Formación académica:
Licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster en Tributación Empresarial por ESCOEX International Business School.
Master Executive en Derecho Empresarial por el Centro de Estudios Garrigues.
10 años de experiencia docente
15 años de experiencia profesional
Formación académica:
Licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster en Tributación Empresarial por ESCOEX International Business School.
Master Executive en Derecho Empresarial por el Centro de Estudios Garrigues.
Experiencia profesional:
Abogado y Asesor Fiscal Asociado Senior desde 2008 Garrigues.
Especialista en procedimientos tributarios y tributación directa e indirecta.
Experto en asesoramiento fiscal a empresas del sector del transporte, naviero y por carretera, así como delos sectores de la construcción y servicios.
Abogado perteneciente al Colegio de Abogados de Las Palmas.
Experiencia docente e investigadora:
Profesor del área de fiscalidad en la empresa en la Unviersidad del Atlántico Medio.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Entorno Jurídico y Fiscalidad Empresarial [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) / ]
Régimen Fiscal en la Empresa [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Impuesto sobre Sociedades [ Máster de Formación Permanente en Tributación Empresarial - Gran Canaria ]
Análisis Integral de la Tributación de Empresas [ Máster de Formación Permanente en Tributación Empresarial - Gran Canaria ]
30 años de experiencia investigadora
40 años de experiencia docente
Formación académica:
Doctor en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Experto en docencia universitaria - posgrado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Experiencia profesional:
Profesor Titular de Universidad del Área de Derecho Romano en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad a Distancia (UNED) y Universidad del Atlántico Medio.
Miembro del grupo de innovación educativa EDUGEDESIS.
Miembro del grupo de investigación: grupo de investigación de humanismo, filología y pervivencias clásicas y literatura canaria-coordinador sección investigación y análisis del Derecho romano y su influencia actual y necesaria en los ordenamientos jurídicos vigentes.
Experiencia docente e investigadora:
Profesor del área de Ciencias Jurídicas Básicas y Auxiliares en el Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad del Atlántico Medio.
Profesor del área de Derecho Privado en el Grado en Derecho y Doble Titulación de ADE + Derecho de la Universidad del Atlántico Medio.
Profesor Titular de Universidad del Área de Derecho Romano.
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA:
- Proyecto Precompetitivos ULPGC en 2014. Título: El Derecho Romano y su pervivencia en los ordenamientos jurídicos modernos.
- Proyecto Nº00056680/UE FACULTY OF LAW 2015. Poland University of Euroregional Economy. Título: Traces of Roman Law in the Current Modern Codes.
- Proyecto de Innovación Educativa S18 (CPIE-2009 Grupo Edugedesis Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Título_ E- Learning e Innovación metodológica y Título:El uso de las tabletas digitales en el aula. Análisis y evaluación de las aplicacones educativas para las ciencias sociales de entornos.
Cuenta con 6 publicaciones de manuales, más de 20 publicaciones de artículos y más de 30 asistencia a congresos.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Fundamentos Básicos de Derecho Romano [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho ]
5 años de experiencia investigadora
4 años de experiencia docente
Formación académica:
Doctor en Empresa, Internet y Tecnología de la Comunicación por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Grado en Ingeniería de Organización Industrial por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Experiencia profesional:
Combina su actividad profesional como analista de operaciones con un papel activo de investigación en los campos de inteligencia artificial y análisis de datos, dentro de entornos empresariales.
Analista de operaciones, Oryx Iberia SAU, afiliada de Oryx Energies, España. Control de stock de la terminal de hidrocarburo, miembro del equipo técnico ante emergencias de la terminal, análisis de tendencias, desviaciones y causas raíz de incidentes, auditr interno del sstema integrado de gestión de la compañía, entre otras (desde 2018 - actualidad).
Ingeniero en Oryx Iberia SAU, España. Desarrollando las funciones de puesta en marcha de la terminal de hidrocarburos, adjunto al director de operaciones y mantenimiento en la gestión de proyectos entre otras (2014-2018).
Ingeniero del área de proyectos, Eólica del Sureste S.L. Desarrollando el análisis del sistema de producción y optimización energética de la planta desaladora (2013-2014).
Beca de Colaboración como desarrollador de software, Instituto Universitario de Microelectrónica aplicada. IUMA, Gran Canaria, España (2013).
Experiencia docente e investigadora:
Publicaciones:
Sánchez-Medina, A. J., & Eleazar, C. (2020). Using machine learning and big data for efficient forecasting of hotel booking cancellations. International Journal of Hospitality Management, 89, 102546.
Sánchez, E. C., Sánchez-Medina, A. J., & Pellejero, M. (2020). Identifying critical hotel cancellations using artificial intelligence. Tourism Management Perspectives, 35, 100718.
C-Sánchez, E., Sánchez-Medina, A. J., Alonso-Hernández, J. B., & Voltes-Dorta, A. (2019). Astrotourism and night sky brightness forecast: first probabilistic model approach. Sensors, 19(13), 2840..
C-Sánchez, E., Sánchez-Medina, A. J., Alonso-Hernández, J. B., & Voltes-Dorta, A. (2019). Astrotourism and night sky brightness forecast: first probabilistic model approach. Sensors, 19(13), 2840
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Gestión de los Sistemas de Información Empresarial [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Dirección de Operaciones II [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
E-Business [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Nuevos Dispositivos y Aplicaciones Móviles [ Grado en Comunicación / ]
Configuración de Entornos Colaborativos en Red [ Grado en Comunicación / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
E-Business [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]
10 años de experiencia investigadora
5 años de experiencia docente
Formación académica:
Doctora en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
Curso de Mediación en controversias civiles, mercantiles y familiares.
Experiencia profesional:
Juez en la Comunidad Autónoma de Canarias (Primera Instancia e Instrucción, Juzgado de Menores, Juzgado de Violencia sobre la Mujer, Juzgado de lo Social).
Abogada y mediadora ejerciente en el ámbito civil y mercantil.
Experiencia docente e investigadora:
Profesora del área de Derecho Civil y Derecho Administrativo del Grado en Derecho y Doble Titulación en ADE + Derecho.
Docente en el ámbito de la mediación civil y mercantil.
Asistencia a diversos congresos y seminarios.Co-organizadora de Foro La Paz UNESCO Gran Canaria, Legal Hackathon Amti, Foros de Arbitraje, Orl Latinoamérica entre otros.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Elementos de Derecho Civil II [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Civil III [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Civil II [ Grado en Derecho - Virtual ]
Elementos de Derecho Civil III [ Grado en Derecho - Virtual ]
13 años de experiencia docente
Formación académica:
Executive MBA. Business Administration. IESE Business School - Universidad de Navarra.
Residential Weeks within The Executive MBA program at IESE. China Europe International Business School (CEIBS).
Residential weeks within the Executive MBA program at IESE. University of Michigan - Stephen M. Ross School of Business
Licenciado en Empresariales. Cooperación Educativa por la Universidad Autónoma de Madrid.
Experiencia profesional:
Director Regional EBU Vodafone en Canarias, responsable del negocio de consumo y del negocio de empresa desde 2013 a 2019.
Head of Finance de Vodafone, desde 2007 a 2013 en Madrid.
Strategy Pricing Manager en Telefónica, de 2001 a 2007 en Madrid.
Dirección Análisis Económico en CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), de 1999 a 2001 en Madrid.
Controller/CFO en CNN+, CUATRO, SOGECABLE, de 1996 a 1999 en Madrid.
Desde diciembre de 2019 es el Director Regional Consumer (CBU) and Enterprise (EBU) Business Units de Vodafone. Responsable del negocio de Consumo (Retail stores, canales especialistas, canales propios) y del negocio de empresas (digitalización Microempresas, Pymes, Low corporate).
Profesional con experiencia en el sector de la Tecnología y desde áreas funcionales distintas (CFO, Director Ventas, Estrategia). Responsable de gestionar y liderar equipos de venta B2B y B2C y desarrollar la función de CFO en empresas como Vodafone , Canal+ y CNN+ He trabajado en compañías de contenidos TV , en la regulación del sector Teleco (CNMC) y en dos grandes empresas tecnológicas (Telefónica y Vodafone).
Experiencia docente e investigadora:
Docente en el área de economía y empresa en la Universidad del Atlántico Medio.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Marketing [ Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación - Gran Canaria / ]
Dirección de Empresas [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Finanzas Internacionales I [ Título Universitario Superior en Negocios Internacionales / ]
Dirección de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual / ]
Negociación [ Curso de Formación Permanente en Negocios aplicados al Marketing / ]
Estrategia de Precios [ Curso de Formación Permanente en Marketing ]
2 años de experiencia investigadora
4 años de experiencia docente
5 años de experiencia profesional
Formación académica:
Doctorando en el programa Empresa, Internet y Tecnología de las Comunicaciones por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster Universitario en Ciencia de Datos por la Universitat Oberta de Catalunya.
Graduado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Graduado en Ingeniería Informática especializado en Sistemas de Información por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Experiencia profesional:
Consultor TI en Everis Spain S.L.U (2019-2020).
Profesor en la Universidad del Atlántico Medio.
Experiencia docente e investigadora:
Publicaciones:
Sánchez-Medina, A. J., Pellejero, M., C-Sánchez, E., & Cerviño-Cortínez, D. L. (2024). Attitude towards the profession, emotional exhaustion, cynicism, and intention to abandon tourism SMEs as an entrepreneur: a conditional mediation model. Current Issues in Tourism, 1–19.
Sánchez-Medina, A.J., Blázquez-Santana, F., Pellejero & M., Cerviño-Cortínez, D. L. (In press). Ensemble methods for bankruptcy resolution prediction: a new approach. Computational Economics.
Sánchez-Medina, A.J., Blázquez-Santana, F., Pellejero & M., Cerviño-Cortínez, D. L. (In press). Prediction of tourism zombie companies using artificial intelligence algorithms and accounting data. European Journal of Tourism Research.
Realización de proyectos centrados en el uso de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos.
Integrante del grupo de investigación del Instituto Universitario en Ciencias y Tecnologías Cibernéticas de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria: Empresa, tecnología, comportamiento y sostenibilidad (EMTECOS).
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Iniciativa emprendedora [ Grado en Cine - Plan de Estudios 2024 / ]
Emprendimiento e Innovación [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Iniciativa Emprendedora [ Grado en Comunicación / ]
Tecnologías de la Comunicación [ Grado en Comunicación / ]
Identidad Digital y Reputación on line [ Grado en Comunicación / ]
Gestión de Redes Sociales [ Grado en Comunicación / ]
Mercados de Comunicación y Modelos de Negocio [ Grado en Comunicación / ]
Prácticas Académicas Externas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Iniciativa Emprendedora [ Grado en Cine - Plan de Estudios 2018 / ]
Iniciativa Emprendedora [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) ]
Tecnologías de la Comunicación [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) ]
Eventos Empresariales y de Marketing [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) ]
Eventos en redes sociales [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) ]
4 años de experiencia docente
Formación académica:
Doctor en Derecho Mercantil por la Universidad Nacional Española a Distancia (UNED).
Máster Executive en Derecho Empresarial por el Centro de Estudios de Garrigues - Harvard University.
Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa.
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
Experiencia profesional:
Asociado Principal del departamento de Derecho Mercantil de Garrigues.
Experiencia docente e investigadora:
Docente en la Universidad Nacional Española a Distancia (UNED) en el Máster Universitario en Derecho de Seguros y docente en la Universidad del Atlántico Medio en el Grado en Derecho en la modalidad virtual y presencial.
Ponente habitual en seminarios y conferencias de Garrigues así como de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Confederación Canaria de Empresarios y otras asociaciones sectoriales.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Entorno Jurídico y Fiscalidad Empresarial [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) / ]
Fundamentos Básicos de Historia del Derecho y las Instituciones [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Mercantil II [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Fundamentos Básicos de Historia del Derecho y las Instituciones [ Grado en Derecho - Virtual ]
Elementos de Derecho Mercantil II [ Grado en Derecho - Virtual ]
Formación académica:
Doctora Cum Laude en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Experiencia profesional:
Colegiada abogada ejerciente en el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas.
Profesora Docente e Investigadora de la ULPGC (Área de Derecho Internacional Privado).
Profesora en la Universidad del Atlántico Medio (Derecho Anglosajón).
Derecho Privado Islámico (Los Códigos de Conducta).
Preparación de oposiciones en academias privadas.
Experiencia docente e investigadora:
Profesora Docente e Investigadora de la ULPGC (Área de Derecho Internacional Privado).
Profesora en Derecho en la UNED. Máster de Acceso a la Abogacía.
PUBLICACIONES:
-El Derecho Humano a la Educación: Proyección en el libre dearrollo de la personalidad. Revista de la Facultad de Derecho Uruguay.
- El impacto de las tecnologías de la información en el derecho laboral. Especial referencia a la intimidad del trabajador y el secreto de sus comunicaciones.Cadernos de Dereito Actual.
- El impacto de los Derecho Humanos ante la esclavitud del siglo XXI. Quaestio Iuris.
- La vulneración de Derecho en el Fenómeno de la Trata. Revista de Derieto Da Cidade.
- La Educación. Proyección en el desarrollo de la personalidad frente a las conductas delictuales. Revisata de la Facultad de Derecho Uruguay.
LIBROS:
- El paradigma de los Derecho Humanos. La Casa del Abogado.
- Los Derechos Humanos ante la Fenomenología de la Trata de Seres Humanos. La Casa del Abogado.
LIBROS COLECTIVO:
- Los Desafíos Jurídicos a la Gobernanza Global: una perspectiva en USC. Universidad Católica Porto.
-Direito Actual e as Novas Fronteiras Jurídicas No Limitar de Uma Nova Era. Editorial Porto.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Elementos de Derecho Administrativo I [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho de la UE [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Administrativo II [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Elementos de Filosofía del Derecho [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Contracts Law [ Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Administrativo I [ Grado en Derecho - Virtual ]
Elementos de Derecho de la UE [ Grado en Derecho - Virtual ]
Elementos de Filosofía del Derecho [ Grado en Derecho - Virtual ]
Contracts Law [ Grado en Derecho - Virtual ]
16 años de experiencia docente
20 años de experiencia profesional
Formación académica:
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Título de Especialización Didáctica en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Experiencia profesional:
Responsable de la gestión administrativa y financiera, en Melopup Canarias S.L.
Auditora en Alonso Hernández Auditores.
Profesora en el área de Contabilidad y Finanzas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Profesora el área de Contabilidad y Finanzas en la Universidad del Atlántico Medio.
Experiencia docente e investigadora:
Profesora y coordinadora del área de Contabilidad y Finanzas en la Universidad del Atlántico Medio.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Contabilidad Financiera I [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Matemáticas Financieras [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Contabilidad Financiera II [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Contabilidad de Costes [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Finanzas [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Métodos de Ayuda para la Toma de Decisiones [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Análisis Contable para la Dirección de Empresas [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Prácticas Académicas Externas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Auditoría Financiera [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Matemáticas Financieras [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]
8 años de experiencia investigadora
9 años de experiencia docente
9 años de experiencia profesional
Formación académica:
Doctora en Turismo, Economía y Gestión por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster en Investigación en Dirección de Empresas, Marketing y Contabilidad por la Universidad Complutense de Madrid.
Máster de Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas. Especialidad de enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Licenciada en Dirección y Administración de Empresas. Especialidad en Dirección General y Recursos Humanos por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Experiencia profesional:
Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas desde 2019 en la Universidad del Atlántico Medio.
Analista turística en el Patronato de Turismo de Gran Canaria a través de la Fundación Universitaria de las Palmas en su Programa Semilla.
Experiencia docente e investigadora:
Publicaciones:
Núñez, C. B., Sánchez, P. G., Díaz, N. L. D., & de Saá Pérez, P. (2022). El papel del capital social de los grupos de investigación en su rendimiento científico: la importancia de compartir el conocimiento. Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, 237-262.
García-Sánchez, P., Díaz-Díaz, N. L., & De Saá-Pérez, P. (2019). Social capital and knowledge sharing in academic research teams. International Review of Administrative Sciences, 85(1), 191-207.
The influence of research teams´social capital configuration on their performance: the role of knowledge sharing. XV International Human Resource Management Conference. (Madrid, 2018).
Miembro del equipo organizador de la acción formativa “International Perspectives on Tourism Development” para los alumnos de Tashkent State University of Economics (Uzbekistán) desarrollada por la Facultad de Economía, Empresa.
Profesora universitaria en el área de Economía y Dirección de Empresas.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Prácticas Académicas Externas [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) / ]
APTIS [ Language Lab: Inglés / ]
Fundamentos de la Administración de Empresas [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Organización de Empresas [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Prácticas Externas [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) / ]
Fundamentos de la Administración de Empresas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual / ]
Formación 1 PDI Facultad CCSSJJ 24-25 [ Plan de Formación Continua del PDI ]
Fundamentos de Gestión Empresarial [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) / ]
Fundamentos de Marketing [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) / ]
3 años de experiencia docente
Formación académica:
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas, ICADE, Madrid.
Curso “Terminología Jurídica; introducción al Derecho alemán” por la Facultad de Derecho Hochschule Bremen, Alemania.
Experiencia docente e investigadora:
Profesora de Elementos de Derecho Administrativo I en la Universidad del Atlántico Medio.
Asignaturas que imparte:
Fundamentos Básicos de la Ciencia de la Administración [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho ]
3 años de experiencia profesional
Formación académica:
Máster Executive de Relaciones Laborales en el Centro de Estudios de Garrigues.
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
Experiencia profesional:
Labor relations Project Manager. HEWLETT PACKARD ENTERPRISE, Madrid.
Abogada en el Departamento Jurídico Laboral. SALESLAND.
Experiencia docente e investigadora:
Profesora en la Universidad del Atlántico Medio del área de Derecho Privado y área de Derecho Público.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Fundamentos Básicos de RRII y Derecho Internacional Público [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Internacional Privado [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Derecho de la Prevención de Riesgos [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Unión Europea. Marco Institucional, Organismos y Agencias [ Título Universitario Superior en Negocios Internacionales / ]
Derecho Internacional [ Título Universitario Superior en Negocios Internacionales / ]
Régimen Jurídico del Negocio en la Red [ Grado en Derecho / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Derecho / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Fundamentos Básicos de RRII y Derecho Internacional Público [ Grado en Derecho - Virtual ]
Elementos de Derecho Internacional Privado [ Grado en Derecho - Virtual ]
Régimen Jurídico del Negocio en la Red [ Grado en Derecho - Virtual ]
3 años de experiencia docente
Formación académica:
Licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Experiencia profesional:
Fiscal de la Sección Civil y de la Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía provincial de Las Palmas de Gran Canaria.
Experiencia docente e investigadora:
Profesor del área de Derecho Penal en el Grado en Derecho y Doble Titulación en ADE + Derecho.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Elementos de Derecho Penal II [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho ]
Elementos de Derecho Penal I [ Grado en Derecho ]
Formación académica:
Doctor en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Master IESE en Economía y Dirección de Empresas. Master of Comparative Jurisprudence, New York University.
Experiencia profesional:
Director de Relaciones Internacionales y miembro de la Comisión Ejecutiva del órgano de Presidencia de la Universidad del Atlántico Medio.
Ha dirigido el Departamento Jurídico (Chief of International Counsel) de Canadoil Group (Bangkok) y ocupó el puesto de Consejero Delegado de Globalspace Energy Investments, holding del grupo de empresas Canadoil.
Experiencia docente e investigadora:
Experiencia académica:
Profesor doctor acreditado por la ACCUEE. Desde 1990 a 2008 desarrolló actividad docente a tiempo parcial como profesor en la Universidad Villanueva, entonces, centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, y como profesor asociado en la Universidad de Navarra.
Autor de libros y numerosos artículos sobre Finanzas, Derecho de las Telecomunicaciones y regulación financiera, publicados en revistas especializadas.
Ha dirigido y coordinado cursos, conferencias y seminarios sobre la financiación de proyectos de infraestructura, privatizaciones, liberalización de los sectores estratégicos y ofertas públicas de valores. Estas actividades han tenido lugar en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, el Instituto de Empresa, el IESE y la Bolsa de Madrid. También ha impartido lecciones y conferencias en instituciones académicas, profesionales y empresariales de España, Estados Unidos y varios países de Hispanoamérica.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Fundamentos Básicos de Teoría del Derecho [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho ]
1 año de experiencia investigadora
1 años de experiencia docente
1 año de experiencia profesional
Formación académica:
Doctorando en Turismo, Economía y Gestión por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Graduado en Economía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster in Tourism, Transport and Environmental Economics por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Experiencia profesional:
Profesor de Estadística aplicada al sector turístico, microeconomía y matemáticas.
Experiencia docente e investigadora:
Investigador asociado al proyecto de investigación con referencia TUR-RETOS2022-075. Análisis de datos online para la competitividad y gestión sostenible de los destinos turísticos españoles.
Profesor de Estadística aplicada al sector turístico, microeconomía y matemáticas.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Macroeconomía [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Economía para Comunicadores [ Grado en Comunicación / ]
Historia Económica [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]
16 años de experiencia docente
27 años de experiencia profesional
Formación académica:
Licenciatura en Derecho por la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona.
Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Navarra.
Máster en Asesoría Fiscal de Empresas por el Instituto de Empresa de Madrid.
Máster Ejecutivo de Dirección de Empresas (EMBA) por el Instituto Internacional Bravo Murillo de Las Palmas de GC.
Experiencia profesional:
Socio Director de EY Abogados en Canarias.
Miembro del Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas.
Miembro de la Asociación Española de Asesores Fiscales.
Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas.
Miembro de Registro de Economistas Forenses del Consejo General de Economistas.
Profesor en activo en la Universidad del Atlántico Medio especialista en el área de fiscalidad en la empresa.
Experiencia docente e investigadora:
Profesor en activo en la Universidad del Atlántico Medio especialista en el área de fiscalidad en la empresa.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Régimen Fiscal en la Empresa [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Impuesto sobre Sociedades [ Máster de Formación Permanente en Tributación Empresarial - Gran Canaria ]
2 años de experiencia docente
Formación académica:
Licenciado en Derecho por la Universidad Ramón Llull, Barcelona.
Máster en Derecho por la Universidad Ramón Llull, Barcelona.
Experiencia profesional:
Senior Manager en el Departamento Mercantil de Montero & Aramburu Abogados (Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife).
Anteriormente, Senior Manager en el Departamento Mercantil en KPMG Abogados, Barcelona.
Experiencia docente e investigadora:
Profesor del área de Derecho Mercantil en el Grado en Derecho y Doble Titulación en ADE + Derecho.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Elementos de Derecho Mercantil I [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Mercantil I [ Grado en Derecho - Virtual ]
11 años de experiencia docente
12 años de experiencia profesional
Formación académica:
Doctorando dentro del programa Empresa, Internet y Tecnología de las Comunicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster en Formación del Profesorado con especialidad en Economía por la Universidad Isabel I de Castilla.
Graduado en Economía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Experiencia profesional:
Accionista y miembro del Consejo de Administración de Behringer International S.L. empresa dedicada a estudios de mercado (2016- actualidad).
Experiencia docente e investigadora:
Docente del área de Matemáticas, Estadística y Econometría en la Universidad Fernando Pessoa.
Dirección de trabajos de fin de grado en diversas universidades.
Docente del área de Matemáticas, Estadística y Econometría en la Universidad del Atlántico Medio.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Introducción a la Estadística en Psicología [ Grado en Psicología - Presencial / ]
Matemáticas [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Historia Económica [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Microeconomía [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Estadística II [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Estadística I [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Fundamentos Básicos de Economía y Empresa [ Grado en Derecho / ]
Economía Mundial [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]
Econometría [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual ]
6 años de experiencia investigadora
7 años de experiencia docente
9 años de experiencia profesional
Formación académica:
Doctor en Economía y Empresa por la Universidad Autónoma de Madrid.
Máster Executive en Energías Renovables y Mercado Energético por la Escuela de Organización Industrial (EOI) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid.
Grado en Ingeniería aeroespacial, ciencias y tecnologías aeroespaciales por la Universidad Politécnica de Madrid.
Experiencia profesional:
Más de 10 años de experiencia en consultoría estratégica; gestión de proyectos y negocios; e ingeniería en sectores como aeroespacial, transporte, energía, manufactura o inteligencia artificial.
Liderazgo en el desarrollo de planes de transformación estratégicos y gestión de operaciones de M&A tanto en pequeñas start-ups como en grandes líderes multinacionales.
Exposición a la alta dirección de corporaciones internacionales y autoridades públicas en proyectos de alto perfil principalmente en Europa y Oriente Medio.
Experiencia docente e investigadora:
Docente del área de dirección de operaciones en la Universidad del Atlántico Medio.
Docente en la Universidad Politécnica de Madrid.
Proyecto con la Universidad Autónoma de Madrid de "Diseño de modelos de Inteligencia Artificial para la industria del transporte aéreo".
Publicaciones:
D. Pérez-Campuzano, L. Rubio, P. Morcillo, A. López-Lázaro (2022). Visualizing the historical COVID-19 shock in US airline industry. Journal Of Air Transport Management.
D. Pérez-Campuzano, L. Rubio, P. Morcillo, A. López-Lázaro (2021). Artificial Intelligence potential within airlines in times of COVID-19. Journal Of Airline & Airport Management.
D. Pérez-Campuzano, L. Rubio, P. Morcillo, A. López-Lázaro (2021). A 32-year meta-analysis on Artificial Intelligence research in aviation. Digital Economy & Innovation Journal.
D. Pérez-Campuzano, P. Morcillo, L. Rubio, A. López-Lázaro (2021). Artificial Intelligence tools for the COVID-19 assessment on Airlines. XXI AECA International Congress.
D. Pérez-Campuzano, P. Morcillo, L. Rubio, A. López-Lázaro (2019). Artificial Intel. potential within organizations: airline strategy. 2019 XX AECA International Congress.
A. López-Lázaro, D. Pérez-Campuzano, A. Benito, G. Alonso (2018). Carbon Neutral Growth & biofuel economy on airlines 2017-25. Journal Of Aerospace Engineering.
D. Pérez-Campuzano, E. Gómez de las Heras, C. J. Gallego Castillo, A. Cuerva (2018). Statistical modeling of wind turbine loads using Neural Networks. Wind Energy.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Dirección de Operaciones I [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Big Data y Open Data [ Grado en Comunicación / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Dirección de Operaciones II [ Grado en Administración y Dirección de Empresas - Virtual / ]
Gestión Financiera y Presupuestaria [ Máster Universitario en Dirección de Eventos y Protocolo - Virtual ]
7 años de experiencia docente
25 años de experiencia profesional
Formación académica:
Máster en Gestión Cultural por la Universidad Oberta de Cataluña.
Máster en Finanzas por la Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Carlos III y Universidad de Alicante.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Experiencia profesional:
Gerente de la Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música desde 2017.
Subdirector General Fundación Canaria Auditorio y Teatro de 2013 a 2017.
Subdirector General de la Fundación Canaria Teatro Pérez Galdós de 2010 a 2013.
Socio directivo responsable de la gerencia económico-financiera en la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria de 2008 a 2013.
Gestor de patrimonio en RENTA 4 Sociedad de Valores de 2007 a 2010.
Experiencia docente e investigadora:
Profesor del área de Economía y Empresa en la Universidad del Atlántico Medio.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Organización de Empresas [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas ]
3 años de experiencia docente
12 años de experiencia profesional
Formación académica:
Experto Universitario en Asesoría Laboral de Empresa por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Experto en Dirección Estratégica de Empresa por la Universidad Politécnica de Madrid.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Experiencia profesional:
Responsable de Personal de DAICOMA PANS S.L., empresa de producción y distribución al por mayor de productos de panadería y repostería desde 2018.
Socio y abogado en Vaswanicozar Abogados S.L. especializado en Derecho Laboral y asesoramiento de Empresas desde 2012.
Técnico de recursos humanos en BinterTechnic de 2012 a 2019.
Experiencia docente e investigadora:
Profesor del área de Derecho de la Empresa.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Elementos de Derecho Constitucional [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho del Trabajo [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho de la Seguridad Social [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Derecho Laboral [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Introducción al Derecho de la Empresa [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Protección de Datos [ Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Constitucional [ Grado en Derecho - Virtual ]
Elementos de Derecho del Trabajo [ Grado en Derecho - Virtual ]
Elementos de Derecho de la Seguridad Social [ Grado en Derecho - Virtual ]
Propiedad Intelectual e Industrial [ Grado en Derecho - Virtual ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Derecho - Virtual ]
4 años de experiencia investigadora
8 años de experiencia docente
Formación académica:
Doctora en Empresa, Internet y Tecnologías de las comunicaciones por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Experiencia profesional:
Antes de su carrera académica, desempeñó roles administrativos y operativos en el sector privado, destacando su trabajo durante 12 años en diversos departamentos (operaciones, comercial, recursos humanos) de la empresa Telefónica Telecomunicaciones Públicas. También ha impartido docencia en el SEPE con certificados de profesionalidad de las áreas de administración y finanzas y marketing y comunicación. y docencia en ciclos formativos en el centro SOPEÑA, Oscus.
Directora del Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Directora del Grado en Comunicación hasta el curso académico 2023-2024.
Coordinadora académica de la Facultad de 2018-2023.
Profesora del área de empresa del Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Experiencia docente e investigadora:
Publicaciones:
Vigario Castaño, José Antonio ; Sáez Fernández, Alfonso ; Ramos Montesdeoca, Mónica / Tiktok como herramienta de aprendizaje en matemáticas / TikTok as a learning tool in mathematics / Nº 69 [107-123]
Sánchez-Medina, A. J., Ramos-Montesdeoca, M., & Blázquez-Santana, F. (2024). Knowing the Accounting Fraudster: The Influence of Individual Anomie, Displacement of Responsibility, and Moral Justification as Mediating Variables. Accounting Forum.
Vigario, J. A., González, A. M., & Ramos, M.C. (2024). Ethics, Transparency, and Proper Use of Artificial Intelligence in Final Studies. Educación 360: Emotions, Technology, Evaluation, and Inclusion in the Digital Age. Dykinson, SL.
Ramos, M.C., González, A. M., & Vigario, J. A. (2024). Ethical Challenges and Privacy Issues in Education with Technology: An Integrative Literature Review. Transforming Education: Practical Applications of Technologies in the Classroom. Egregius Editorial.
Díaz Rodríguez, G., Ramos Montesdeoca, M., & Lomba Pérez, A. (2024). Intention to Use Psychotherapeutic Chatbots, an Approach Based on UTAUT. I Symposium UNAM Program.
Martín, I., Lomba, A., & Ramos, M. (2024). Identifying the Profile of Video Game Players for Creating Narratives in Gamification: A Scoping Review. I Symposium UNAM Program.
Ramos Montesdeoca, M., Martín, I. (2023). A Responsible Journey: Corporate Social Responsibility and Corporate Communication in the Horizon of Airlines. XV International Congress Latina of Social Communication.
Ramos Montesdeoca, M., Sánchez Medina, A. J., & Blázquez Santana, F. (2019). Research Topics in Accounting Fraud in the 21st Century: A State of the Art. Sustainability.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Ética Empresarial [ Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) / ]
Ética y Deontología Profesional [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Marketing Estratégico [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Marketing [ Grado en Comunicación / ]
Ética y Responsabilidad Social [ Grado en Comunicación / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Comunicación / ]
Introducción al Marketing [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Prácticas Académicas Externas [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Investigación de Mercados [ Grado en Administración y Dirección de Empresas / ]
Marketing [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) / ]
Marketing Aplicado [ Máster Universitario en Dirección de Eventos y Protocolo - Virtual ]
11 años de experiencia investigadora
9 años de experiencia docente
40 años de experiencia profesional
Formación académica:
Doctor en Sociología de la Cultura por la Universidad de Valencia.
Licenciado en Filosofía por la Universidad de La Laguna.
Máster en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona.
Diplomado en Políticas Culturales por la Universidad de Barcelona.
Diplomado en Estudios Avanzados (DEA) en Derecho de la Cultura por la UNED-Madrid.
Experiencia profesional:
Director general de la Oficina Técnica de la Candidatura de Las Palmas de Gran Canaria a Capital Europea de la Cultura 2031 desde 2024.
Director de Culturalink, consultoría especializada en cultura y comunicación con sede en Canarias y Valencia, de 2001 a 2024.
Coordinador del grupo de expertos responsable de la elaboración de la Ley del Sistema Público de Cultura de Canarias (Ley 1/2023 de 1 de marzo) (2021-2023).
Asesor del Viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias (2019-2023).
Codirector de la Cátedra Cultura, Desarrollo y Territorio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Investigador de ECONCULT-Unidad de Investigación en Cultura y Turismo de la Universidad de Valencia.
Miembro del grupo de expertos de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (SDSN-Spain) para el análisis del impacto de la cultura en los ODS.
Miembro del Pool de Expertos de la Comisión Europea (DG de Educación, Juventud y Cultura) para la asistencia técnica a ciudades candidatas a Capital Europea de la Cultura.
Experiencia docente e investigadora:
Director científico de las jornadas “Ciudad e impacto económico de la cultura” (Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, 2022).
Profesor del curso “Economía de la Cultura aplicada a los museos” (Servicio de Museos del Cabildo de Gran Canaria, 2021).
Profesor del Máster en Dirección y Planificación del Turismo (Universidad de Valencia, desde el curso 2018-2019).
Publicaciones:
Ramos Murphy, A.(ICDC, 2024). El impacto de los sectores culturales y creativos en el bienestar de la población canaria.
Ramos Murphy, A. Debats, 2023. “Equipamientos y Ciudad cultural. La experiencia proyectiva de la Ciudad del Artista Fallero de Valencia” en Ciudad, creatividad y prácticas culturales.
Ramos Murphy, A, Geursa, 2022. Desarrollo urbano en clave cultural.
Ramos Murphy, A. McGraw Hill, 2022. “Economía de la Cultura para la Gestión Cultural. De las políticas de innovación a las políticas de desarrollo” en La Gestión cultural en la era digital.
Ramos Murphy, A. Gobierno de Canarias, 2024. Análisis sectorial y territorial de los sectores culturales y creativos en Canarias 2019-2022. El impacto de la pandemia Covid-19.
Ramos Murphy, A. (2021). Análisis de la función de los espacios culturales en la redefinición de las políticas culturales de las ciudades. Un estudio de los casos de las áreas metropolitanas de las palmas de gran canaria y santa cruz de tenerife-san cristóbal de la laguna (Doctoral dissertation, Universitat de València).
Rausell-Köster, P., Murphy, A. R., & Collado, C. S. (2023). De los equipamientos culturales a la ciudad cultural. La experiencia proyectiva de la Ciutat de l’Artista Faller en València. Debats. Revista de cultura, poder i societat, 137(1), 99-115.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Economía Española [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas ]
13 años de experiencia docente
23 años de experiencia profesional
Formación académica:
Licenciada en Derecho por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
Experiencia profesional:
Ejerciente de la abogacía.
Especialidades jurídicas: Derecho Fiscal y Tributario, Derecho administrativo, Derecho civil y Derecho penal en el ámbito económico, en concreto Delitos contra la propiedad industrial e intelectual siendo letrada y representante legal en Canarias de la marca registrada: Nike International, LTD.
Despacho Bravo de Laguna & Rodríguez & Abogados, deesde junio de 2009 hasta la actualidad.
Despacho de abogados Lloresn & Díaz de Aguilar, sito en la calle Agustín Millares, nº 16, desde septiembre de 2002 hasta enero de 2004.
Despacho de Abogados Gómez Acebo & Pombo, sito en la calle Buenos Aires, nº 8, desde enero de 2004 hasta junio de 2009.
Experiencia docente e investigadora:
Doctoranda curso de doctorado "Islas Atlánticas". Comienzo: noviembre de 2024.
Estudios de Tercer Ciclo Universitario. Obtención de la suficiencia investigadora con calificación de sobresaliente, finalizados los dos años del Programa de Doctorado: La protección del consumidor: La tutela procesal de los derechos de los consumidores y usuarios. Bienio 2000-2002.
Profesora de la Universidad del Atlántico Medio desde el mes de noviembre de 2023 impartiendo las asignaturas de Elementos de Derecho Financiero y Elementos de Derecho Tributario en las modalidades presencial y virtual, comenzando a impartir en el presente curso 2024/2025, la asignatura de Propiedad Intelectual e Industrial en su modalidad presencial.
Tutora de cuatro trabajos de fin de grado (TFG), en el curso académico 2023/2024 en las materias de Delitos contra la Propiedad Industrial, Delitos Informáticos y Beneficios fiscales en Canarias: La reserva para inversiones en Canarias (RIC) y Peculiaridades del tratamiento fiscal de las entidades sin ánimo de lucro.
Profesora tutora de la UNED, impartiendo las tutorías de Hacienda Pública, Derecho Financiero y Tributario II y Procedimientos Tributarios. Desde septiembre de 2012 hasta la actualidad.
Participación en el Willem C. Internacional Comercial Arbitration Moot. Viena, abril de 2000.
Jornadas de Derecho Penal sobre “Problemas de culpabilidad y de responsabilidad”. Desde el día 14 al 15 de diciembre de 2000. Con una duración de seis horas lectivas.
Primer programa de acción para una mayor sensibilización de las profesiones jurídicas ante el Derecho Comunitario. Jornadas desarrolladas en la sede del Ilustre Colegio Notarial de las Islas Canarias, desde el 28 de noviembre al 3 de julio de 2002.
Seminario de oratoria e imagen jurídica. Desde el día 17 al 22 de marzo de 2003. Con una duración de 25 horas, equivalente a dos créditos y medio, reconocidos por la Facultad de Ciencias Jurídicas de Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, mediante resolución de 15 de enero de 2003.
Presentación de la ponencia en la mesa redonda “MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL POLITRAUMA”, con el título: “EFICACIA DE LA LEGISLACIÓN”. II JORNADAS DE POLITRAUMA EN CANARIAS celebradas en Las Palmas de Gran Canaria del 30 al 31 de Marzo de 2007.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Elementos de Derecho Financiero [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Tributario [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Derecho / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Propiedad Intelectual e Industrial [ Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Financiero [ Grado en Derecho - Virtual ]
Elementos de Derecho Tributario [ Grado en Derecho - Virtual ]
Formación académica:
Licenciado en Derecho por la Universidad CEU San Pablo.
Graduado en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Experiencia profesional:
Director de Effico Servicios (Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales, S.L.).
Experiencia docente e investigadora:
Profesor del área de Derecho Constitucional y Político del Grado en Derecho y Doble Titulación en ADE + Derecho.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Fundamentos Básicos de Ciencia Política [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho ]
10 años de experiencia docente
25 años de experiencia profesional
Formación académica:
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid
Experiencia profesional:
Vicepresidente del Grupo VVO. Consejero Delegado de las siguientes sociedades: Effico Servicios, VVO Grupo y Proparsa 2000.
Asesor y miembro del Patronato de la Fundación Yrichen (Premio Reina Sofía de la Cruz Roja Española a la Labor Social.)
Socio de la Asociación de Empresas Familiares de Canarias.
Anteriormente Jefe Económifo Financiero de VVO Construcciones.
Experiencia docente e investigadora:
Profesor de la Universidad del Atlántico Medio en el área de Economía.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Economía Mundial [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas ]
Formación académica:
Doctora en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Huelva.
Letrada de la Administración de Justicia de Las Palmas.
Experiencia profesional:
Letrada de la Administración de Justicia de Las Palmas.
Profesora Docente e Investigadora de Derecho Procesal en la ULPGC en el Grado de Relaciones Laborales, Grado en Derecho y Máster de Acceso a la Abogacía.
Profesora Docente e Investigadora de Derecho Procesal en la Universidad del Atlántico Medio.
Preparadora de oposiciones a los diferentes grupos de funcionados de la Administración de Justicia.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Elementos de Derecho Procesal I [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Elementos de Derecho Procesal I [ Grado en Derecho - Virtual ]
12 años de experiencia investigadora
11 años de experiencia docente
35 años de experiencia profesional
Formación académica:
Doctor dentro del programa Perspectivas Científicas sobre el Turismo y la Dirección de Empresas Turísticas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
MBA en dirección y gestión de empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Ingeniero Industrial Superior, ingeniería industrial por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Experiencia profesional:
Ingeniero responsable de Proyectos Inmobiliarios y urbanismo en el Grupo Travesía y con casi 40 años de experiencia profesional en puestos de Gerencia, dirección financiera y facultativa, gestor de equipos y ingeniero de fábrica manteniendo múltiples relaciones internacionales con empresas europeas (Alemania, UK, Irlanda, Dinamarca, Italia, Portugal,...) y de EEUU.
Actualmente gerente en Travesía Capital como Ingeniero y Analista de inversiones.
Profesor en las áreas de Economía y Empresa en la Universidad del Altántico Medio.
Experiencia docente e investigadora:
Docente de Certificados de Profesionalidad acreditado, formando a universitarios en las funciones profesionales prácticas.
Ha impartido docencia en áreas como: Ingeniería de Organización Industrial, Gestión de la Calidad y PRL Investigación Operativa.
Publicaciones:
Zoghbi-Manrique-de-Lara, P., & Suárez-Acosta, M. A. (2014). Employees’ reactions to peers’ unfair treatment by supervisors: The role of ethical leadership. Journal of business ethics, 122, 537-549.
Araujo-Cabrera, Y., Suarez-Acosta, M. A., & Aguiar-Quintana, T. (2017). Exploring the influence of CEO extraversion and openness to experience on firm performance: The mediating role of top management team behavioral integration. Journal of Leadership & Organizational Studies, 24(2), 201-215.
Zoghbi-Manrique-de-Lara, P., Aguiar-Quintana, T., & Suárez-Acosta, M. A. (2013). A justice framework for understanding how guests react to hotel employee (mis) treatment. Tourism Management, 36, 143-152.
MA Suarez-Acosta, J Bermúdez. Own edition. Does "The Property" a social right or a financial business? The problem of eviction in Spain. MA Suarez-Acosta, J Bermúdez. ISBN pending 1, 65 2016
Miguel A Suarez-Acosta, Teresa Aguiar, Yasmina Araujo, Organizational Commitment and Citizenship Behaviors in the Hotel Industry: The Role of Organizational Justice. SP
International Journal of Hospitality Management, 20 2017.
Araujo Cabrera, Y. G., Acosta, S., & Álamo Vera, F. R. (2014). Antecedents and consequences of top management group’s teamness.
Facultad:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Asignaturas que imparte:
Dirección Financiera [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas ]
Dirección Estratégica [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas ]
Herramientas para la Dirección de Equipos [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Administración y Dirección de Empresas ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Administración y Dirección de Empresas ]
15 años de experiencia docente
23 años de experiencia profesional
Formación académica:
Experiencia profesional:
Experiencia docente e investigadora:
Facultad:
Comunicación (Ciencias Sociales y Jurídicas)
Asignaturas que imparte:
Fundamentos Básicos de Derecho Civil [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Fundamentos Básicos de Derecho Constitucional [ Doble Grado Derecho y ADE / Grado en Derecho / ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Derecho / Doble Grado Derecho y ADE / ]
Derecho de la Información y la Comunicación [ Grado en Comunicación / ]
Sociología y Opinión Pública [ Grado en Comunicación / ]
Técnicas de Organización de Actos [ Grado en Comunicación / ]
Fundamentos Básicos de Derecho Romano [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Fundamentos Básicos de Derecho Civil [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Fundamentos Básicos de Derecho Constitucional [ Grado en Derecho - Virtual / ]
Derecho Constitucional [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) ]
Seguridad y Legislación Aplicada [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) ]
Trabajo Fin de Grado [ Grado en Protocolo y Organización de Eventos (Plan de estudios a extinguir) ]