Experto Universitario en abordaje integral no farmacológico del dolor persistente

 

Uso de Cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegabilidad de nuestra página, su acceso y la personalización de nuestros contenidos. Al clicar en "Entendido" ACEPTA SU USO. También puede CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en "Configuración".

Aceptar todas las cookies Configuración





DESCRIPCIÓN

La investigación muestra que las intervenciones pasivas en este tipo de pacientes, no sólo no son todo lo útiles que se puede esperar a medio y largo plazo, sino que en ocasiones pueden ser contraproducentes y generar situaciones de dependencia del profesional o del sistema. Este programa formativo, tiene como objetivo que los profesionales sanitarios incrementen sus competencias como agentes de salud. Partiendo de la evidencia actual en neurociencia del dolor y las aportaciones de la psiconeuroinmunología, la visión antropológica y humanista del paciente e incluyendo recursos como la educación del paciente, el papel de la regulación emocional, la actividad física y la alimentación.

Perfil de Ingreso

Diplomados y/o graduados en cualquier titulación de salud.

 

Salidas Profesionales

La demanda de atención de pacientes con dolor persistente es cada vez mayor en un sistema sanitario con recursos limitados. Los profesionales sanitarios con competencias en herramientas que favorezcan el afrontamiento activo de esta patología, son cada vez más necesarios para la atención de estos pacientes.


 

 

Datos del programa

Solicita información

Nombre completo *
Teléfono *
Correo electrónico *

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable del tratamiento: Atlántico Medio University, SLU

Finalidad: Gestionar su solicitud de información.

Consentimiento: Le solicitamos su consentimiento para poder enviarle comunicaciones promocionales, publicitarias, ofertas e información de productos o servicios a través de medios electrónicos que puedan resultarle de interés.

Ejercicio de derechos: Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación o portabilidad.

Información ampliada: https://www.universidadatlanticomedio.es/home/politicaprivacidad

Sí consiento