Cristina Caja Moya


11 años de experiencia investigadora
6 años de experiencia docente
25 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Doctora en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Diploma experto en Derecho de la inteligencia artificial. Universidad de Murcia.
  • Curso Universitario de Especialización en Derecho de Extranjería. Universidad Europea.
  • Perito Especialista en Seguridad Vial. ULPGC.
  • Curso de Mediación en controversias civiles, mercantiles y familiares. ULPGC.

Experiencia profesional:

  • Juez en la Comunidad Autónoma de Canarias (Primera Instancia e Instrucción, Juzgado de Menores, Juzgado de Violencia sobre la Mujer, Juzgado de lo Social).
  • Abogada y mediadora ejerciente en el ámbito civil y mercantil.

Experiencia docente e investigadora:

  • Profesora de la Universidad del Atlántico Medio.
  • Docente en el ámbito de la mediación civil y mercantil.

Publicaciones
- DEL OLVIDO AL CONTROL: CÓMO PROTEGER NUESTRA DIGNIDAD DIGITAL (ANÁLISIS STS 1805/2024). DIARIO LA LEY. FEBRERO 2025 - 91, LA LEY, 2025.
- REPRESENTACIÓN Y REALIDAD:LA JUSTICIA EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO SEGÚN LA SERIE QUERER. DIARIO LA LEY. FEBRERO 2025 - 10668, LA LEY, 2025
- PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN EN RECLAMACIONES DE INDEMNIZACIONES EN ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN. DIARIO LA LEY. 9127, LA LEY, 2018.
- MARÍA CRISTINA CAJA MOYA. IMPACTO DE LA ESQUIZOFRENIA EN LA RED SOCIAL TWITTER. INNOVACIÓN EN LA ACTUACIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL SECTOR SALUD. 2024.
- EJECUCIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS EN ESPAÑA. DICCIONARIO DIGITAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. 2023. ISBN 9786124400612
- LOS DERECHOS HUMANOS:PROTECCIÓN Y DEFENSA. ACCESO A LA JUSTICIA Y LA TECNOLOGÍA. JB BOSH, 2023.
- MARÍA CRISTINA CAJA MOYA. COMISIÓN ROGATORIA. DICCIONARIO DIGITAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. ISBN 9786124400612
- EL SECTOR DEL SEGURO:IMPACTO TRAS LA PANDEMIA Y CUMPLIMIENTO DEL ODS 5. COMPROMISO CON LOS ODS. JB BOSH
- LA ACTIVIDAD ASEGURADORA Y LOS ODS. LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. JB BOSH
- LA ACTIVIDAD ASEGURADORA Y LOS ODS. LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. JB BOSH, ISBN 9788412137620
- MARÍA CRISTINA CAJA MOYA. PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR Y ODS. LA TECNOLOGÍA Y LOS ODS.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas
Universidad del Atlántico Medio

Asignaturas que imparte:

Elementos de Derecho Civil II [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Elementos de Derecho Civil III [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Trabajo Fin de Máster [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Introducción a la Psicología Forense [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Pericial psicológica en delitos [ Máster Universitario en Psicología Forense ]

Marc Deosdad Díez

Formación académica:

  • Doctorado en Psicología por la Universidad de Barcelona
  • Máster en Investigación en Comportamiento y Cognición con la especialidad de Neurociencia Cognitiva por la Universidad de Barcelona.
  • Graduado en Psicología por la Universidad de Barcelona.
  • Título profesional de música con la especialidad de piano por el Conservatorio del Liceo.

Experiencia docente e investigadora:

  • Técnico de investigación en la Universidad de Barcelona.

Publicaciones

  • Deosdad-Díez, M., & Marco-Pallarés, J. (2025). Note-by-note predictability modulates rhythm learning and its neural components. npj Science of Learning, 10(1), 59. 

Asignaturas que imparte:

Diseños de Investigación Aplicados a la Psicología Sanitaria [ Máster Universitario en Psicología General Sanitaria / ]
Atención, Percepción y Memoria [ Grado en Psicología - Presencial / ]
Psicología Fisiológica [ Grado en Psicología - Presencial / ]
Trabajo de Fin de Grado [ Grado en Psicología - Presencial / ]
Psicofarmacologia [ Grado en Psicología - Presencial / ]
Trabajo de Fin de Máster [ Máster Universitario en Psicología General Sanitaria / ]
Trabajo Fin de Máster [ Máster Universitario en Psicología Forense ]

Cristina Martín Martín

Formación académica:

  • Experto en intervenciones sistémicas y psicoterapeuta familiar por el Instituto Atlántico de Terapia Familiar
  • Experto universitario en psicología legal y forense. Dinámica pericial por la Universidad de Valencia
  • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Huelva
  • Grado en Psicología por la Universidad de La Laguna

Experiencia profesional:

  • Psicoterapeuta (2023–Actualidad) Consulta privada.
  • Psicóloga sanitaria (2021-2023) Centro de Orientación Familiar de Canarias, COF.
  • Gestora telefónica (2019-2021) en psicología para el asesoramiento psicosocial, técnico y en aspectos legales a menores, familias y educadores en materia de ciberseguridad INCIBE.
  • Psicóloga (2019) en “Puntos Violetas” por la Federación de Asociación de Mujeres Arena y Laurisilva.
  • Ponente (2018-2019) en talleres sobre ansiedad ante lo exámenes y orientación laboral y vocacional por la Universidad Europea de Canarias.
  • Psicóloga sanitaria (2017-2019) en gabinete psicológico.

Experiencia docente e investigadora:

  • Participante y colaboradora (2018) en el Proyecto Desenrédate 3: Uso Responsable de las nuevas tecnologías de la Universidad de La Laguna.
  • Participante y colaboradora (2018) en el Proyecto Guía para el buen uso de las TIC’s para familias y profesionales en el ámbito de la infancia. Depósito legal 553-2018 de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda. Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia, Gobierno de Canarias.
  • Participante y colaboradora (2017) en el Proyecto Desenrédate 2: Uso Responsable de las nuevas tecnologías de la Universidad de La Laguna.

Asignaturas que imparte:

Fundamentos Biológicos de la Conducta [ Grado en Psicología - Presencial / ]
Evaluación, diagnóstico e intervención psicosocial en el ámbito de la familia y de la pareja [ Máster Universitario en Psicología General Sanitaria / ]
Habilidades y Técnicas psicológicas forenses [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Introducción a la Psicología Forense [ Máster Universitario en Psicología Forense ]

Sara Miranda Álamo


1 año de experiencia investigadora
2 años de experiencia docente
2 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Programa Oficial de Doctorado en Ciencias Jurídicas por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria

  • Máster Universitario en Criminología, Delincuencia y Victimología
    Universidad Internacional de Valencia.

  • Máster Universitario en Garantías Penales y Delitos Socioeconómicos
    Universitat de València

  • Graduada en Criminología
    Universitat de València

Experiencia docente e investigadora:

  • Programa Oficial de Doctorado en Ciencias Jurídicas por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria
  • Docente en la Universidad del Atlántico Medio impartiendo la asignatura de Fundamentos Básicos de la Criminología.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Elementos de Derecho Constitucional [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Fundamentos Básicos de la Criminología [ Grado en Derecho / ]
Criminal Law [ Grado en Derecho / ]
Introducción a la Pericial Psicológica en el ámbito Civil y Penal [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Introducción a la Psicología Forense [ Máster Universitario en Psicología Forense ]

Isidro Rafael Molina Mena

Formación académica:

  • Máster Universitario en Neuropsicología por la Universitat Oberta Catalunya.
  • Máster de Actualización en Intervención Psicológica y Salud Mental por la Universidad a Distancia de Madrid.
  • Máster Universitario en Psicología General Sanitaría por la Universidad Europea.
  • Máster Universitario en Psicología Infantil y Juvenil: Técnicas y Estrategias de intervención por la Universitat Oberta Catalunya.
  • Graduado en Psicología por la Universitat Oberta Catalunya.

Experiencia profesional:

  • Psicólogo Sanitario y Neuropsicólogo (2023) en el Gabinete Psikilúdica.
  • Apoyo educativo para alumnado NEEAE (2020-2023)
  • Educador de personas con personas con discapacidad intelectual (2017-2019) en la Asociación ADISNOR.
  • Técnicos de Integración social para personas con personas con discapacidad (2014-2017) en los recursos de Fraternidad Divina Provodencia.
  • Técnicos de Integración social para personas con Enfermedad Mental Grave (2010-2012) en recursos de AFES.

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente de Certificados de Profesionalidad relacionados con el ámbito educativo, sociosanitario y servicios a la comunidad en academia del SCE.

Asignaturas que imparte:

Evaluación, diagnóstico e intervención psicológica en la edad adulta [ Máster Universitario en Psicología General Sanitaria / ]
Aprendizaje humano [ Grado en Psicología - Presencial / ]
Neuropsicología [ Grado en Psicología - Presencial / ]
Evaluación y Diagnóstico Psicológico I [ Grado en Psicología - Presencial / ]
Intervención y Tratamientos psicológicos I [ Grado en Psicología - Presencial / ]
Trabajo de Fin de Máster [ Máster Universitario en Psicología General Sanitaria / ]
Trabajo Fin de Máster [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Instrumentos de Evaluación [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Pericial Neuropsicológica y de evaluación del daño [ Máster Universitario en Psicología Forense ]

Ismael Eduardo Pérez García

Formación académica:

  • Doctorado en Psicología del Trabajo, las Organizaciones, Jurídica y Forense, del Consumidor y el Usuario por la Universidad de Santiago de Compostela.
  • Maestría en Educación (CCP) por la Universidad de La Laguna.
  • Máster en mediación Civil y Mercantil y experto en Mediación Familiar por el Centro de la Familia y el Colegio de la Psicología de Las Palmas.
  • Máster en Psicología Jurídica, organizado por la Escuela de Prácticas Jurídicas del Colegio Oficial de Psicólogos de Santa Cruz de Tenerife, reconocido por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN).
  • Licenciado en Psicología por la Universidad de La Laguna.
  • Licenciado en Ciencias de la Información, Rama Periodismo, por la Universidad de La Laguna.

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente (2023) del curso 15591 Situaciones críticas desde una perspectiva integradora (FC.FD.025), organizado por la Escuela Canaria de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN). Asignaturas: Manejo del estrés y la ansiedad.
  • Docente (2021) del curso Situaciones críticas desde una perspectiva integradora (FC.FD.0222), organizado por la Escuela Canaria de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN). Asignaturas: Manejo del estrés y la ansiedad.
  • Docente (2020) como tutor online del curso Autocuidado de intervinientes en situaciones críticas y de emergencia desde una perspectiva integradora (Programa 13299), organizado por la Escuela Canaria de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN). Asignaturas: Módulo2. Manejo del estrés y la ansiedad.
  • Docente (2019) del Diplomado en Psicología Jurídica y Forense de la Universidad de Ibagué (Colombia). Asignaturas: Evaluación psicológica forense en el derecho penal internacional
  • Docente (2019) del Diplomado en Psicología Jurídica y Forense de la Universidad de Ibagué (Colombia). Asignaturas: Evaluación psicológica forense en el derecho penal internacional
  • Docente (2019-2022) del Máster en Psicología Jurídica de la Universidad Internacional de Valencia. Asignatura: Prácticas Académicas Externas.
  • Docente (2018-2025) de la Maestría en Psicología Jurídica y Forense de la Universidad CES, Medellín (Colombia). Asignaturas: Pruebas psicométricas en el ámbito clínico y forense, Simulación y MMPI-2, Victimología, pruebas psicométricas y Sistema de Evaluación Global (SEG), habilidades parentales y coordinación de parentalidad.
  • Docente (2018-2019) del Máster de Psicología y Criminología Forense de la Universidad de Salamanca. Asignatura: Prácticas Académicas Externas.
  • Docente (2017-2025) de la Maestría en Psicología Clínica, Jurídica y Forense de la Universidad de Magdalena (Colombia). Asignaturas: Psicopatología clínica, jurídica y forense en niños, niñas y adolescentes.
  • Docente (2016) del Máster en Evaluación Psicológico-Forense y Penitenciaria en la universidad Cardenal Cisneros, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Prácticas Académicas Externas.
  • Investigador (2014-2024) de la Unidad de Psicología Forense de la Universidad de Santiago de Compostela.
  • Docente (2012-2025) del Grado de Psicología Jurídica de la Universidad de La Laguna. Asignatura: Prácticas Curriculares Externas.
  • Tutor (2011) de prácticas del III Experto de Psicología Jurídica organizados por la vocalía de Psicología Jurídica del Colegio de Psicología de Santa Cruz de Tenerife.
  • Tutor (2004 y 2006) de prácticas del I y II Máster de Psicología Jurídica organizados por la vocalía de Psicología Jurídica del Colegio de Psicología de Santa Cruz de Tenerife.

Publicaciones

  • Moreno, B., Quintero, J. y Pérez, I. (2013). Reflexiones sobre Psicología Jurídica desde El Teide. En J. Urra y A. Martínez (Coord.) Nuevos aportes de la Psicología Jurídica (pp. 151- 159). Madrid. EOS.
  • Alfaro, E., Vázquez, N., Pérez, I., y Real, S. (2016). Percepción y reconocimiento facial: bases teóricas de las ruedas de reconocimiento. Gaceta Internacional de Ciencias Forenses, 18, 5–11. Disponible en: http://www.uv.es/gicf/2TA1 Alfaro GICF 18.pdf.
  • Rudas, M.., Baena, S. y Pérez, I. (2016). Peritajes psicológicos forenses en decisiones judiciales de primera instancia en delitos sexuales. Revista de Derecho, 46. (pp. 200-225).
  • Martínez, M., Baena, S., Crissien, T. J., Pérez, I., & Santolaya, J. (2018). Sentencia judicial, delito sexual y pericial psicológica: Enfoque transcultural. Universitas Psychologica, 17(2), 1-11. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy17-2.sjds
  • Pérez, I; Rodríguez, L.S. Asepsia forense: La obtención de huellas de memoria y psicológica en violencia sobre la mujer a través del Sistema de Evaluación Global (SEG). (2019). En E. García López. Manual de Psicopatología Forense. ED. Manual Moderno.
  • López, E., Rodríguez, L.S. y Pérez, I. (2019). Coordinación parental: Una respuesta a los divorcios contenciosos. Bogotá (Colombia). Manual Moderno.
  • Bohórquez, Z; Galicia, O. y Pérez I. (2023). Estado de las pericias psicológicas de parte en Iberoamérica. En Puhl, S; Oteyza, G. y Ramírez, D. Construyendo saberes y prácticas en Psicología Jurídica desde Iberoamérica (pp. 75-97).
  • Endrefy, M. y Pérez, I. (2024). La salud mental de los colectivos vulnerables de la guerra en Ucrania. En D. Seijo, D. Pineda, y F. Fariña (Eds.) Nuevas aportaciones basadas en evidencia científica a la práctica de la psicología jurídica y forense (pp. 394-415). Editorial Universidad Miguel Hernández. (pp. 394-415). ISBN: 978-8418177606
  • Ramírez Acuña, D. A., Pérez García, I. E., Rodríguez Mesa, L. S., & Agüero, M. C. (2024).
    Coordinador de parentalidad (convocado por el juez). En D. A. Ramírez Acuña (Comp.),
    Los roles que se ejercen, desde la psicología, en el sistema judicial iberoamericano. Independently published / Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica. ISBN: 979- 8334717039.
  • Rodríguez Rojas, I. C., Prieto Marañón, P. L., Navas, M. P., & Pérez García, I. E. (2025). La desconexión moral: mecanismo desinhibidor de la conducta agresiva al volante. En E. Norza Céspedes, L. Rodríguez Cely, C. Arbeláez Gómez & A. Dorado (Coords.), Con- Ciencia Criminal: Ciencias del comportamiento aplicadas al sistema de justicia y al servicio de policía en Iberoamérica (pp. 69-82). Manual Moderno. ISBN: 978- 6287695252
  • Endrefy, M. y Pérez. I (2025). Análisis de sintomatología postraumática en población desplazada por la guerra en Ucrania. En R. Arce, M. Lila y E. Arias (Eds). Colección Psicología y Ley, Nº º9 (pp. 119-211). Editorial Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense (SEPJF). ISBN: 979-13-990530-3-6

Asignaturas que imparte:

Psicología Jurídica y Forenses [ Grado en Psicología - Presencial / ]
Trabajo Fin de Máster [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Habilidades y Técnicas psicológicas forenses [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Informe Pericial y Dictamen [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Pericial psicológica en procesos de familia y laborales [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Prácticas Académicas Externas [ Máster Universitario en Psicología Forense ]

Noelia Rodríguez Sobrino


15 años de experiencia investigadora
15 años de experiencia docente

Formación académica:

  • Doctorado en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad de la Laguna.
  • Máster Internacional en Psicología Jurídica y Forense Basada en la Evidencia.
  • Experto Universitario en Docencia Digital por la Universidad Isabel l de Castilla.
  • Experto Universitario en Criminología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Especialista Universitario en Psicobiología de la Drogadicción por la UNED.
  • Licenciatura en Psicología por la Universidad de La Laguna.
  • Técnico Superior en Gestión de Recursos Humanos.

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente PDI (profesor adjunto) (2014-2021) en la Universidad Internacional Isabel I de Castilla en los Grados de Educación Infantil, Grado en Psicología, Criminología , Grado en Derecho y en el Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria. Asignaturas: Trabajo Fin de Grado, Trabajo de Fin de Máster y de Prácticas Externas.
  • Docente PDI (2019-2022) en la Universidad Fernando Pessoa en el Grado en Psicología impartiendo la asignatura Consulta Psicológica Y Trabajo Fin de Grado; y, en el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria impartiendo la asignatura Evaluación e Intervención en Adicciones y Trabajo Fin de Máster.
  • Creadora y Editora (2020-2021) de la Universidad Internacional de La Rioja en el Máster Oficial en Psicología Forense. Asignaturas: Psicología Criminal y Victimología.
  • Creadora y Editora (2020-2021) de la Universidad Europea de Madrid en el Grado en Criminología. Asignatura: Áreas y formas específicas de criminalidad.
  • Docente (2019) del “El Informe Pericial” en Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife.
  • Docente (2011-2014). “Teórico-Práctico de aplicación, interpretación y corrección de pruebas psicológicas: Inventario Clínico Multiaxial de Millon-III (MCMI-III), Cuestionario de Aserción en la Pareja (ASPA), Cuestionario para la Evaluación de Adoptantes, Cuidadores, Tutores y Mediadores (CUIDA)” [4 ediciones) en Iltre. Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife.
  • Docente (2014). “Evaluación, Valoración de la Violencia y Peligrosidad Criminal” en Sociedad Española de Investigación de Perfiles Criminológicos.
  • Docente (2012-2013) “Iniciación a la Criminología” [2 ediciones] en Iltre. Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife.
  • Docente (2011) “Intervención en Centros con Menores con Trastornos de Conducta” en Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Dirección General de Política Social, de las Familias y de la Infancia.

Publicaciones

  • (Septiembre 2007 – Julio 2008). Asesoramiento y Validación del Protocolo de Valoración de Situaciones de Desprotección Infantil”. Fundación Canaria Empresa Universidad e Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria de Tenerife (IASS).
  • (Octubre 2005 – Diciembre 2006). “PROYECTO ATLANTE” (INTERREG III). Gobierno de Canarias. Consejería de Sanidad. Dir. General de Atención a las Drogodependencias.
  • (2004-2005). “Evaluación sobre el Tratamiento e Intervención en Toxicomanías en Centro de Día”. Organización Juvenil San Miguel – Centro De Día Cercado Del Marqués.
  • Rodríguez-Sobrino, Noelia. (2017). “La Huella Psicológica en el Perfil Criminológico: Modus Operandi y Firma” Ref. Capítulo de libro (25) (pp. 447-452), en Norza, E. y Egea, G. Con-ciencia Criminológica. ISBN: 978-958-8993-09-6. Editorial: Manual Moderno.
  • Rodríguez-Sobrino, Noelia. (2017) “El sexo y la situación sentimental como variables moduladoras en la violencia interpersonal.” Ref. Capítulo de libro (13) (pp. 191-201), en Norza, E. y Egea, G. Con-ciencia Criminológica. ISBN: 978-958-8993-09-6. Editorial: Manual Moderno.
  • Rodríguez-Sobrino, Noelia; García-Medina, Pablo. (2009). “Validez diferencial en la evaluación del constructo “frustración”. Ref. Revista Española de Investigación Criminológica. Artículo 5, Número 7 (2009) www.criminologia.net ISSN: 1696-9219. Obtención del Premio SEIC a la promoción de investigadores noveles en Criminología VI Congreso Español de Criminología. “Criminalidad y Riesgo: Predicción y Prevención”. Santiago de Compostela, 18-20 Junio de 2009.
  • Rodríguez-Sobrino, Noelia. “Victimización percibida en relaciones interpersonales: diferencias en sexo y edad.” Ref. Libro de resúmenes de los trabajos aceptados en el V Congreso Internacional y X Nacional de Psicología Clínica. Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual. Compiladores: Lidia V. Cabello Domínguez y Mª Teresa Ramiro. ISBN: 978-84-695-3302-4 Santander, 26-28 abril de 2012. Pag.: 292.
  • Pablo García-Medina, Francisco David-Lorenzo, Noelia Rodríguez-Sobrino y Leticia Padilla-González. Título: El test “PRF” en una condición experimental. Ref. Libro de resúmenes de los trabajos aceptados en el V Congreso Internacional y X Nacional de Psicología Clínica. Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual. Compiladores: Lidia V. Cabello Domínguez y Mª Teresa Ramiro. ISBN: 978-84-695-3302-4. Santander, 26-28 abril de 2012. Pag.: 330

Facultad:

Ciencias de la Salud

Asignaturas que imparte:

Diseños de Investigación Aplicados a la Psicología Sanitaria [ Máster Universitario en Psicología General Sanitaria / ]
Psicología criminal [ Grado en Psicología - Presencial / ]
Psicología de las Adicciones [ Grado en Psicología - Presencial / ]
Trabajo de Fin de Máster [ Máster Universitario en Psicología General Sanitaria / ]
Trabajo Fin de Máster [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Habilidades y Técnicas psicológicas forenses [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Informe Pericial y Dictamen [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Instrumentos de Evaluación [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Introducción a la Pericial Psicológica en el ámbito Civil y Penal [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Introducción a la Psicología Forense [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Pericial Neuropsicológica y de evaluación del daño [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Pericial psicológica en delitos [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Pericial psicológica en procesos de familia y laborales [ Máster Universitario en Psicología Forense ]
Prácticas Académicas Externas [ Máster Universitario en Psicología Forense ]