El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, cuya celebración está prevista entre el 9 y el 18 de abril de 2021, ofrecerá, a partir del próximo 24 de octubre, las sesiones Efecto Cinema: dos largometrajes y un corto que podrán verse en Cinesa el Muelle siempre en sábado y con periodicidad quincenal en lo que queda de año, y mensual en 2021.
Efecto Cinema recupera títulos del programa previsto para la edición del certamen que la crisis del Covid19 obligó a cancelar y combina películas muy recientes no estrenadas con clásicos y títulos de culto rara vez proyectados en gran pantalla.
24 de octubre
18:00 h.:
Vilaine fille mauvais garçon (2012, 30 minutos) de Justine Triet. Last and First Men (2019, 71 minutos) de Jóhann Jóhansson. Basada en la novela homónima de Olaf Stapledon, inspirada por las fotografías de monumentos de la era pos-soviética de Jan Kempenaers, y protagonizada en exclusiva por la voz de Tilda Swinton.
20:30 h.:
El día en que la Tierra se incendió (1961, 98 minutos) de Val Guest Un clásico del cine apocalíptico pero también una soberbia película sobre cine y periodismo.
7 de noviembre
18:00 h.:
Little Joe (2019, 105 minutos) de Jessica Hausner. La maternidad vista desde el mito de los ladrones de cuerpos. Estrenada en Cannes 2019.
20:30 h.:
Toby Dammit (1968, 35 minutos) de Federico Fellini. Adaptación libre del relato “No apuestes tu cabeza con el diablo” de Edgar Allan Poe, Fellini en estado puro y una cumbre del género fantástico. El carnaval de las almas (1962, 78 minutos) de Herk Harvey. Película de culto reivindicada por cineastas tan diversos como David Lynch, George A. Romero o Lucrecia Martel.
El precio de las entradas para cada pase será de 4,50€, y se podrán adquirir tanto en la web de Cinesa como en taquilla. Habrá asimismo la posibilidad de adquirir una entrada única para las distintas sesiones proyecciones por 7€, disponible sólo en taquilla.
Para más información, visita la web de Cinesa El Muelle https://www.cinesa.es/Cines/El-Muelle y en el portal digital del festival http://lpafilmfestival.com así como en sus perfiles sociales.
Fuente: Universidad del Atlántico Medio