15/01/2025.

El sector de los videojuegos es una de las industrias de entretenimiento más dinámicas y en constante crecimiento a nivel global. En España, y especialmente en Canarias, este sector ha tomado un rumbo prometedor gracias a las oportunidades únicas que ofrece la región. Desde atractivos incentivos fiscales hasta la consolidación de una industria del videojuego local, estudiar diseño y desarrollo de videojuegos en Canarias es una decisión estratégica para quienes desean destacar en un sector innovador y competitivo. Programas como el Grado en Creación Digital, Animación y Desarrollo de Videojuegos de la Universidad del Atlántico Medio están preparando a la próxima generación de creadores que liderarán esta industria.

Además de ofrecer una formación académica completa, Canarias combina un entorno favorable para el aprendizaje con una creciente red de empresas y estudios enfocados en la animación, la programación y el diseño de videojuegos. Si buscas una carrera emocionante, en una industria con proyección global y un entorno privilegiado, Canarias tiene todo lo que necesitas.

Por qué Canarias es el lugar ideal para estudiar videojuegos

En los últimos años, Canarias ha vivido una transformación significativa en su economía, apostando por sectores creativos como los videojuegos y la animación digital. La región ha atraído a empresas internacionales y fomentado el crecimiento de estudios locales, gracias en parte a su ubicación estratégica y a los beneficios económicos que ofrece.

Incentivos fiscales: La Zona Especial Canaria (ZEC) ofrece deducciones únicas para empresas tecnológicas, lo que fomenta la creación de empleo y prácticas profesionales para estudiantes.

Entorno de aprendizaje real: Los estudiantes de grados como el Grado en Creación Digital, Animación y Desarrollo de Videojuegos tienen acceso a proyectos reales y prácticas en empresas líderes.

Proyección internacional: Canarias es un puente natural entre Europa, África y América Latina, lo que facilita el acceso a mercados internacionales.

Salidas profesionales en Videojuegos

Estudiar diseño y desarrollo de videojuegos abre las puertas a una amplia variedad de salidas profesionales en un sector en constante evolución. Los graduados del programa tienen acceso a roles en empresas internacionales y estudios independientes, así como la posibilidad de emprender sus propios proyectos.

Desarrollador/a de videojuegos: Especialista en programación y creación de experiencias interactivas.

Diseñador/a de niveles y mecánicas: Encargado de crear entornos y mecánicas de juego innovadoras.

Artista digital: Experto en modelado 3D, animación y diseño de personajes. Técnico/a en realidad virtual y aumentada (VR/AR): Profesional enfocado en experiencias inmersivas y tecnología emergente.

Productor/a de videojuegos: Gestión de proyectos y coordinación de equipos multidisciplinares.

Mercado laboral en Animación y Videojuegos y las oportunidades en Canarias

El auge de la industria del videojuego en Canarias ha transformado el panorama laboral, creando un ecosistema dinámico y lleno de posibilidades para profesionales del sector. Esta expansión no es casualidad; la región ha sabido combinar una estrategia fiscal atractiva, la formación de talento local y la llegada de inversiones extranjeras, consolidándose como un hub emergente en el ámbito de la creación digital.

La demanda de profesionales especializados en diseño y desarrollo de videojuegos no deja de aumentar. En 2024, España generó más de 2.000 millones de euros en ingresos en el sector de los videojuegos, según la Asociación Española de Videojuegos (AEVI). En este contexto, Canarias destaca como una de las regiones con mayor potencial gracias a:

Creación de empleos: La instalación de nuevos estudios en las islas, como Quantum Box Games, y alianzas internacionales han generado puestos de trabajo en programación, diseño y gestión de proyectos.

Auge de las tecnologías inmersivas: La creciente demanda de expertos en realidad virtual y aumentada está impulsando nuevas oportunidades laborales. Canarias, con su enfoque en tecnologías emergentes, está liderando proyectos innovadores en este campo.

El marco fiscal favorable de la Zona Especial Canaria (ZEC) ha atraído a empresas internacionales y fomentado el crecimiento de estudios locales. Además de Quantum Box Games, otros estudios emergentes están produciendo títulos para consolas y plataformas móviles, ofreciendo a los profesionales la posibilidad de trabajar en proyectos con alcance global.

Datos concretos:

Incremento en las ofertas de empleo: Según informes locales, el número de vacantes en sectores relacionados con los videojuegos, como la animación digital y el diseño interactivo, ha crecido un 25% en los últimos dos años.

Apoyo gubernamental: Las instituciones públicas están invirtiendo en eventos como el Canary Islands Game Jam, que conecta a estudiantes y profesionales con empresas internacionales.

Canarias como trampolín hacia una carrera internacional

Gracias a su ubicación estratégica y a la proyección de su industria del videojuego, Canarias está consolidándose como un puente entre mercados internacionales. Las islas ofrecen ventajas competitivas para profesionales y empresas que buscan conectar con Europa, África y América Latina, lo que convierte a esta región en un trampolín para quienes desean proyectar sus carreras a nivel global.

Colaboraciones internacionales y eventos clave

Uno de los factores clave que ha impulsado esta proyección internacional son las colaboraciones entre estudios locales e inversores extranjeros. El reciente acuerdo entre Quantum Box Games y la empresa japonesa Route24 es solo un ejemplo de cómo Canarias está atrayendo atención global. Estas alianzas permiten a los estudiantes y profesionales trabajar en proyectos de alcance internacional, adquiriendo experiencia valiosa y conexiones en la industria. Además, eventos como el Canary Islands Game Jam y las conferencias de desarrolladores organizadas en las islas atraen a participantes de todo el mundo. Estos encuentros fomentan el intercambio de ideas y crean redes de contacto que son fundamentales para abrirse camino en el sector.

Experiencias inmersivas y mercados emergentes

Canarias está aprovechando su posición para liderar proyectos de tecnologías emergentes, como la realidad virtual y la realidad aumentada, dirigidos a mercados globales. Los desarrolladores locales trabajan en títulos diseñados específicamente para plataformas como Meta Quest y PlayStation VR2, lo que no solo fortalece su posición en el sector, sino que también abre nuevas oportunidades internacionales como:

Exportación de productos digitales: Estudios locales están llevando sus juegos y experiencias inmersivas a mercados internacionales, desde Europa hasta América Latina.

Participación en mercados emergentes: Gracias a su cercanía geográfica y cultural, Canarias está ganando terreno en África, un mercado emergente en el sector del entretenimiento digital.

Emprender desde Canarias con impacto global

La región no solo es un lugar ideal para trabajar, sino también para emprender. Los graduados del Grado en Creación Digital, Animación y Desarrollo de Videojuegos tienen acceso a programas de aceleración, financiación y redes internacionales que les permiten lanzar sus propios estudios o proyectos. El marco fiscal y el ecosistema creativo ofrecen condiciones ideales para el desarrollo de empresas que compitan a nivel global.

 

Comparte este blog