Eleazar Caballero Sánchez


5 años de experiencia investigadora
4 años de experiencia docente

Formación académica:

Doctor en Empresa, Internet y Tecnología de la Comunicación por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Grado en Ingeniería de Organización Industrial por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

Combina su actividad profesional como analista de operaciones con un papel activo de investigación en los campos de inteligencia artificial y análisis de datos, dentro de entornos empresariales.

Analista de operaciones, Oryx Iberia SAU, afiliada de Oryx Energies, España. Control de stock de la terminal de hidrocarburo, miembro del equipo técnico ante emergencias de la terminal, análisis de tendencias, desviaciones y causas raíz de incidentes, auditr interno del sstema integrado de gestión de la compañía, entre otras (desde 2018 - actualidad).

Ingeniero en Oryx Iberia SAU, España. Desarrollando las funciones de puesta en marcha de la terminal de hidrocarburos, adjunto al director de operaciones y mantenimiento en la gestión de proyectos entre otras (2014-2018).

Ingeniero del área de proyectos, Eólica del Sureste S.L. Desarrollando el análisis del sistema de producción y optimización energética de la planta desaladora (2013-2014).

Beca de Colaboración como desarrollador de software, Instituto Universitario de Microelectrónica aplicada. IUMA, Gran Canaria, España (2013).

Experiencia docente e investigadora:

Publicaciones:

Sánchez-Medina, A. J., & Eleazar, C. (2020). Using machine learning and big data for efficient forecasting of hotel booking cancellations. International Journal of Hospitality Management, 89, 102546.

Sánchez, E. C., Sánchez-Medina, A. J., & Pellejero, M. (2020). Identifying critical hotel cancellations using artificial intelligence. Tourism Management Perspectives, 35, 100718.

C-Sánchez, E., Sánchez-Medina, A. J., Alonso-Hernández, J. B., & Voltes-Dorta, A. (2019). Astrotourism and night sky brightness forecast: first probabilistic model approach. Sensors, 19(13), 2840..

C-Sánchez, E., Sánchez-Medina, A. J., Alonso-Hernández, J. B., & Voltes-Dorta, A. (2019). Astrotourism and night sky brightness forecast: first probabilistic model approach. Sensors, 19(13), 2840

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Nuevos Dispositivos y Aplicaciones Móviles [ Grado en Comunicación / ]
Configuración de Entornos Colaborativos en Red [ Grado en Comunicación / ]
Gestión de los Sistemas de Información Empresarial [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
E-Business [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
E-Business [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]

Pascual Carrascal García


13 años de experiencia docente

Formación académica:

Executive MBA. Business Administration. IESE Business School - Universidad de Navarra.

Residential Weeks within The Executive MBA program at IESE. China Europe International Business School (CEIBS).

Residential weeks within the Executive MBA program at IESE. University of Michigan - Stephen M. Ross School of Business

Licenciado en Empresariales. Cooperación Educativa por la Universidad Autónoma de Madrid.

Experiencia profesional:

Director Regional EBU Vodafone en Canarias, responsable del negocio de consumo y del negocio de empresa desde 2013 a 2019.

Head of Finance de Vodafone, desde 2007 a 2013 en Madrid.

Strategy Pricing Manager en Telefónica, de 2001 a 2007 en Madrid.

Dirección Análisis Económico en CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), de 1999 a 2001 en Madrid.

Controller/CFO en CNN+, CUATRO, SOGECABLE, de 1996 a 1999 en Madrid.

Desde diciembre de 2019 es el Director Regional Consumer (CBU) and Enterprise (EBU) Business Units de Vodafone. Responsable del negocio de Consumo (Retail stores, canales especialistas, canales propios) y del negocio de empresas (digitalización Microempresas, Pymes, Low corporate).

Profesional con experiencia en el sector de la Tecnología y desde áreas funcionales distintas (CFO, Director Ventas, Estrategia). Responsable de gestionar y liderar equipos de venta B2B y B2C y desarrollar la función de CFO en empresas como Vodafone , Canal+ y CNN+ He trabajado en compañías de contenidos TV , en la regulación del sector Teleco (CNMC) y en dos grandes empresas tecnológicas (Telefónica y Vodafone).

