación del Profesorado en ESO, Bachillerato, FP y Escuela de Idiomas. Universidad de Sevilla.
-Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera. Universidad Pablo Olavide.
-Licenciatura en Traducción e Interpretación. Universidad de Granada.
-Certificado de Traductora-Intérprete Jurada de inglés. Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Facultad:

Facultad de Ciencias de la Educación
Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

English Grammar and Conversation [ Grado en Cine / ]
English Grammar and Conversation [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos / ]
Inglés para profesionales del Protocolo y la Organización de Eventos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos / ]
English Grammar and Conversation [ Grado en Comunicación / ]
Inglés para profesionales de la Comunicación [ Grado en Comunicación / ]
Innovation in CLIL [ Máster Universitario en Educación Bilingüe / ]
Innovación en ELE [ Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera / ]
Contextos de aprendizaje [ Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera / ]
Inglés I [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Inglés II [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Psicología de la Educación [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial ]

Juan Manuel Chávez Rodríguez

Formación académica:

  • Doctorado en Lenguas, Literatura, Cultura y sus Aplicaciones por la Universidad de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia.
  • Máster en Derechos humanos, Paz y Desarrollo sostenible por la Universidad de Valencia.
  • Diplomatura en Docencia Superior por la Universidad Científica del Sur de Perú.
  • Licenciatura en Literatura en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú.

Experiencia docente e investigadora:

  • Investigador de la Unidad de Estudios Biográficos (2018). Universidad de Barcelona.
  • Docente gestión editorial y temática literaria para el Centro Cultural (2014-2017). Universidad de Piura de Perú.
  • Asesor de tesis del Programa de Titulación en Educación (2015). Universidad Antonio Ruiz de Montoya de Perú.
  • Docente del Diplomado Internacional de Enseñanza de Español (2012). Universidad de Ricardo Palma de Perú.
  • Docente de Español para Extranjeros (2011). Fundación CeiMigra.
  • Docente de Comunicación y Desempeño Universitario (2005). Universidad Científica del Sur de Perú.

Publicaciones

  • Juan Bautista Túpac Amaru. El dilatado cautiverio. Lima: Colección del Bicentenario. Editorial Arsam, 2021. 236pp
  • Migración pospandemia: los desafíos de la cohesión social (2022, 34 pp.)
  • Radiografía de los estilos de vida en Europa (2019, 44 pp.). Barcelona: OBS Business School.

Experiencia profesional:

  • Conducción de la secuencia sobre libros “A pie de página” en Movistar TV (2021). Universidad Ricardo Palma de Perú.
  • Conductor del programa de entrevista “COPERsaciones de ORO” (2020-2021) PetroPerú. Gestión Cultural.
  • Especialista en edición de publicaciones del Comité Editorial (2015-2018). Ministerio del Ambiente de Perú.
  • Conductor de la secuencia sobre libros “La dieta del lector” (2014-2017). Radio filarmónica de Perú.
  • Coordinador de corrección (responsable de la calidad de los revisores de textos) (2008). Ediciones SM Perú.
  • Dirección y conducción del programa cultural “ La Divina Comedia” (2003) Radio 11.60 Perú.

Facultad:

Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Dramaturgia y Literatura [ Grado en Cine / ]
Relaciones Internacionales [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos / ]
Documentación [ Grado en Comunicación / ]
Relaciones Internacionales [ Grado en Comunicación / ]
Comunicación y Política [ Grado en Comunicación / ]
Investigación en Educación [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Acción Tutorial y Orientación Familiar y Escolar [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Enseñanza Aprendizaje de la Expresión plástica y Visual [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Observación y Análisis de Contextos en Educación [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial ]

Irene Cruz Hernández

Formación académica:

  • Máster Oficial en Formación del Profesorado de ES por la Universidad de Murcia.
  • Máster Oficial en Investigación en CCADF por la Universidad de Murcia.
  • Máster en Nutrición Deportiva y Entrenamiento (ICNS) Máster en Planificación del Entrenamiento Deportivo (MEDAC) por la Universidad Católica de Granada.
  • Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Educación Primaria por la Universidad de Granada.

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente de Educación Primaria y Educación Física (2020-2021) en el CEIP Pintor Eduardo Morillas. Asignaturas: Diseño de Programación y materiales curriculares; Aplicación de Unidades Didácticas.
  • Docente de Educación Física (2022) en el IES Rector Francisco Sabater García. Asignatura: Diseño de Programación; Aplicación de Unidad Didáctica; Estudio sobre la funcionalidad de los adolescentes.

Asignaturas que imparte:

Alimentación, Higiene y Educación [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Educación Física y su Didáctica [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial ]
Bases Anatómicas y Fisiológicas de la Educación Física [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Conocimiento de la Educación Física y el Deporte en Educación Primaria [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial ]
Bases Anatómicas y Fisiológicas de la Educación Física [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial ]

Sara Hernández Arroyo


8 años de experiencia investigadora
8 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Doctorado en Estudios Lingüísticos y Literarios en sus Contextos Socioculturales. Línea de investigación: Lingüística y Sociedad. Mención Cum Laude por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Máster en Español y su Cultura: Desarrollos Profesionales y Empresariales por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Máster de Formación del Profesorado. Especialidad en Lengua Castellana y Literatura por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Licenciatura en Filología Hispánica por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Experiencia docente e investigadora:

  • Miembro del Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales, división de Lingüística Computacional y Aplicaciones Informáticas (IATEXT): Morfología flexiva y derivativa.
  • Docente del Departamento de Lengua Castellana y Literatura. Instituto de Enseñanza Secundaria Siete Palmas (2020 - 2021)
  • Docente del Departamento de Lengua Castellana y Literatura. Centro de Educación para Adultos a Distancia Profesor Félix Parrilla. Secundaria, Bachillerato y Acceso a Mayores de 25/45 (2020)
  • Docente de Formación Básica, Secundaria y Bachillerato para adultos. Fundación ECCA (2019 - 2020).
  • Docente de Formación Básica, Secundaria y Bachillerato para adultos y creación de materiales didácticos. Fundación ECCA (Año: 2018).
  • Docente en las áreas de Lengua Española, Lingüística General y Literatura Española. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Profesora Asociada al Departamento de Filología Hispánica, Clásica y de Estudios Árabes y Orientales de la ULPGC. Dirección de Trabajos Fin de Grado en la Facultad de Traducción e Interpretación (2018 - 2021).
  • Docente de español como lengua extranjera. Academia El Capitán. Enseñanza de español a alumnado extranjero. Niveles A1 y A2, Marco Comín Europeo de Referencia (MCER) (2017 2018).
  • Docente de Lengua Castellana y Literatura. Canterbury School Las Palmas. Docencia de Lengua Castellana y Literatura en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (2017).

Publicaciones

  • Lozano Mas, Y. y Hernández Arroyo, S. (2022). La Educación emocional en la legislación educativa. Análisis a partir de los Decretos de contenidos mínimos emanados de la LOMLOE. [Artículo]. Revista HUMAN REVIEW.
  • Hernández Arroyo, S. y Cáceres Lorenzo, M. T. (2016). Vitalidad sincrónica actual de los indigenismos en la crónica etnográfica: el caso de las Relaciones de Antigüedades deste reyno del Pirú (1613). [Artículo]. Revista Tono Digital

Experiencia profesional:

  • Documentalista y redacción web. Informaciones Canarias S. A. Canarias 7 (2011-2016).
  • Correctora de estilo. Servicio de Publicaciones y Difusión Científica (ULPGC). Gestión de Depósitos Legales, pedidos, publicaciones, envíos internacionales y control de stock (2008 – 2009).

Facultad:

Facultad de Ciencias de la Educación

Asignaturas que imparte:

Análisis y diseño de materiales [ Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera / ]
Sociología de la Educación [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Organización del Centro Escolar [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Lengua Española [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Complementos para la formación disciplinar en Lengua y Literatura Española [ Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas / ]
Educación para la Convivencia [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial ]
Teorías y Sistemas Educativos [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial ]
Teorías y Sistemas educativos [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]

Estefanía Lema Moreira


7 años de experiencia investigadora
7 años de experiencia profesional

Formación académica:

• Doctorado en Psicología de la Salud por la Universidad de A Coruña.
• Máster en Intervención y Emancipación de Jóvenes en Riesgo por la Universidad de Santiago de Compostela.
• Máster en Menores en Situación de Desprotección y Conflicto Social por la Universidad de Vigo.
• Licenciatura en pedagogía por la Universidad Santiago de Compostela.
• Diplomatura en Educación Social por la Universidad Santiago de Compostela.

Experiencia docente e investigadora:

• Docente (Actualidad). Directora externa de Tesis Doctoral en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (México)
• Docente (2020). Impartiendo la asignatura de Familia y Escuela en la Universidad Internacional de Valencia.
• Docente (2020). Impartiendo la asignatura de Metodología de Investigación e Innovación Educativa en la Universidad Internacional de la Rioja.
• Docente (2019-2020). Impartiendo la asignatura de Evaluación Psicopedagógica en la Universidad Antonio de Nebrija.
• Docente (2019). Impartiendo la asignatura de Menos en Riesgo y Conductas Disruptivas: Acoso Escolar en la Universidad Camilo José Cela.
• Docente (2018-2019). Impartiendo la asignatura de Nuevas Corrientes Pedagógicas en la Universidad Camilo José Cela.
• Docente (2018-2019). Impartiendo la asignatura de Nuevos Modelos y Recursos en la Práctica Docente en la Universidad Antonio de Nebrija.
• Proyecto de investigación “Efecto de la Estabilidad Familia y los Vínculos Filio-Parentales en el Ajuste Escolar del Alumnado de Educación Infantil y Educación Primaria” (2017-2019). Universidad Internacional de la Rioja.
• Docente (2018-2019). Impartiendo la asignatura de Sociedad, Familia y Educación en la Universidad Internacional de la Rioja.
• Docente (2018). Impartiendo la asignatura de Recursos Tecnológicos en Educación Social en la Universidad de Vigo.
• Docente (2018). Impartiendo la asignatura de Educación: Didáctica: Diseño y Programación en el Ámbito Socioeducativo en la Universidad de Vigo.
• Docente (2017). Impartiendo la asignatura de Organización, Legislación, Recursos y Financiación de la Educación Especial en la Universidad Internacional de la Rioja.
• Docente (2016-2017). Impartiendo la asignatura de Enseñanza-aprendizaje en Contextos Multiculturales en la Universidad Internacional de la Rioja.

Publicaciones
• The cyp17 mspa1 polymorphism and gender dysphoria.
• El contexto familiar como factor fundamental en laviolencia filio-parental.
• A educación familiar nos servizos sociais: reflexión dende o grupoAbeira-CEESG.

Facultad:

Facultad de Ciencias de la Educación

Asignaturas que imparte:

Educación para la Convivencia [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Adquisición y Desarrollo del Lenguaje [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Dificultades y Trastornos en la Infancia [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Psicología de la Educación [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Necesidades Educativas Especiales [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Observación y Análisis de Contextos en Educación [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Psicología del Desarrollo en Edad Escolar [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial ]

Rosalí León Ciliotta


5 años de experiencia investigadora
10 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Doctorado en Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Máster en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible por la Universidad de Valencia.
  • Diplomatura en Docencia en Educación Superior por la Universidad Científica del Sur.
  • Licenciatura en Comunicación por la Universidad de Lima.

Experiencia docente e investigadora:

  • Tutora Virtual Programa de Actualización Docente en Didáctica (2014-2015). Universidad Continental.
  • Jefa de Prácticas de Periodismo Radial (2008-2009). Universidad de Lima.
  • Docente curso “Razonamiento Verbal, Lengua y Metodología del Aprendizaje” (2008). Universidad Científica del Sur.
  • Asistente de Cátedra (2005-2006). Universidad de Lima.

Publicaciones

  • Wurzel blog (Perú 2022) Artículo | Armas de construcción masiva OBS Business School (2022).
  • Informe Cultura y pandemia (en elaboración).
  • Revista Rayuelo (Perú, 2018). Artículo divulgativo “La perspectiva de género en la elección del Plan Lector”.
  • OBS Business School (2022). Informe: “Medio pan y un libro”: Industrias culturales y creativas en pandemia
  • Blog Wurzel Consultora (2022). Artículo divulgativo: La literatura infantil en la construcción de ciudadanía de niños y niñas
  • OBS Business School (2021). Informe: ¿La Navidad en entredicho -Adaptándonos a unas fiestas pospandemia.
  • EdunovaTIC2020 (2021). Ponencia: “El género en la narrativa infantil: una propuesta de diagnóstico”.
  • OBS Business School (2020). Informe: “Las navidades de arriba abajo: usos y gastos en los hogares españoles”.
  • OBS Business School (2019). Informe: “El sector del juguete en España”.
  • Revista Desde el Sur (2018). Artículo académico: “Un acercamiento a las investigaciones de representación de género en la literatura infantil”.
  • Revista Rayuelo (2018). Artículo divulgativo: “La perspectiva de género en la elección del Plan Lector”.
  • Las que somos (Gafas Moradas, 2021).
  • En el banquillo, coautoría con Juan Manuel Chávez (Alfaguara, 2020).
  • Isa en CiberLima (Norma, 2017).
  • Perroaventura: buscando un hogar (Libros que no muerden, 2020; Lexicom, 2018; San Marcos, 2016).
  • De cómo Lana venció a la tormenta (Arsam, 2015).
  • Romi y el mar (SM Perú, 2015).
  • Romi y el Sol (SM Perú, 2011).
  • El Perú en cuarentena. Crónicas desde el aislamiento (Garamond, 2021).
  • 21. Relatos sobre mujeres que lucharon por la Independencia del Perú (COPÉ, 2021).
  • Durará este encierro (Cocodrilo Ediciones, 2021).

Facultad:

Facultad de Ciencias de la Educación

Asignaturas que imparte:

Literatura en el Aula de Infantil [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Virtual / ]
Expresión Oral y Escrita [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Adquisición de Hábitos y Autonomía en Educación Infantil [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Literatura en el Aula de Infantil [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Inglés II [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Organización del Centro Escolar [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Juego y Movimiento en Educación Infantil [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Tic en Educación [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Literatura Infantil y Juvenil [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Actualidad digital y diseño de proyectos de innovación en tecnología educativa [ Máster Universitario en Tecnología Digital aplicada a la Enseñanza ]

Cristina Martín Sanz

Formación académica:

-Máster en Musicoterapia
-Máster en Procesos Educativos por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
-Licenciatura en Historia y Ciencias de la Música en la Universidad de La Rioja.
-Título superior en Pedagogía del Lenguaje y la Educación Musical en la especialidad de Educación Musical Temprana en el Conservatorio Superior de Música de Canarias
-Diplomatura en Magisterio en Educación Musical en la Universidad Complutense de Madrid
-Título Profesional de Música, especialidad de piano Conservatorio Profesional de Música “Ángel Arias Maceín”

Experiencia docente e investigadora:

-Docente (2007-actualidad) Maestra de Música en Educación Primaria
-Miembro de proyectos de innovación e investigación educativa organizados por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias
-Docente de cursos de formación para docentes homologados por esta institución y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria sobre la aplicación de dinámicas de musicoterapia en el aula y literatura infantil

Experiencia profesional
-Colaboradora con el Coro de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.
-Creadora y directora (2017-actualidad) de Conciertos Pedagógicos didácticos para escolares y familias como “Una vuelta al sol”, “Pompa”, “Al paso, al trato, al galope”, “Mi camino”, “El jardín de los sonidos", “Postales”, “Un árbol para Navidad” y “Cachivaches”.
-Narradora oral (2007-actualidad) en distintos proyectos como "bebecuentos, bebecantos" y en espacios como Gran Canaria, las Bibliotecas públicas de Telde, el proyecto Culturaula del Ayuntamiento de Mogán, en la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria, la Red de Bibliotecas municipales de Agüimes entre otras muchas.

