Daniel Laureano Cerviño Cortínez


2 años de experiencia investigadora
5 años de experiencia docente
6 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Doctorando en programa Empresa, Internet y Tecnología de las Comunicaciones por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Máster Universitario en Ciencia de Datos por la Universitat Oberta de Catalunya.
  • Graduado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Graduado en Ingeniería Informática especializado en Sistemas de Información por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

  • Consultor TI en Everis Spain S.L.U (2019-2020).
  • Profesor en la Universidad del Atlántico Medio.

Experiencia docente e investigadora:

Publicaciones:

Sánchez-Medina, A. J., Pellejero, M., C-Sánchez, E., & Cerviño-Cortínez, D. L. (2024). Attitude towards the profession, emotional exhaustion, cynicism, and intention to abandon tourism SMEs as an entrepreneur: a conditional mediation model. Current Issues in Tourism, 1–19.

Sánchez-Medina, A.J., Blázquez-Santana, F., Pellejero & M., Cerviño-Cortínez, D. L. (In press). Ensemble methods for bankruptcy resolution prediction: a new approach. Computational Economics.

  • Sánchez-Medina, A.J., Blázquez-Santana, F., Pellejero & M., Cerviño-Cortínez, D. L. (In press). Prediction of tourism zombie companies using artificial intelligence algorithms and accounting data. European Journal of Tourism Research.

  • Realización de proyectos centrados en el uso de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos.

  • Integrante del grupo de investigación del Instituto Universitario en Ciencias y Tecnologías Cibernéticas de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria: Empresa, tecnología, comportamiento y sostenibilidad (EMTECOS).

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas
Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)
Universidad del Atlántico Medio

Asignaturas que imparte:

Iniciativa emprendedora [ Grado en Cine - Plan de Estudios 2024 / ]
Gestión de los Sistemas de Información Empresarial [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Emprendimiento e Innovación [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Iniciativa emprendedora [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2025 / ]
Tecnologías de la Comunicación [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Big Data y Open Data [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Gestión de los Sistemas de Información Empresarial [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]
Iniciativa Emprendedora [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Tecnologías de la comunicación [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2025 / ]

Sabina Civila de Dios


6 años de experiencia investigadora
5 años de experiencia docente
5 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Doctora en Comunicación por la Universidad de Huelva.
  • Máster en Dirección Estrategia e Innovación en Comunicación por la Universidad de Cádiz y la Universidad de Málaga.
  • Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Cádiz.

Experiencia profesional:

  • Docencia desde el año 2021 en diversos Grados y Máster.
  • Dirección de Trabajos Fin de Máster en la Universidad de Nebrija.

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente en la Universidad del Atlántico Medio.
  • Docente desde el año 2021 en diversos Grados y Máster. Dirección de Trabajos Fin de Máster en la Universidad de Nebrija.

Publicaciones:

  • Sabina Civila &Jairo Lugo-Ocando. Título: News framing and platform affordances in social media. Revista: Journalism Practices año 2024. Indexada en: Journal Citation Report (JCR 2023): if:2,2 q2, perc.40.1 pos 57/227 (Communication). Scopus (2023)(cite score 5,5). Q1 en Comunicación posición 63/511 percentil 87th.

  • Sabina Civila, Mónica Bonilla del Río & Ignacio Aguaded. Título: Social media and otherness: the case of #islamterrorism on tiktok. Revista: Politics and Governance. ISSN: 2183 2463. Indexada: Journal Citation Report (JCR 2023). IF 2,5; Q1, perc. 86, pos. 199/1466 (Sociology and Politics Sciences); Q2, erc. 74, pos. 60/232 (Public Administration).

  • Sabina Civila, Antonio Daniel García Rojas & Ángel Hernando. Título: La Alfabetización mediática como herramienta de prevención de la discriminación en las aulas. Revista: Encuentros. Revista Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico. Año 2024, volumen 20, página 309-324. Indexada en: SCOPUS - 2023 (CiteScore 0,3). Q3 en Historia #982/1760: percentil 44th. Q3 en Philosy #442/762: percentil 38th. Redalcyc, DOJA, Latindex.

