Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual | Universidad Atlántico Medio

 

Uso de Cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegabilidad de nuestra página, su acceso y la personalización de nuestros contenidos. Al clicar en "Entendido" ACEPTA SU USO. También puede CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en "Configuración".

Aceptar todas las cookies Configuración

Gloria Campos García de Quevedo

Formación académica:

Doctora en Publicidad y Relaciones Públicas. Universidad Camilo José Cela (2.013); Calificación Sobresaliente Cum Laude. Acreditada por la ANECA como ayudante doctor, doctor contratado y profesora de Universidad privada
Diploma de Estudios Avanzados. Facultad de Bellas Artes. Universidad Miguel Hernández (2.010).
Máster internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales por la Universidad Camilo José Cela (2.010).
Máster en Dirección de Empresas Consultoras en Protocolo, Gestión de Eventos y Congresos, Comunicación y Relaciones Institucionales, por la Universidad Miguel Hernández (2.008).
Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) por la Universidad de Granada (1.997).
Licenciada en Periodismo. Universidad Complutense de Madrid (1.984).
Curso Superior de Community Manager y Cultura Web por la UCM (2015) (20 ECTS).
MBA en Protocolo, Producción y Organización de Eventos por el Instituto Superior de Protocolo y Eventos (2013).
Máster en gestión, Organización y Producción de Eventos en la Industria Cultural y del entretenimiento por el Instituto Superior de protocolo y Eventos (2013-14. 60 ECTS).
Máster en Gestión de Gabinetes Institucionales. Fundación Jaime Vera. (1991).
Curso práctico de organización de eventos culturales. Galas de Entrega de Premios Cinematográficos (50 horas). Instituto Superior de Comunicación y Eventos.

Experiencia docente e investigadora:

Experiencia docente:
- Abril 2017- actualidad, profesora d el ICEX España Exportación e Inversiones a través de su Dirección Ejecutiva de Formación en programas de capacitación y formación de ejecutivos de la red internacional de las Direcciones Provinciales y Territoriales de Comercio en España, de las Oficinas Económicas y Comerciales en el exterior y de los centros de negocio en el exterior.
- 2017-mayo 2018. Directora del Máster Universitario en Dirección, Organización y Producción de Eventos Corporativos e Institucionales que imparte CEDEU, Centro Adscrito de la Universidad Rey Juan Carlos.
- 2017-2018. Profesora contratada doctora a tiempo completo en CEDEU, Centro de Estudios Universitarios, centro adscrito de la Universidad Rey Juan Carlos, en las asignaturas de Producción de eventos, organización de eventos corporativos, comunicación aplicada y Trabajo Fin de Máster.
- Septiembre 2018- actualidad. Profesora Contratada Doctor en la Universidad del Atlántico Medio, en el Grado de Protocolo y Organización de Eventos y Grado en Comunicación, modalidad distancia.
- 2015-actualidad: Co-directora en las Titulaciones Propias que la Universidad Rey Juan Carlos, realiza con el International School of Event Management & Communication (ISEMCO), como centro colaborador
Publicaciones individuales:
- Campos, G (2017) (ed): La producción de eventos. Madrid: Sindéresis. ISBN: 978-84-16262-22-9. (Impacto: VIAF).
- Campos G (2017). Eventos corporativos: la industria de las emociones. Madrid: Sindéresis. ISBN: 978-84-16262-22-9. (Impacto: VIAF).
- Campos, G (2016). Eventos corporativos: puesta en escena, creatividad y espectáculo. Madrid: Sindéresis. ISBN: 978-84-16262-17-5. (Impacto: VIAF).
- Campos, G.: Producción de actos. La puesta en escena del protocolo. Oviedo. Ediciones Protocolo. 2008. IBSN: 978-84-95789-31-0. (Impacto: Dialnet).

Experiencia profesional:

Profesional en activo en la producción y organización de eventos con más de 30 años de experiencia. Ha desempeñado puestos de dirección en gabinetes de comunicación y de RRII en instituciones del Estado a nivel nacional, autonómico y local, así como en empresas multinacionales. Doctora en Publicidad y Relaciones Públicas (UCJC) acreditada por la ANECA como Doctor Contratado y Profesor de Universidad Privada. Licenciada en Periodismo (UCM), DEA en Bellas Artes por la UMH. Ha realizado másteres en dirección de empresas, organización de eventos, protocolo, etc. Es también autora de varios libros sobre producción, organización de eventos, eventos corporativos y escenografía, y de artículos de investigación sobre organización de eventos, y autora de un blog especializado en organización de eventos.

Facultad:

Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]

Carlos Fuente Lafuente

Formación académica:

Doctor por la Universidad Camilo José Cela de Madrid, con la tesis titulada: “Protocolo y Ceremonial en los Premios Príncipe de Asturias (1981-2010).
Diploma de Estudios Avanzados, programa de Territorios Artísticos, por la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante).
Máster Universitario en Protocolo y Relaciones Institucionales, por la Universidad Camilo José Cela.
Máster en Gestión, Organización y Producción de Eventos en la Industria Cultural y del Entretenimiento, por ISPE-UCJC.
MBA en Protocolo, Producción y Organización de Eventos, por ISPE-UCJC.
Máster en Dirección de Empresas Consultoras en Protocolo, Gestión de Eventos y Congresos, Comunicación y Relaciones Institucionales, por EIP-Universidad Miguel Hernández.
Licenciado en Ciencias de la Información, rama de periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid.

Experiencia docente e investigadora:

Presidente del Instituto Superior de Protocolo y Eventos (ISPE) (2010-actualidad).
Director del Instituto Universitario de Protocolo de la Universidad Camilo José Cela (2011-2016).
Director de los estudios oficiales de Grado y Postgrado de Protocolo y Organización de Eventos de la Universidad Camilo José Cela (2011-2016).
Profesor invitado de las Universidades de Oviedo, Complutense de Madrid, Miguel Hernández de Elche, Granada, Salamanca, Católica de Murcia, CEU Valencia, Pompeu Fabra de Barcelona, Menéndez y Pelayo, Internacional de Andalucía, Sevilla y A Coruña en cursos de postgrado de Protocolo, Ceremonial, Relaciones Públicas y Organización de Eventos.
Fundador y Presidente de la Escuela Internacional de Protocolo desde 1994 hasta 2010.
Director desde 2005 y hasta 2016 de todas las titulaciones superiores y de postgrado de Protocolo y Organización de Eventos de la Universidad Camilo José Cela y desde 1998 hasta 2010 de los correspondientes a la Universidad Miguel Hernández (más de 30 titulaciones de Diplomado o Titulación Superior -entre 2 a 4 años, según los casos-, Experto, Especialista y Master). Co-redactor responsable de las Memorias para la ANECA de implantación del Grado de Protocolo y Organización de Eventos, en sus tres modalidades (presencial, semipresencial y on line) y del Máster de Dirección de Protocolo (en sus tres modalidades). Período 2010-2013).
Redactor y evaluador para las nuevas familias profesionales de Formación Profesional por el Ministerio de Educación (Instituto Nacional de las Cualificaciones –INCUAL- creado por el Real Decreto 375/1999, de 5 de marzo como instrumento técnico.
Investigador principal del Grupo de Investigación Derecho y Estudios Comparados y Globales (GIDECoG), reconocido desde el 12 de marzo de 2011, adscrito actualmente a Comunicación. Número de registro: 18.04.DER.2011. Proyecto Principal: Recursos para evitar el Cisne Negro”.

Experiencia profesional:

Redactor de los diarios: Asturias, Diario Regional, Región, La Voz de Asturias, La Nueva España y El País (1978-1986).
Director de Radio Municipal Vetusta (1995).
Jefe de Prensa y Protocolo del Ayuntamiento de Oviedo (1986-1990) y 1994-1995; actualmente en excedencia).
Secretario de Relaciones Institucionales del Gobierno del Principado de Asturias (1990-1994).
Jefe de Gabinete del Presidente de la Junta General del Principado de Asturias (1996).
Director de Protocolo de los Premios Príncipe de Asturias (desde 1997 hasta 2013 colaborador y segundo jefe de Protocolo de los premios desde 1981 hasta 1996).
Fundador, primer director y actual Presidente de la revista Protocolo y Eventos de Ediciones de Protocolo.
Presidente de Ediciones Protocolo (2000-actualidad).
Presidente y fundador de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo (2001-2009).
Vicepresidente primero de la Asociación Española de Protocolo (2000-actualidad).

Facultad:

Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]

Patricia Fuente Rico

Formación académica:

  • Máster oficial, en protocolo, comunicación y diseño de eventos por la Universidad Camilo José Cela.

  • Grado en Protocolo por la Universidad Camilo José Cela.

  • Especialista universitario en Protocolo y Relaciones Institucionales por la EIP, con la obtención del título universitario por la Universidad Miguel Hernández de Elche.

  • Máster en Dirección de Empresas Consultoras en Protocolo, Gestión de Eventos y Congresos, Comunicación y Relaciones Institucionales por la Universidad Miguel Hernández de Elche.

  • Titulada Superior en Protocolo y organización de actos por la Universidad Miguel Hernández de Eche.

Experiencia docente e investigadora:

Revista Científica COMPE. Números 1 y 2. “El Protocolo en la Unión Europea”. Ediciones Protocolo.
Autora del libro: Abuelo mándame un e-mail. Ediciones Paraninfo.
“Escenografía para la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias: ¿momento de la renovación?”. Comunicación en el III Congreso Universitario de Comunicación y Eventos, celebrado en el Congreso de los Diputados en Madrid, los días 7, 8 y 9 de mayo de 2015, organizado de forma conjunta por la Universidad Complutense, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Complutense, Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo de la Universidad Miguel Hernández, Asociación Española de Protocolo e Instituto Superior de Protocolo y Eventos.

“Protocolo y ceremonial para la entrega del galardón Premios Pueblo Ejemplar de Asturias”. Presentación de comunicación en el VI Congreso Universitario de Comunicación y Eventos celebrado en Madrid los días 15 y 16 de noviembre de 2018, promovido por International School of Event Management and Communication (ISEMCO) y las universidades Rey Juan Carlos, Complutense y Atlántico Medio, con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Asociación Española de Protocolo (AEP), Asociación Catalana de Protocolo y Relaciones Institucionales (ACPRI), Asociación de Técnicos de Protocolo de Galicia, Asociación de Protocolo, Eventos y Comunicación de Asturias (APECA) y Asociación Profesional de Técnicos en Relaciones Públicas de Córdoba (ACRP).
SÁNCHEZ-BAYÓN, A., FUENTE, P., RODRIGUEZ, V.: “Derecho Constitucional Protocolario: una disciplina de reconversión tras la globalización” (Sección Derecho Constitucional), en Derecho y Cambio Social (nº 56),2019 (ISSN 2224-4131, D.L. 2005-5822 URL: https://lnx.derechoycambiosocial.com/ojs-3.1.1-4/index.php/derechoycambiosocial/article/view/80
https://lnx.derechoycambiosocial.com/ojs-3.1.1-4/index.php/derechoycambiosocial/article/view/80/55
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6967929
Indexa

Experiencia profesional:

Responsable de Área Académica ISEMCO. Tutora Grado a distancia Universidad Atlántico Medio. Coordinadora Campus Asturias ISEMCO. Docente colaboradora Universidad Rey Juan Carlos y Universidad Complutense de Madrid. Freelance de Fuenteventos, Empresa Consultora en Protocolo y Comunicación, Gestión de Eventos y Organización de Congresos y Formación a diferentes entidades como, Instituto Superior de Protocolo y Eventos, Liceo Protocolo, Martina Models, Profesora de IUEP, Instituto de Estudios Universitarios para el profesorado. Ha colaborado en diferentes eventos como, Premios Platino, Día de Galicia en Asturias 2017, Centro Cultural Oscar Niemeyer Conferencia de la Organización Mundial de la Salud en el Centro Internacional Oscar Niemeyer.. Congreso de Jóvenes Administradores de Fincas en Oviedo. Inauguración de la tercera fase del Instituto Oftalmológico Fernández Vega.. Inauguración del centro comercial “Espacio Buenavista” en el Edificio Calatrava. Inauguración sede Corporación Dermoestética en Gijón.(2007). Técnico en Protocolo del Departamento de Premiaciones de los Juegos del Mediterráneo Almería 2005. Premios Príncipe de Asturias. Entre otros muchos.

Facultad:

Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Eventos Empresariales y de Marketing [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]
Eventos Deportivos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]

Daniel García Fuente

Formación académica:

  • Doctor en Publicidad y Relaciones Públicas. Universidad Camilo José Cela. 2016

  • Máster Oficial en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y diseño de Eventos. Universidad Camilo José Cela. 2012-2013

  • Grado en Periodismo. Universidad Camilo José Cela. Junio 2014.

  • Grado en Protocolo y Organización de Eventos. Universidad Camilo José Cela. Junio 2012

  • Máster en Dirección, Producción, Escenografía y Diseño de Actos. Universidad Camilo José Cela (2008-2009)

  • Titulación Superior en Protocolo y Relaciones Institucionales. Universidad Miguel Hernández de Elche. (2001-2004)

CURSOS Y FORMACION CONTINUA

  • Gestión de Comunidades Virtuales. 100 horas. ACTIVA - Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Febrero 2020.

  • Creación y dinamización de comunidades virtuales en entornos educativos. 60 horas. ACADE – Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Noviembre 2019.

  • Certificación Universitaria en Formación E-learning (4 ECTS). Universidad Nebrija. Marzo 2019

  • Curso “Actualización Didáctica. La práctica docente: elementos para su mejora”. Universidad Miguel Hernández de Elche.

Experiencia docente e investigadora:

Universidad del Atlántico Medio

Profesor colaborador. Grado en Protocolo y Organización de Eventos. Asignaturas impartidas: Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario y Premial, Heráldica y Nobiliaria. (2018 - actualidad)

Universidad Complutense de Madrid

Profesor del Máster en Dirección de Comunicación Institucional, Marketing y Producción para eventos Corporativos. Culturales y Deportivos. (2014-actualidad)

Universidad Rey Juan Carlos

Profesor de Organización de Eventos del Máster Oficial en Dirección, Organización, y Producción de Eventos Corporativos e Institucionales. CEDEU. (2017 - actualidad)

Universidad Camilo José Cela

Profesor asociado de Organización de Actos I, II y III del Grado oficial en Protocolo y Organización de Eventos. (2012 – 2016)

Profesor asociado de Organización de Actos y Comunicación del Máster Oficial en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos (2010 - 2016)

Profesor de Organización de Actos y Comunicación del MBA en Protocolo, Producción y Organización de Eventos (2010 - 2016)

Profesor de Organización de Actos y Comunicación del Experto Universitario en Organización de Eventos y su protocolo (2010 – 2016)

Profesor – tutor del Máster Universitario on line en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos (2010 - 2016)

International School of Event Management & Communitation

Profesor de Organización de Actos del MBA en Organización de Eventos, Comunicación y Marketing. (2016 - actualidad)

Profesor de Organización de Actos del Máster en Dirección de Producción y Organización de Evento, Comunicación y Relaciones Institucionales. Modalidad presencial y executive. (2016 - actualidad)

Profesor de Organización de Eventos de la Titulación Superior en Organización de Eventos, Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales. (2016 - actualidad)

Experiencia profesional:

  • International School of Event Management & Communication (ISEMCO). Director de Estudios. Septiembre 2016 – actualidad

  • Instituto Superior de Protocolo y Eventos (ISPE). Secretario General.Febrero 2010 – 2016

  • Escuela Internacional de Protocolo de Madrid. Jefe de Estudios.2000 – 2010.

  • Escuela Internacional de Protocolo. Secretario General. 2000 – 2010

  • Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España
    Técnico de Protocolo Premios Goya (febrero 2012 - actualidad)
    Técnico de Protocolo en la Gala de los Finalistas a los Premios Goya (enero 2012- actualidad)

  • Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Españoles (EGEDA)
    Coordinador de Protocolo en acto de entrega de los Premios Cinematográficos José María Forqué (2012 – actualidad).
    Coordinador de Protocolo de los Premios Platino del cine Iberoamericano celebrado en Madrid. Julio 2017.
    Coordinador de Protocolo y Producción artística de los Premios platino del cine Iberoamericano celebrado en Rivera Maya (México). Abril 2018 - Actualidad.

  • Asociación de Informadores Cinematográficos de España.
    Coordinador de Protocolo de la gala de entrega de Premios Feroz (2014 – actualidad

  • MUSEALIA. Técnico de Protocolo en la inauguración de la exposición “Auschiwtz, no hace mucho. No muy lejos” (Centro de exposiciones Arte Canal. Noviembre 2017) y en las diferentes conferencias dentro de su programa cultural (2017-2018).

  • Asociación Mujeres por África. Coordinador de Protocolo en los eventos anuales presididos por S.M. la Reina. (2016-actualidad).

  • Consejo Superior de Deportes.Coordinador de Protocolo en el Acto de entrega de las distinciones de la Real Orden al Mérito Deportivo (2006 - 2016)

Facultad:

Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]

Ana Gómez de Castro

Formación académica:

Doctora en Publicidad y Relaciones Publicas y Licenciada en Comunicación

Experiencia docente e investigadora:

Doctora en Publicidad y Relaciones Publicas y Licenciada en Comunicación.Ha dirigido durante cuatros años el Máster en Organización de Eventos en la Industria de la Cultura y el Entretenimiento de la Universidad Camilo José Cela y ha sido profesora asociada durante 7 años. En la actualidad es ponente en diferentes programas formativos de la Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Complutense, SAE Music, impartiendo materias relacionadas con la organización de eventos y el marketing.

Experiencia profesional:

Doctora en Publicidad y Relaciones Publicas y Licenciada en Comunicación. Ha desarrollado su carrera profesional dentro del mundo de la comunicación, el marketing, el sector de los eventos y la docencia. En la actualidad, trabaja como Product Manager en el departamento de Marketing de Live Nation. Ana ha participado en la organización de numerosos eventos de gran envergadura dentro del ámbito cultural como los Premios Goya, Premios José María Forqué, Premios EMAS, festivales de música (Download, Dcode, ASummerStory,SOS, 4every1, entre otros) ; así como eventos corporativos, sociales y de otras índoles. Ha dirigido durante cuatros años el Máster en Organización de Eventos en la Industria de la Cultura y el Entretenimiento de la Universidad Camilo José Cela y ha sido profesora asociada. En la actualidad es ponente en diferentes programas formativos de la Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Complutense, SAE Music, impartiendo materias relacionadas con la organización de eventos y el marketing. Actualmente co-dirige en España la plataforma shesaidso.spain, una red de networking de mujeres en la industria de la música que ayuda a encontrar oportunidades y empoderar a la mujer en esta industria.

Facultad:

Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Eventos Culturales y del Entretenimiento [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]

Alejandro González Núñez

Formación académica:

Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas
Universidad Complutense de Madrid

Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial
ESIC Business & Marketing School

Programa Especializado en Digital
Business. ESIC Business & Marketing School.

Experiencia docente e investigadora:

Profesor (2015 – actual)
ISEMCO, International School of Event Management & Communication

• Profesor titular de la asignatura organización de eventos MICE en:
• Máster Universitario en Dirección, Organización y Producción de Eventos
Corporativos e Institucionales
• MBA en Organización de Eventos, Comunicación y Marketing
• Máster en Dirección y Producción de Eventos, Comunicación Corporativa y
Protocolo
• www.isemco.eu

Experiencia profesional:

Director de cuentas (2004 – actual)
GLOBAL DRAWING, agencia de eventos y comunicación

• Desarrollo de negocio en cliente y nuevas cuentas
• Gestión de proyectos: convenciones, ferias y exposiciones, presentaciones
de producto, eventos con clientes, viajes de incentivos…
• Relación con clientes: Endesa, ABB, Enel, Philips, VISA, Telefónica …
• Coordinación de equipos de trabajo multidisciplinares
• www.globaldrawing.com

Director de cuentas (2001 – 2003)
GESTIÓN DE MECENAZGO, agencia de patrocinio y eventos

Supervisor de cuentas (2000 – 2001)
ENTERACTIVA, agencia de marketing digital

Facultad:

Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Reuniones, Conferencias y Gestión de Exposiciones [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]

Cristina Montes Pastrana

Formación académica:

• Máster Universitario en Dirección, Organización y Producción de Eventos Corporativos e Institucionales por la Universidad Rey Juan Carlos.
• MBA En Organización de Eventos, Comunicación y Marketing por la Universidad Rey
Juan Carlos.
• Máster en Organización de Eventos en la Industria Cultural y del Entretenimiento por la Universidad Rey Juan Carlos.
• Creative Business Studio, emprendimiento creativo, por Impact Hub Madrid.
• Factoría de Talento, programa dedicado al desarrollo de habilidades transversales.
• Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto por la Universidad de Valladolid.
• Grado Profesional de Piano en el Conservatorio Profesional de Música de León.

Experiencia docente e investigadora:

Profesora de Diseño Gráfico, web y Multimedia. Desarrollo de las TIC en los eventos. Gestión de proyectos y emprendimiento. (2017 - actualidad).
• Coordinadora y Organizadora de Cooltufest 2018, festival de arte universitario
(2018).
• Miembro del departamento de Comunicación y Diseño en ISEMCO. (Abril 2017 –
Octubre 2017).
• Coordinadora de equipos de auxiliares de protocolo en los Premios Platino del Cine Iberoamericano (2017).
• Diseño y Secretaría Técnica del V Congreso Universitario de Comunicación y Eventos.
(2017).
• Marketing, diseño gráfico y organización de eventos en Mr. Gay Pride España.
(Diciembre 2016 – Abril 2017).
• Coordinadora de la Product Road Madrid (2016).
• Organizadora y coordinadora de las III Jornadas de Diseño 360º de Valladolid. (2015).
• Técnica de protocolo y eventos: Premios Goya (2017), Premios Feroz (2017), Fiesta de Nominados de los Premios Goya (2017).

Experiencia profesional:

Graduada en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, rápidamente se enfocó al mundo de la creatividad, desarrollo de identidad corporativa y organización de eventos. Matrícula de Honor en el Trabajo de Fin de Máster del MBA en Organización de Eventos, Comunicación y Marketing y del Máster en Organización de Eventos en la Industrial Cultural y del Entretenimiento, ambos por la Universidad Rey Juan Carlos y propuesta a Premio Nacional Extraordinario en el Trabajo de Fin de Máster del Máster Universitario en Dirección, Organización y Producción de Eventos Corporativos e Institucionales por CEDEU.

Es profesora de diseño gráfico y branding, utilización de las TIC en los eventos y desarrollo emprendedor; así como fundadora del proyecto The Roamers, dedicado al rol en vivo, sobre el que ha dado varias charlas como TedX e Ignite Madrid. Ha organizado y coordinado diversos eventos en el ámbito cultural, como Cooltufest 2018, las III Jornadas de Diseño 360º en Valladolid, la Product Road en Madrid y varios roles en vivo en el Levante español.

Facultad:

Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Tecnologías de la Comunicación [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]
Diseño y Tecnología para Eventos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]

Víctor Manuel Rodríguez Díaz

Formación académica:

Licenciado en Derecho, por la Universidad de Oviedo. Abogado en ejercicio. MBA en Organización de Eventos, Comunicación y Marketing.

Experiencia docente e investigadora:

Profesor de Instituciones Oficiales del Estado, Protocolo Oficial y Derecho Constitucional, Director/Tutor TFM, en Isemco, en diferentes titulaciones de Grado y postgrado. Profesor colaborador en diferentes instituciones, tales como Cámara de Comercio de Gijón, y en universidades, tales como, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Camilo José Cela, Universidad de Nebrija.
Experiencia investigadora amplia en diferentes áreas científicas: revistas/publicaciones

Experiencia profesional:

Licenciado en Derecho, por la Universidad de Oviedo. Abogado en ejercicio. MBA en Organización de Eventos, Comunicación y Marketing. Profesor de Instituciones Oficiales del Estado, Protocolo Oficial y Derecho Constitucional, Director/Tutor TFM, en Isemco, en diferentes titulaciones de Grado y postgrado. Profesor colaborador en diferentes instituciones, tales como Cámara de Comercio de Gijón, y en universidades, tales como, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Camilo José Cela, Universidad de Nebrija.
https://isemco.eu/conocenos/

Facultad:

Facultad de Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Gran Canaria

Asignaturas que imparte:

Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]

Jorge Sora Usán

Formación académica:

  • Diplomatura en Maestro de Lengua Extranjera: inglés. Universidad de Zaragoza (2007).
  • Máster Universitario en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos. Universidad Camilo José Cela (2012).

Experiencia docente e investigadora:

Profesor - tutor en el Grado de Protocolo y Organización de Eventos de la Universidad del Atántico Medio.
Director del Centro de Prácticas y Orientación Laboral de ISEMCO y Jefe de Estudios del Equipo Directivo de Ciclos Formativos de Grado Superior (Formación Profesional) ISPE - ISEMCO.
Ha coordinado las Áreas de Comunicación, Relaciones Institucionales y de Prácticas y Orientación Laboral del Event Management School, el Instituto Superior de Protocolo y Eventos y el Instituto Superior de Comunicación y Eventos desde 2012.
Es Maestro de Lengua Extranjera, especialidad de inglés, por la Universidad de Zaragoza y Máster Oficial en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos por la Universidad Camilo José Cela.

Experiencia profesional:

Su carrera profesional está centrada en la docencia a distintos niveles educativos, tanto en centros públicos como privados, así como en la organización de eventos, el protocolo y las relaciones institucionales a nivel de consultor, técnico y coordinador.

Asignaturas que imparte:

Prácticas Externas [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]

Profesionales con experiencia en el sector

José María Gimeno Lahoz

Experiencia docente e investigadora:

Profesor de Protocolo en la Universidad de Zaragoza, Universidad San Jorge, Universidad Miguel Hernández de Elche, la Escuela Internacional de Protocolo, la Escuela de Protocolo de Aragón y la Universidad del Atlántico Medio, entre otras.

Profesor en el programa de Difusión y Mejora de la Calidad de la Formación Profesional del sistema educativo del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, en la asignatura “Protocolo y Relaciones Públicas”.

Ha impartido conferencias y ha sido ponente en diversos congresos y ciclos sobre la materia.
Miembro del Comité Organizador, del Comité Ejecutivo y ponente del VII Congreso Internacional de Protocolo celebrado en Zaragoza en 2006 y del VI Congreso de Comunicación y Eventos celebrado en Madrid en noviembre de 2018

Miembro del Consejo Editorial de la Revista de Protocolo “Formas”.

Miembro del Observatorio de Profesionales de Protocolo, mayo 2020.

Miembro del Comité Organizador y ponente del Congreso de Protocolo y Eventos celebrado en Santiago de Compostela a celebrar en noviembre de 2021.

Experiencia profesional:

Nacido en Zaragoza el 23 de octubre de 1964. En la actualidad es Jefe de Protocolo de las Cortes de Aragón. Funcionario, por oposición en el Parlamento Europeo y en las Cortes de Aragón.

Es Licenciado en Historia por la UNED, Especialista Universitario en Protocolo y Ceremonial del Estado e Internacional por la Universidad de Oviedo y la Escuela Diplomática de Madrid y Experto en Ceremonial y Protocolo por el Consejo Superior de Relaciones Públicas de España y la Confederación Iberoamericana de Relaciones Públicas.

Presidente de la Asociación Aragonesa de Protocolo y socio-fundador de la Escuela de Protocolo de Aragón.

Ha sido distinguido con el Diploma de Mérito “Comandante Militar” y el Diploma de Agradecimiento del Hospital Militar de la Defensa.

Asignaturas que imparte:

Protocolo Oficial [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]

Carolina Mesa Mateo

Experiencia docente e investigadora:

TRABAJOS COMO DOCENTE

. Profesora de Espacios escénicos en ISEMCO desde 2016 (Titulación superior y MBA)
. Ponente en Master Class en MasterD Espectáculos en vivo
. Colaboración con la escuela de diseño ARTE4 de la comunidad de Madrid en las asignaturas de arquitectura Efimera.(2012)
. Ayudante en Técnicas de comunicación e interpretación
en cursos impartidos con Co.Eficiente (2006) junto a Rosa Mª Mateo, Jaime Blanch, Emilio Gutiérrez –Caba, entre otros.
. Profesora de interpretación para el Colegio Nazaret de Madrid (2002 – 2009)

EPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN
. Directora Gerente de Creaciones Insomnio S.L. (2005)
. Responsable de Producción de ARTE&OCIO (GESTROARTE S.L.) (2001 – 2005)
. Responsable de Producción en CERMAR Producciones (2005-2007)

Experiencia profesional:

TRABAJOS EN TEATRO
DIRECCION TECNICA
? Dirección Técnica GRAN TEATRO BANKIA PRINCIPE PIO (actualmente)
? Dirección Técnica AREKIPA Producción Carlos Sobera ( 2015 – 2017)
? Dirección Técnica Carlos Marin – Il Divo Show internacional
? Dirección Técnica DELYRIA Cirque Cabaret (México – Monterrey 2015)
? Directora Técnica GRAN TEATRO RUEDO LAS VENTAS (2014/2015)
? Shhh las Vergas Airlines – Primer show a bordo de un avión
? Directora Técnica del TEATRO CALDERÓN de Madrid desde (2008/2014)
? Directora Técnica ARTERIA COLISEUM. (2011)
? Teatro Prosperidad. Directora Técnica y Socia, Fundado en 2009.
? OFF ARTERIA. Coordinación Técnica en todos los eventos realizados en SGAE.
? COMPLICES, Musical. Dirección Técnica. Producción de Coral Europa (2010 – 2011)
? CUENTO DE NAVIDAD, Musical, Dirección Técnica. YELMOS CINES. Producción de GRUPO PRISA (2009-2010)
? ADULTERIOS De Woody Allen (2008) Dirigido por Verónica Forqué. Producción Nacho Artime y Carlos Lorenzo.
? WILLY FOG El Musical (2008) Dirección Ricard Reguant.
? SANCHO PANZA – El musical (2005) – Teatro Nuevo Apolo de Madrid
? JOSÉ Y SU MARAVILLOSA TÚNICA MULTICOLOR De Andrew Lloyd Webber (2006) Teatro de Arafo en Tenerife.

REGIDURÍA (ESCÉNICA Y DE CALLING)
? A, UN MUSICAL DE NACHO CANO. Dirección Nacho Cano. Producción José Manuel Lorenzo y Boomerang TV.(2008-2010)
? WE WILL ROCK YOU. (2007) Regidora de calling. Teatro Calderón de Madrid. Producción de Luis Álvarez – Wonderland S.L.
? SOULERIA – Pitingo y Juan Carmona (2007) Regidora. Teatro HD Calderón. Productor Alejo Stivel.
? CUENTO DE NAVIDAD (2006/2007) Teatro Calderón de Madrid.
? EL DILUVIO QUE VIENE.(2005/2006) Teatro La Latina. Producción de José Luis Moreno. Miramon Mendi.
? CUENTO DE NAVIDAD. Creaciones Insomnio. Gira por España (2005/2006)
? USTED PUEDE SER UN ASESINO. Dirección: Concha Goyanes. Cermar Producciones. En Gira por España.(2005)
? LA ISLA DEL TESORO – El musical (2004) – Teatro Lope de Vega de Madrid.

Asignaturas que imparte:

Producción de Eventos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]
Programación de Eventos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]
Técnicas Escenográficas [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual ]