Alberto Artiles Castellano


3 años de experiencia docente

Formación académica:

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Pontificia de Salamanca.

Máster en Comunicación, Publicidad y Marketing de la Universidad del Atlántico Medio.

Experto en Competencias Digitales de la Fundación Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria.

Certificado de docencia de la Formación Profesional.

Experiencia profesional:

Atesora 20 años de experiencia en comunicación.
Inició su trayectoria profesional en el Diario AS y la Cadena SER, pasó por la delegación del El Mundo en Canarias, La Gaceta de Canarias, Radio Marca y Televisión Canaria. Siempre trabajando en los departamentos de redacción y comunicación en diferentes secciones.

En 2006 se incorpora a CANARIAS7, donde ejerce como periodista y gestor de contenidos en su edición digital. También colabora habitualmente con Canarias Radio.

Como responsable y gestor de contenidos digitales en Canarias7 adquirió competencias y gestionó a un equipo de trabajo en el área de comunicación digital de un medio de comunicación. Además, también demostró sus habilidades comunicativas y como docente impartiendo sesiones sobre comunicación digital o responsabilidad social corporativa tanto en el centro de trabajo como en centros de formación.

En la actualidad es responsable de prensa de Cáritas Diocesana de Canarias, manteniendo relaciones con los medios de comunicación, además de gestionar la comunicación institucional de la organización. Continua como docente en la Universidad del Atlántico Medio en la facultad de Comunicación como en el máster de Comunicación, Publicidad y Marketing.

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Comunicación [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Comunicación Estratégica [ Grado en Comunicación / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Comunicación / ]
Formatos y programación en radio y televisión [ Grado en Comunicación / ]
Las Marcas y los Medios de Comunicación [ Curso de Formación Permanente en Comunicación ]

Miguel A. Blanco Pascual

Formación académica:

Licenciado en Dirección y Administración de Empresas E2 por ICADE, Universidad Pontificia de Comillas. Advanced Management Program por IE Business School.
PADDB+ Programa de Alta Dirección en Digital Business por The Valley Digital Business School. International Management & Leadership por The London School of Economics.

Experiencia docente e investigadora:

2007-2020. Profesor de Innovative Strategic Marketing en la Universidad del Atlántico Medio

Desde 2010 Profesor de Branding/Estrategia de Marca en M:COM la Universidad del Atlántico Medio

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Comunicación [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Comunicación de Marca. Estrategia de Branding [ Curso de Formación Permanente en Comunicación ]

Pascual Carrascal García


13 años de experiencia docente

Formación académica:

Executive MBA. Business Administration. IESE Business School - Universidad de Navarra.

Residential Weeks within The Executive MBA program at IESE. China Europe International Business School (CEIBS).

Residential weeks within the Executive MBA program at IESE. University of Michigan - Stephen M. Ross School of Business

Licenciado en Empresariales. Cooperación Educativa por la Universidad Autónoma de Madrid.

Experiencia profesional:

Director Regional EBU Vodafone en Canarias, responsable del negocio de consumo y del negocio de empresa desde 2013 a 2019.

Head of Finance de Vodafone, desde 2007 a 2013 en Madrid.

Strategy Pricing Manager en Telefónica, de 2001 a 2007 en Madrid.

Dirección Análisis Económico en CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), de 1999 a 2001 en Madrid.

Controller/CFO en CNN+, CUATRO, SOGECABLE, de 1996 a 1999 en Madrid.

Desde diciembre de 2019 es el Director Regional Consumer (CBU) and Enterprise (EBU) Business Units de Vodafone. Responsable del negocio de Consumo (Retail stores, canales especialistas, canales propios) y del negocio de empresas (digitalización Microempresas, Pymes, Low corporate).

Profesional con experiencia en el sector de la Tecnología y desde áreas funcionales distintas (CFO, Director Ventas, Estrategia). Responsable de gestionar y liderar equipos de venta B2B y B2C y desarrollar la función de CFO en empresas como Vodafone , Canal+ y CNN+ He trabajado en compañías de contenidos TV , en la regulación del sector Teleco (CNMC) y en dos grandes empresas tecnológicas (Telefónica y Vodafone).

Experiencia docente e investigadora:

Docente en el área de economía y empresa en la Universidad del Atlántico Medio.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Marketing [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Dirección de Empresas [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Finanzas Internacionales I [ Título Universitario Superior en Negocios Internacionales / ]
Dirección de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual / ]
Negociación [ Curso de Formación Permanente en Negocios aplicados al Marketing / ]
Estrategia de Precios [ Curso de Formación Permanente en Marketing ]

Alejandro Díaz Palazón

Formación académica:

Administración y Dirección de Empresas por la J.C. School of Business, SLU, Missouri (EE. UU.)

Programa de Alta Dirección de Empresas por el Instituto Internacional Bravo Murillo.

Experiencia docente e investigadora:

Dirección de Cursos de Marketing Digital. Escuela de Organización Industrial y McKinsey Social Iniciative.

Dirección Programa Emprendimiento en Sectores Endógenos. Fundación INCYDE.

Docente de Marketing, Facultad de Turismo y Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas), Universidad del Atlántico Medio.

Docente de Innovación y Emprendimiento del Grado en Administración y Dirección de Empresas, Universidad del Atlántico Medio.

Profesor y tutor de proyectos de Marketing Digital. Escuela de Organización Industrial (EOI).

Ponente en Jornadas y Talleres:

  • “Estrategia Digital”, Escuela de Organización Industrial (EOI).
  • “Emprendimiento Digital” y “Presentación de Proyectos”, SPEGC EOI.
  • “Modelos de Negocio y Propuesta de Valor”, Agencia de Desarrollo Local. Telde.
  • “Mentalidad Emprendedora” Mancomunidad Norte de Gran Canaria.
  • “Turismo Cultural y Creativo” Casa Museo Pérez Galdós. Las Palmas de Gran Canaria.
  • “Expectativa, Continente y Contenido; razones para una Visita Arqueo Turística”. Centro de Interpretación La Fortaleza. Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria.
  • "Turismo Familiar: `Yo mando. Los reyes de la casa´ Sioux City", San Bartolomé de Tirajana.
  • “Turismo y Oatrimonio” Máster Universitario de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural. Facultad de Geografía e Historia (ULPGC). Las Palmas de Gran Canaria.
  • “Contextualizando el Turismo Gastronómico. Parte y Reparte: Sinergias, Esfuerzos y Oportunidades” Telde, Gran Canaria.
  • “Dimensiones, Atributos, Elementos y Oportunidades del Turismo Activo.” Moya, Gran Canaria.

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Marketing [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Plan de Marketing [ Curso de Formación Permanente en Marketing ]

Luis Durango Pérez

Formación académica:

Licenciado en Psicología.
Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo).
MBA en Gestión y Administración de Empresas.
Técnico en Marketing.
Diplomado en Terapia de Conducta.
Programa de Formación Certificada en GRI (Global Reporting Initiative)
Corporate Affairs Directors’ Program.
Corporate Affairs Leadership Course.

Experiencia docente e investigadora:

Profesor - conferenciante sobre temas relacionados con Psicología, Publicidad, Marketing, Comunicación y Responsabilidad Social (Facultad Psicología -Universidad de La Laguna-, Escuela de Empresariales -Universidad de La Laguna-, European School of Management, Instituto Universitario de Empresa de la Universidad de La Laguna, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Las Palmas, Cámara de Comercio Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, Congreso Español de Profesores de Marketing).

Profesor de Comunicación en MBA de Universidad Europea de Canarias (2015-actualidad).

Profesor de Dirección de Marketing, Comunicación en Fundación MBA (2014-2016).

Profesor de Dirección Comercial en MBA en Gestión de Empresas en el Instituto Universitario de Empresa de la Universidad de La Laguna (2004-2011).

Profesor de Gestión de Productos en Maestría en Dirección de Marketing de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2004-2011).

Profesor de Marketing en Master MBA en Gestión de Empresas en el Instituto Universitario de Empresa de la Universidad de La Laguna (2007).

Profesor de Comunicación en el Master MBA en Dirección y Administración de Empresas en la European School of Management (1996-2001).

Profesor de Marketing en el Master MBA en Dirección y Administración de Empresas en la European School of Management (1994-2001).

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Marketing [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Comunicación [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Publicidad (Medios y Campañas) [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Patrocinio [ Curso de Formación Permanente en Publicidad / ]
Gestión y Estrategia de Producto [ Curso de Formación Permanente en Marketing / ]
Responsabilidad Social Corporativa [ Curso de Formación Permanente en Comunicación ]

Besay Fernández Rodríguez

Formación académica:

Licenciado en Filosofía en el 2000 y licenciado en Ciencias de la Información por la ULL.

Postgrado en Creatividad Publicitaria Integral en Complot Escuela de Creativos.

Experiencia docente e investigadora:

Docente en diversos másteres, cursos y jornadas organizadas tanto por entidades públicas como privadas.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Publicidad (Agencia y Creatividad) [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
La Campaña. El Proceso Creativo. El Brief y el Contrabrief [ Curso de Formación Permanente en Publicidad ]

Óscar García Consuegra

Formación académica:

Máster en Dirección Ecommerce por el Foro de Economía Digital Business School (2013).

Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial en ESIC: Business & Marketing School (2008–2009).

Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado por la Universidad Oberta de Catalunya (2003–2005)

Licenciado en Publicidad y RR.PP (Marketing y Publicidad) por la Universidad Complutense de Madrid (1999-2004).

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Marketing [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Publicidad (Medios y Campañas) [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Medios. Puntos de Contacto con el consumidor [ Curso de Formación Permanente en Publicidad / ]
Segmentación [ Curso de Formación Permanente en Marketing ]

Rubén Ginorio García

Formación académica:

Arquitecto y Urbanista, Departamento de Arte, Ciudad y Territorio.
Escuela de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 2007.

Máster en Marketing, Publicidad y Comunicación, Publicidad.
Universidad del Atlántico Medio 2011.

Clúster de Comunicación y Marketing de las Islas Canarias.
Marketing Digital, BTL y Monitorización de RRSS 2011-2012.

Agente de la Innovación.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 2010.

Experiencia docente e investigadora:

Profesor del Máster de Marketing, Comunicación y Publicidad MCOM 2014 – actualidad
Universidad del Atlántico Medio

Profesor de Diseño en el Grado de Comunicación 2019 - 2022
Universidad del Atlántico Medio

Profesor de la FDI-EOI Factoría de Innovación 2013
Escuela de Organización Industrial

Miembro del grupo de investigación y desarrollo “+ Urbanismo” 2003
Departamento de Arte, Ciudad y Territorio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

**Publicaciones:

Arrecife 20º.
Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias 2008.

Revista Paisajes de Arquitectura nº 87.
América Ibérica 2007.

URBAN-PHOTOSYNTHESIS.
Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria 2007.

Movilidad, Turismo e Innovación.
Gustavo Gili, S.L. 2006.

NRED Arquitectos.
Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria 2006.

  • Urbanismo.
    Departamento de Arte, Ciudad y Territorio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 2003.

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Publicidad (Agencia y Creatividad) [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Diseño para no Diseñadores [ Curso de Formación Permanente en Publicidad ]

Fernando Hernández Santana

Formación académica:

Profesional de la comunicación con más de 20 años de experiencia en Agencias de Publicidad. Perfil integrado (ATL, BTL, Digital y CRM), experiencia en gestión de equipos y gran capacidad de negociación.

En la actualidad es director Global de Servicios y Desarrollo de Clientes para Serviceplan.

Es Licenciado en Publicidad y RRPP por la Universidad Europea (1994-1999).

Programa Superior Marketing en Internet y Publicidad Digital por el Instituto de Economía Digital -ICEMD - ESIC (2011).

Máster en Negocio Digital en Digital Innovation Center (2018).

Experiencia docente e investigadora:

Profesor desde 2011 del Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación de la Universidad del Atlántico Medio.

También ha impartido clases en la Universidad Antonio de Nebrija, Esden Business School y Escuela Tag (The Atomic Garden).