Experiencia docente e investigadora:

Docente en el área de economía y empresa en la Universidad del Atlántico Medio.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Marketing [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Finanzas Internacionales I [ Título Universitario Superior en Negocios Internacionales / ]
Dirección de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Dirección de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual / ]
Estrategia de Precios [ Curso de Formación Permanente en Marketing ]

Sabina Civila de Dios


5 años de experiencia investigadora
4 años de experiencia docente
4 años de experiencia profesional

Formación académica:

Doctora en Comunicación por la Universidad de Huelva.
Máster en Dirección Estrategia e Innovación en Comunicación por la Universidad de Cádiz y la Universidad de Málaga.
Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Cádiz.

Experiencia profesional:

Docencia desde el año 2021 en diversos Grados y Máster. Dirección de Trabajos Fin de Máster en la Universidad de Nebrija.

Experiencia docente e investigadora:

Docencia desde el año 2021 en diversos Grados y Máster. Dirección de Trabajos Fin de Máster en la Universidad de Nebrija.

Publicaciones:

Sabina Civila &Jairo Lugo-Ocando. Título: News framing and platform affordances in social media. Revista: Journalism Practices año 2024. Indexada en: Journal Citation Report (JCR 2023): if:2,2 q2, perc.40.1 pos 57/227 (Communication). Scopus (2023)(cite score 5,5). Q1 en Comunicación posición 63/511 percentil 87th.

Sabina Civila, Mónica Bonilla del Río & Ignacio Aguaded. Título: Social media and otherness: the case of #islamterrorism on tiktok. Revista: Politics and Governance. ISSN: 2183 2463. Indexada: Journal Citation Report (JCR 2023). IF 2,5; Q1, perc. 86, pos. 199/1466 (Sociology and Politics Sciences); Q2, erc. 74, pos. 60/232 (Public Administration).

Sabina Civila, Antonio Daniel García Rojas & Ángel Hernando. Título: La Alfabetización mediática como herramienta de prevención de la discriminación en las aulas. Revista: Encuentros. Revista Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico. Año 2024, volumen 20, página 309-324. Indexada en: SCOPUS - 2023 (CiteScore 0,3). Q3 en Historia #982/1760: percentil 44th. Q3 en Philosy #442/762: percentil 38th. Redalcyc, DOJA, Latindex.

Sabina Civila & Bárbara Castillo -Abdul. Título: Redes Sociales: conceptos y tendencias del marketing de moda. Libro en J Sierra- Sánchez -& A. Barrientos- Báex (EDs.), Cosmovisión de la Comunicación en redes sociales en la era postdigital.Editorial: Mc Graw-Hill Education. Páginas 183-195. Año 2021. Indexada en SPI. Esta editorial se posiciona la 30/105 Q1 ICEE: 161.

Premio a la mejor investigación de estudiantes del año 2022. Convocatoria 2022 International Communication Association. Publicación premiada: "#Mixedcouples on tiktok:hybrid cultures and identities in the face of discrimination".

Premio a la mejor investigación académica del año 2021. Convocatoria 2021 Napolitand Awards, Washington Academy of Political Arts & Sciences. Publicació premiada: "The demonization of islam through social media: a case study of #Stopislam in instagram".

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Trabajo Fin de Grado [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Ética y Deontología Profesional [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]
Métodos de Ayuda para la Toma de Decisiones [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]

Montse García Alemán


16 años de experiencia docente
20 años de experiencia profesional

Formación académica:

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Título de Especialización Didáctica en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

Responsable de la gestión administrativa y financiera, en Melopup Canarias S.L.
Auditora en Alonso Hernández Auditores.
Profesora en el área de Contabilidad y Finanzas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Profesora el área de Contabilidad y Finanzas en la Universidad del Atlántico Medio.

Experiencia docente e investigadora:

Profesora y coordinadora del área de Contabilidad y Finanzas en la Universidad del Atlántico Medio.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Contabilidad Financiera I [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Matemáticas Financieras [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Contabilidad Financiera II [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Contabilidad de Costes [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Finanzas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Métodos de Ayuda para la Toma de Decisiones [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Análisis Contable para la Dirección de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Prácticas Académicas Externas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Auditoría Financiera [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Matemáticas Financieras [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]

Paola García Sánchez


8 años de experiencia investigadora
9 años de experiencia docente
9 años de experiencia profesional

Formación académica:

Doctora en Turismo, Economía y Gestión por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster en Investigación en Dirección de Empresas, Marketing y Contabilidad por la Universidad Complutense de Madrid.
Máster de Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas. Especialidad de enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Licenciada en Dirección y Administración de Empresas. Especialidad en Dirección General y Recursos Humanos por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas desde 2019 en la Universidad del Atlántico Medio.
Analista turística en el Patronato de Turismo de Gran Canaria a través de la Fundación Universitaria de las Palmas en su Programa Semilla.

Experiencia docente e investigadora:

Publicaciones:

Núñez, C. B., Sánchez, P. G., Díaz, N. L. D., & de Saá Pérez, P. (2022). El papel del capital social de los grupos de investigación en su rendimiento científico: la importancia de compartir el conocimiento. Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, 237-262.

García-Sánchez, P., Díaz-Díaz, N. L., & De Saá-Pérez, P. (2019). Social capital and knowledge sharing in academic research teams. International Review of Administrative Sciences, 85(1), 191-207.

The influence of research teams´social capital configuration on their performance: the role of knowledge sharing. XV International Human Resource Management Conference. (Madrid, 2018).

Miembro del equipo organizador de la acción formativa “International Perspectives on Tourism Development” para los alumnos de Tashkent State University of Economics (Uzbekistán) desarrollada por la Facultad de Economía, Empresa.

Profesora universitaria en el área de Economía y Dirección de Empresas.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Fundamentos de la Administración de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Organización de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) / ]
Fundamentos de la Administración de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual / ]
Formación 1 PDI Facultad CCSSJJ 24-25 [ Plan de Formación Continua del PDI ]

Juan Gabriel González Morales


5 años de experiencia investigadora
4 años de experiencia docente
4 años de experiencia profesional

Formación académica:

Doctor con Mención internacional en Economía por la Universidad de Granada.
Máster oficial en Técnicas cuantitativas en Gestión Empresarial por la Universidad de Granada.
Graduado en Economía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

Ha trabajado en el sector de la educación a niveles de grado y posgrado como docente en la Universidad Europea de Madrid y en la Universidad de Granada.
Docente en la Universidad del Atlántico Medio en el área de Economía y Empresa.

Experiencia docente e investigadora:

Ha trabajado en el sector de la educación a niveles de grado y posgrado como docente en la Universidad Europea de Madrid y en la Universidad de Granada.

Publicaciones:

“Determinación de los precios turísticos Airbnb en Málaga”. (Enero, 2019) en Estudios de la Economía Aplicada.

Chica-Olmo, J., González-Morales, J. G., & Zafra-Gómez, J. L. (2020). Effects of location on Airbnb apartment pricing in Málaga. Tourism Management, 77, 103981.

Gonzalez-Morales, J. G., Checa-Olivas, M., & Cano-Guervos, R. (2021). Impact of evictions and tourist apartments on the residential Rental Market in Spain. Sustainability, 13(13), 7485.

Ponencias:

El Software libre en la Innovación Docente: Una experiencia para los contenidos de Estadística en 2º Bachillerato. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea de Madrid. 11 y 12 de junio de 2022.

La Inteligencia Artificial para la Elaboración de Recursos Innovadores. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea de Madrid. 21 y 22 de mayo de 2023.

Determinanción de los Precios de los Apartamentos Turísticos AirBNB en Málaga. Una aproximación Espacial. XXIII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos. AEIPRO. 10 y 12 de julio de 2019.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Análisis de Datos en Psicología [ Grado en Psicología - Presencial / ]
Estadística I [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Econometría [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Estadística II [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]

Javier Hernán Matas Monroy


1 año de experiencia investigadora
1 años de experiencia docente
1 año de experiencia profesional

Formación académica:

Doctorando en Turismo, Economía y Gestión por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Graduado en Economía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster in Tourism, Transport and Environmental Economics por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

Profesor de Estadística aplicada al sector turístico, microeconomía y matemáticas.

Experiencia docente e investigadora:

Investigador asociado al proyecto de investigación con referencia TUR-RETOS2022-075. Análisis de datos online para la competitividad y gestión sostenible de los destinos turísticos españoles.
Profesor de Estadística aplicada al sector turístico, microeconomía y matemáticas.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Economía para Comunicadores [ Grado en Comunicación / ]
Macroeconomía [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Historia Económica [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]

Angelo Miguel Pérez Harrer


11 años de experiencia docente
12 años de experiencia profesional

Formación académica:

Doctorando dentro del programa Empresa, Internet y Tecnología de las Comunicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster en Formación del Profesorado con especialidad en Economía por la Universidad Isabel I de Castilla.
Graduado en Economía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Experiencia profesional:

Accionista y miembro del Consejo de Administración de Behringer International S.L. empresa dedicada a estudios de mercado (2016- actualidad).

Experiencia docente e investigadora:

Docente del área de Matemáticas, Estadística y Econometría en la Universidad Fernando Pessoa.
Dirección de trabajos de fin de grado en diversas universidades.
Docente del área de Matemáticas, Estadística y Econometría en la Universidad del Atlántico Medio.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Introducción a la Estadística en Psicología [ Grado en Psicología - Presencial / ]
Matemáticas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Historia Económica [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Microeconomía [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Estadística II [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Economía Mundial [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]
Econometría [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]
Economía Española [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]

Darío Pérez Campuzano


6 años de experiencia investigadora
7 años de experiencia docente
9 años de experiencia profesional

Formación académica:

Doctor en Economía y Empresa por la Universidad Autónoma de Madrid.
Máster Executive en Energías Renovables y Mercado Energético por la Escuela de Organización Industrial (EOI) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid.
Grado en Ingeniería aeroespacial, ciencias y tecnologías aeroespaciales por la Universidad Politécnica de Madrid.

Experiencia profesional:

Más de 10 años de experiencia en consultoría estratégica; gestión de proyectos y negocios; e ingeniería en sectores como aeroespacial, transporte, energía, manufactura o inteligencia artificial.

Liderazgo en el desarrollo de planes de transformación estratégicos y gestión de operaciones de M&A tanto en pequeñas start-ups como en grandes líderes multinacionales.

Exposición a la alta dirección de corporaciones internacionales y autoridades públicas en proyectos de alto perfil principalmente en Europa y Oriente Medio.

Experiencia docente e investigadora:

Docente del área de dirección de operaciones en la Universidad del Atlántico Medio.
Docente en la Universidad Politécnica de Madrid.

Proyecto con la Universidad Autónoma de Madrid de "Diseño de modelos de Inteligencia Artificial para la industria del transporte aéreo".

Publicaciones:

D. Pérez-Campuzano, L. Rubio, P. Morcillo, A. López-Lázaro (2022). Visualizing the historical COVID-19 shock in US airline industry. Journal Of Air Transport Management.

D. Pérez-Campuzano, L. Rubio, P. Morcillo, A. López-Lázaro (2021). Artificial Intelligence potential within airlines in times of COVID-19. Journal Of Airline & Airport Management.

D. Pérez-Campuzano, L. Rubio, P. Morcillo, A. López-Lázaro (2021). A 32-year meta-analysis on Artificial Intelligence research in aviation. Digital Economy & Innovation Journal.

D. Pérez-Campuzano, P. Morcillo, L. Rubio, A. López-Lázaro (2021). Artificial Intelligence tools for the COVID-19 assessment on Airlines. XXI AECA International Congress.

D. Pérez-Campuzano, P. Morcillo, L. Rubio, A. López-Lázaro (2019). Artificial Intel. potential within organizations: airline strategy. 2019 XX AECA International Congress.

A. López-Lázaro, D. Pérez-Campuzano, A. Benito, G. Alonso (2018). Carbon Neutral Growth & biofuel economy on airlines 2017-25. Journal Of Aerospace Engineering.

D. Pérez-Campuzano, E. Gómez de las Heras, C. J. Gallego Castillo, A. Cuerva (2018). Statistical modeling of wind turbine loads using Neural Networks. Wind Energy.

Facultad:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Asignaturas que imparte:

Big Data y Open Data [ Grado en Comunicación / ]
Dirección de Operaciones I [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Dirección de Operaciones II [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Dirección de Operaciones II [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]