Un E-Commerce Manager es el encargado de gestionar y controlar todo el proceso de venta online de un comercio electrónico. Uno de sus objetivos principales es alcanzar el mejor retorno de la inversión, o ROI, para la empresa. Por tanto, debe contar con conocimientos específicos del sector, de organización de empresas, de economía y de marketing para lograr desarrollar una estrategia eficiente. ¿Quieres conocer a qué se dedica un E-Commerce Manager? Sigue leyendo este artículo porque te vamos a desvelar todas sus funciones, el perfil que debe cumplir y cuánto gana este profesional.
En su día a día, un E-Commerce Manager se encarga de desarrollar las siguientes funciones:
Estudiar y conocer en profundidad las necesidades del cliente objetivo. Gestionar la venta directa e indirecta de productos mediante portales de E-Commerce. Conocer y comprender el embudo de ventas. Definir los KPIs y objetivos que harán mejorar a la empresa. Hacer un seguimiento de las métricas y objetivos establecidos mediante el uso de herramientas específicas de analítica. Gestionar el CMS. Gestionar campañas de pago. Crear contenido a partir de términos clave que logren posicionar a la empresa en los distintos motores de búsqueda. Gestionar las redes sociales de la compañía. Realizar las campañas de e-mail marketing. Elaborar programas de afiliación. Mantener un contacto directo con proveedores y partners. Diseñar y poner en marcha estrategias de Branding. Organizar y controlar la logística de la empresa.
Una vez que hemos definido las tareas principales de un E-Commerce Manager, ha llegado la hora de conocer cuál es el perfil que debe cumplir este profesional. A continuación, señalamos algunas de sus características principales:
Para poder ejercer como Manager en una empresa es necesario contar con una gran capacidad organizativa global. Esto se debe a la necesidad de controlar todas las fases del proceso de venta del comercio electrónico.
Un buen E-Commerce Manager tiene que conocer en profundidad el sector y los distintos proveedores con los que podrá trabajar. De este modo, sabrá seleccionar los mejores. Además, si quiere conseguir ofertas que reduzcan costes, es aconsejable que sepa negociar.
Cualquier comercio electrónico conlleva una fuerte estructura logística de base. Por tanto, un E-Commerce Manager debe contar con conocimientos amplios sobre la cadena de suministro y servirse, a su vez, de los avances tecnológicos del momento para poder optimizar este proceso.
Para conseguir alcanzar cualquier objetivo común es necesario que el equipo se sienta motivado. Puede parecer una tarea sencilla pero no todo el mundo sabe liderar de una manera eficaz. Si quieres trabajar como E- Commerce Manager, uno de sus puntos clave es la capacidad de liderazgo para encaminar a todo el equipo hacia un mismo fin.
Como hemos mencionado anteriormente, de nada sirve establecer una estrategia si no se analizan los resultados. A través de distintas herramientas, el E-Commerce Manager se encargará de medir y comprobar métricas como el tráfico de usuarios, el ratio de conversión o los productos más vendidos.
Como ya ocurre con otros perfiles profesionales, los salarios dependen de factores como la ubicación de la empresa o el nivel de experiencia del trabajador. En el caso de un E-Commerce Manager con hasta 3 años de experiencia, su sueldo puede oscilar entre los 35.000 y los 40.000 euros anuales. Con 6 años de experiencia pueden llegar a cobrar hasta 60.000 euros y, si nos referimos a profesionales con más de 10 años de experiencia, estas cifras suben hasta los 90.000 euros, aproximadamente.
¿Quieres formar parte del mundo del comercio online? ¿Te gustaría trabajar como Director de E-Commerce, Online Product Manager o New Business Manager? Con el Título Superior Universitario en Marketing y Negocios Digitales de la UNAM conseguirás aprender todo lo que necesitas saber sobre negocios online. ¡Aprovecha esta oportunidad y matricúlate con nosotros!