Publicaciones

-Autora del álbum ilustrado para bebés con el título de “Pompa”
-Autora de los textos de “Mi camino” y “Cachivaches”, dos álbumes ilustrados por Álex Falcón.
-Artículos de investigación relacionados con la educación musical para diversas revistas científicas reconocidas con criterios de calidad, como "Hekademos", y Sinfonía Virtual.

Facultad:

Facultad de Ciencias de la Educación

Asignaturas que imparte:

Educación Musical [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Virtual / ]
Nuevas Tecnologías aplicadas a la Didáctica Musical [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Virtual / ]
Educación Musical [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial ]

Valentina Pironi


10 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Máster Universitario en Traducción Audiovisual de la Alma Mater Studiorum Universidad de Bolonia
  • Grado en Traducción e Interpretación de la Alma Mater Studiorum Universidad de Bolonia
  • Certificación CELTA para la enseñanza de inglés como lengua extranjera por Cambridge
  • Título DITALS II para la enseñanza de italiano como lengua extranjera por la Universidad para Extranjeros de Siena

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente de inglés, italiano y francés (2017-2022). Academia de idiomas Language Campus, Las Palmas de Gran Canaria.
  • Traductora freelance (2008-2017) para varias empresas de doblaje y subtitulación italianas.
  • Docente de italiano para extranjeros (2013-2015) en la embajada de Malaysia, Roma y en cooperativa social trabajando con migrantes en Ferrara
  • Intérprete comercial (2007-2015) en ferias y eventos internacionales, Bolonia y Roma.

Asignaturas que imparte:

Inglés I [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Inglés II [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Morphosyntax and Semantics in the English Language [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Morphosyntax and Semantics in the English Language [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial ]

Karina Rojas Malagón

Formación académica:

  • Doctorado en Formación de profesorado por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
  • Máster Universitario en Lingüística española por el Instituto Caro y Cuervo, Colombia.
  • Máster Universitario en procesos educativos por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
  • Master universitario en formación secundaria en lengua por la Universidad Camilo José Cela.
  • Licenciada en español-inglés por la Universidad Pedagógica Nacional.

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente (2021) de compresión y producción de textos Corporación Unificada Nacional. Asignatura: Lengua.
  • Docente (2022) del Instituto Cairasco Figueroa Las Palmas. Asignatura: Lengua y literatura;
    Habilidades Comunicativas.
  • Docente asistente (2011) en MARPE Las Palmas. Asignatura: PT.

Asignaturas que imparte:

Ciencias Sociales y su Didáctica. Geografía [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Organización del Centro Escolar [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial ]
Teorías y Sistemas Educativos [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial ]

Haridian Santana León

Formación académica:

-Máster en Trastornos y Dificultades de Aprendizaje.
-Máster en Psicopedagogía.
-Experto Universitario en Intervención Educativa en la Etapa Infantil.
-Certificación en la Declaración Eclesiástica de Competencias Académicas.
-Grado en Educación Infantil.
-Técnico Superior en Educación Infantil.

Experiencia docente e investigadora:

-Docente de Grados en Ed. Primaria e Infantil de la Universidad del Atlántico Medio.
-Docente de Certificados de Profesionalidad relacionados con el ámbito educativo en Asociación para la Inclusión Social y Laboral de las personas con discapacidad.
-Maestra de Educación Infantil.
-Docente de refuerzo escolar en las etapas de Ed. Infantil y Primaria.

Facultad:

Facultad de Ciencias de la Educación

Asignaturas que imparte:

Didáctica General [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Virtual / ]
El currículum en Educación Infantil [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Educación plástica y visual en Educación Infantil [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Didáctica General [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Aprendizaje de las Ciencias Naturales en Educación Infantil [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Habilidades Docentes en Educación Infantil [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Practicum I [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Organización del Centro Escolar [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Necesidades Educativas Especiales [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Practicum I [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Teorías y Sistemas educativos [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Virtual / ]
Organización del Centro Escolar [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Virtual / ]
Teorías y Sistemas Educativos [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Virtual ]

Gustavo Alejo Trujillo Yánez

Formación académica:

  • Doctorado en Historia por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
  • Licenciado en Historia por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
  • Máster Universitario en Gestión Apreciación y Recuperación del Patrimonio Artístico y Arquitectónico por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
  • Diplomado en Magisterio. Especialidad Educación Física por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia docente e investigadora:

  • Segunda fase. Servicio de inventario de campanas, matracas y relojes de los inmuebles históricos civiles, militares y religiosos (ermitas) de las islas de Fuerteventura y Lanzarote. Encargado por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias el 16 de abril de 2021 (Número de resolución: 74/2021 – Tomo I – Libro: 165).
  • Servicio de inventario de las campanas históricas de las islas de Fuerteventura y Lanzarote. Encargado por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias el 26 de octubre 2020 (Número de resolución: 277/2020 – Tomo I – Libro: 165).
  • Miembro del equipo de investigación «Escritura expuesta y poder en España y Portugal (siglos XVI-XVII): catálogo epigráfico on-line» (HAR2015-63637-P). Años: 2016-2019. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Asignatura: Ciencias y Técnicas Historiográficas.

Publicaciones

  • TRUJILLO YÁNEZ, Gustavo A., YÁNEZ RODRÍGUEZ, José Luis y SÁNCHEZ OJEDA, Francisco J. (2011): «El patrimonio fotográfico-histórico de Teror (Gran Canaria): Un estado de la cuestión», Cartas Diferentes: Revista Canaria de Patrimonio Documental, N.º 7, 2011 (Ejemplar dedicado a: II Jornadas de fotografía histórica de Canarias. Conservar en tiempos de crisis), págs. 115-134. ISSN 1699-9037.
  • TRUJILLO YÁNEZ, Gustavo A. (2013): «Campanas de Gran Canaria. Un estado de la cuestión y propuestas para su estudio», Almogaren: Revista del Centro Teológico de Las Palmas, N.º 53, 2013, págs. 59-85. ISSN-e 1695-2669.
  • ZAIT LEÓN, Elías Francisco (2013): «Trujillo Yánez, Gustavo A. Los milagros de la Virgen del Pino de Teror», Almogaren: Revista del Centro Teológico de Las Palmas, ISSN-e 1695-2669, N.º 52, 2013, págs. 192-193. ISBN 3900861137.
  • TRUJILLO YÁNEZ, Gustavo A. (2009): La Virgen del Pino de Teror ¿Una divinidad de los antiguos canarios? Anroart Ediciones S.L., Las Palmas de Gran Canaria. ISBN 9788492628483.
  • TRUJILLO YÁNEZ, Gustavo A. (2010): La población esclava de Teror (1605-1725). Los otros terorenses. Anroart Ediciones S.L., Las Palmas de Gran Canaria. ISBN 9788492628940.
  • Autor de la introducción del libro de HERNÁNDEZ JIMÉNEZ, Vicente (2006): La obra de Vicente Hernández Jiménez. Homenaje al cronista de la Villa de Teror. Anroart Ediciones, Las Palmas de Gran Canaria. ISBN 9788496577398.
  • Autor del estudio introductorio del libro de HENRÍQUEZ, Diego (2014): Verdadera Fortuna de las Canarias y breve noticia de la milagrosa Imagen de Nra. Señora del Pino de Gran Canaria. Transcripción y cuidado de la edición de Víctor Macías. Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria-Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ISBN 9788494221910.
  • Editor del libro AA.VV. (2010): Arte, naturaleza y piedad. Miradas de la Basílica del Pino. 250 años de la bendición y colocación de la primera piedra de la Basílica de Nuestra Señora del Pino (1760-2010). Anroart Ediciones S.L., Las Palmas de Gran Canaria. ISBN 9788492628988.
  • Editor del libro AA.VV. (2021): Memoria de Valleseco. Textos conmemorativos 275 aniversario del traslado de la imagen de San Vicente Ferrer a Valleseco (1746). 175 aniversario de la creación de su parroquia (1846). Gárgola Cultura, Las Palmas de Gran Canaria. ISBN 9788412407310.
  • SUÁREZ GRIMÓN, Vicente J. y TRUJILLO YÁNEZ, Gustavo A. (2006): La cultura del agua. III Jornadas de Patrimonio Cultural de Teror. Anroart Ediciones S.L., Las Palmas de Gran Canaria. ISBN 9788496577657.
  • SUÁREZ GRIMÓN, Vicente J. y TRUJILLO YÁNEZ, Gustavo A. (2007): Fe y tradición en Canarias. Las Bajadas de la imagen de Ntra. Sra. del Pino a Las Palmas (1607-1815). IV Jornadas de Patrimonio Cultural de Teror. Anroart Ediciones S.L., Las Palmas de Gran Canaria. ISBN 9788496887176.

