- 1 año a tiempo completo
- 60
- Presencial
- Español
- Ver histórico
- 2023/2024
Uso de Cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegabilidad de nuestra página, su acceso y la personalización de nuestros contenidos. Al clicar en "Entendido" ACEPTA SU USO. También puede CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en "Configuración".
Configuración de las cookies
Cookies | Descripción | Permitir |
---|---|---|
Cookies de Análisis | Son aquellas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y medir y analizar estadísticamente el uso que hacen los usuarios de la web. Se analiza su navegación con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos. | |
Cookies funcionales y técnicas | Son estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario, si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos o servicios. |
DESCRIPCIÓN
Este Máster tiene como objetivo dar al fisioterapeuta las competencias para el abordaje de las personas con patología neurológica.
La alta prevalencia de este tipo de patologías en nuestro país, unido a la heterogeneidad de las presentaciones clínicas, demandan la necesidad de una formación altamente especializada, que pueda integrar la evidencia actual con los rasgos clínicos de cada paciente individual, basándose en las alteraciones neurobiológicas que tienen lugar tras una lesión en el sistema nervioso.
Los módulos estarán impartidos por profesionales reconocidos en el campo y con gran experiencia tanto a nivel docente como asistencial, lo que permitirá que el fisioterapeuta pueda contextualizar la información en base a casos reales, lo que facilitará la integración de los contenidos en su práctica diaria.
Los objetivos generales del programa son:
El Máster en Neurorrehabilitación se dirige a diplomados y graduados en fisioterapia interesados en actualizar sus conocimientos sobre la clínica de pacientes con patología neurológica.
Con un enfoque práctico y clínico, este título está orientado a aquellas personas que estén interesadas en incluir en su razonamiento nuevas hipótesis sobre la conducta motora de pacientes neurológicos, integrando este nuevo conocimiento con los últimos avances en Neurociencias.
El equipo de docentes del Máster, por su trayectoria, tiene toda la formación en conceptos clásicos de abordaje de pacientes con lesiones neurológicas. En la actualidad, la evidencia plantea la importancia del ejercicio, la intensidad como claves tras un daño central.
En este Máster el profesional podrá adquirir una visión integradora de las alteraciones del movimiento, que le ayude a implementar programas de ejercicio terapéutico de manera precisa, así como una razonamiento clínico que le permitirá adaptarse a cualquier contexto laboral y aportar soluciones a los signos y síntomas que limitan la funcionalidad de las personas que han sufrido un daño en su sistema nervioso central o periférico.
Asignatura | Carácter | Créditos | Temporalidad | ||
---|---|---|---|---|---|
Biomecánica | OB | 20,0 | NA |
-
|
|
Dolor en pacientes neurológicos | OB | 20,0 | NA |
-
|
|
Nervio periférico y movimiento | OB | 20,0 | NA |
-
|
|
Neuroanatomía funcional | OB | 20,0 | NA |
-
|
|
Neurofisiología clínica | OB | 20,0 | NA |
-
|
|
Órtesis e implicaciones biomecánicas | OB | 20,0 | NA |
-
|
|
Razonamiento clínico y análisis multicomponente de las AVD | OB | 20,0 | NA |
-
|
|
Terapias intensivas | OB | 36,0 | NA |
-
|
|
Alteraciones perceptivas | OB | 20,0 | NA |
-
|
|
Conducta, comportamiento y alianza terapéutica | OB | 10,0 | NA |
-
|
|
Disfunciones del tracto orofacial en patología neurológica | OB | 20,0 | NA |
-
|
|
Fuerza, movilidad y Ejercicio Terapéutico en Neurorrehabilitación I | OB | 20,0 | NA |
-
|
|
Fuerza, movilidad y Ejercicio Terapéutico en Neurorrehabilitación II | OB | 20,0 | NA |
-
|
|
Nuevas tecnologías: el nuevo paradigma de la neurorrehabilitación | OB | 20,0 | NA |
-
|
|
Terapia invasiva | OB | 20,0 | NA |
-
|
|
Transtornos uroginecológicos en pacientes neurológicos | OB | 20,0 | NA |
-
|
|
Trabajo Fin de Máster | TM | 20,0 | NA |
-
|
Para acceder a los estudios propios de postgrado, los estudiantes deberán: