Formación académica:
Grado en diseño y desarrollo de videojuegos por la Universidad Politécnica de Cataluña
Técnico superior en Animación 3D, juegos y entornos interactivos (CESUR)
Uso de Cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegabilidad de nuestra página, su acceso y la personalización de nuestros contenidos. Al clicar en "Entendido" ACEPTA SU USO. También puede CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en "Configuración".
Formación académica:
Grado en diseño y desarrollo de videojuegos por la Universidad Politécnica de Cataluña
Técnico superior en Animación 3D, juegos y entornos interactivos (CESUR)
Asignaturas que imparte:
Proyecto Final de Carrera [ Diseño y Desarrollo de Videojuegos - UNAM Canarias / ]
Producción Audiovisual [ Grado en Comunicación / ]
Realización Audiovisual [ Grado en Comunicación / ]
Producción audiovisual [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos ]
1 año de experiencia investigadora
2 años de experiencia profesional
Formación académica:
Máster Universitario en Ciencia de Datos por la Universitat Oberta de Catalunya
Graduado en Ingeniería Informática especializado en Sistemas de Información por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Graduado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Experiencia docente e investigadora:
Realización de proyectos centrados en el uso de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos.
Asignaturas que imparte:
Iniciativa Emprendedora [ Grado en Comunicación / ]
Identidad Digital y Reputación on line [ Grado en Comunicación / ]
Gestión de Redes Sociales [ Grado en Comunicación / ]
Eventos en redes sociales [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos / ]
Iniciativa Emprendedora [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos / ]
Iniciativa Emprendedora [ Grado en Cine ]
Eventos Culturales y del Entretenimiento [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos / ]
Formación académica:
Experiencia docente e investigadora:
Publicaciones
Experiencia profesional:
Facultad:
Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria
Asignaturas que imparte:
Documentación [ Grado en Comunicación / ]
Relaciones Internacionales [ Grado en Comunicación / ]
Comunicación y Política [ Grado en Comunicación / ]
Dramaturgia y Literatura [ Grado en Cine / ]
Relaciones Internacionales [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos ]
Lenguaje Escrito, Audiovisual y Publicitario [ Grado en Comunicación / ]
Teorías de la Comunicación [ Grado en Comunicación / ]
Lenguaje Escrito, Audiovisual y Publicitario [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos ]
Teorías de la Comunicación [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos ]
Formación académica:
Doctor por la Universidad Camilo José Cela de Madrid, con la tesis titulada: “Protocolo y Ceremonial en los Premios Príncipe de Asturias (1981-2010).
Diploma de Estudios Avanzados, programa de Territorios Artísticos, por la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante).
Máster Universitario en Protocolo y Relaciones Institucionales, por la Universidad Camilo José Cela.
Máster en Gestión, Organización y Producción de Eventos en la Industria Cultural y del Entretenimiento, por ISPE-UCJC.
MBA en Protocolo, Producción y Organización de Eventos, por ISPE-UCJC.
Máster en Dirección de Empresas Consultoras en Protocolo, Gestión de Eventos y Congresos, Comunicación y Relaciones Institucionales, por EIP-Universidad Miguel Hernández.
Licenciado en Ciencias de la Información, rama de periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid.
Experiencia docente e investigadora:
Presidente del Instituto Superior de Protocolo y Eventos (ISPE) (2010-actualidad).
Director del Instituto Universitario de Protocolo de la Universidad Camilo José Cela (2011-2016).
Director de los estudios oficiales de Grado y Postgrado de Protocolo y Organización de Eventos de la Universidad Camilo José Cela (2011-2016).
Profesor invitado de las Universidades de Oviedo, Complutense de Madrid, Miguel Hernández de Elche, Granada, Salamanca, Católica de Murcia, CEU Valencia, Pompeu Fabra de Barcelona, Menéndez y Pelayo, Internacional de Andalucía, Sevilla y A Coruña en cursos de postgrado de Protocolo, Ceremonial, Relaciones Públicas y Organización de Eventos.
Fundador y Presidente de la Escuela Internacional de Protocolo desde 1994 hasta 2010.
Director desde 2005 y hasta 2016 de todas las titulaciones superiores y de postgrado de Protocolo y Organización de Eventos de la Universidad Camilo José Cela y desde 1998 hasta 2010 de los correspondientes a la Universidad Miguel Hernández (más de 30 titulaciones de Diplomado o Titulación Superior -entre 2 a 4 años, según los casos-, Experto, Especialista y Master). Co-redactor responsable de las Memorias para la ANECA de implantación del Grado de Protocolo y Organización de Eventos, en sus tres modalidades (presencial, semipresencial y on line) y del Máster de Dirección de Protocolo (en sus tres modalidades). Período 2010-2013).
Redactor y evaluador para las nuevas familias profesionales de Formación Profesional por el Ministerio de Educación (Instituto Nacional de las Cualificaciones –INCUAL- creado por el Real Decreto 375/1999, de 5 de marzo como instrumento técnico.
Investigador principal del Grupo de Investigación Derecho y Estudios Comparados y Globales (GIDECoG), reconocido desde el 12 de marzo de 2011, adscrito actualmente a Comunicación. Número de registro: 18.04.DER.2011. Proyecto Principal: Recursos para evitar el Cisne Negro”.
Experiencia profesional:
Redactor de los diarios: Asturias, Diario Regional, Región, La Voz de Asturias, La Nueva España y El País (1978-1986).
Director de Radio Municipal Vetusta (1995).
Jefe de Prensa y Protocolo del Ayuntamiento de Oviedo (1986-1990) y 1994-1995; actualmente en excedencia).
Secretario de Relaciones Institucionales del Gobierno del Principado de Asturias (1990-1994).
Jefe de Gabinete del Presidente de la Junta General del Principado de Asturias (1996).
Director de Protocolo de los Premios Príncipe de Asturias (desde 1997 hasta 2013 colaborador y segundo jefe de Protocolo de los premios desde 1981 hasta 1996).
Fundador, primer director y actual Presidente de la revista Protocolo y Eventos de Ediciones de Protocolo.
Presidente de Ediciones Protocolo (2000-actualidad).
Presidente y fundador de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo (2001-2009).
Vicepresidente primero de la Asociación Española de Protocolo (2000-actualidad).
Facultad:
Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria
Asignaturas que imparte:
Eventos Deportivos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]
Formación académica:
Doctor en Publicidad y Relaciones Públicas. Universidad Camilo José Cela. 2016
Máster Oficial en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y diseño de Eventos. Universidad Camilo José Cela. 2012-2013
Grado en Periodismo. Universidad Camilo José Cela. Junio 2014.
Grado en Protocolo y Organización de Eventos. Universidad Camilo José Cela. Junio 2012
Máster en Dirección, Producción, Escenografía y Diseño de Actos. Universidad Camilo José Cela (2008-2009)
Titulación Superior en Protocolo y Relaciones Institucionales. Universidad Miguel Hernández de Elche. (2001-2004)
CURSOS Y FORMACION CONTINUA
Gestión de Comunidades Virtuales. 100 horas. ACTIVA - Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Febrero 2020.
Creación y dinamización de comunidades virtuales en entornos educativos. 60 horas. ACADE – Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Noviembre 2019.
Certificación Universitaria en Formación E-learning (4 ECTS). Universidad Nebrija. Marzo 2019
Curso “Actualización Didáctica. La práctica docente: elementos para su mejora”. Universidad Miguel Hernández de Elche.
Experiencia docente e investigadora:
Universidad del Atlántico Medio
Profesor colaborador. Grado en Protocolo y Organización de Eventos. Asignaturas impartidas: Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario y Premial, Heráldica y Nobiliaria. (2018 - actualidad)
Universidad Complutense de Madrid
Profesor del Máster en Dirección de Comunicación Institucional, Marketing y Producción para eventos Corporativos. Culturales y Deportivos. (2014-actualidad)
Universidad Rey Juan Carlos
Profesor de Organización de Eventos del Máster Oficial en Dirección, Organización, y Producción de Eventos Corporativos e Institucionales. CEDEU. (2017 - actualidad)
Universidad Camilo José Cela
Profesor asociado de Organización de Actos I, II y III del Grado oficial en Protocolo y Organización de Eventos. (2012 – 2016)
Profesor asociado de Organización de Actos y Comunicación del Máster Oficial en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos (2010 - 2016)
Profesor de Organización de Actos y Comunicación del MBA en Protocolo, Producción y Organización de Eventos (2010 - 2016)
Profesor de Organización de Actos y Comunicación del Experto Universitario en Organización de Eventos y su protocolo (2010 – 2016)
Profesor – tutor del Máster Universitario on line en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos (2010 - 2016)
International School of Event Management & Communitation
Profesor de Organización de Actos del MBA en Organización de Eventos, Comunicación y Marketing. (2016 - actualidad)
Profesor de Organización de Actos del Máster en Dirección de Producción y Organización de Evento, Comunicación y Relaciones Institucionales. Modalidad presencial y executive. (2016 - actualidad)
Profesor de Organización de Eventos de la Titulación Superior en Organización de Eventos, Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales. (2016 - actualidad)
Experiencia profesional:
International School of Event Management & Communication (ISEMCO). Director de Estudios. Septiembre 2016 – actualidad
Instituto Superior de Protocolo y Eventos (ISPE). Secretario General.Febrero 2010 – 2016
Escuela Internacional de Protocolo de Madrid. Jefe de Estudios.2000 – 2010.
Escuela Internacional de Protocolo. Secretario General. 2000 – 2010
Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España
Técnico de Protocolo Premios Goya (febrero 2012 - actualidad)
Técnico de Protocolo en la Gala de los Finalistas a los Premios Goya (enero 2012- actualidad)
Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Españoles (EGEDA)
Coordinador de Protocolo en acto de entrega de los Premios Cinematográficos José María Forqué (2012 – actualidad).
Coordinador de Protocolo de los Premios Platino del cine Iberoamericano celebrado en Madrid. Julio 2017.
Coordinador de Protocolo y Producción artística de los Premios platino del cine Iberoamericano celebrado en Rivera Maya (México). Abril 2018 - Actualidad.
Asociación de Informadores Cinematográficos de España.
Coordinador de Protocolo de la gala de entrega de Premios Feroz (2014 – actualidad
MUSEALIA. Técnico de Protocolo en la inauguración de la exposición “Auschiwtz, no hace mucho. No muy lejos” (Centro de exposiciones Arte Canal. Noviembre 2017) y en las diferentes conferencias dentro de su programa cultural (2017-2018).