Experiencia profesional:

  • Profesional autónomo dedicado a la gestión y divulgación del patrimonio cultural (2011-2022). Empresa: Gárgola Cultura.
  • Técnico de Cultura y Patrimonio Histórico (2008-2011). Ayuntamiento de Teror (Gran Canaria).

Asignaturas que imparte:

Aprendizaje de las Ciencias Sociales en Educación Infantil [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Ciencias Sociales y su Didáctica. Historia [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial ]

José Antonio Vigario Castaño


2 años de experiencia investigadora
28 años de experiencia profesional

Formación académica:

-Doctorado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid
-Posgrado en Marketing por la Universidad Complutense de Madrid
-Máster en Estudios Avanzados en Educación Primaria por la Universidad Complutense de Madrid
-Máster en Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid

Otra formación
-Curso “Últimos avances en la investigación en intervención psicológica aplicada a la educación” por la Universidad Complutense de Madrid
-Curso “Sociedad, Educación y estado del bienestar” por la Universidad Complutense de Madrid
-Curso “Investigación curricular e intervención didáctica” por la Universidad Complutense de Madrid
-Curso “Investigación e innovación en didáctica de las matemáticas” por la Universidad Complutense de Madrid
-Curso “Recursos electrónicos de Ciencias Sociales” por la Universidad Complutense de Madrid
-Curso “Estrategias de comunicación y promoción” por la Universidad Complutense de Madrid
-Curso “Empresa y política Europea de Medio Ambiente” por la Universidad Complutense de Madrid

Experiencia docente e investigadora:

-Docente universitario (2018-2020) en Ingeniería de organización, administración de empresas y estadística en la Universidad Politécnica de Madrid impartiendo la asignatura de: Economía general y de la empresa, Organización Industrial
-Director y profesor (2012-2021) en la Escuela Profesor Vigario
-Docente universitario (2012) en Grado en Maestro en Primaria de la Universidad Complutense de Madrid impartiendo asignatura: historia y corrientes internacionales de la educación
-Docente universitario (2012) en Grado en Educación Social de la Universidad Complutense de Madrid impartiendo asignatura: Historia y corrientes internacionales de la educación y de la cultura
-Profesor (2001-2019) de economía, matemáticas y contabilidad en Academia Losar

Experiencia profesional

-Gestor del gasto (2010-2012) en CSIC
-Gerente (2007-2009) en el Excelentísimo Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de España
-Administrativo (1994-2006) en el Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid

Facultad:

Facultad de Ciencias de la Educación

Asignaturas que imparte:

Economía para Comunicadores [ Grado en Comunicación / ]
Ética y Deontología Profesional [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado en ADE + Derecho / ]
Métodos de Ayuda para la Toma de Decisiones [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado en ADE + Derecho / ]
Dirección de Marketing [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado en ADE + Derecho / ]
Marketing Estratégico [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado en ADE + Derecho / ]
Tic en Educación [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Tic en Educación [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial ]