18/05/2023.

Parte de la elaboración de un buen plan de Marketing se centra en el estudio y la investigación de mercados pero, ¿qué ocurre si no sabemos aplicar los datos recogidos a la estrategia de la empresa? Para no perder esta oportunidad y lograr cumplir los objetivos de una manera eficiente es necesario planificar una serie de acciones que respondan a las necesidades principales de la compañía. Leyendo el siguiente artículo conocerás distintos ejemplos de Marketing estratégico con los que obtener los mejores resultados.

¿Qué es el Marketing estratégico?

En primer lugar, vamos a definir qué es el marketing estratégico. Se trata de un conjunto de acciones y tácticas pensadas para detectar las oportunidades, amenazas, debilidades y fortalezas de una empresa con el fin de encontrar soluciones que mejoren sus resultados.

A diferencia del marketing operativo, que se enfoca en objetivos a corto plazo dejando de lado aspectos tan importantes como la fidelización de los clientes o la imagen de marca, el marketing estratégico planifica acciones a largo plazo.

¿Por qué es importante el Marketing estratégico?

El primer paso antes de poner en marcha distintas acciones de marketing es diseñar una estrategia que responda a las necesidades de la empresa. Con ella se buscará obtener la información necesaria para saber cómo dirigirse al consumidor ideal. De lo contrario, podemos caer en el error de perder tiempo y recursos que son indispensables para alcanzar los objetivos finales. Para ello, además, será fundamental trabajar codo con codo con los distintos departamentos de la compañía.

Entre los beneficios principales del Marketing estratégico podemos destacar los siguientes:

1. Ayuda a identificar la situación actual de la empresa, los competidores dentro del sector, sus clientes y los consumidores potenciales

Esto es, permite obtener una visión global del macro y microentorno de la empresa, ya sea a nivel económico, político, social, digital o en el propio sector. ¿Qué medidas ha aplicado el Gobierno que puedan favorecer a la empresa? ¿Cuál es el target al que dirigirse? ¿Estamos ante una crisis económica?

2. Permite trazar un rumbo y establecer distintos objetivos alcanzables (SMART)

Una vez conocemos los distintos factores que pueden afectar positiva y negativamente a la empresa se podrán identificar y establecer los objetivos alcanzables dentro de la estrategia del plan de marketing de la compañía.

3. Establece una imagen de marca que se diferencia de la competencia

Hoy en día es muy complicado destacar entre todos los competidores de una empresa. No obstante, gracias al Marketing estratégico, se pueden aprovechar las oportunidades que desprenden las debilidades de la competencia para marcar una clara diferenciación entre compañías. ¿Cómo hacerlo? Una manera de destacar es ser creativos e innovadores.

Ejemplos de acciones de Marketing estratégico

Ha llegado el momento de poner en marcha el plan de Marketing de la empresa. Algunas de las estrategias más utilizadas por sus buenos resultados son:

  • La estrategia de cartera de productos: con esta estrategia se busca definir cuáles son los puntos débiles de cada producto de la empresa teniendo en cuenta si son rentables o la situación actual del mercado.

  • La estrategia de las 4P: ¿qué son las 4P? Esta estrategia se centra en el producto, el precio, el punto de venta y la promoción. Para cada una de las 4P se establece una acción concreta, siempre buscando mantener una sinergia entre ellas.

  • La estrategia del crecimiento: basada en la expansión de la empresa, la estrategia del crecimiento se concentra en la apertura de nuevos productos, la fidelización de los clientes y la diversificación de productos.

En resumen, uno de los principales retos del Marketing estratégico es acercar y humanizar a las empresas haciendo que el cliente tenga un papel principal dentro de la estrategia. Es necesario, por tanto, que la comunicación con éste sea bidireccional, de manera que se identifique con la marca y sus valores.

Para conseguir estos objetivos resulta imprescindible contar con una amplia formación en la gestión de empresas. Gracias a la UNAM podrás obtener el título del Grado en Administración y Dirección de Empresas con el que entrar de lleno en el mercado laboral. ¡Infórmate ahora sobre nuestro plan de estudios!

 

Comparte este blog