Formación académica:
Doctorando en Economía, Empresa y Turismo. Especialización Management.
Graduado en Ingeniería en Organización Industrial (ULPGC).
Máster en Ingeniería Industrial (ULPGC).
Formación académica:
Doctorando en Economía, Empresa y Turismo. Especialización Management.
Graduado en Ingeniería en Organización Industrial (ULPGC).
Máster en Ingeniería Industrial (ULPGC).
Experiencia profesional:
Consultor ingeniero para el PACES del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria. Colaborador en despacho de abogados en asuntos de tributación y balances.
Facultad:
Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)
Escuela de Ingeniería en Sistemas de Información
Asignaturas que imparte:
Publicidad Aplicada [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) / ]
Diseño y Gestión de Proyectos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) / ]
Programación y Diseño Web [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Gestión y Edición de Plataformas de Contenidos [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Comercio Electrónico [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Historia y Tendencia de los Videojuegos [ Grado en Creación Digital, Animación y Desarrollo de Videojuegos / ]
Teoría, Historia y Tendencias de los Videojuegos [ Título Universitario Superior en Diseño de Videojuegos (Plan de estudios a extinguir) ]
Introducción al Proyecto de Videojuegos [ Título Universitario Superior en Diseño de Videojuegos (Plan de estudios a extinguir) ]
Proyecto Final de Carrera [ Título Universitario Superior en Diseño de Videojuegos (Plan de estudios a extinguir) ]
Emprendimiento en el sector de los Videojuegos [ Título Universitario Superior en Diseño de Videojuegos (Plan de estudios a extinguir) ]
9 años de experiencia docente
10 años de experiencia profesional
Formación académica:
Experiencia docente e investigadora:
Facultad:
Ciencias de la Educación
Asignaturas que imparte:
Inglés para profesionales del Protocolo y la Organización de Eventos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
English Grammar and Conversation [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Formal English for Job Interviews and Employment (Inglés profesional y para entrevistas de trabajo) [ Grado en Cine - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
English Grammar and Conversation (Gramática inglesa y conversación) [ Grado en Cine - Plan de Estudios 2024 / ]
English Grammar and Conversation [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2025 / ]
Inglés I [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Morphosyntax and Semantics in the English Language [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Rhythm and Games [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Inglés I [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial ]
Morphosyntax and Semantics in the English Language [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial ]
Rhythm and Games [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial ]
Formación académica:
Máster oficial, en protocolo, comunicación y diseño de eventos por la Universidad Camilo José Cela.
Grado en Protocolo por la Universidad Camilo José Cela.
Especialista universitario en Protocolo y Relaciones Institucionales por la EIP, con la obtención del título universitario por la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Máster en Dirección de Empresas Consultoras en Protocolo, Gestión de Eventos y Congresos, Comunicación y Relaciones Institucionales por la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Titulada Superior en Protocolo y organización de actos por la Universidad Miguel Hernández de Eche.
Experiencia docente e investigadora:
Revista Científica COMPE. Números 1 y 2. “El Protocolo en la Unión Europea”. Ediciones Protocolo.
Autora del libro: Abuelo mándame un e-mail. Ediciones Paraninfo.
“Escenografía para la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias: ¿momento de la renovación?”. Comunicación en el III Congreso Universitario de Comunicación y Eventos, celebrado en el Congreso de los Diputados en Madrid, los días 7, 8 y 9 de mayo de 2015, organizado de forma conjunta por la Universidad Complutense, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Complutense, Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo de la Universidad Miguel Hernández, Asociación Española de Protocolo e Instituto Superior de Protocolo y Eventos.
“Protocolo y ceremonial para la entrega del galardón Premios Pueblo Ejemplar de Asturias”. Presentación de comunicación en el VI Congreso Universitario de Comunicación y Eventos celebrado en Madrid los días 15 y 16 de noviembre de 2018, promovido por International School of Event Management and Communication (ISEMCO) y las universidades Rey Juan Carlos, Complutense y Atlántico Medio, con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Asociación Española de Protocolo (AEP), Asociación Catalana de Protocolo y Relaciones Institucionales (ACPRI), Asociación de Técnicos de Protocolo de Galicia, Asociación de Protocolo, Eventos y Comunicación de Asturias (APECA) y Asociación Profesional de Técnicos en Relaciones Públicas de Córdoba (ACRP).
SÁNCHEZ-BAYÓN, A., FUENTE, P., RODRIGUEZ, V.: “Derecho Constitucional Protocolario: una disciplina de reconversión tras la globalización” (Sección Derecho Constitucional), en Derecho y Cambio Social (nº 56),2019 (ISSN 2224-4131, D.L. 2005-5822 URL: https://lnx.derechoycambiosocial.com/ojs-3.1.1-4/index.php/derechoycambiosocial/article/view/80
https://lnx.derechoycambiosocial.com/ojs-3.1.1-4/index.php/derechoycambiosocial/article/view/80/55
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6967929
Indexa
Facultad:
Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)
Asignaturas que imparte:
Programación de Eventos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Eventos Empresariales y de Marketing [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Producción de Eventos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Diseño y Gestión de Proyectos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Eventos Deportivos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Ceremonial Académico y Religioso [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
La Restauración y el Catering en los Eventos [ Máster Universitario en Dirección de Eventos y Protocolo - Virtual ]
Formación académica:
Doctor en Publicidad y Relaciones Públicas. Universidad Camilo José Cela. 2016
Máster Oficial en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y diseño de Eventos. Universidad Camilo José Cela. 2012-2013
Grado en Periodismo. Universidad Camilo José Cela. Junio 2014.
Grado en Protocolo y Organización de Eventos. Universidad Camilo José Cela. Junio 2012
Máster en Dirección, Producción, Escenografía y Diseño de Actos. Universidad Camilo José Cela (2008-2009)
Titulación Superior en Protocolo y Relaciones Institucionales. Universidad Miguel Hernández de Elche. (2001-2004)
CURSOS Y FORMACION CONTINUA
Gestión de Comunidades Virtuales. 100 horas. ACTIVA - Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Febrero 2020.
Creación y dinamización de comunidades virtuales en entornos educativos. 60 horas. ACADE – Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Noviembre 2019.
Certificación Universitaria en Formación E-learning (4 ECTS). Universidad Nebrija. Marzo 2019
Curso “Actualización Didáctica. La práctica docente: elementos para su mejora”. Universidad Miguel Hernández de Elche.
Experiencia docente e investigadora:
Universidad del Atlántico Medio
Profesor colaborador. Grado en Protocolo y Organización de Eventos. Asignaturas impartidas: Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario y Premial, Heráldica y Nobiliaria. (2018 - actualidad)
Universidad Complutense de Madrid
Profesor del Máster en Dirección de Comunicación Institucional, Marketing y Producción para eventos Corporativos. Culturales y Deportivos. (2014-actualidad)
Universidad Rey Juan Carlos
Profesor de Organización de Eventos del Máster Oficial en Dirección, Organización, y Producción de Eventos Corporativos e Institucionales. CEDEU. (2017 - actualidad)
Universidad Camilo José Cela
Profesor asociado de Organización de Actos I, II y III del Grado oficial en Protocolo y Organización de Eventos. (2012 – 2016)
Profesor asociado de Organización de Actos y Comunicación del Máster Oficial en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos (2010 - 2016)
Profesor de Organización de Actos y Comunicación del MBA en Protocolo, Producción y Organización de Eventos (2010 - 2016)
Profesor de Organización de Actos y Comunicación del Experto Universitario en Organización de Eventos y su protocolo (2010 – 2016)
Profesor – tutor del Máster Universitario on line en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos (2010 - 2016)
International School of Event Management & Communitation
Profesor de Organización de Actos del MBA en Organización de Eventos, Comunicación y Marketing. (2016 - actualidad)
Profesor de Organización de Actos del Máster en Dirección de Producción y Organización de Evento, Comunicación y Relaciones Institucionales. Modalidad presencial y executive. (2016 - actualidad)
Profesor de Organización de Eventos de la Titulación Superior en Organización de Eventos, Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales. (2016 - actualidad)
Facultad:
Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)
Asignaturas que imparte:
Premial, Heráldica y Nobiliaria [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Producción, Logística y Diseño de Espacios [ Máster Universitario en Dirección de Eventos y Protocolo - Virtual ]
8 años de experiencia investigadora
9 años de experiencia docente
9 años de experiencia profesional
Formación académica:
Doctora en Turismo, Economía y Gestión por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster en Investigación en Dirección de Empresas, Marketing y Contabilidad por la Universidad Complutense de Madrid.
Máster de Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas. Especialidad de enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Licenciada en Dirección y Administración de Empresas. Especialidad en Dirección General y Recursos Humanos por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Experiencia profesional:
Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas desde 2019 en la Universidad del Atlántico Medio.
Analista turística en el Patronato de Turismo de Gran Canaria a través de la Fundación Universitaria de las Palmas en su Programa Semilla.
Experiencia docente e investigadora:
Publicaciones:
Núñez, C. B., Sánchez, P. G., Díaz, N. L. D., & de Saá Pérez, P. (2022). El papel del capital social de los grupos de investigación en su rendimiento científico: la importancia de compartir el conocimiento. Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, 237-262.
García-Sánchez, P., Díaz-Díaz, N. L., & De Saá-Pérez, P. (2019). Social capital and knowledge sharing in academic research teams. International Review of Administrative Sciences, 85(1), 191-207.
The influence of research teams´social capital configuration on their performance: the role of knowledge sharing. XV International Human Resource Management Conference. (Madrid, 2018).
Miembro del equipo organizador de la acción formativa “International Perspectives on Tourism Development” para los alumnos de Tashkent State University of Economics (Uzbekistán) desarrollada por la Facultad de Economía, Empresa.
Profesora universitaria en el área de Economía y Dirección de Empresas.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Fundamentos de la Administración de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Organización de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Prácticas Externas [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) ]
8 años de experiencia investigadora
7 años de experiencia docente
Formación académica:
• Doctorado en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas. Universidad Complutense de Madrid (UCM). 2017
• Máster en Comunicación de las Organizaciones. Universidad Complutense de Madrid (UCM). 2013
• Executive Programme Dirección de e-Commerce. Esade. 2021
• Executive Programme Marketing Intelligence & Customer Insights. Esade. 2020
• Posgrado en Marketing Digital (Traffic Management). IEBS. 2019
• Programa Ejecutivo en Innovación y Experiencia de Cliente. Escuela de Organización Industrial (EOI). 2015
• Grado en Periodismo. Universidad de La Laguna (ULL). 2008-2012
Experiencia profesional:
En cuanto a su experiencia en el ámbito de la Comunicación y Marketing, ha pasado por el medio de comunicación, Canarias Radio La Autonómica; la agencia de comunicación, Hill & Knowlton Strategies; los departamentos de comunicación y/o marketing de Editorial Planeta, la Escuela de Organización Industrial, EALDE Business School y Global Alumni Education. En el ámbito académico, cuenta con experiencia docente de Marketing y Comunicación en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y EALDE Business School.
Experiencia docente e investigadora:
Profesor en Universidad del Atlántico Medio (UNAM) de asignaturas sobre Habilidades de Comunicación y Pensamiento Crítico, Teorías de la Comunicación y Psicología de la Comunicación. Desde el curso académico 2022/2023.
Profesor en CEDEU Centro de Estudios Universitarios de asignaturas sobre Web y Redes Sociales: Diseño, Gestión y Optimización, Política de Comunicación y Publicidad Digital. Desde el curso académico 2022/2023.
Profesor en Universidad Camilo José Cela (UCJC) de asignaturas sobre Empresa y Estructuras de la Comunicación, Comunicación Aplicada y Corporativa. Desde el curso académico 2022/2023.
Profesor en IUNIT Centro Universitario de asignaturas sobre Marketing Digital & Social Media, Impacto Digital en el Mundo Empresarial, Comunicación y Negociación en PRL, Estudios digitales: principios epistémicos y metodológicos. Desde el curso académico 2021/2022.
Sus principales líneas de investigación se relacionan con la comunicación corporativa, la comunicación política y el marketing digital.
Asignaturas que imparte:
Teorías de la Comunicación [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Habilidades Directivas [ Máster Universitario en Dirección de Eventos y Protocolo - Virtual ]
6 años de experiencia investigadora
7 años de experiencia docente
11 años de experiencia profesional
Formación académica:
Experiencia docente e investigadora:
Publicaciones
Facultad:
Ciencias de la Educación
Escuela de Ingeniería en Sistemas de Información
Asignaturas que imparte:
Inglés para profesionales del Protocolo y la Organización de Eventos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) / ]
Lengua Española [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Bases Anatómico-Funcionales del Lenguaje [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Second Language Learning [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
English Phonics [ Grado en Maestro en Educación Primaria - Presencial / ]
Bases Anatómico-Funcionales del Lenguaje [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Second Language Learning [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
English Phonics [ Grado en Maestro en Educación Infantil - Presencial / ]
Psicología del desarrollo Lingüístico [ Grado en Psicología - Presencial / ]
Inglés Profesional II [ Grado en Creación Digital, Animación y Desarrollo de Videojuegos ]
Formación académica:
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas
Universidad Complutense de Madrid
Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial
ESIC Business & Marketing School
Programa Especializado en Digital
Business. ESIC Business & Marketing School.
Experiencia docente e investigadora:
Profesor (2015 – actual)
ISEMCO, International School of Event Management & Communication
• Profesor titular de la asignatura organización de eventos MICE en:
• Máster Universitario en Dirección, Organización y Producción de Eventos
Corporativos e Institucionales
• MBA en Organización de Eventos, Comunicación y Marketing
• Máster en Dirección y Producción de Eventos, Comunicación Corporativa y
Protocolo
• www.isemco.eu
Facultad:
Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)
Asignaturas que imparte:
Reuniones, Conferencias y Gestión de Exposiciones [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Convenciones, Incentivos y Congresos [ Máster Universitario en Dirección de Eventos y Protocolo - Virtual ]
Formación académica:
• Máster Universitario en Dirección, Organización y Producción de Eventos Corporativos e Institucionales por la Universidad Rey Juan Carlos.
• MBA En Organización de Eventos, Comunicación y Marketing por la Universidad Rey
Juan Carlos.
• Máster en Organización de Eventos en la Industria Cultural y del Entretenimiento por la Universidad Rey Juan Carlos.
• Creative Business Studio, emprendimiento creativo, por Impact Hub Madrid.
• Factoría de Talento, programa dedicado al desarrollo de habilidades transversales.
• Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto por la Universidad de Valladolid.
• Grado Profesional de Piano en el Conservatorio Profesional de Música de León.
Experiencia docente e investigadora:
Profesora de Diseño Gráfico, web y Multimedia. Desarrollo de las TIC en los eventos. Gestión de proyectos y emprendimiento. (2017 - actualidad).
• Coordinadora y Organizadora de Cooltufest 2018, festival de arte universitario
(2018).
• Miembro del departamento de Comunicación y Diseño en ISEMCO. (Abril 2017 –
Octubre 2017).
• Coordinadora de equipos de auxiliares de protocolo en los Premios Platino del Cine Iberoamericano (2017).
• Diseño y Secretaría Técnica del V Congreso Universitario de Comunicación y Eventos.
(2017).
• Marketing, diseño gráfico y organización de eventos en Mr. Gay Pride España.
(Diciembre 2016 – Abril 2017).
• Coordinadora de la Product Road Madrid (2016).
• Organizadora y coordinadora de las III Jornadas de Diseño 360º de Valladolid. (2015).
• Técnica de protocolo y eventos: Premios Goya (2017), Premios Feroz (2017), Fiesta de Nominados de los Premios Goya (2017).
Facultad:
Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)
Asignaturas que imparte:
Tecnologías de la Comunicación [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) ]
Diseño y Tecnología para Eventos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) ]
Eventos en redes sociales [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) ]
Formación académica:
Licenciada en Arte Dramático (Interpretación), diplomada en Ciencias Empresariales y diplomada en Turismo (TEAT).
Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) y formación complementaria en Habilidades y competencias a través de coaching personal, Mindfulness/Programa Inteligencia Emocional Plena, Sensibilización en Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres, y otra relacionada con docencia, turismo y artes escénicas.
Experiencia docente e investigadora:
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO MEDIO - Las Palmas (Desde 2018)
Grado en Protocolo y Organización de Eventos.
Asignaturas: Habilidades de Comunicación y Pensamiento Crítico, Psicología de la Comunicación, Iniciativa Emprendedora.
INTERNATIONAL SCHOOL OF EVENT MANAGEMENT AND COMMUNICATION - Madrid (Desde 2016)
Titulación Superior en Organización de Eventos, Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales.
Asignatura: Iniciativa Emprendedora.
Ciclos Formativos de Grado Superior de Asesoría en Imagen Personal y Corporativa, y en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos.
Módulos: Empresa e Iniciativa Emprendedora, Dirección y Comercialización, Habilidades Comunicativas, FOL, Marketing Turístico, Gestión de Productos Turísticos.
VIRENSIS - Madrid (Desde 2019)
Organización de eventos y protocolo – COMM067PO
Técnicas de asistencia a la Dirección – ADGG078PO (Programas de formación dirigido prioritariamente a trabajadores ocupados)
Módulos: Cursos completos.
DOCENCIA ANTERIOR
Profesora titular de la asignatura Gestión de producción en Agencias de Viajes en la Diplomatura en Turismo/Diplomatura en Empresas y Actividades Turísticas en ESTCS Escuela Superior de Turismo de Málaga (2004-2006 y 1989-1998).
Técnico especialista y experta docente en Certificados de Profesionalidad, Formación para el Empleo, cursos para trabajadores, formación In Company, etc. para Agencia para el Empleo de Madrid, IMFE Instituto Municipal para la Formación y el Empleo de Málaga, Hotel Escuela Bellamar de Marbella, Secursa Formación en Madrid, Knowledge Innovation Works en Madrid, etc. (de 1989 a 2019).
Facultad:
Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)
Asignaturas que imparte:
Restauración y Catering [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Prácticas Externas [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Prácticas Académicas Externas [ Máster Universitario en Dirección de Eventos y Protocolo - Virtual ]
Formación académica:
Doctora en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis "Efectos de la comunicación persuasiva de los lobbies en las decisiones de las instituciones comunitarias y países miembros entre 2005 y 2015".
Experiencia docente e investigadora:
Oliver González, A.B. (2023). Las relaciones públicas y la comunicación; interdependencia en las relaciones internacionales”. Miguel Hernández Communication Journal. Vol. 14 (2), pp. 295 a 314. DOI: 10.21134/mhjournal.v14i.1973.
Oliver González, A.B. (2023). El lobby y las relaciones internacionales. Revista Visual Review, 13(2), pp.1-12. https://doi.org/10.37467/revvisual.v10.4564.
Oliver González, A.B. (2022). Estrategias comunicativas y lobbying de la industria farmacéutica europea. Pensar el poder: derechos humanos y herramientas comunicativas. Primera edición. Capítulo 9, pp. 156-170. ISBN: 978-84-1122-080-4.
Oliver González, A.B. (2022). Estrategias comunicativas e intereses de los lobbies de la industria del tabaco en Europa. Narrativas y usuarios de la sociedad transmedia. Capítulo 29. Pp. 558-574. Editorial Dykinson. ISBN 978-84-1122-368-3.
Oliver González, A.B. (2022). Estrategias comunicativas y lobbying de la industria de los alimentos transgénicos en Europa. Transversalidad de la investigación en comunicación. Capítulo 7. Pp. 141-159. Editorial Dykinson. ISBN 978-84-1122-367-6.
Oliver González, A.B. (2022). La industria de eventos: análisis conceptual y evolutivo en la organización de actos como herramienta de comunicación y marketing. ¿Comunicar es informar? Colección Nueva Academia 04. Primera edición. Capítulo 24, pp. 327-339. Editorial Thomson Reuters Aranzadi. ISBN: 978-84-1124- 255-4.
Oliver González, A.B. (2021). La comunicación a la ciudadanía a través de los actos organizados por el ejército de España. DEFENCERCA. Defensa a la ciudadanía ya los comunicadores. Retos y posibilidades. Capítulo 4. Pág.49-55. Editorial Fragua. ISBN: 978- 84-7074-943-8.
Oliver González, A.B. (2019). Estudio comparado de la regulación del Lobbying: Reino Unido, Francia y la Unión Europea. Revista Internacional de Investigación en Comunicación, nº. 20, pp. 50-65.
Oliver González, A.B. (2019). Análisis y la regulación del lobby en la Unión Europea. [Analysis and regulation of the lobby in the European Union]. Vivat Academia. Revista de Comunicación, (149), 91-108.
Oliver González, A.B. (2018). Aproximación conceptual y longitudinal del concepto lobby. Revista de Comunicación de la SEECI, pp. 65-76.
Oliver González, A.B. (2018). “Instagramers” e “influencers”. El escaparate de la moda que eligen los jóvenes menores españoles. [10] Revista Internacional de Investigación en Comunicación, nº. 18, pp. 42-59.
Asignaturas que imparte:
Marketing [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Publicidad Aplicada [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
La Comunicación y los Eventos [ Máster Universitario en Dirección de Eventos y Protocolo - Virtual ]
Formación académica:
Licenciado en Derecho, por la Universidad de Oviedo. Abogado en ejercicio. MBA en Organización de Eventos, Comunicación y Marketing.
Experiencia docente e investigadora:
Profesor de Instituciones Oficiales del Estado, Protocolo Oficial y Derecho Constitucional, Director/Tutor TFM, en Isemco, en diferentes titulaciones de Grado y postgrado. Profesor colaborador en diferentes instituciones, tales como Cámara de Comercio de Gijón, y en universidades, tales como, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Camilo José Cela, Universidad de Nebrija.
Experiencia investigadora amplia en diferentes áreas científicas: revistas/publicaciones
Facultad:
Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)
Asignaturas que imparte:
Habilidades de Comunicación y Pensamiento Crítico [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Creatividad e Innovación para Eventos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Historia del Protocolo [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Protocolo Oficial [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Comunicación Corporativa [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Técnicas para eventos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Lenguaje Escrito, Audiovisual y Publicitario [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Derecho Constitucional [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Iniciativa Emprendedora [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
English Grammar and Conversation [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Eventos Sociales [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Relaciones Internacionales [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Seguridad y Legislación Aplicada [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Planificación y Organización de Eventos [ Máster Universitario en Dirección de Eventos y Protocolo - Virtual ]
Protocolo y Eventos Internacionales [ Máster Universitario en Dirección de Eventos y Protocolo - Virtual ]
Trabajo Fin de Máster [ Máster Universitario en Dirección de Eventos y Protocolo - Virtual ]
10 años de experiencia investigadora
13 años de experiencia docente
30 años de experiencia profesional
Formación académica:
2014 Post-Doctorado en la Universidad Federal de Goiás, Brasil, en el Instituto de Estudios Socio
Ambientales con la investigación “Comunicación, educación y movimientos sociales: el sentido
político de la imagen”.
2008 Doctora en Historia del Arte, UPV-EHU, España. Tesis: “Propuesta para una estrategia de abordaje
y análisis de las representaciones espaciales y plásticas. Reflexiones en torno a la cultura
Tiwanaku”. Cum Laude por unanimidad.
2006 Diploma de Estudios Avanzados–Suficiencia Investigadora en “Pasado, presente y futuro: la
experiencia del arte”. Sobresaliente, por unanimidad.
2001 Maestría: El espacio Iberoamericano: creación audiovisual, contenidos y propuestas, Universidad
Internacional de Andalucía, Sede Iberoamericana de La Rábida, España. Tesis: "La construcción
audiovisual de la imagen de un 'otro cultural'. Los documentales sobre el Pueblo Mapuche". Cum
Laude.
2001 Licenciada en Historia del Arte (Homologación) del Ministerio Español de Educación.
1995 Licenciada en Historia de las Artes Visuales, Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La
Plata (UNLP), Argentina.
1989 Profesora de Historia de las Artes Visuales, Facultad de Bellas Artes, UNLP.
1996 Maestra de Dibujo, Bachillerato de Bellas Artes, UNLP.
Experiencia profesional:
2025 Coordinadora de las actividades culturales del Centenario del Convento de las Hermanas Dominicas
de Teror (Gran Canaria).
2025 Profesora de Asignaturas Optativas del Instituto de Cine de Canarias: “Investigación audiovisual” y
“Artes plásticas y arquitectura para el Cine”.
2024 Evaluadora de Tesis y Qualificação del Mestrado Profissional em Diversidade e Inclusão,
Universidade Federal Fluminense, Brasil.
Desde 2024 Profesora de la Diplomatura de Producción de Cine - Instituto del Cine Canarias (España).
2024 Co-autora y Profesora del Taller de Documentales: creatividad de la investigación al montaje.
Ganador del Concurso de Proyectos Culturales Centro de Cultura Audiovisual, Cabildo de Gran
Canaria (España).
2024 Miembro del Equipo JOPOI (Jornadas Povos Indígenas e Universidade) invitada por la
Universidade Federal do Ceará y la Universidade Estadual do Vale do Acaraú (Brasil).
Desde 2023 Coordinadora y Profesora del Curso de Guión. Instituto del Cine Canarias (España).
2023 Miembro del Comité Científico del XII Encontro AIIIIPE: conexão Cabo Verde, Cabo Verde, AIIIIPe.
2022 Evaluadora del Programa Chile Crea, Becas para la formación Audiovisual, Ministerio de las
Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.
2019-2022 Evaluadora del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, en los Fondos
Concursables Nacionales del Programa de Fortalecimiento de Organizaciones Culturales.
2016-2020 Programadora de la Muestra de CinexDDHH, organizada por la Asociación Audiovisual
Ayahue y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Chile.
Desde 2014 Asesoro tesistas de Doctorado y Maestrías en temas de Patrimonio y Diversidad Cultural, en
Brasil, Chile, México, España y República Dominicana.
2012 Asesora del Dr. Pedro Parodi, Coordinador General del Plan Nacional de Culturas del Estado
Plurinacional de Bolivia (única Asesora externa a Bolivia).
Desde 2001 Jurado de Cine en diferentes Festivales Internacionales de Iberoamérica.
Desde 1994 Investigadora audiovisual independiente especialmente para documentales (ha participado
en más de 30 películas).
Experiencia docente e investigadora:
Desde 1988 es docente universitaria. Comenzó impartiendo clase en Argentina en la Facultad de Bellas Artes. Años más tarde se trasladaría a Chile donde amplió su formación y experiencia docente por diferentes facultades y escuelas.
En el año 2024 comienza su experiencia docente en España, en la Universidad del Atlántico Medio, concretamente en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, en los Grados de Protocolo y Organización de Eventos y en el Grado en Cine, impartiendo las asignaturas de: Técnicas Escenográficas, Industrias Culturales y modelos de negocios y Programación de Eventos.
Asignaturas que imparte:
Reuniones, Conferencias y Gestión de Exposiciones [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) / ]
Diseño de espacios para eventos [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) / ]
Eventos Culturales y del Entretenimiento [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) / ]
Historia del Arte y Videoarte [ Grado en Cine - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Historia y Teoría de los Estilos Cinematográficos [ Grado en Cine - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Historia del Arte y Videoarte [ Grado en Cine - Plan de Estudios 2024 ]
Historia y Teoría de los Estilos Cinematográficos [ Grado en Cine - Plan de Estudios 2024 ]
Formación académica:
Experiencia docente e investigadora:
Profesor - tutor en el Grado de Protocolo y Organización de Eventos de la Universidad del Atántico Medio.
Director del Centro de Prácticas y Orientación Laboral de ISEMCO y Jefe de Estudios del Equipo Directivo de Ciclos Formativos de Grado Superior (Formación Profesional) ISPE - ISEMCO.
Ha coordinado las Áreas de Comunicación, Relaciones Institucionales y de Prácticas y Orientación Laboral del Event Management School, el Instituto Superior de Protocolo y Eventos y el Instituto Superior de Comunicación y Eventos desde 2012.
Es Maestro de Lengua Extranjera, especialidad de inglés, por la Universidad de Zaragoza y Máster Oficial en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos por la Universidad Camilo José Cela.
Asignaturas que imparte:
Eventos Culturales y del Entretenimiento [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) / ]
Eventos Culturales y del Entretenimiento [ Máster Universitario en Dirección de Eventos y Protocolo - Virtual ]
15 años de experiencia docente
23 años de experiencia profesional
Formación académica:
Experiencia profesional:
Experiencia docente e investigadora:
Facultad:
Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)
Asignaturas que imparte:
Fundamentos Básicos de Derecho Romano [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Fundamentos Básicos de Derecho Civil [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Fundamentos Básicos de Derecho Constitucional [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Fundamentos Básicos de Derecho Civil [ Grado en Derecho / ]
Fundamentos Básicos de Derecho Constitucional [ Grado en Derecho / ]
Seguridad y Legislación Aplicada [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) / ]
Derecho de la Información y la Comunicación [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Sociología y Opinión Pública [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Técnicas de Organización de Actos [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Derecho de la información y la comunicación [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2025 ]
Sociología y Opinión Pública [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2025 ]
Experiencia docente e investigadora:
TRABAJOS COMO DOCENTE
. Profesora de Espacios escénicos en ISEMCO desde 2016 (Titulación superior y MBA)
. Ponente en Master Class en MasterD Espectáculos en vivo
. Colaboración con la escuela de diseño ARTE4 de la comunidad de Madrid en las asignaturas de arquitectura Efimera.(2012)
. Ayudante en Técnicas de comunicación e interpretación
en cursos impartidos con Co.Eficiente (2006) junto a Rosa Mª Mateo, Jaime Blanch, Emilio Gutiérrez –Caba, entre otros.
. Profesora de interpretación para el Colegio Nazaret de Madrid (2002 – 2009)
EPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN
. Directora Gerente de Creaciones Insomnio S.L. (2005)
. Responsable de Producción de ARTE&OCIO (GESTROARTE S.L.) (2001 – 2005)
. Responsable de Producción en CERMAR Producciones (2005-2007)
Asignaturas que imparte:
Técnicas Escenográficas [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos - Virtual (Plan de estudios a extinguir) ]