- F1C1G08P02
- 4 años a tiempo completo
- 300
- Presencial
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Español
- Ver histórico
- 2019/2020
Uso de Cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegabilidad de nuestra página, su acceso y la personalización de nuestros contenidos. Al clicar en "Entendido" ACEPTA SU USO. También puede CONFIGURAR o RECHAZAR la instalación de cookies clicando en "Configuración" o "Rechazar".
Configuración de las cookies
Cookies | Descripción | Permitir |
---|---|---|
Cookies de Análisis | Son aquellas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y medir y analizar estadísticamente el uso que hacen los usuarios de la web. Se analiza su navegación con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos. | |
Cookies funcionales y técnicas | Son estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario, si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos o servicios. |
El Grado en Administración y Dirección de Empresas, capacita al estudiante egresado para su incorporación a las distintas áreas funcionales de la empresa, para su incorporación a empresas de auditoría y consultoría, para la creación de empresas propias o el ingreso en los cuerpos superiores de la Administración Pública. Además, da al estudiante las facultades necesarias para el análisis y la interpretación de variables económicas con el fin de mejorar el bienestar de la sociedad, teniendo en cuenta distintos enfoques normativos como la eficiencia y equidad y, en general, le permite abordar con rigor el análisis y solución de los problemas económicos y sociales más relevantes. El Grado en Administración y Dirección de Empresas ofrece una formación básica y general que permite acceder en las mejores condiciones posibles a cualquiera de las diversas salidas profesionales para las que capacitan los estudios de Administración y Dirección de Empresas. A partir de esa formación general común, que ocupa la mayor parte del esfuerzo formativo del estudiante, se ofrecen unas materias optativas que pretenden ordenar materias homogéneas. El doble título de Grado en Administración y Dirección de Empresas y Título Universitario Superior en Marketing Digital, es un programa de formación especializada, que prepara a nuestros alumnos para que sean capaces de diseñar un plan de marketing digital y gestionar su cartera de clientes, con estrategias competitivas en un entorno crecientemente digital. Junto a los contenidos técnicos que se imparten, los programas incluyen actividades como: - Clases magistrales y coloquios con profesionales del sector - Talleres, seminarios y cursos específicos - Sesiones y visitas a empresas del sector - Prácticas extracurriculares el tercer año La experiencia a través de ESCOEX International Business School, que lleva impartiendo estudios relacionados con la Administración y Dirección de Empresas, como centro adscrito a la Universidad de Gales, desde 2009, demuestra el éxito de los estudios de este tipo entre los estudiantes canarios y el alto índice de inserción laboral de sus alumnos.
Las salidas profesionales de la doble titulación de Grado en Administración y Dirección de Empresas y Título Universitario Superior en Marketing Digital forman un amplio abanico de posibilidades laborales. Con esta doble titulación podrás desarrollar tu carrera profesional tanto en departamentos de marketing de empresas, como en departamentos de cuentas de agencias de publicidad o en departamentos comerciales de medios de comunicación. Algunos de los perfiles profesionales que ocuparán los profesionales de esta doble titulación son: - Gerente y director de empresas - Director de marketing / marketing online - Director comercial / Jefe de ventas / Key Account Manager - Director de cuentas - Product manager / Brand manager - Director de e-commerce - Director de comunicación digital - Especialista en marketing digital - Social Media Manager - Online Media Planner - Analista web - Responsable de contenidos web - Especialista en posicionamiento online - Responsable de Mobile Marketing - Docente Además de los 12 créditos correspondientes a las prácticas curriculares de 4º curso de ADE, durante el tercer curso el alumno podrá realizar seis meses de prácticas extracurriculares específicas de Marketing Digital en destacadas empresas del sector.
Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Identificar y transmitir ideas, por procedimientos formales e informales, con evidencias concretas que respalden sus conclusiones en el ámbito económico y empresarial.
Aplicar los conocimientos en administración y dirección de empresas para la resolución de problemas en entornos nuevos, completos o de carácter multidisciplinar dentro de la empresa.
Desarrollar la capacidad de organizar y planificar actividades adecuadas a los objetos marcados dentro de la empresa.
Aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos, para la gestión de personas en las empresas.
Recopilar diferentes fuentes de información económico-empresarial que permita analizar las situaciones desde todas las áreas para gestionar dichas situaciones y tomar decisiones.
Desarrollar la capacidad de aprendizaje autónomo para su aplicación en la resolución de casos, en la elaboración de informes o memorias o del trabajo fin de grado dentro de la administración y la dirección de empresas.
Expresar de forma correcta, oral y/o por escrito, las actividades propuestas así como la defensa del trabajo fin de grado dentro de la administración y la dirección de empresas ante un profesor o un tribunal.
Conocer las fases de planificación, análisis, diseño e implementación de los sistemas de información dentro del contexto económico y empresarial para el estudio del desarrollo del negocio.
Conocer y aplicar la normativa jurídica aplicable a las personas que realicen operaciones jurídico-económicas.
Conocer las áreas funcionales de la empresa para poder gestionar y administrar diferentes tipos de empresas.
Identificar fuentes de inversión y financiación para realizar operaciones financieras en la empresa.
Conocer diferentes técnicas de marketing que permitan la investigación de las tendencias de mercado, el comportamiento del usuario y del sector, para implementar acciones que permitan a la empresa alcanzar los objetivos.
Conocer y manejar herramientas para el análisis de operaciones de la empresa en su entorno que permita la organización de la producción.
Analizar el balance de situación, la cuenta de resultados y el estado de una empresa para el diagnóstico y la toma de decisiones.
Analizar los mercados y las nuevas oportunidades de negocio para la aplicación de estrategias de marketing adecuadas a los clientes actuales y potenciales.
Conocer y aplicar los conceptos básicos de contabilidad financiera y de costes dentro del entorno laboral.
Identificar factores de riesgo de la economía empresarial y en el personal a través de diferentes herramientas para evaluar su impacto en la empresa.
Comprender la responsabilidad social derivada de las actuaciones económicas y empresariales para analizar sus implicaciones éticas en los comportamientos de las personas.
Analizar situaciones de negocio concretas en la dirección de empresas para la toma de decisiones, identificando las acciones a implementar para la resolución de las mismas.
Examinar casos de éxito en la creación y gestión de empresas que permita mostrar comportamientos innovadores y emprendedores.
Conocer los grandes problemas económicos surgidos a través del análisis de la historia y su evolución.
Conocer y aplicar instrumentos matemáticos y estadísticos en el entorno económico-empresarial para analizar la realidad de la empresa.
Identificar los principales elementos de la microeconomía y la macroeconomía en el entorno económico-empresarial.
Conocer el funcionamiento de la contabilidad empresarial, así como de las operaciones que se realizan en las empresas.
Conocer y organizar la gestión de los recursos humanos de la empresa, según las políticas y los objetivos marcados.
Conocer diferentes herramientas para el análisis estratégico de la empresa y su entorno, teniendo en cuenta la competencia y los éxitos y fracasos de la misma.
Distinguir los aspectos claves de las economías nacionales e internacionales a través del estudio de la evolución de las mismas.
Asignatura | Carácter | Créditos | Semestre | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Contabilidad Financiera I | FB | 6,0 | - |
Ver guías docentes
|
|||||
Estadística I | FB | 6,0 | - |
Ver guías docentes
|
|||||
Ética y Deontología Profesional | FB | 6,0 | - |
Ver guías docentes
|
|||||
Fundamentos de la Administración de Empresas | FB | 6,0 | - |
Ver guías docentes
|
|||||
Historia Económica | FB | 6,0 | - |
Ver guías docentes
|
|||||
Introducción al Derecho de la Empresa | FB | 6,0 | - |
Ver guías docentes
|
|||||
Introducción al Marketing | FB | 6,0 | - |
Ver guías docentes
|
|||||
Matemáticas | FB | 6,0 | - |
Ver guías docentes
|
|||||
Matemáticas Financieras | FB | 6,0 | - |
Ver guías docentes
|
|||||
Microeconomía | FB | 6,0 | - |
Ver guías docentes
|
Asignatura | Carácter | Créditos | Semestre | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Contabilidad de Costes | OB | 6,0 | - |
-
|
|||||
Contabilidad Financiera II | OB | 6,0 | - |
Ver guías docentes
|
|||||
Dirección de Empresas | OB | 6,0 | - |
-
|
|||||
Econometría | OB | 6,0 | - |
-
|
|||||
Economía Española | OB | 6,0 | - |
Ver guías docentes
|
|||||
Economía Mundial | OB | 6,0 | - |
-
|
|||||
Estadística II | OB | 6,0 | - |
-
|
|||||
Finanzas | OB | 6,0 | - |
-
|
|||||
Macroeconomía | OB | 6,0 | - |
Ver guías docentes
|
|||||
Régimen Fiscal en la Empresa | OB | 6,0 | - |
-
|
Asignatura | Carácter | Créditos | Semestre | ||
---|---|---|---|---|---|
Análisis Contable para la Dirección de Empresas | OB | 6,0 | - |
-
|
|
Dirección de Marketing | OB | 6,0 | - |
-
|
|
Dirección de Operaciones I | OB | 6,0 | - |
-
|
|
Dirección de Operaciones II | OB | 6,0 | - |
-
|
|
Dirección de Recursos Humanos | OB | 6,0 | - |
-
|
|
Dirección Financiera | OB | 6,0 | - |
-
|
|
Gestión de los Sistemas de Información Empresarial | OB | 6,0 | - |
-
|
|
Marketing Estratégico | OB | 6,0 | - |
-
|
|
Métodos de Ayuda para la Toma de Decisiones | OB | 6,0 | - |
-
|
|
Organización de Empresas | OB | 6,0 | - |
-
|
Asignatura | Carácter | Créditos | Semestre | ||
---|---|---|---|---|---|
Derecho Laboral | OB | 6,0 | - |
-
|
|
Dirección Estratégica | OB | 6,0 | - |
-
|
|
Emprendimiento e Innovación | OB | 6,0 | - |
-
|
|
Auditoría Financiera | OP | 6,0 | - |
-
|
|
E-Business | OP | 6,0 | - |
-
|
|
English for Business | OP | 6,0 | - |
-
|
|
Expresión Oral y Escrita en la Empresa | OP | 6,0 | - |
-
|
|
Francés | OP | 6,0 | - |
-
|
|
Herramientas para la Dirección de Equipos | OP | 6,0 | - |
-
|
|
Internacionalización de las Empresas | OP | 6,0 | - |
-
|
|
Investigación de Mercados | OP | 6,0 | - |
-
|
|
Política Económica Española | OP | 6,0 | - |
-
|
|
Reconocimiento Académico de Créditos | OP | 6,0 | - |
-
|
|
Prácticas Externas | PE | 12,0 | - |
-
|
|
Trabajo Fin de Grado | TG | 6,0 | - |
-
|
Asignatura | Carácter | Créditos | Semestre | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Economía digital y modelos de negocio disruptivos | OB | 6,0 | - |
Ver guías docentes
|
|||||
Herramientas digitales para la actividad profesional | OB | 6,0 | - |
Ver guías docentes
|
Asignatura | Carácter | Créditos | Semestre | ||
---|---|---|---|---|---|
Marca personal y competencias profesionales | OB | 6,0 | - |
-
|
|
Marketing Digital | OB | 6,0 | - |
-
|
Asignatura | Carácter | Créditos | Semestre | ||
---|---|---|---|---|---|
Marketing en buscadores: SEO + SEM | OB | 6,0 | - |
-
|
|
Social Media Management | OB | 6,0 | - |
-
|
Asignatura | Carácter | Créditos | Semestre | ||
---|---|---|---|---|---|
E-commerce | OB | 6,0 | - |
-
|
|
Plan de Marketing Digital | OB | 6,0 | - |
-
|
Podrán solicitar la admisión para el inicio de los estudios universitarios oficiales universitarios de Grado, quienes cuenten con alguno de los siguientes requisitos establecidos por la normativa general (Real Decreto 412/2014, de 6 de junio):
Esta titulación de grado habilita para el acceso a estudios de máster.
Hola, ¿quieres estudiar con nosotros? Pincha en el siguiente enlace y solicita más información.