PREMIOS

Gestión de campañas galardonadas con premios a la creatividad en: Festival Iberoamericano El Sol, Club de Creativos, Control, AMPE, Anuncios, Laus, IPMark, La Vanguardia, Capital, Expansión y Actualidad Económica.

Gestión de campañas galardonadas con premios a la Eficacia:
• Gran Premio y EFI de Oro a la Eficacia publicitaria por estrategia de BMW: ¿Te gusta conducir? Año 2002.
• Gran Premio y EFI de Oro a la Eficacia publicitaria por campaña de BMW: “Bruce Lee” Año 2007.

CONCURSOS GANADOS:
• 2011 Cuenta BMW España (integrando la parte digital).
• 2016 Cuenta BMW España (integrando la parte BTL y CRM).

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Comunicación [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Posicionamiento e Integración en la Comunicación [ Curso de Formación Permanente en Comunicación ]

Virginia Ladislao Angulo

Formación académica:

Actualmente es la directora de Marketing y Estrategia en Incabe (Heineken), desde 2016.

Licenciada en Economía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2001).

Máster en Dirección de Marketing (2009).

Advanced Management Program - IE Business School (2016).

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Marketing [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Posicionamiento [ Curso de Formación Permanente en Marketing ]

Miguel Madariaga Villanueva

Formación académica:

Tras licenciarse en Publicidad y Relaciones Públicas y cursar un máster en “The School Agency”, se incorpora como redactor en el departamento creativo de Contrapunto. Tras un tiempo aprendiendo en esta agencia, se muda a *S,C,P,F…

15 años después, se le presenta una oportunidad y un reto al que no puede negarse: la dirección general creativa de El Laboratorio.

Durante este tiempo, además de obtener premios en certámenes como El Sol, los Premios Eficacia, Cannes, One Show o D&AD, ha sido uno de los creativos con mayor número de reconocimientos en el Club de Creativos de España (CDC).

Actualmente es el Director General Creativo en El Laboratorio y Director Creativo Ejecutivo en McCann.

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Publicidad (Agencia y Creatividad) [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
La Creatividad Publicitaria: Lenguaje y Tendencias Actuales [ Curso de Formación Permanente en Publicidad ]

Emilia Elisa Martínez Tallo

Formación académica:

CEO, Directora Gerente, Directora de Marketing en diversas empresas tanto de carácter público como privado en el ámbito del gran consumo, movilidad, cultura, turismo y consultoría estratégica.

Conferenciante y profesora de Dirección de Marketing, Neuromarketing y Aceleradoras de Start Ups en diversas Universidades y Escuelas de Negocio.

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de La Laguna, 1991.

MBA Master in Business Administration. Cardiff Business School. University of Wales. United Kingdom, 1993. Especialización en Small Business y Marketing.

DBA Diploma in Business Administration. Cardiff Business School. University of Wales. United Kingdom. 1992.

Experiencia docente e investigadora:

UX Experiencia cliente. Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, 2019.

Lean Coach Mentor StarUps. Olympo boxes. Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, 2019.

Mentoría Proyecto. MBA Escuela Canaria de Negocios. Desde 2019.

Neuromarketing y Experiencia cliente. Curso de Gerencia de comercio urbano. Universidad de La Laguna y Gobierno de Canarias. Desde 2017.

Marketing. MBA Instituto Canario de Turismo. Desde 2015.

Dirección de Marketing. MBA Escuela Canaria de Negocios. Desde 2014.

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Marketing [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Disciplinas Aplicadas al Marketing [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Introducción al Marketing [ Curso de Formación Permanente en Marketing / ]
Neuromarketing [ Curso de Formación Permanente en Disciplinas aplicadas al Marketing ]

Manuel Montes Varau

Experiencia docente e investigadora:

2018: Curso de formación en estrategia y creatividad: Cómo comunicar en el entorno de la prevención de riesgos laborales.
2018: Curso de formación en estrategia y creatividad. Red Concesionarios Mercedes-Benz.
2018: Curso de formación en estrategia y creatividad. Departamento marketing Iberia Express.
2017: Masterclass "Creatividad que emociona" en la Universidad Rey Juan Carlos.
2016: Ponencia “VK-W/USA” para red comercial, ventas y concesionarios Citröen.
2015: Ponencia "VK-W/USA" para directiva Grupo PSA.
2013: Masterclass en UEM, preparada por Javier Díaz Medrano.
2013: Profesor en The Atomic Garden (TAG)
2010: UCM, "Máster Creatividad y Comunicación Corporativa"
2007/8/9: UCM, ”Máster Creatividad”
2003/8: Profesor en The School Agency (Master de creatividad) Madrid.
2004 Profesional invitado en la Universidad Americana, CIS, Madrid.
2007: Profesional invitado en la Universidad del País Vasco.
2005/6/7/8: Profesional invitado en la Universidad de Salamanca.
2007/8: Profesional invitado en la Universidad Pontificia de Salamanca.
2005/6/7: Cursos de formación en Antena 3.

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Publicidad (Agencia y Creatividad) [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
El Desarrollo de una Campaña: Workshop de Creación [ Curso de Formación Permanente en Publicidad ]

Juan Carlos Muñoz García

Formación académica:

Licenciado en Marketing y Publicidad por la Universidad Complutense de Madrid.

Máster en Dirección de Marketing por ESIC.

Experiencia docente e investigadora:

Profesor y coordinador de varios másteres y posgrados desde hace más de 10 años en ESIC Business & Marketing School, escuela donde además ha sido director del Máster en Marketing Digital durante 7 años.

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Marketing [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Estrategia de Comunicación [ Curso de Formación Permanente en Marketing ]

Félix Pérez Gutiérrez

Formación académica:

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat de Barcelona. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universitat Oberta de Catalunya.

Experiencia docente e investigadora:

Profesor Introducción al Marketing en ESCOEX.
Profesor Trade Marketing en ESCOEX.
Profesor de Eventos Corporativos - Grado Comunicación (año 2017).

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Marketing [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Disciplinas Aplicadas al Marketing [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Distribución [ Curso de Formación Permanente en Marketing / ]
Trade Marketing [ Curso de Formación Permanente en Disciplinas aplicadas al Marketing ]

Jose Carlos Pérez Herrera

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Comunicación [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Marca Personal [ Curso de Formación Permanente en Comunicación ]

Rubén Pulido Cabrera

Experiencia docente e investigadora:

Docente especializado en marketing, nuevas tendencias, E-commerce, retail y producto.

ESADE (2016 - actualidad).
Profesor Summer School (2021).
Profesor Invierto Virtual (2021).

Tecnológico de Monterrey - México (2020 - actualidad).
Profesor Invierno Virtual (2021).

Red de Universidades Anáhuac - México (2021 - actualidad).
Miembro del claustro de profesores de la licenciatura de Dirección del Deporte (curso 21-22).

The Open University of Hong Kong (2021 - actualidad).
Colaborador oficial

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Marketing [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Marketing Deportivo y de moda [ Curso de Formación Permanente en Marketing ]

Edgardo Javier Spivak Einhorn

Formación académica:

Doctor PHD Cum Laude en Dirección Internacional de Empresas por la Universidad Antonio de Nebrija y Premio Extraordinario.

Máster en Dirección de Marketing Estratégico por EOI Escuela de Negocios.

Magister en Formulación, Evaluación y Administración de Proyectos de Inversión por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Licenciado en Ciencias Políticas y Administración por la Universidad Católica de Córdoba, Argentina.

Experiencia docente e investigadora:

Conferenciante y profesor de Marketing y Ventas, Políticas de Productos y Precios, Posicionamiento Web, Social CRM, Marketing Educativo y Agroalimentario, Investigación de Mercados y Marketing Digital.

Conferenciante en áreas de Marketing Educativo y Alimentario en diferentes Escuelas de Negocios, en España, América Latina y África.

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Business [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Investigación de Mercados [ Curso de Formación Permanente en Negocios aplicados al Marketing ]

Manuel Suárez Fernández

Formación académica:

Jefe de Publicidad / Marketing Digital de Canarias7 Digital.

Advanced Management Program - IE Business School.
Máster en Dirección de Marketing - Universidad Pontificia de Comillas – ICADE.
Máster en Analítica Digital - Kschool.
Postgrado en Publicidad y Marketing Digital – EAE Business School.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas - UAX (Madrid).
Executive Program – Tendencias tecnológicas, nuevas formas de trabajo e innovación para el impulso de la organización – IE Bussiness School.
Curso Superior de Compra Programática – IAB España.

Desde el 2017 es Jefe de Publicidad / Marketing Digital, de Canarias7 (Las Palmas de GC), centrando su actividad en la generación de negocio en los canales digitales del periódico, optimizando la monetización del tráfico, buscando nuevas vías de facturación, cerrando acuerdos con grandes anunciantes, estableciendo objetivos comerciales y de marketing digital, formando al equipo comercial y desarrollando acciones para la mejora de producto y audiencia.

De 2011 a 2017 fue el responsable de Medios Online en SoporteMedia (actual Caetsu - Two), una de las principales agencias de medios de Canarias que forma parte de Domingo Alonso Group. Su gestión se centraba en el área publicitaria online con la principal responsabilidad de desarrollar estrategias digitales para clientes, propuestas de colaboración con medios y partners, así como la planificación y control de campañas online de branding y performance de clientes como Volkswagen Canarias, Audi Canarias, Škoda Canarias, Ducati Canarias, Hyundai Canarias, Honda Canarias, Cerveza Tropical, Cerveza Dorada, Kalise, Refresco Clipper...

De 2018 a 2011 trabajó en el área de Respuesta Directa/Performance como miembro del equipo de medios de Antevenio Group (Madrid) Affiliate Manager, gestionando el día a día de la red de afiliación de Antevenio con las principales funciones de captación y gestión de soportes además llevar la planificación y control de las campañas publicitarias de clientes como Yves Rocher, Toyota España, Ono, Mutua Madrileña, Kinder, OCU, Endesa…

De 2005 a 2008 fue ejecutivo de cuentas de IRI España (Madrid), formando parte del departamento de Retail Solutions realizando informes adhoc de estudios de mercado para los principales distribuidores del canal de Alimentación y PDM en España entre los que se encontraban El Corte Inglés, Grupo Auchan, Mercadona, Carrefour, Bodybell, Marionnaud…

Experiencia docente e investigadora:

Profesor y tutor en varias escuelas de negocio y universidades en Canarias y Madrid impartiendo sesiones de Publicidad y Marketing digital como: “Estrategia digital enfocada a resultados”, "Introducción al Mobile Marketing", "Plan de Marketing digital", "SEM: Marketing de Buscadores" y “Marketing de Afiliación”.

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Disciplinas Aplicadas al Marketing [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Marketing de Afiliación [ Curso de Formación Permanente en Disciplinas aplicadas al Marketing ]

Octavio Urquía del Pino

Formación académica:

Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid.

Experto en Análisis de Datos en Investigación Social y de Mercados por la Universidad Complutense de Madrid.

Diploma de Estudios Avanzados en Comercialización e Investigación de Mercados por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Executive Master en Marketing, Publicidad y Comunicación (M:COM) por ESCOEX International Business School.

Experiencia docente e investigadora:

Docencia e Investigación en el departamento de Economía y Dirección de Empresas, dentro del Programa de Doctorado

Nuevas Tendencias Estratégicas en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2005-2006).

Certificado de Aptitud Pedagógica por la Universidad Alfonso X-ICSE (2009).

Docente en el Experto Universitario en Marketing y Comunicación Digital, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2013-2014).

Desde 2019, docente en el Máster Universitario en Marketing, Publicidad y Comunicación, Universidad del Atlántico Medio.

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Disciplinas Aplicadas al Marketing [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Fidelización de Clientes [ Curso de Formación Permanente en Disciplinas aplicadas al Marketing ]

César Vacchiano De la Concepción

Formación académica:

Licenciado en Económicas (CUNEF) y Turismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cursos de Administración y Dirección de Empresas en UCLA y Yale.

Desde el principio de su carrera profesional se decantó por la investigación y la consultoría. Empezó en Programas de Consulta en 1989, trabajó en la Organización Mundial de Turismo (PNUD), trasladándose más tarde a Ballester Consultants en París donde comenzó a trabajar en el Estudio de Agencias Europeas y en Programas de Calidad Integral para las agencias de publicidad francesas.

De vuelta a España en 1992, se integró en Consultores de Publicidad, donde se responsabilizó del área de Investigación y Estudios, llevando a cabo el desarrollo del Estudio de Agencias y el Estudio de la Calidad de los Medios. En 2005 lidera la internacionalización de la compañía y, desde entonces, ha impulsado el Estudio de Agencias de Publicidad en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, China, India, Singapur, Portugal y Reino Unido. Ha trabajado en proyectos de consultoría con agencias de todos estos países.

Desde 2008 es Presidente & CEO. En 2015 al cumplir 25 años la compañía se reinventa y transforma en SCOPEN.

Experiencia docente e investigadora:

Es profesor en distintas universidades, imparte conferencias y seminarios, ha sido jurado en diversos certámenes publicitarios y es secretario del jurado en los premios a la eficacia en España. Es también miembro del Consejo Directivo de la Asociación Española de Anunciantes.

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Publicidad (Agencia y Creatividad) [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Las Agencias. Su Organización. El Modelo Español. [ Curso de Formación Permanente en Publicidad ]

Ida Vega

Formación académica:

Publicidad y Relaciones Públicas en la Universitat de Vic, 2001-2005

ESIC – ICEMD, 2013-2017
• Workshop – La gestión y el impacto: Las operaciones en la experiencia del cliente
• Workshop – Cómo generar negocio, autoridad y posicionamiento en Linkedin
• Workshop – Mobile Marketing
• Workshop – Creatividad aplicada a la Innovación en Modelos de Negocio
• Workshop - Metodologías ágiles para la transformación digital de los negocios
• Workshop – Social Selling: La Transformación Digital del mundo de las ventas

Experiencia docente e investigadora:

Profesora en Máster en ICEMD | 2011 - actualidad | Universidad en ESIC Bussiness School
Imparte las sesiones de Cómo integrar la estrategia en Comunicación Digital a todos los departamentos de una organización y el Taller de Plan de Social Media. (España: Madrid, Sevilla, Málaga, Valencia y Toledo. Sudamérica: Panamá, Perú y Guatemala).

Ponente en los siguientes congresos:

Innova Bilbao congreso internacional especializado en las tendencias de marketing y comunicación con la ponencia: “MI DAFO, diversión, alegría, familia, orgullo”.

EMATUR FORUM, congreso internacional celebrado en Perú especializado en marketing digital del turismo latinoamericano con la ponencia: “Redes
Sociales y millenials como afectan a las empresas de Turismo”.

HEMESIC Guatemala, congreso organizado por la Panamerican Bussiness School con la ponencia “El plan de social media dentro del plan de Marketing”.

CommUP, congreso celebrado en el workINcompany con la ponencia, “Las Palancas del Engagement”.

I Convención de Comercio en CUBA, con la ponencia “ADN Digital punto de partida para la comercialización”.

12° Meeting Marketing Trends desenredó el hábitat digital peruano. Evento
organizado por ESAN Graduate School of Business con la ponencia “Sorpresa y Velocidad, el cambio llegó sin avisar”.

Facultad:

Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Disciplinas Aplicadas al Marketing [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
TFM [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Marketing Experiencial [ Curso de Formación Permanente en Disciplinas aplicadas al Marketing ]

Profesionales con experiencia en el sector

María Esther Pérez Verdú

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas
Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)

Asignaturas que imparte:

Comunicación [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Cloud Computing para la productividad [ Título Universitario Superior en Marketing y Negocios Digitales / ]
Comunicación en la era de la Transformación Digital [ Título Universitario Superior en Marketing y Negocios Digitales / ]
Comercio electrónico [ Título Universitario Superior en Marketing y Negocios Digitales / ]
Herramientas Digitales para la Organización de la Actividad Profesional [ Curso de Formación Permanente en Negocios aplicados al Marketing / ]
Comunicación en la Transformación Digital [ Curso de Formación Permanente en Comunicación ]