Asociación Mujeres por África. Coordinador de Protocolo en los eventos anuales presididos por S.M. la Reina. (2016-actualidad).
Consejo Superior de Deportes.Coordinador de Protocolo en el Acto de entrega de las distinciones de la Real Orden al Mérito Deportivo (2006 - 2016)
Facultad:
Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria
Asignaturas que imparte:
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]
Formación académica:
Doctora en Publicidad y Relaciones Publicas y Licenciada en Comunicación
Experiencia docente e investigadora:
Doctora en Publicidad y Relaciones Publicas y Licenciada en Comunicación.Ha dirigido durante cuatros años el Máster en Organización de Eventos en la Industria de la Cultura y el Entretenimiento de la Universidad Camilo José Cela y ha sido profesora asociada durante 7 años. En la actualidad es ponente en diferentes programas formativos de la Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Complutense, SAE Music, impartiendo materias relacionadas con la organización de eventos y el marketing.
Experiencia profesional:
Doctora en Publicidad y Relaciones Publicas y Licenciada en Comunicación. Ha desarrollado su carrera profesional dentro del mundo de la comunicación, el marketing, el sector de los eventos y la docencia. En la actualidad, trabaja como Product Manager en el departamento de Marketing de Live Nation. Ana ha participado en la organización de numerosos eventos de gran envergadura dentro del ámbito cultural como los Premios Goya, Premios José María Forqué, Premios EMAS, festivales de música (Download, Dcode, ASummerStory,SOS, 4every1, entre otros) ; así como eventos corporativos, sociales y de otras índoles. Ha dirigido durante cuatros años el Máster en Organización de Eventos en la Industria de la Cultura y el Entretenimiento de la Universidad Camilo José Cela y ha sido profesora asociada. En la actualidad es ponente en diferentes programas formativos de la Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Complutense, SAE Music, impartiendo materias relacionadas con la organización de eventos y el marketing. Actualmente co-dirige en España la plataforma shesaidso.spain, una red de networking de mujeres en la industria de la música que ayuda a encontrar oportunidades y empoderar a la mujer en esta industria.
Facultad:
Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria
Asignaturas que imparte:
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]
Formación académica:
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas
Universidad Complutense de Madrid
Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial
ESIC Business & Marketing School
Programa Especializado en Digital
Business. ESIC Business & Marketing School.
Experiencia docente e investigadora:
Profesor (2015 – actual)
ISEMCO, International School of Event Management & Communication
• Profesor titular de la asignatura organización de eventos MICE en:
• Máster Universitario en Dirección, Organización y Producción de Eventos
Corporativos e Institucionales
• MBA en Organización de Eventos, Comunicación y Marketing
• Máster en Dirección y Producción de Eventos, Comunicación Corporativa y
Protocolo
• www.isemco.eu
Experiencia profesional:
Director de cuentas (2004 – actual)
GLOBAL DRAWING, agencia de eventos y comunicación
• Desarrollo de negocio en cliente y nuevas cuentas
• Gestión de proyectos: convenciones, ferias y exposiciones, presentaciones
de producto, eventos con clientes, viajes de incentivos…
• Relación con clientes: Endesa, ABB, Enel, Philips, VISA, Telefónica …
• Coordinación de equipos de trabajo multidisciplinares
• www.globaldrawing.com
Director de cuentas (2001 – 2003)
GESTIÓN DE MECENAZGO, agencia de patrocinio y eventos
Supervisor de cuentas (2000 – 2001)
ENTERACTIVA, agencia de marketing digital
Facultad:
Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria
Asignaturas que imparte:
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]
Formación académica:
Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Máster en Periodismo por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Diplomado en Estudios Cooperativos por la Universidad Politécnica de Madrid, Especialista Universitario en Protocolo y Ceremonial de Estado e Internacional por la Universidad de Oviedo y la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores. Académico Correspondiente Real Academia Sevilla de Buenas Letras, Miembro de Instituto de Estudios Canarios, Socio de Número de la Sociedad Científica El Museo Canario. Profesor en la ULPGC en grado de "Seguridad y Control del Riesgo", imparte asignaturas de Medios de Comunicación en 2º curso y Teoría de la Información en 4º curso. Ha sido profesor de protocolo y ceremonial en el ICAP-Gobierno de Canaria y en la Diplomatura en Protocolo y Organización de Eventos de la ULPGC. Ha sido miembro del Equipo de Investigación de Análisis, Documentación y Técnica de la Información, perteneciente al Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Periodismo, Literatura y Estética de la Universidad de Sevilla. Acreditado como Profesor Doctor Tipo 1 por la ACECAU-Gobierno de Canarias.
Facultad:
Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria
Asignaturas que imparte:
Historia del Protocolo [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos ]
Protocolo Oficial [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos ]
Formación académica:
• Máster Universitario en Dirección, Organización y Producción de Eventos Corporativos e Institucionales por la Universidad Rey Juan Carlos.
• MBA En Organización de Eventos, Comunicación y Marketing por la Universidad Rey
Juan Carlos.
• Máster en Organización de Eventos en la Industria Cultural y del Entretenimiento por la Universidad Rey Juan Carlos.
• Creative Business Studio, emprendimiento creativo, por Impact Hub Madrid.
• Factoría de Talento, programa dedicado al desarrollo de habilidades transversales.
• Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto por la Universidad de Valladolid.
• Grado Profesional de Piano en el Conservatorio Profesional de Música de León.
Experiencia docente e investigadora:
Profesora de Diseño Gráfico, web y Multimedia. Desarrollo de las TIC en los eventos. Gestión de proyectos y emprendimiento. (2017 - actualidad).
• Coordinadora y Organizadora de Cooltufest 2018, festival de arte universitario
(2018).
• Miembro del departamento de Comunicación y Diseño en ISEMCO. (Abril 2017 –
Octubre 2017).
• Coordinadora de equipos de auxiliares de protocolo en los Premios Platino del Cine Iberoamericano (2017).
• Diseño y Secretaría Técnica del V Congreso Universitario de Comunicación y Eventos.
(2017).
• Marketing, diseño gráfico y organización de eventos en Mr. Gay Pride España.
(Diciembre 2016 – Abril 2017).
• Coordinadora de la Product Road Madrid (2016).
• Organizadora y coordinadora de las III Jornadas de Diseño 360º de Valladolid. (2015).
• Técnica de protocolo y eventos: Premios Goya (2017), Premios Feroz (2017), Fiesta de Nominados de los Premios Goya (2017).
Experiencia profesional:
Graduada en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, rápidamente se enfocó al mundo de la creatividad, desarrollo de identidad corporativa y organización de eventos. Matrícula de Honor en el Trabajo de Fin de Máster del MBA en Organización de Eventos, Comunicación y Marketing y del Máster en Organización de Eventos en la Industrial Cultural y del Entretenimiento, ambos por la Universidad Rey Juan Carlos y propuesta a Premio Nacional Extraordinario en el Trabajo de Fin de Máster del Máster Universitario en Dirección, Organización y Producción de Eventos Corporativos e Institucionales por CEDEU.
Es profesora de diseño gráfico y branding, utilización de las TIC en los eventos y desarrollo emprendedor; así como fundadora del proyecto The Roamers, dedicado al rol en vivo, sobre el que ha dado varias charlas como TedX e Ignite Madrid. Ha organizado y coordinado diversos eventos en el ámbito cultural, como Cooltufest 2018, las III Jornadas de Diseño 360º en Valladolid, la Product Road en Madrid y varios roles en vivo en el Levante español.
Facultad:
Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria
Asignaturas que imparte:
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]
8 años de experiencia investigadora
15 años de experiencia profesional
Formación académica:
Experiencia docente e investigadora:
Publicaciones
Pellejero Silva, M., Sánchez-Medina, Agustin, J., Blázquez Santana, F (2013). The Link Between Overwork And Not Enjoying The Job Execution. An application to the case of small industrial entrepreneurs. International journal of engineering research and technology, 2.
Pellejero Silva, M.; Sánchez-Medina, A.; y Gutiérrez, A. (2013). The link between emotional exhaustion and cynicism in small industrial business entrepreneurs. International Journal of Engineering & Technology. Science Publishing Corporation. Volume 02, Issue 10: 2278-0181.
Sánchez-Medina Agustín, J., Romero Quintero, L., & Pellejero Silva, M. The Publication Of Hotels’ Corporate Social Responsibility On The Internet And Its Influence On The Client’s Decision To Make A Reservation. International Journal of Engineering & Technology. Science Publishing Corporation:2278-0181.
Sánchez-Medina, A.; Arteaga-Ortiz, J.; Naumchik, R.; y Pellejero, M. (2020). The intention to quit entrepreneurship in tourism SMEs: The effect of work addiction. International Journal of Hospitality Management 89:
Experiencia profesional:
Ha sido Responsable de Comunicación y Marketing y adjunta a dirección en el proyecto de innovación tecnológica “Holiday Tablet” dos años. En la actualidad es Decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad del Atlántico Medio y Directora de la Cátedra Binter en Comunicación, Internacionalización y Aeronáutica, y continúa de forma ocasional sus trabajos como consultora externa.
Profesora en el Grado de Economía y Turismo en la UNED. También impartió cursos de Comunicación y Marketing Digital en Instituciones Públicas como el Cabildo de Gran Canaria, el programa SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destino) del Patronato de Turismo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Santa Lucía, al Servicio Canario de Empleo, la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Museo Canario, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, etc.
Su recorrido profesional en el sector turístico es anterior a su trabajo como docente. Mónica cuenta con experiencia en empleos de perfil diverso: en la función comercial de empresas hoteleras en Reino Unido, en agencias de viaje de Canarias, en receptivos en el Aeropuerto de Gran Canaria o en empresas de servicios turísticos y tecnología.
Facultad:
Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria
Asignaturas que imparte:
Relaciones Públicas [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos / ]
Comunicación Corporativa [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Comunicación ]
10 años de experiencia investigadora
3 años de experiencia profesional
Formación académica:
Licenciada en Filosofía por la Universidad de La Laguna (ULL), recibe el Premio Extraordinario de Fin de Carrera y el Premio Nacional a la Excelencia en el Rendimiento Académico Universitario. Tras obtener el Certificado de Aptitud Pedagógica (2009), trabaja para el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) como Auxiliar de Conversación en Español en las Antillas Francesas (2009-2010). Después regresa a la ULL, donde cursa el Máster Universitario en Estudios Norteamericanos, con prácticas en la Universita di Pisa, Master di II Livello in Traduzzione di testi post-coloniali in lingua inglese (2010-2011). Entre 2013 y 2017 es becaria del programa de Formación del Profesorado Universitario (FPU) del MEC. Durante el doctorado lleva a cabo una estancia de investigación de tres meses en la Universidad de Rutgers en el centro Critical Caribbean Studies, tutorizada por la Dra. Yolanda Martínez San Miguel; otra de un mes en la Université des Antilles, invitada por la Dra. Corinne Mencé Caster; otra de dos semanas en el Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM, orientada por la Dra. Helena López González de Orduña; y una última de tres meses, en el Centro de Estudos Comparatistas de la Universidade de Lisboa, dirigida por el Dr. Carlos Garrido Castellano. En septiembre 2017 defiende su tesis doctoral “Islas, cuerpos y desplazamientos. Las Antillas, Canarias y la descolonización del conocimiento”, obteniendo la Mención internacional.
Ha asistido a cursos y seminarios de especialización tales como “Escuela Decolonial: Diálogos y Horizontes Decoloniales en las Ciencias Sociales y
Humanidades Iberoamericanas” en Granada (2019), Afro-Diasporan Re/Location and the Politics of Permanence” en Lisboa (2016), o Advanced Topics in Literary Theory: Fanon, Foucault and Said on Race, Power, Discourse and Knowledge en Rutgers (2014).
Experiencia docente e investigadora:
He impartido docencia en las asignaturas de grado “Ética” (2013, 2016) y “Pensamiento Ético Feminista” (2013, 2016), y de posgrado “Estudios de género y teoría feminista” (2015, 2016, 2019), “Género y política” (2015, 2016) y “Análisis de las desigualdades y éticas aplicadas” (2015, 2016). He impartido docencia en el Máster de Género de la ULL en la asignatura “Género y Política” y en distintos cursos (ULL, Universidad de Granada, Universidad de Verano de Maspalomas). He impartido las asignaturas de “Historia de España Contemporánea” (2022), “Historia de la comunicación” (2023), “Habilidades de comunicación y pensamiento crítico” (2023) y “Psicología de la comunicación” (2023) en la Universidad del Atlántico Medio.
Ha participado en dos proyectos de investigación I+D: “Justicia, ciudadanía y género: feminización de las migraciones y derechos humanos” y “Justicia, ciudadanía y vulnerabilidad. Narrativas de la precariedad y enfoques interseccionales”. Ha participado asimismo en la organización de encuentros científicos en la ULL, tales como el Simposio “Las fronteras del sur. Vulnerabilidad, género y enfoques interseccionales” (comité organizador, 2016); el seminario “Avances de Investigación. Doctorado Interuniversitario de Filosofía” (coordinadora del comité organizador, 2016); las jornadas “Identidades, narrativas y (auto)biografías. Filosofía, Literatura y Género(s) (comité organizador, 2015); o el II Congreso Internacional del IUEM Género y Conocimiento en un Mundo Global (comité organizador y coordinadora de mesa, 2013).
Ha llevado a cabo la evaluación externa del capítulos de libro y artículos en diversas publicaciones científica, así como formado parte de tribunales de evaluación de TFM.
Ha realizado comunicaciones en diversos encuentros internacionales (Estambul, San José de Costa Rica, Ciudad de México, Dakar, París) y ha publicado en publicaciones académicas de diversas disciplinas e impartido conferencias en
universidades extranjeras como la Universite des Antilles, la UNAM, la Universidade de Lisboa o “La sapienza” (Roma).
En 2021 coedita la primera colección en castellano de la Open Library of Humanities, titulada “Colonialidades en disputa” y en 2022 inaugura una línea de investigación en Igual Lab (Laboratorio para la Transición Igualitaria en Canarias).
Experiencia profesional:
Larisa Pérez Flores nace en Santa Cruz de Tenerife en 1986 y es Doctora en Filosofía, Cultura y Sociedad por la Universidad de La Laguna (ULL). Ha participado en diversas publicaciones académicas y extracadémicas, y ha realizado estancias de investigación e impartido conferencias en universidades europeas, americanas y africanas. En los últimos años ha colaborado con fundaciones privadas, ONGs, administraciones públicas y centros de arte. Actualmente es miembro del Grupo de Investigación de Estudios Descoloniales de la ULL y es personal docente e investigador en la Universidad del Atlántico Medio.
Facultad:
Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria
Asignaturas que imparte:
Habilidades de Comunicación y Pensamiento Crítico [ Grado en Comunicación / ]
Historia de España Contemporánea [ Grado en Comunicación / ]
Psicología de la Comunicación [ Grado en Comunicación / ]
Historia de la Comunicación [ Grado en Comunicación / ]
Habilidades de Comunicación y Pensamiento Crítico [ Grado en Cine / ]
Psicología de la Comunicación [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos ]
Habilidades de Comunicación y Pensamiento Crítico [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos ]
Industrias Culturales y Modelos de Negocio [ Grado en Cine / ]
4 años de experiencia investigadora
8 años de experiencia profesional
Formación académica:
Doctora en Doctorado EmiTic (Empresa, Internet y Tecnologías de las comunicaciones) por la ULPGC.