Sabina Civila & Bárbara Castillo -Abdul. Título: Redes Sociales: conceptos y tendencias del marketing de moda. Libro en J Sierra- Sánchez -& A. Barrientos- Báex (EDs.), Cosmovisión de la Comunicación en redes sociales en la era postdigital.Editorial: Mc Graw-Hill Education. Páginas 183-195. Año 2021. Indexada en SPI. Esta editorial se posiciona la 30/105 Q1 ICEE: 161.

Premio a la mejor investigación de estudiantes del año 2022. Convocatoria 2022 International Communication Association. Publicación premiada: "#Mixedcouples on tiktok:hybrid cultures and identities in the face of discrimination".

Premio a la mejor investigación académica del año 2021. Convocatoria 2021 Napolitand Awards, Washington Academy of Political Arts & Sciences. Publicació premiada: "The demonization of islam through social media: a case study of #Stopislam in instagram".

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Fundamentos de la Administración de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]
Introducción al Marketing [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]
Métodos de Ayuda para la Toma de Decisiones [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]
E-Business [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]

Montse García Alemán


17 años de experiencia docente
21 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Título de Especialización Didáctica en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

  • Responsable de la gestión administrativa y financiera, en Melopup Canarias S.L.
  • Auditora en Alonso Hernández Auditores.

Experiencia docente e investigadora:

  • Profesora y coordinadora del área de Contabilidad y Finanzas en la Universidad del Atlántico Medio.
  • Profesora en el área de Contabilidad y Finanzas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Contabilidad Financiera I [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Matemáticas Financieras [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Contabilidad Financiera II [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Contabilidad de Costes [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Auditoría Financiera [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Matemáticas Financieras [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]
Contabilidad Financiera I [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]
Contabilidad Financiera II [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]
Contabilidad de Costes [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]
Prácticas Académicas Externas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Prácticas Académicas Externas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]

Javier Hernán Matas Monroy


1 año de experiencia investigadora
2 años de experiencia docente
2 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Doctorando en Turismo, Economía y Gestión por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Máster in Tourism, Transport and Environmental Economics por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Graduado en Economía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

  • Profesor de Estadística aplicada al sector turístico, microeconomía y matemáticas.

Experiencia docente e investigadora:

  • Investigador asociado al proyecto de investigación con referencia TUR-RETOS2022-075. Análisis de datos online para la competitividad y gestión sostenible de los destinos turísticos españoles.
  • Profesor de Estadística aplicada al sector turístico, microeconomía y matemáticas.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Historia Económica [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Macroeconomía [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Historia Económica [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]
Macroeconomía [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]

Angelo Miguel Pérez Harrer


12 años de experiencia docente
13 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Doctorando dentro del programa Empresa, Internet y Tecnología de las Comunicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Máster en Formación del Profesorado con especialidad en Economía por la Universidad Isabel I de Castilla.
  • Graduado en Economía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

  • Docente en la Universidad del Atlántico Medio.
  • Docente del área de Matemáticas, Estadística y Econometría en la Universidad Fernando Pessoa.
  • Dirección de trabajos de fin de grado en diversas universidades.
  • Accionista y miembro del Consejo de Administración de Behringer International S.L. empresa dedicada a estudios de mercado.

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente del área de Matemáticas, Estadística y Econometría en la Universidad del Atlántico Medio.
  • Docente del área de Matemáticas, Estadística y Econometría en la Universidad Fernando Pessoa.
  • Dirección de trabajos de fin de grado en diversas universidades.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Matemáticas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Microeconomía [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Economía Mundial [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Economía para comunicadores [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2025 / ]
Estadística I [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual / ]
Economía Mundial [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual / ]
Estadística II [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual / ]
Econometría [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual / ]
Economía para Comunicadores [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2018 (en extinción) ]
Estadística II [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Estadística I [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Matemáticas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual / ]

Darío Pérez Campuzano


7 años de experiencia investigadora
8 años de experiencia docente
10 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Doctor en Economía y Empresa por la Universidad Autónoma de Madrid.
  • Máster Executive en Energías Renovables y Mercado Energético por la Escuela de Organización Industrial (EOI) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
  • Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid.
  • Grado en Ingeniería aeroespacial, ciencias y tecnologías aeroespaciales por la Universidad Politécnica de Madrid.

Experiencia profesional:

  • Consultoría estratégica; gestión de proyectos y negocios; e ingeniería en sectores como aeroespacial, transporte, energía, manufactura o inteligencia artificial.
  • Liderazgo en el desarrollo de planes de transformación estratégicos y gestión de operaciones de M&A tanto en pequeñas start-ups como en grandes líderes multinacionales.
  • Exposición a la alta dirección de corporaciones internacionales y autoridades públicas en proyectos de alto perfil principalmente en Europa y Oriente Medio.

Experiencia docente e investigadora:

  • Docente del área de dirección de operaciones en la Universidad del Atlántico Medio.
  • Docente en la Universidad Politécnica de Madrid.
  • Proyecto con la Universidad Autónoma de Madrid de "Diseño de modelos de Inteligencia Artificial para la industria del transporte aéreo".

Publicaciones:

  • D. Pérez-Campuzano, L. Rubio, P. Morcillo, A. López-Lázaro (2022). Visualizing the historical COVID-19 shock in US airline industry. Journal Of Air Transport Management.

  • D. Pérez-Campuzano, L. Rubio, P. Morcillo, A. López-Lázaro (2021). Artificial Intelligence potential within airlines in times of COVID-19. Journal Of Airline & Airport Management.

  • D. Pérez-Campuzano, L. Rubio, P. Morcillo, A. López-Lázaro (2021). A 32-year meta-analysis on Artificial Intelligence research in aviation. Digital Economy & Innovation Journal.

  • D. Pérez-Campuzano, P. Morcillo, L. Rubio, A. López-Lázaro (2021). Artificial Intelligence tools for the COVID-19 assessment on Airlines. XXI AECA International Congress.

  • D. Pérez-Campuzano, P. Morcillo, L. Rubio, A. López-Lázaro (2019). Artificial Intel. potential within organizations: airline strategy. 2019 XX AECA International Congress.

  • A. López-Lázaro, D. Pérez-Campuzano, A. Benito, G. Alonso (2018). Carbon Neutral Growth & biofuel economy on airlines 2017-25. Journal Of Aerospace Engineering.

  • D. Pérez-Campuzano, E. Gómez de las Heras, C. J. Gallego Castillo, A. Cuerva (2018). Statistical modeling of wind turbine loads using Neural Networks. Wind Energy.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Dirección de Operaciones I [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual / ]
Dirección de Operaciones II [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual / ]
Gestión Financiera y Presupuestaria [ Máster Universitario en Dirección de Eventos y Protocolo - Virtual ]
Dirección Estratégica [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual / ]

Alejandro M. Quintana Cózar


4 años de experiencia docente
14 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Experto Universitario en Asesoría Laboral de Empresa por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Experto en Dirección Estratégica de Empresa por la Universidad Politécnica de Madrid.
  • Licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

  • Responsable de personal de La Delicatezza S.L, empresa de restauración.
  • Abogado Servicio Jurídico Colegio Enfermería de Las Palmas.
  • Responsable de Personal de DAICOMA PANS S.L., empresa de producción y distribución al por mayor de productos de panadería y repostería.
  • Abogado adscrito al Turno de Oficio.
  • Abogado por Cuenta Propia (Civil, Laboral, Penal, Administrativo).
  • Administrativo MCC Dept en BinterTechnic.
  • Técnico RRHH en BinterTechnic.
  • Beca Inserción Laboral en el Departamento de RRHH de BinterTechnic.

Experiencia docente e investigadora:

  • Profesor del área de Derecho de la Empresa.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Elementos de Derecho Constitucional [ Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho del Trabajo [ Grado en Derecho / ]
Introducción al Derecho de la Empresa [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Protección de Datos [ Grado en Derecho / ]
Derecho Laboral [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Introducción al Derecho de la Empresa [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual / ]
Elementos de Derecho del Trabajo [ Grado en Derecho - Virtual ]
Propiedad Intelectual e Industrial [ Grado en Derecho - Virtual ]
Elementos de Derecho de la Seguridad Social [ Grado en Derecho / ]
Derecho Laboral [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual / ]
Elementos de Derecho de la Seguridad Social [ Grado en Derecho - Virtual ]

Mónica Ramos Montesdeoca


5 años de experiencia investigadora
9 años de experiencia docente
24 años de experiencia profesional

Formación académica:

  • Doctora en Empresa, Internet y Tecnologías de las comunicaciones por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Máster en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

  • Directora del Grado en Comunicación, UNAM.
  • Miembro del Cuerpo Docente, UNAM
  • Coordinadora Académica, UNAM
  • Tutora acadeémia: UNED
    Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Docente ULPGC
  • Recursos Humanos, e Ingeniería Eléctrica. SOPEÑA
  • Personal docente: CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO SANTA BRÍGIDA
  • Personal docente: FUNDACIÓN CANARIA ICSE
  • Miembro del cuerpo docente:Telefónica Telecomunicaciones Públicas, S.A.
  • Administrativo de Primera /Controler: Logística Canaria
  • Administrativo

Experiencia docente e investigadora:

  1. Vigario, J. A., González, A. M., & Ramos, M.C. (2024). Ética, transparencia y buen
    uso de la Inteligencia Artificial en trabajos de Fin de Estudios. Educación 360:
    Emociones, tecnología, evaluación e inclusión en la era digital. Dykinson, SL.
  2. Ramos, M.C., González, A. M., & Vigario, J. A. (2024). Desafíos éticos y problema
    de privacidad en la educación con tecnologías: una revisión integradora de la
    literatura. Transformando la educación: Aplicaciones prácticas de las tecnologías en el
    aula. Egregius Editorial.
  3. Ramos Montesdeoca, M., Martín, I. (2023). Un viaje responsable: La
    responsabilidad social corporativa y la comunicación corporativa en el horizonte de
    las aerolíneas. En XV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social.
  4. Vigario Castaño, J. A., Sáez Fernández, A., Ramos Montesdeoca, M., (2024).
    TIKTOK como herramienta de aprendizaje en matemáticas. En Programa del I
    Simposio UNAM.
  5. Díaz Rodríguez, G., Ramos Montesdeoca, M., & Lomba Pérez, A. (2024).
    Intención de uso de chatbots psicoterapéuticos, una aproximación basada en
    UTAUT. En Programa del I Simposio UNAM.
  6. Martín, I., Lomba, A., & Ramos, M. (2024). La identificación del perfil del jugador
    de videojuegos para la creación de narrativas en gamificación: una revisión de
    alcance. En Programa del I Simposio UNAM.
  7. Ramos Montesdeoca, M., Sánchez Medina, A. J., & Blázquez Santana, F. (2019).
    Research topics in accounting fraud in the 21st century: A state of the art.
    Sustainability.
  8. Sánchez-Medina, A. J., Ramos-Montesdeoca, M., & Blázquez-Santana, F. (2024).
    Knowing the accounting fraudster: the influence of individual anomie and
    displacement of responsibility and moral justification as mediating variables. En
    Accounting Forum.
  9. Ramos Montesdeoca, M. (2019). El Desplazamiento de la responsabilidad y la
    Anomia como efectos mediadores en la intención de cometer fraude contable:
    Congreso XXIX Jornadas Hispano-Lusas (Sevilla-Osuna).
  10. Ramos Montesdeoca, M. (2014). El lado oscuro de la personalidad y su relación
    con la intención de cometer fraude contable. En I Jornadas Iberoamericanas de
    Innovación Educativa en el ámbito de las TIC (INNOEDUCATIC).
  11. Ramos Montesdeoca, M. (2015). Dirección de la empresa y fraude contable. En
    Congreso Internacional “Transparencia Institucional, Participación Ciudadana,
    Actividad Política Y Lucha Contra La Corrupción”.
  12. Ramos Montesdeoca, M. (2017). "El lado oscuro de la personalidad y su relación
    con la intención de cometer fraude contable". En LIBRO "CORRUPCIÓN PÚBLICA Y
    PRIVADA EN EL ESTADO DE DERECHO". EDITORIAL "Tirant lo Blanch" (capítulo
    IX)(ISBN: 9788491435723

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Ética y Deontología Profesional [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Introducción al Marketing [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Marketing Estratégico [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Investigación de Mercados [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Marketing [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Ética y Responsabilidad Social [ Grado en Comunicación - Plan de Estudios 2018 (en extinción) / ]
Ética y Deontología Profesional [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual / ]
Ética Empresarial  [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) ]