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la ULPGC.
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Experiencia docente e investigadora:
Profesora del Grado en Comunicación y del Grado en Protocolo y Organización de Eventos.
Investigación temática "Fraude Contable, aspectos psicológicos de los defraudadores, dirección y organización de empresas.
Publicaciones:
Research topics in accounting fraud in the 21st century: A state of the artResearch topics in accounting fraud in the 21st century: A state of the art
Sustainability, 11(6), 1570. · 13 mar. 2019Sustainability, 11(6), 1570. · 13 mar. 2019
Otros autores
Knowing the accounting fraudster: the influence of individual anomie and displacement of responsibility and moral justification as mediating variables. In Accounting Forum (pp. 1-24). Routledge.
Otros autores
El lado oscuro de la personalidad y su relación con la intención de cometer fraude contableEl lado oscuro de la personalidad y su relación con la intención de cometer fraude contable
LIBRO "CORRUPCIÓN PÚBLICA Y PRIVADA EN EL ESTADO DE DERECHO" EDITORIAL "Tirant lo Blanch" (capítulo IX)(ISBN: 9788491435723) · 8 may. 2017LIBRO "CORRUPCIÓN PÚBLICA Y PRIVADA EN EL ESTADO DE DERECHO" EDITORIAL "Tirant lo Blanch" (capítulo IX)(ISBN: 9788491435723) · 8 may. 2017
El desplazamiento de la responsabilidad como variable mediadora entre la anomia y copiarse en los exámenesEl desplazamiento de la responsabilidad como variable mediadora entre la anomia y copiarse en los exámenes
Congreso Internacional “Transparencia Institucional, Participación Ciudadana, Actividad Política Y Lucha Contra La Corrupción · 25 mar. 2015Congreso Internacional “Transparencia Institucional, Participación Ciudadana, Actividad Política Y Lucha Contra La Corrupción · 25 mar. 2015
El desplazamiento de la responsabilidad como variable mediadora entre la anomia y copiarse en los exámenesEl desplazamiento de la responsabilidad como variable mediadora entre la anomia y copiarse en los exámenes
I Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el ámbito de las TIC (INNOEDUCATIC 2014) · 27 nov. 2014
Experiencia profesional:
Profesora del Grado en Comunicación y del grado en Protocolo y Organización de Eventos.
Investigación temática "Fraude Contable, aspectos psicológicos de los defraudadores, dirección y organización de empresas.
Facultad:
Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria
Asignaturas que imparte:
Tecnologías de la Comunicación [ Grado en Comunicación / ]
Ética y Responsabilidad Social [ Grado en Comunicación / ]
Tecnologías de la Comunicación [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos ]
Economía para Comunicadores [ Grado en Comunicación / ]
Marketing [ Grado en Comunicación / ]
Marketing [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos ]
Eventos Empresariales y de Marketing [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos ]
Producción de Eventos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos ]
Formación académica:
Licenciado en Derecho, por la Universidad de Oviedo. Abogado en ejercicio. MBA en Organización de Eventos, Comunicación y Marketing.
Experiencia docente e investigadora:
Profesor de Instituciones Oficiales del Estado, Protocolo Oficial y Derecho Constitucional, Director/Tutor TFM, en Isemco, en diferentes titulaciones de Grado y postgrado. Profesor colaborador en diferentes instituciones, tales como Cámara de Comercio de Gijón, y en universidades, tales como, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Camilo José Cela, Universidad de Nebrija.
Experiencia investigadora amplia en diferentes áreas científicas: revistas/publicaciones
Experiencia profesional:
Licenciado en Derecho, por la Universidad de Oviedo. Abogado en ejercicio. MBA en Organización de Eventos, Comunicación y Marketing. Profesor de Instituciones Oficiales del Estado, Protocolo Oficial y Derecho Constitucional, Director/Tutor TFM, en Isemco, en diferentes titulaciones de Grado y postgrado. Profesor colaborador en diferentes instituciones, tales como Cámara de Comercio de Gijón, y en universidades, tales como, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Camilo José Cela, Universidad de Nebrija.
https://isemco.eu/conocenos/
Facultad:
Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria
Asignaturas que imparte:
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]
Formación académica:
Experiencia docente e investigadora:
Profesor - tutor en el Grado de Protocolo y Organización de Eventos de la Universidad del Atántico Medio.
Director del Centro de Prácticas y Orientación Laboral de ISEMCO y Jefe de Estudios del Equipo Directivo de Ciclos Formativos de Grado Superior (Formación Profesional) ISPE - ISEMCO.
Ha coordinado las Áreas de Comunicación, Relaciones Institucionales y de Prácticas y Orientación Laboral del Event Management School, el Instituto Superior de Protocolo y Eventos y el Instituto Superior de Comunicación y Eventos desde 2012.
Es Maestro de Lengua Extranjera, especialidad de inglés, por la Universidad de Zaragoza y Máster Oficial en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos por la Universidad Camilo José Cela.
Experiencia profesional:
Su carrera profesional está centrada en la docencia a distintos niveles educativos, tanto en centros públicos como privados, así como en la organización de eventos, el protocolo y las relaciones institucionales a nivel de consultor, técnico y coordinador.
Asignaturas que imparte:
Comunicación Corporativa [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]
Eventos Culturales y del Entretenimiento [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]
12 años de experiencia investigadora
11 años de experiencia profesional
Formación académica:
Doctor por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en Economía y Empresa.
MBA en dirección y gestión de empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Experiencia docente e investigadora:
Profesor en las áreas de Empresa, Economía, Protocolos y Eventos o Máster en desarrollo sostenible de la Universidad del Altántico Medio.
Docente de Certificados de Profesionalidad acreditado, formando a universitarios en las funciones profesionales prácticas.
Profesor en el Grado de Ingeniería de Organización Industrial (Gestión de la calidad y PRL Investigación Operativa).
Investigador por la UNAM y la ULPGC desde el año 2013.
11 años de experiencia docente. 12 años de experiencia investigadora, con 13 publicaciones en revistas de impacto (Q1), 3 exposiciones en congresos y 2 libros publicados.
Experiencia profesional:
35 años de experiencia profesional como gerente de empresas e ingeniero industrial. 11 años de experiencia docente.
Ingeniero responsable de Proyectos Inmobiliarios y urbanismo en el Grupo Travesía y con casi 40 años de experiencia profesional en puestos de Gerencia, dirección financiera y facultativa, gestor de equipos y ingeniero de fábrica manteniendo múltiples relaciones internacionales con empresas europeas (Alemania, UK, Irlanda, Dinamarca, Italia, Portugal,...) y
de EEUU.
Investigador por la UNAM y la ULPGC desde el año 2013 con artículos publicados en revistas indexadas del primer cuartil como Journal of Business Ethics; Journal of Leadership & Organizational Studies;...
Facultad:
Facultad ESCOEX (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria
Asignaturas que imparte:
Análisis Contable para la Dirección de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Diseño y Gestión de Proyectos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos ]
Publicidad Aplicada [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos ]
Dirección de Operaciones I [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Herramientas para la Dirección de Equipos [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Dirección de Operaciones II [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / Doble Grado Derecho y ADE / ]
15 años de experiencia profesional
Formación académica:
Licenciado en Derecho. Universidad de Valladolid. 1989
Estudios de tercer ciclo, programa de doctorado: "Nuevas perspectivas en la ciencia jurídica".1990-1992
Experiencia docente e investigadora:
Profesor de la Escuela Oficial de Turismo de Las Palmas. 1989-2001
Profesor de formación ocupacional y para el empleo en Centros colaboradores de la Consejería de Empleo del Gobierno de Canarias, especialidades de derecho y empresa. 1991-1995
Profesor de certificados de profesionalidad impartidos para el Servicio Canario de Empleo, especialidades de derecho y empresa. 2015-2020
En el curso académico 2022/23 imparte las siguientes asignaturas en los grados en Comunicación y en Protocolo y Organización de Eventos:
• Derecho Constitucional. Grado en protocolo y organización de eventos.
• Seguridad y legislación aplicada. Grado en protocolo y organización de eventos.
• Reuniones, conferencias y gestión de exposiciones. Grado en protocolo y organización de eventos.
• Derecho de la información y la comunicación. Grado en comunicación.
• Sociología y opinión pública. Grado en comunicación.
• Técnicas de organización de actos. Grado en comunicación.
Experiencia profesional:
Abogado del Iltre. Colegio de Abogados de Las Palmas con despacho profesional 1989-2005
Asesor jurídico de la Sociedad Científica El Museo Canario 1994-2005
Director del departamento de formación de la Federación de la pequeña y mediana empresa del metal de Las Palmas FEMEPA 1996-2001
Secretario General de la organización empresarial REDMETAL ´95 1996-2001
Director Comercial de la empresa Grupo Holz Mercury 2001-2012
Facultad:
Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria
Asignaturas que imparte:
Derecho de la Información y la Comunicación [ Grado en Comunicación / ]
Sociología y Opinión Pública [ Grado en Comunicación / ]
Técnicas de Organización de Actos [ Grado en Comunicación / ]
Prácticas Externas [ Grado en Comunicación / ]
Reuniones, Conferencias y Gestión de Exposiciones [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos ]
Derecho Constitucional [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos ]
Seguridad y Legislación Aplicada [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos ]
Prácticas Externas [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos ]
Técnicas para eventos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos ]
Experiencia docente e investigadora:
Profesor de Protocolo en la Universidad de Zaragoza, Universidad San Jorge, Universidad Miguel Hernández de Elche, la Escuela Internacional de Protocolo, la Escuela de Protocolo de Aragón y la Universidad del Atlántico Medio, entre otras.
Profesor en el programa de Difusión y Mejora de la Calidad de la Formación Profesional del sistema educativo del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, en la asignatura “Protocolo y Relaciones Públicas”.
Ha impartido conferencias y ha sido ponente en diversos congresos y ciclos sobre la materia.
Miembro del Comité Organizador, del Comité Ejecutivo y ponente del VII Congreso Internacional de Protocolo celebrado en Zaragoza en 2006 y del VI Congreso de Comunicación y Eventos celebrado en Madrid en noviembre de 2018
Miembro del Consejo Editorial de la Revista de Protocolo “Formas”.
Miembro del Observatorio de Profesionales de Protocolo, mayo 2020.
Miembro del Comité Organizador y ponente del Congreso de Protocolo y Eventos celebrado en Santiago de Compostela a celebrar en noviembre de 2021.
Experiencia profesional:
Nacido en Zaragoza el 23 de octubre de 1964. En la actualidad es Jefe de Protocolo de las Cortes de Aragón. Funcionario, por oposición en el Parlamento Europeo y en las Cortes de Aragón.
Es Licenciado en Historia por la UNED, Especialista Universitario en Protocolo y Ceremonial del Estado e Internacional por la Universidad de Oviedo y la Escuela Diplomática de Madrid y Experto en Ceremonial y Protocolo por el Consejo Superior de Relaciones Públicas de España y la Confederación Iberoamericana de Relaciones Públicas.
Presidente de la Asociación Aragonesa de Protocolo y socio-fundador de la Escuela de Protocolo de Aragón.
Ha sido distinguido con el Diploma de Mérito “Comandante Militar” y el Diploma de Agradecimiento del Hospital Militar de la Defensa.
Asignaturas que imparte:
Protocolo Oficial [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]
Experiencia docente e investigadora:
TRABAJOS COMO DOCENTE
. Profesora de Espacios escénicos en ISEMCO desde 2016 (Titulación superior y MBA)
. Ponente en Master Class en MasterD Espectáculos en vivo
. Colaboración con la escuela de diseño ARTE4 de la comunidad de Madrid en las asignaturas de arquitectura Efimera.(2012)
. Ayudante en Técnicas de comunicación e interpretación
en cursos impartidos con Co.Eficiente (2006) junto a Rosa Mª Mateo, Jaime Blanch, Emilio Gutiérrez –Caba, entre otros.
. Profesora de interpretación para el Colegio Nazaret de Madrid (2002 – 2009)
EPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN
. Directora Gerente de Creaciones Insomnio S.L. (2005)
. Responsable de Producción de ARTE&OCIO (GESTROARTE S.L.) (2001 – 2005)
. Responsable de Producción en CERMAR Producciones (2005-2007)
Experiencia profesional:
TRABAJOS EN TEATRO
DIRECCION TECNICA
? Dirección Técnica GRAN TEATRO BANKIA PRINCIPE PIO (actualmente)
? Dirección Técnica AREKIPA Producción Carlos Sobera ( 2015 – 2017)
? Dirección Técnica Carlos Marin – Il Divo Show internacional
? Dirección Técnica DELYRIA Cirque Cabaret (México – Monterrey 2015)
? Directora Técnica GRAN TEATRO RUEDO LAS VENTAS (2014/2015)
? Shhh las Vergas Airlines – Primer show a bordo de un avión
? Directora Técnica del TEATRO CALDERÓN de Madrid desde (2008/2014)
? Directora Técnica ARTERIA COLISEUM. (2011)
? Teatro Prosperidad. Directora Técnica y Socia, Fundado en 2009.
? OFF ARTERIA. Coordinación Técnica en todos los eventos realizados en SGAE.
? COMPLICES, Musical. Dirección Técnica. Producción de Coral Europa (2010 – 2011)
? CUENTO DE NAVIDAD, Musical, Dirección Técnica. YELMOS CINES. Producción de GRUPO PRISA (2009-2010)
? ADULTERIOS De Woody Allen (2008) Dirigido por Verónica Forqué. Producción Nacho Artime y Carlos Lorenzo.
? WILLY FOG El Musical (2008) Dirección Ricard Reguant.
? SANCHO PANZA – El musical (2005) – Teatro Nuevo Apolo de Madrid
? JOSÉ Y SU MARAVILLOSA TÚNICA MULTICOLOR De Andrew Lloyd Webber (2006) Teatro de Arafo en Tenerife.
REGIDURÍA (ESCÉNICA Y DE CALLING)
? A, UN MUSICAL DE NACHO CANO. Dirección Nacho Cano. Producción José Manuel Lorenzo y Boomerang TV.(2008-2010)
? WE WILL ROCK YOU. (2007) Regidora de calling. Teatro Calderón de Madrid. Producción de Luis Álvarez – Wonderland S.L.
? SOULERIA – Pitingo y Juan Carmona (2007) Regidora. Teatro HD Calderón. Productor Alejo Stivel.
? CUENTO DE NAVIDAD (2006/2007) Teatro Calderón de Madrid.
? EL DILUVIO QUE VIENE.(2005/2006) Teatro La Latina. Producción de José Luis Moreno. Miramon Mendi.
? CUENTO DE NAVIDAD. Creaciones Insomnio. Gira por España (2005/2006)
? USTED PUEDE SER UN ASESINO. Dirección: Concha Goyanes. Cermar Producciones. En Gira por España.(2005)
? LA ISLA DEL TESORO – El musical (2004) – Teatro Lope de Vega de Madrid.
Asignaturas que imparte:
Programación de Eventos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]
Técnicas Escenográficas [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]
Producción de Eventos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]
Experiencia profesional:
Trabajó como Responsable de MARKETING y PUBLICIDAD de Banana Computer, Mac/Apple en Las Palmas y diseñadora gráfica en numerosos eventos.
Facultad:
Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria
Asignaturas que imparte:
Diseño y Tecnología para Eventos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos ]
Eventos Deportivos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos ]